hola gangas en tu tabla queda bien claro como con menos netas obtienen mejores puestos,debido a los expedientes, gracias que rebajaron el valor de estos.
Una duda muy importante. Elijo al final de una jornada de tarde. Dado que mi elección va a estar muy ajustada en cuanto a número ¿¿puedo no elegir esa tarde y esperar a la jornada de mañana del día siguiente?En caso afirmativo ¿¿tengo que comunicarlo a los responsables de la mesa?? Muchas gracias por la aclaración.
buenas tardes jose maria.... puedes entregarnos una tabla similar a esta con los extracomunitarios q siguen.... para asi ver cuantas incomparencias necesitamos para entrar en el primer llamado... ojala la tabla incluya hasta el 4200... muchisimas gracias....
Hola que tal, soy extranjero afecto por el 10% y me encuentro en el puesto 4176 me gustaria saber que tan fiable es esta lista y si hay posibilidad de variacion, teniendo en cuenta las incomparecencias. Gracias
Hola J.M. Es posible continuar la lista con la situación 4 y 5 que siguen a continuación y que están a la espera de las incomparecencias de los primeros 688. Gracias
Primero que todo muchas gracias por todo tu trabajo, que es enorme.
Un gusto estar en esa tabla y no tener que preocuparme por nada mas que la elección. Ademas un saludo especial para mis compatriotas Chilenos que a pesar de ser pocos tenemos buenos resultados en el MIR.
Perdona mi ignorancia pero no he seguido el asunto este del cupo hasta ahora que me ha llamado la atención un dato de tu tabla.
Estos 688 son los que pueden elegir con su número o los que tienen que esperar?? Es decir, según la tabla, en mi caso hay unos 60 delante de mi, son plazas que virtualmente ganaría o eso sucedería tras el 688??
hola muchas gracias por todo! mi pregunta es si ya estoy en esta tabla tengo la total seguridad de que entro en el primer llamamiento? no hay forma de que haya algun cambio despues?
Don Jose Maria, y basados en el comportamiento de la distribucion de extracomunitarios en los siguientes intervalos, en que puesto aproximadamente se tiene el corte en el que se terminaran las 344 plazas destinadas para el segundo llamamiento??????
Esta tabla es verdaderamente una obra enorme y muy valiosa, para los que estamos afectados por el cupo, no sabes cuánto significa esto para nosotros, en cuestión de planes, viajes, decisiones acerca de nuestro futuro, en fin.. muchas muchas gracias Gangas, un abrazo desde Colombia!!
pablo dijo... lo mas correcto del titulo es que sea los NO afectados por el cupo
23/03/11 23:15
Gracias, por expresar tu opinión.
Sin embargo están afectados por el cupo y timnen plaza dentro del límite del mismo, lo que siguen están afectados por el cupo y no tienen plaza dentro del mismo.
La razón es que solo hay un examen, solo hay una lista de nº de orden, solo ahy una lista de plazas ofertadas.
El cupo no es una reserva, es un saldo de partida que tiene un límite máximo, el 10% de las plazas, dentro de una misma lista.
No existen el 90% de las plazas por un lado y el 10% de las plazas por otro.
Entiendo lo que quieres decir pero también entiendo que no es así, los afectados por el cupo lo están hasta el final de su residencia y la hacen con visa de estudios prorrogable año año a la vez que se prorroga el contrato de residencia, salvo las excepciones establecidas en las normas.
Anónimo dijo... Esta tabla es verdaderamente una obra enorme y muy valiosa, para los que estamos afectados por el cupo, no sabes cuánto significa esto para nosotros, en cuestión de planes, viajes, decisiones acerca de nuestro futuro, en fin.. muchas muchas gracias Gangas, un abrazo desde Colombia!!
24/03/11 08:36
Sí, si lo se, y esa es la razón de eleborarlas y de subirlas al blog gracias ala colaboración de la Vocalía Nacional de Médicos en Formación de la Organización Médica Colegial (OMC)
Anónimo dijo... Don Jose Maria, y basados en el comportamiento de la distribucion de extracomunitarios en los siguientes intervalos, en que puesto aproximadamente se tiene el corte en el que se terminaran las 344 plazas destinadas para el segundo llamamiento??????
