viernes, 16 de diciembre de 2011

EL REGALO DE NAVIDAD DEL MINISTERIO...

8 comentarios:

  1. El problema de estos estudios es que si son para el periodo 2010-2025, se deberá haber realizado bastante antes (y sale ahora.. ya les vale), así que no creo que se haya tenido en cuenta la situación de crisis actual que seguro que lo trastoca todo (haya o no necesidad no se va a contratar por ahora).

    Muchísimas gracias por su ayuda y felices fiestas!.

    ResponderEliminar
  2. Lo siento pero me da la impresion que no habeis comprendido la publicacion¡¡¡ quiere decir que recortaran plazas de formacion mir en el futuro proximo¡¡¡

    ResponderEliminar
  3. Sr Mr Mir:
    Priemro: No habeis entendido?? solo he posteado yo asi que imagino que solo se refiere a mi.
    Segundo: yo no he dicho que se recorten o no y no he hecho ningun juicio de valor sobre lo que dice el informe, solo he dicho que (diga lo que se diga en el informe y que no he entrado a valorar), no se habra tenido en cuenta la situación de crisis en la que nos encontramos ya que hará como unos 2 años que se terminó en informe y la situación ahora no tiene nada que ver. asi que no se porque dices que no he entendido nada cuando no he dicho nada del informe, quizas ha sido usted el que no ha entendido lo que yo decia.

    Tercero: que os gusta llamar al catastrofismo, de verdad no lo entiendo.

    ResponderEliminar
  4. Estimado Jose Maria, empiezo a escuchar por muchos sitios que el próximo año va a ser catastrófico en cuanto a las plazas -ir, que va a ver una reducción drástica o incluso que apenas salgan plazas y me gustaría saber tu opinión personal sobre el asunto, si realmente nos espera un futuro bastante negro debido a la reducción de costes que se avecinan o quizá no sea para tanto.. Gracias. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Javier, las plazas que se convocan cada año dependen fundamentalmente de quienes las pagan que son las CCAA

    Hemos pasado de 5242 en la convocatoria de 2001 a 6048 en la de 2006 y a pesar de que la crisis estalló en el 2008 se ofertaron en la convocatoria 2009 6944 que ha sido el máximo de la década.

    La reducción primera fue en la convocatoria 2010 que se ofertaron 6874 y ha seguido en la conovcatoria actual 2011 con una oferta de 6707

    Entiendo que para tratar de contestar a tu pregunta hay que hacerse dos previas:

    a) ¿Porqué subieron las plazas desde 2001 (5242) hasta 2009 (6944)?

    b) ¿Ha cambiado la situación para que comience una reducción?

    La contestación a la a):

    -Por el traspaso de competencias y hospitales a las CCAA que aumentaron la oferta de servicios.
    -Por un crecimiento económico que atrajo a más de cuatro millones de inmigrantes que supuso un aumento de las necesidades de esos servicios.
    -Porque los residentes son más baratos que los adjuntos y además su aumento se justificaba por próximas jubilaciones (no era difícil leer que faltaban médicos)
    -Porque había alegría de dinero que luego ha resultado que se conseguía a través de deudas.
    -Porque... aquí añada cada uno lo que crea conveniente.

    La contestación a la b) es más fácil:

    -Parece evidente que la situación ha cambiado:

    La crisis ha traído una estabilización de la población que lleva visos de disminuir por la resultante de flujos inmigratorios y migratorios, por la reducción de nacimientos, etc.

    Las CCAA y el Estado han sido sometidos, y siguen, a presiones para tratr de reducir la deuda como consecuencia de la reducción del crecimiento y de los ingresos fiscales.

    Todo eso terminará influyendo en la reconducción de la oferta de plazas MIR que ya comenzó en la pasada convocatoria.

    Pero la pregunta clave es ¿hasta cuantas plazas puede reducirse?

    Si descontamos las plazas de Escuela 149 (que no son retribuidas sino lo contrario y que cuando se incorporen como oferta MIR retribuida se ajustarán autométicamente), nos quedarían para este año 6558 y si a estas le quitas las de Familia que ya se han reducido en 59 (1860) nos quedarían 4698 del resto de especialidades, de ahí es de donde puede venir el ajuste con un goteo que tendrá el límite de las necesidades reales de cada hospital y servicio, por lo tanto la contestación es:

    Hasta las necesidades reales de cada servicio y hospital, y eso se hará con más o menos tensiones presupuestarias en cada una de las CCAA que serán las que lo determinarán junto con otros ajustes de gastos que ya han comenzado como los de farmacia, etc.

    ¿Cuantas plazas pueden ser en total?

    Ya han bajado 237 en dos años progresivamente (70+167) quedándose este año en total en 6707 y pueden seguir bajando progresivamente hasta su estabilización que puede ser alrededor de 6300-6500

    Todo dependerá de lo que ocurra con el empleo y su influencia en el tamaño de la población que al fin y al cabo es la demandante de servicios sanitarios

    ResponderEliminar
  6. MIR Enero 201327/12/11, 10:12

    Buenos días José Maria!
    A raiz de lo que has comentado, sobre que fecha suele aparecerá la convocatoria con el número de plazas y fechas para el Examen del Enero de 2013?
    Gracias y un saludo

    ResponderEliminar
  7. Alrededor del 20 de septiembre la convocatoria y el examen suele ser al final de enero del año siguiente, generalmente el último sábado.

    ResponderEliminar
  8. Hola Gangas... estaba harto ya de estudiar para la semana que viene (28!) y me he puesto a echarle un ojo al estudio que colgaste sobre necesidad de médicos especialistas 2010-2025. La verdad que soy un poco torpe y tengo ya la cabeza muy cansada: mi pregunta es, cuando en la tabla 12 de la página 200 "proyecciones de déficit-superavit" se refiere a DÉFICIT y SUPERAVIT, ¿cual es cada una?
    ¿Déficit quiere decir: "serán necesarios más especialistas de los que podemos encontrar (más oportunidad de trabajo)" o lo contrario, es decir "sobrarán especialistas en esa especialidad (menos oportunidad de trabajo)?.

    Porque no entiendo si con DEMANDA se refieren a: "nº de médicos que el SNS demanda para ocupar plazas" ó ... "nº de médicos que demandan una plaza de trabajo en el SNS", y lo mismo con OFERTA.

    No sé si me explico, que estoy yo mu torpe!! Gracias!

    ResponderEliminar