lunes, 16 de abril de 2012

EL CUPO HA CORTADO

A las 17:46:25 ha elegido plaza el nº de orden 4.074 dejando el saldo del cupo de extracomunitarios afectados por el mismo (SIT4 y SIT 5) a cero (0) por lo que ninguno de los afectados que quedaban por elegir a partir de ese nº de orden podrá hacerlo en la convocatoria general.

El cupo tenía un saldo de partida de 671 que había sido fijado previamente en la convocatoria de las pruebas y que era equivalente al 10% del total de plazas ofertadas en la misma. 

Los afectados por el cupo llamados a elegir en el turno de tarde eran 88 entre el total de 350 y no han comparecido 5 afectados a elegir plaza hasta el corte del cupo, por lo que han elegido plaza 56 afectados y han quedado en el turno 27 afectados sin poder elegir plaza. 

Además de los 27 hay 2.577 afectados que a pesar de haber sido llamados en días y turnos posteriores no podrán elegir plaza en la convocatoria general o primera de asignación plazas, en total no podrán elegir plaza en la primera convocatoria 2.604 afectados por el cupo.


El cupo ha cortado en el nº de orden 4.074 

A partir de mañana están llamados a elegir 1.377 extracomunitarios de las SIT 1-2-3 que no se encuentran afectados por el cupo y 3.714 españoles y comunitarios, en total 5.091 electores para 2.678 plazas que han quedado sin adjudicar una vez termiado el turno de esta tarde.

Hasta el momento se han elegido 4.026 plazas con 172 incomparecencias incluyendo en las mismas, como si fueran tales, los huecos que han dejado los 27 afectados que no han podido elegir plaza, por haber cortado el cupo en el turno de esta tarde.

11 comentarios:

  1. gracias gangas, somos muchos como tu los que están pegados a esta convocatoria, revisando números haciendo cálculos y muchos rezando como yo por llegar a coger una plaza que para muchos no parecera algo importante pero para muchos como nosotros el esfuerzo de un año que quizas mas alla de tener un numero alto por razones fueres cuales fueren si un sueño de seguir adelante en la formacion medica gracias gangas por la informacion.

    ResponderEliminar
  2. Gangas una pregunta...el orden del calendario se mantiene a pesar de haber cortado el cupo??? o se adelanta para los no afectados...muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. Yo lo siento por los que no han pedido pillar plaza del cupo. Pero he de decir que por culpa de los latinoamercianos que venian en masa , se me incluyo a mi dentro del cupo , habiendo hecho toda la carrera en España. Por suerte yo he podido pillar plaza este año , pero conozco de familiares que no pudieron hacerlo el año anterior habiendo estudiado en España tambien , lo cual fue una gran injusticia. Veo muy mal que se hagan leyes maltratando a quien estudia aqui solo por contener la avalancha de latinos que venian, que podia haberse controlado sin dañar a los pocos extranjeros que hemos hecho toda la carrera aquí.

    ResponderEliminar
  4. Si me permites voy a aclarar una cuestión que creo que es importante de saber:

    El cupo siempre fue igual que es ahora, incluso en tu caso, y no había problemas porque el cupo nunca se agotó.

    Como consecuencia de que quedaran vacantes sin cubrir en la convocatoria 2005 y siguientes, los responsables del Ministerio de Sanidad, sin base legal suficiente (no había cambiado ninguna norma), modificaron la interpretación del cupo y regularon en la convocatoria que no afectaría a los SIT 4, es a partir de ahí cuando se produce la avalancha, motivada por esa causa y otras.

    La causa de que corte el cupo tan rápido se debe al nº de afectados que se presentan, hay una relación inversamente proporcional entre el nº de corte y el nº de presentados afectados.

    En cuanto a tu caso, efectivamente el cupo afecta a la nacionalidad y no al título, pero es muy difícil arreglar eso, ¿te imaginas la cantidad de intento de traslados de universidad que habría?