24/03/11 01:04
No se puede asegurar pero podría haber alrededor de 15 incomparecencias, desde luego va a ser imposible acotar el riesgo de tal manera que se pueda asegurar el nº exacto de corte.
Va a haber, necesariamente, afectados que tendrán que arriesgar el viaje, lo peor será decidir eso.
Más de 20 incomparecencias son difíciles de asumir pero nunca se sabe.
Anónimo dijo... Una duda muy importante. Elijo al final de una jornada de tarde. Dado que mi elección va a estar muy ajustada en cuanto a número ¿¿puedo no elegir esa tarde y esperar a la jornada de mañana del día siguiente?En caso afirmativo ¿¿tengo que comunicarlo a los responsables de la mesa?? Muchas gracias por la aclaración.
23/03/11 21:22
Puedos no ir en tu turno y no decir nada, simplemente vas al día siguiente y antes de que comince a reconocer a los llamados en el hall de entrada levantas la mano, dices que eres del día anterior y te identificas, así de fácil.
Anónimo dijo... Buenas Noche!...Con estos datos, podemos saber desde ahora si habra un sugundo llamamiento? y cuales plazas habran?...Muchas Gracias.
23/03/11 21:23
No, con certeza solo se sabrá el día 19 de abril cuando termine la primera convocatoria, hasta entonces solo podemos hacer estimaciones, aproximaciones, etc.
Anónimo dijo... hola muchas gracias por todo! mi pregunta es si ya estoy en esta tabla tengo la total seguridad de que entro en el primer llamamiento? no hay forma de que haya algun cambio despues?
24/03/11 00:39
Si, solo puede haber recursos a las listas, si se admite el recurso por tener razón al interesado se le adjudica un nº de orden igual al del anterior pero de igual nº con el apellido bis y pasa a elegir inmediatemente después.
HOLA GANGAS GRACIAS POR TODO. DISCULPE POR ESTA PREGUNTA NO ENTENDI REFIERES DE LOS AFECTADOS EL 10%+ 5% SE SUPONE LOS 688 SON EL 10% Y EL 5% MAS EN QUE MOMENTO SE ADJUDICA. POR FAVOR RESPONDEME A LA PREGUNTA GRACIAS SOY AFECTADO POR EL CUPO Y DEPENDO DEL SEGUNDO LLAMAMIENTO,Y HASTA CUANTO POR CIENTO DE POSIBILIDADES EXISTEN SI HABRA SEGUNDO LLAMAMIENTO. GRACIAS NUEVAMENTE ME ENCUENTRO UN POCO TENSO ME COMPRENDERAS.
Someramente conté aproximadamente 33 colombianos entre los 100 primeros puestos y 229 colombianos en este cupo, el 33,28% de los 688...aquí van a creer que somos una plaga, pero bueno, mis felicitaciones a mis compatriotas.
Hola Mis felicitaciones a todos los que alcanzaron el cupo, en especial a los hermanos latinoamericanos, como dice jhernández hay buena cantidad de colombianos (conté 230, que hacen 33.34%), quedando el orden mas o menos así (espero no equivocarme): Colombia 230 (33.34%) Perú 120 (17.44%) Venezuela 68 (9.88%) Ecuador 56 (8.14%) Chile 45 (6.54%) México 33 (4.8%) Paraguay 31 (4.51%) República Dominicana 23 (3.34%) Bolivia 18 (2.62%) Honduras 17 (2.47%) Guatemala 10 (1.45%) Argentina 8 (1.16%) Panamá 8 (1.16%) El Salvador 6 (0.87%) Estados Unidos 2 (0.29%) Marruecos 2 (0.29%) Nicaragua 2 (0.29%)y Brasil, Canadá, Croacia, Haití, Israel, Líbano, Macedonia, Uruguay y Yibutí cada uno con 1 (0.15%) ingresante. José María una consulta, ¿este fue el mejor resultado de los médicos no comunitarios afectados por el cupo a lo largo del MIR? Saludos.
Todavía no lo he medido pero intuyo que si, el año pasado los 688 priemeros cortaron por el 4432
Este año el corte se sabrá cuando se produzca porque depende de las incomparecencias entre los afectados, pongo aquí la lista de nº de orden de los afectados después del 4049 y a su derecha el nº de incomparecencias necesarias para que pudieran entrar:
Me llama la atención el expediente académico de los estudiantes de Paraguay, me gustaría saber qué criterios utilizan en el Ministerio para convalidar los expedientes. Según la tabla, todos serían estudiantes de sobresaliente/M.H. y eso no tiene sentido. A no ser que todos vengan con el título de doctorado, no lo comprendo. Sin embargo, los chilenos que se encuentran en la parte inicial de la tabla tienen expedientes bajos. Soy de España, así que con esto no quiero generar polémica, es sólo que me parece injusto que se bareme de una forma a unos y de otra forma a otros...
No se gangas pero observo que al poner estas tablas , se habren nuevamente heridas que se estaban cicatrizando al culminar el exmane . Te pido por favor que tomen medidas .
Es extraño la manera en que el Ministerio toma el baremo para cada pais. Eso confirma aun mas la necesidad de disminuir el valor al baremo. Saludos a todos los Mexicanos que se encuentran dentro de los 688....
Por favor, no más faltas de ortografía, que duele a la vista. Me da un poco de vergüenza que algunos médicos no sepan escribir sin faltas... da muy mala imagen, en serio.
lo de Paraguay te lo explico, paraguayos rinden muy pocos algo asi como 60... Solo los mejores de cada universidad van a rendir. El resto decide quedarse y hacer residencias aqui, que en Paraguay al menos medicina tiene tambien buena salida. o sea que los que salen mas bien son personas con muchas aspiraciones intelectuales. fijense que de los 60 paraguayos o algo mas que rindieron la mitad estan dentro del cupo!!!!
Trataste de explicar el buen baremo de los paraguayos pero la verdad no hay suficiente argumento que lo justifique. Según tu el ministerio sabía que la mitad de los paraguayos iban a quedar dentro del 10% y por eso es que se les iba a dar mejor baremo.
Muchas felicitaciones a todos los extracomunitarios que alcanzaron a estar entre los 688 favorecidos, un premio al esfuerzo y la dedicación a lo largo de toda la carrera...ahora será esperar la asignación de la plaza que nos corresponda, saludos desde Colombia...
En cuanto a los baremos se debería buscar una medida estándar para todos, yo soy chileno, hice un buen mir pero el baremo me castigó mucho, no entiendo muy bien como lo calcula finalmente el ministerio... sin afán de polémica y con mucho respeto a los amigos paraguayos pero ustedes tienen unos baremos envidiables, hasta 3,9 vi por ahí, o sea varios con doctorados en sus curriculum, bueno asi es la vida, un gran saludo a todos los hermanos americanos y a los españoles por recibirnos.
Tratare de explicar el tema de Paraguay, medicina es una carrera muy competitiva, y en Paraguay también,ya desde el ingreso a la Facultad de Ciencias Medicas de la UNA en donde nosotros hacemos un examen de ingreso en el cual se presentan 800 postulantes para solo 130 plazas, solo los mejores 130 puntajes pueden cursar la carrera, no hay mínimo de netas, solo los mejores ingresan, por ende desde el ingreso empieza la competencia, y sigue durante toda la carrera, con decirte que sacar un 3 de una escala de 5 es una vergüenza! La mayoría tiene un baremo de 3,7 para arriba. Lo que en Espana seria un 2,7. En fin.. Lo único que quiero decir es que nuestros baremos no están inflados, son así en realidad! Y lo que dijo un compatriota mas arriba es cierto, solo los mejores migran.
En España y en la mayoría de los países la selección para medicina es muy dura. Sigue siendo extremadamente llamativo lo del expediente de Paraguay. Una elección de 130 entre 800 postulantes no parece ser taaaan selectiva. El ministerio debería encontrar alguna formula para corregir estas cosas, algo como una relación netas/baremo, no debe ser tan difícil.
Eso depende de lo que llames selectivo, mas selectivo que el mir para un español es y también para los extranjeros afectados por el cupo. A lo mejor los números tienen menos cifras pero lo que importa es la proporción. No esperes números grandes de un país de solo 6 millones de habitantes. Animo que falta poco para que todo termine y por fin empezar la residencia que es lo que tooodos queremos. Poco ayuda en pensar que los baremos de los de tal país son gordos y los de otros no.. La suerte ya esta echada ahora solo a esperar que llegue el día que le toque elegir plaza y que se acabe esta etapa postmir que sinceramente es muy agobiante y nos llama a la paranoia. Un saludo desde Paraguay!