    Este año los SIT 1 han aumentado el 100% y especialmente de un solo país ¿es eso una casualidad o por el contrario hay intencionalidad para obviar el cupo?, hay diferentes gateras para obviar el cupo y será preciso regularlas, los extranjeros eligen plaza en el MIR no son el 10%, hace dos años fueron el 34% y el año pasado, con la vuelta al cupo como siempre fue, y sin dar explicaciones por quien lo cambió, el % de extranjeros fue del 29%

    La solución a tu caso y otros pasa, no solo, porque se desafecte del cupo la nacionalidad y lo sea el título, sino por varias cuestiones previas que no es momento de enumerar en este comentario y a las que se han dedicado varios post

    ResponderEliminar
  5. Gracias por su respuesta Gangas .En mi opinión , lo que usted comenta de que podría haber traslados masivos de expedientes universitarios es una cosa que tendría facil solución , y esta es : seguir incluyendo en el cupo del 10% a todos aquellos que no hayan cursado como mínimo un ciclo entero en una facultad española ( si fuese por mí, incluso toda la carrera). Evitariamos asi los coladeros de traslado de expediente en el último año. Los coladeros pueden existir , pero con voluntad de tomar decisiones justas y lógicas , habria formas de evitar todos esos trucos. Y esto pasaría por dar total prioridad a los españoles que han estudiado en españa y extranjeros que han estudiado TODA LA CARRERA en españa ( no un solo año). Primero el título español o europeo ( con prioridad a españoles y comunitarios y luego a extracomunitarios) y luego los títulos extranjeros. Yo no tengo ningún alto cargo dentro del ministerio , pero me veo perfectamente capaz de elaborar una clasificación lógica y que no dañe a quienes han estudiado en españa toda la carrera. Es injusto que gente como yo ( que aofrtunadamente estoy dentro del cupo , pero da igual) haya tenido que pasar por este calvario solo porque no hay personas capaces de pensar y elaborar leyes justas y lógicas.

    ResponderEliminar
  6. Saludos me gustaría saber que debo hacer si soy afectada por el cupo y ya se ha hecho el corte. Que debo hacer? Muchas gracias por tu ayuda =)

    ResponderEliminar
  7. Cristian R.17/4/12, 16:53

    creo que se estan confundiendo las cosas.
    El cupo no tiene por objetivo limitar el ingreso de extranjeros a España. El estado Español invierte en la formación de sus especialistas y vela por que este capital se quede en España y no emigre. Da lo mismo si estudiaste en España, en la UE o fuera de esta, si eres Español lo mas probable es que te quedes aca, pero si eres extranjero es muy posible que regreses a tu pais(se amplía esto a las normas de la UE por lo que se hace diferencia entre comunitario y no comunitario). Por lo tanto al estado no le interesa si estudiaste o no en España, por que al homologar los titulos se subentiene similar competencia entre universidades.
    aunque siendo franco creo que si España quiere mantener a sus especialistas debe ofrecer un sueldo a estos mas competitivos.

    ResponderEliminar
  8. Cristian R. dijo...
    creo que se estan confundiendo las cosas.
    El cupo no tiene por objetivo limitar el ingreso de extranjeros a España. El estado Español invierte en la formación de sus especialistas y vela por que este capital se quede en España y no emigre. Da lo mismo si estudiaste en España, en la UE o fuera de esta, si eres Español lo mas probable es que te quedes aca, pero si eres extranjero es muy posible que regreses a tu pais(se amplía esto a las normas de la UE por lo que se hace diferencia entre comunitario y no comunitario). Por lo tanto al estado no le interesa si estudiaste o no en España, por que al homologar los titulos se subentiene similar competencia entre universidades.
    aunque siendo franco creo que si España quiere mantener a sus especialistas debe ofrecer un sueldo a estos mas competitivos.


    Desde el respeto , te comento lo de que los españoles se quedan en españa y los extranjeros vuelven no es en absoluto cierto , mas aún en nuestro mundo tan globalizado , con decirte que el 30% de médicos españoles acaban ejerciendo en extranjero te puedes hacer una idea de que las cosas no son así. Igual pasa con los foráneos que muchas veces acaban en otros países .Un asunto distinto es que españa debe intentar retener a sus licencidados y especialistas mediante el incentivo económico. El cupodebe estar para limitar el número de foráneos que con titulos no europeos quieren especializarse en españa. El cupo debe ser un elemento de protección de los españoles, comunitarios y extracomunitarios que tienen títulos españoles y europeos.

    ResponderEliminar
  9. Quisiera saber que sucede luego de este corte. Gracias

    ResponderEliminar
  10. se puede saber de que nacionalidades son los afectados del cupo que no se presentaron a elegir? gracias!

    ResponderEliminar