Al amigo de Paraguay no le creo mucho, yo creo que sí estan inflados los expedientes y la gente de Paraguay entra con una ventaja que los demas países no tienen, revisé los expediente de los paraguayos y casi todos tienen expediente superior a 3, algo que llama mucho la atención. En la mayoría de los paises estudiar medicina es altamente selectivo, asi que ese argumento es muy débil y un poco jocoso. Lo que no entiendo tampoco de su argumento es que los mejores emigren de su país, eso habla muy mal de su sistema de formación de especialidades y de la formación de la medicina por lo que ese argumento en vez de apoyar su postulado hace que se debilite más porque expone indirectamente que la formación no es la mejor y que ese expediente a lo mejor en otro país con un nivel de medicina más exigente sería más bajo, algo pasa porque eso no es justo, es algo que se debe normar con mayor seriedad. Un saludo a todos y gracias gangas por permitir disfrutar de este espacio de libre opinión en base al respeto.
Ojo! Creo que esta lista esta mal, soy española y tengo el numero de orden 3720 tras una reclamacion que hice. Ya desde el 20 de marzo me dieron ese numero de orden, sin embargo en esta tabla aparece un afectado por el cupo con ese numero de ordenSus datos definitivos son los siguientes:
Aciertos: 143 Fallos: 62 Blancos: 20 Valoración particular del examen: 367 Puntuación final de examen: 57,4934 Baremo académico: 1,5369 Puntuación final de baremo académico: 3,9284 Puntuación total: 61,4218 Número de orden: 3720 Está usted convocado a la sesión de adjudicación de plazas del día 16/04/2012 a las 08:45.
Anónimo dijo... Ojo! Creo que esta lista esta mal, soy española y tengo el numero de orden 3720 tras una reclamacion que hice. Ya desde el 20 de marzo me dieron ese numero de orden, sin embargo en esta tabla aparece un afectado por el cupo con ese numero de ordenSus datos definitivos son los siguientes:
Aciertos: 143 Fallos: 62 Blancos: 20 Valoración particular del examen: 367 Puntuación final de examen: 57,4934 Baremo académico: 1,5369 Puntuación final de baremo académico: 3,9284 Puntuación total: 61,4218 Número de orden: 3720 Está usted convocado a la sesión de adjudicación de plazas del día 16/04/2012 a las 08:45. 31/03/12 08:55
hola gangas en tu tabla queda bien claro como con menos netas obtienen mejores puestos,debido a los expedientes, gracias que rebajaron el valor de estos.
ResponderEliminarUna duda muy importante. Elijo al final de una jornada de tarde. Dado que mi elección va a estar muy ajustada en cuanto a número ¿¿puedo no elegir esa tarde y esperar a la jornada de mañana del día siguiente?En caso afirmativo ¿¿tengo que comunicarlo a los responsables de la mesa?? Muchas gracias por la aclaración.
ResponderEliminarBuenas Noche!...Con estos datos, podemos saber desde ahora si habra un sugundo llamamiento? y cuales plazas habran?...Muchas Gracias.
ResponderEliminarbuenas tardes jose maria....
ResponderEliminarpuedes entregarnos una tabla similar a esta con los extracomunitarios q siguen.... para asi ver cuantas incomparencias necesitamos para entrar en el primer llamado... ojala la tabla incluya hasta el 4200...
muchisimas gracias....
Hola que tal, soy extranjero afecto por el 10% y me encuentro en el puesto 4176 me gustaria saber que tan fiable es esta lista y si hay posibilidad de variacion, teniendo en cuenta las incomparecencias. Gracias
ResponderEliminarHola J.M.
ResponderEliminarEs posible continuar la lista con la situación 4 y 5 que siguen a continuación y que están a la espera de las incomparecencias de los primeros 688.
Gracias
lo mas correcto del titulo es que sea los NO afectados por el cupo
ResponderEliminarLa alegría no es completa...ahí estoy en el 130, pero falta alguien muy importante para mí en esa lista...qué cosas...
ResponderEliminarHola Gangas,,,,soy boliviano y estoy en el 3633 y no aparezco en la lista,,,me gradue en Cuba,,,, saludos
ResponderEliminarPrimero que todo muchas gracias por todo tu trabajo, que es enorme.
ResponderEliminarUn gusto estar en esa tabla y no tener que preocuparme por nada mas que la elección.
Ademas un saludo especial para mis compatriotas Chilenos que a pesar de ser pocos tenemos buenos resultados en el MIR.
Hola Gangas!
ResponderEliminarPerdona mi ignorancia pero no he seguido el asunto este del cupo hasta ahora que me ha llamado la atención un dato de tu tabla.
Estos 688 son los que pueden elegir con su número o los que tienen que esperar?? Es decir, según la tabla, en mi caso hay unos 60 delante de mi, son plazas que virtualmente ganaría o eso sucedería tras el 688??
Muchas gracias y disculpa las molestias!
hola
ResponderEliminarmuchas gracias por todo! mi pregunta es si ya estoy en esta tabla tengo la total seguridad de que entro en el primer llamamiento? no hay forma de que haya algun cambio despues?
Don Jose Maria, y basados en el comportamiento de la distribucion de extracomunitarios en los siguientes intervalos, en que puesto aproximadamente se tiene el corte en el que se terminaran las 344 plazas destinadas para el segundo llamamiento??????
ResponderEliminarwow gangas. soy tu fan... el ministerio deberia contratarte xD
ResponderEliminarun abrazo!
Gracias por todo, su paciencia, dedicacion, orientacion......su blog es como leer las noticias dia a dia.....de verdad Gracias!!!!!!
ResponderEliminarabrazos!
Un saludo mu especial desde Colombia gangas !!!!! Buena cuota extranjea de nuestro país !!!! Un abrazo
ResponderEliminarEsta tabla es verdaderamente una obra enorme y muy valiosa, para los que estamos afectados por el cupo, no sabes cuánto significa esto para nosotros, en cuestión de planes, viajes, decisiones acerca de nuestro futuro, en fin.. muchas muchas gracias Gangas, un abrazo desde Colombia!!
ResponderEliminarExcelente trabajo JM, es impresionante!
ResponderEliminarel ministerio debe pasasr a los extranjeros en situacion 3 . tambien dentro del cupo.
ResponderEliminarpablo dijo...
ResponderEliminarlo mas correcto del titulo es que sea los NO afectados por el cupo
23/03/11 23:15
Gracias, por expresar tu opinión.
Sin embargo están afectados por el cupo y timnen plaza dentro del límite del mismo, lo que siguen están afectados por el cupo y no tienen plaza dentro del mismo.
La razón es que solo hay un examen, solo hay una lista de nº de orden, solo ahy una lista de plazas ofertadas.
El cupo no es una reserva, es un saldo de partida que tiene un límite máximo, el 10% de las plazas, dentro de una misma lista.
No existen el 90% de las plazas por un lado y el 10% de las plazas por otro.
Entiendo lo que quieres decir pero también entiendo que no es así, los afectados por el cupo lo están hasta el final de su residencia y la hacen con visa de estudios prorrogable año año a la vez que se prorroga el contrato de residencia, salvo las excepciones establecidas en las normas.
Anónimo dijo...
ResponderEliminarEsta tabla es verdaderamente una obra enorme y muy valiosa, para los que estamos afectados por el cupo, no sabes cuánto significa esto para nosotros, en cuestión de planes, viajes, decisiones acerca de nuestro futuro, en fin.. muchas muchas gracias Gangas, un abrazo desde Colombia!!
24/03/11 08:36
Sí, si lo se, y esa es la razón de eleborarlas y de subirlas al blog gracias ala colaboración de la Vocalía Nacional de Médicos en Formación de la Organización Médica Colegial (OMC)
Anónimo dijo...
ResponderEliminarDon Jose Maria, y basados en el comportamiento de la distribucion de extracomunitarios en los siguientes intervalos, en que puesto aproximadamente se tiene el corte en el que se terminaran las 344 plazas destinadas para el segundo llamamiento??????
24/03/11 01:04
No se puede asegurar pero podría haber alrededor de 15 incomparecencias, desde luego va a ser imposible acotar el riesgo de tal manera que se pueda asegurar el nº exacto de corte.
Va a haber, necesariamente, afectados que tendrán que arriesgar el viaje, lo peor será decidir eso.
Más de 20 incomparecencias son difíciles de asumir pero nunca se sabe.
karo e.j dijo...
ResponderEliminarwow gangas. soy tu fan... el ministerio deberia contratarte xD
un abrazo!
24/03/11 02:14
Yo también soy tu fan karo ej... pero no puedo contratarte xD
Anónimo dijo...
ResponderEliminarUna duda muy importante. Elijo al final de una jornada de tarde. Dado que mi elección va a estar muy ajustada en cuanto a número ¿¿puedo no elegir esa tarde y esperar a la jornada de mañana del día siguiente?En caso afirmativo ¿¿tengo que comunicarlo a los responsables de la mesa?? Muchas gracias por la aclaración.
23/03/11 21:22
Puedos no ir en tu turno y no decir nada, simplemente vas al día siguiente y antes de que comince a reconocer a los llamados en el hall de entrada levantas la mano, dices que eres del día anterior y te identificas, así de fácil.
Forma parte del procedimiento ordinario.
Anónimo dijo...
ResponderEliminarBuenas Noche!...Con estos datos, podemos saber desde ahora si habra un sugundo llamamiento? y cuales plazas habran?...Muchas Gracias.
23/03/11 21:23
No, con certeza solo se sabrá el día 19 de abril cuando termine la primera convocatoria, hasta entonces solo podemos hacer estimaciones, aproximaciones, etc.
Anónimo dijo...
ResponderEliminarhola
muchas gracias por todo! mi pregunta es si ya estoy en esta tabla tengo la total seguridad de que entro en el primer llamamiento? no hay forma de que haya algun cambio despues?
24/03/11 00:39
Si, solo puede haber recursos a las listas, si se admite el recurso por tener razón al interesado se le adjudica un nº de orden igual al del anterior pero de igual nº con el apellido bis y pasa a elegir inmediatemente después.
Por lo tanto estos nº son definitivos.
HOLA GANGAS GRACIAS POR TODO.
ResponderEliminarDISCULPE POR ESTA PREGUNTA
NO ENTENDI
REFIERES DE LOS AFECTADOS EL 10%+ 5% SE SUPONE LOS 688 SON EL 10% Y EL 5% MAS EN QUE MOMENTO SE ADJUDICA.
POR FAVOR RESPONDEME A LA PREGUNTA
GRACIAS
SOY AFECTADO POR EL CUPO Y DEPENDO DEL SEGUNDO LLAMAMIENTO,Y HASTA CUANTO POR CIENTO DE POSIBILIDADES EXISTEN SI HABRA SEGUNDO LLAMAMIENTO.
GRACIAS NUEVAMENTE
ME ENCUENTRO UN POCO TENSO ME COMPRENDERAS.
Someramente conté aproximadamente 33 colombianos entre los 100 primeros puestos y 229 colombianos en este cupo, el 33,28% de los 688...aquí van a creer que somos una plaga, pero bueno, mis felicitaciones a mis compatriotas.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarMis felicitaciones a todos los que alcanzaron el cupo, en especial a los hermanos latinoamericanos, como dice jhernández hay buena cantidad de colombianos (conté 230, que hacen 33.34%), quedando el orden mas o menos así (espero no equivocarme):
Colombia 230 (33.34%)
Perú 120 (17.44%)
Venezuela 68 (9.88%)
Ecuador 56 (8.14%)
Chile 45 (6.54%)
México 33 (4.8%)
Paraguay 31 (4.51%)
República Dominicana 23 (3.34%)
Bolivia 18 (2.62%)
Honduras 17 (2.47%)
Guatemala 10 (1.45%)
Argentina 8 (1.16%)
Panamá 8 (1.16%)
El Salvador 6 (0.87%)
Estados Unidos 2 (0.29%)
Marruecos 2 (0.29%)
Nicaragua 2 (0.29%)y
Brasil, Canadá, Croacia, Haití, Israel, Líbano, Macedonia, Uruguay y Yibutí cada uno con 1 (0.15%) ingresante.
José María una consulta, ¿este fue el mejor resultado de los médicos no comunitarios afectados por el cupo a lo largo del MIR?
Saludos.
Todavía no lo he medido pero intuyo que si, el año pasado los 688 priemeros cortaron por el 4432
ResponderEliminarEste año el corte se sabrá cuando se produzca porque depende de las incomparecencias entre los afectados, pongo aquí la lista de nº de orden de los afectados después del 4049 y a su derecha el nº de incomparecencias necesarias para que pudieran entrar:
4050 1
4053 2
4058 3
4059 4
4068 5
4069 6
4070 7
4077 8
4079 9
4086 10
4089 11
4090 12
4093 13
4094 14
4096 15
4099 16
4105 17
4112 18
4115 19
4119 20
4121 21
4122 22
4123 23
4126 24
4133 25
4136 26
4137 27
4146 28
4148 29
4149 30
4154 31
4157 32
4160 33
4164 34
4166 35
4167 36
4169 37
4173 38
4174 39
4190 40
He puesto hasta cuarenta que es improbabe que se puedan dar, tal vez pudieran estar entre 10-15
Cada vez acotamos más pero es imposible decirle a alguien que no viaje estando en estos nº de orden.
Ahora mismo que tenemos todo medido el riesgo a tomar es absolutamente personal, mi parte ya está hecha.
gracias pr tu trabajo, gracias a esta tabla se puede ver tambien el efecto del expediente, que a pesar de ser menor el valor sigue injusto.
ResponderEliminarMe llama la atención el expediente académico de los estudiantes de Paraguay, me gustaría saber qué criterios utilizan en el Ministerio para convalidar los expedientes. Según la tabla, todos serían estudiantes de sobresaliente/M.H. y eso no tiene sentido. A no ser que todos vengan con el título de doctorado, no lo comprendo. Sin embargo, los chilenos que se encuentran en la parte inicial de la tabla tienen expedientes bajos.
ResponderEliminarSoy de España, así que con esto no quiero generar polémica, es sólo que me parece injusto que se bareme de una forma a unos y de otra forma a otros...
No se gangas pero observo que al poner estas tablas , se habren nuevamente heridas que se estaban cicatrizando al culminar el exmane .
ResponderEliminarTe pido por favor que tomen medidas .
Es extraño la manera en que el Ministerio toma el baremo para cada pais. Eso confirma aun mas la necesidad de disminuir el valor al baremo.
ResponderEliminarSaludos a todos los Mexicanos que se encuentran dentro de los 688....
"...se habren nuevamente heridas"
ResponderEliminarPor favor, no más faltas de ortografía, que duele a la vista. Me da un poco de vergüenza que algunos médicos no sepan escribir sin faltas... da muy mala imagen, en serio.
lo de Paraguay te lo explico, paraguayos rinden muy pocos algo asi como 60... Solo los mejores de cada universidad van a rendir. El resto decide quedarse y hacer residencias aqui, que en Paraguay al menos medicina tiene tambien buena salida. o sea que los que salen mas bien son personas con muchas aspiraciones intelectuales.
ResponderEliminarfijense que de los 60 paraguayos o algo mas que rindieron la mitad estan dentro del cupo!!!!
hola gangas! muchas gracias por tu trabajo soy el numero 4115.. ojala todo salga bien! gracias por todo
ResponderEliminarTrataste de explicar el buen baremo de los paraguayos pero la verdad no hay suficiente argumento que lo justifique. Según tu el ministerio sabía que la mitad de los paraguayos iban a quedar dentro del 10% y por eso es que se les iba a dar mejor baremo.
ResponderEliminarMuchas felicitaciones a todos los extracomunitarios que alcanzaron a estar entre los 688 favorecidos, un premio al esfuerzo y la dedicación a lo largo de toda la carrera...ahora será esperar la asignación de la plaza que nos corresponda, saludos desde Colombia...
ResponderEliminarEn cuanto a los baremos se debería buscar una medida estándar para todos, yo soy chileno, hice un buen mir pero el baremo me castigó mucho, no entiendo muy bien como lo calcula finalmente el ministerio... sin afán de polémica y con mucho respeto a los amigos paraguayos pero ustedes tienen unos baremos envidiables, hasta 3,9 vi por ahí, o sea varios con doctorados en sus curriculum, bueno asi es la vida, un gran saludo a todos los hermanos americanos y a los españoles por recibirnos.
ResponderEliminarTratare de explicar el tema de Paraguay, medicina es una carrera muy competitiva, y en Paraguay también,ya desde el ingreso a la Facultad de Ciencias Medicas de la UNA en donde nosotros hacemos un examen de ingreso en el cual se presentan 800 postulantes para solo 130 plazas, solo los mejores 130 puntajes pueden cursar la carrera, no hay mínimo de netas, solo los mejores ingresan, por ende desde el ingreso empieza la competencia, y sigue durante toda la carrera, con decirte que sacar un 3 de una escala de 5 es una vergüenza! La mayoría tiene un baremo de 3,7 para arriba. Lo que en Espana seria un 2,7. En fin.. Lo único que quiero decir es que nuestros baremos no están inflados, son así en realidad! Y lo que dijo un compatriota mas arriba es cierto, solo los mejores migran.
ResponderEliminarEn España y en la mayoría de los países la selección para medicina es muy dura.
ResponderEliminarSigue siendo extremadamente llamativo lo del expediente de Paraguay.
Una elección de 130 entre 800 postulantes no parece ser taaaan selectiva.
El ministerio debería encontrar alguna formula para corregir estas cosas, algo como una relación netas/baremo, no debe ser tan difícil.
Eso depende de lo que llames selectivo, mas selectivo que el mir para un español es y también para los extranjeros afectados por el cupo. A lo mejor los números tienen menos cifras pero lo que importa es la proporción. No esperes números grandes de un país de solo 6 millones de habitantes.
ResponderEliminarAnimo que falta poco para que todo termine y por fin empezar la residencia que es lo que tooodos queremos. Poco ayuda en pensar que los baremos de los de tal país son gordos y los de otros no.. La suerte ya esta echada ahora solo a esperar que llegue el día que le toque elegir plaza y que se acabe esta etapa postmir que sinceramente es muy agobiante y nos llama a la paranoia.
Un saludo desde Paraguay!
Al amigo de Paraguay no le creo mucho, yo creo que sí estan inflados los expedientes y la gente de Paraguay entra con una ventaja que los demas países no tienen, revisé los expediente de los paraguayos y casi todos tienen expediente superior a 3, algo que llama mucho la atención. En la mayoría de los paises estudiar medicina es altamente selectivo, asi que ese argumento es muy débil y un poco jocoso. Lo que no entiendo tampoco de su argumento es que los mejores emigren de su país, eso habla muy mal de su sistema de formación de especialidades y de la formación de la medicina por lo que ese argumento en vez de apoyar su postulado hace que se debilite más porque expone indirectamente que la formación no es la mejor y que ese expediente a lo mejor en otro país con un nivel de medicina más exigente sería más bajo, algo pasa porque eso no es justo, es algo que se debe normar con mayor seriedad. Un saludo a todos y gracias gangas por permitir disfrutar de este espacio de libre opinión en base al respeto.
ResponderEliminarOjo! Creo que esta lista esta mal, soy española y tengo el numero de orden 3720 tras una reclamacion que hice. Ya desde el 20 de marzo me dieron ese numero de orden, sin embargo en esta tabla aparece un afectado por el cupo con ese numero de ordenSus datos definitivos son los siguientes:
ResponderEliminarAciertos: 143
Fallos: 62
Blancos: 20
Valoración particular del examen: 367
Puntuación final de examen: 57,4934
Baremo académico: 1,5369
Puntuación final de baremo académico: 3,9284
Puntuación total: 61,4218
Número de orden: 3720
Está usted convocado a la sesión de adjudicación de plazas del día 16/04/2012 a las 08:45.
Anónimo dijo...
ResponderEliminarOjo! Creo que esta lista esta mal, soy española y tengo el numero de orden 3720 tras una reclamacion que hice. Ya desde el 20 de marzo me dieron ese numero de orden, sin embargo en esta tabla aparece un afectado por el cupo con ese numero de ordenSus datos definitivos son los siguientes:
Aciertos: 143
Fallos: 62
Blancos: 20
Valoración particular del examen: 367
Puntuación final de examen: 57,4934
Baremo académico: 1,5369
Puntuación final de baremo académico: 3,9284
Puntuación total: 61,4218
Número de orden: 3720
Está usted convocado a la sesión de adjudicación de plazas del día 16/04/2012 a las 08:45.
31/03/12 08:55
Esta tabla se refiere al MIR 2010/2011