La prueba del MIR es idéntica para todos, españoles y extranjeros. Todos medimos nuestras capacidades bajo el mismo modelo de examen, muchísimos extranjeros con sus títulos homologados que se presentan al examen MIR no logran escoger plaza, y solo 688 este año van a escoger antes que los españoles; obviamente habrán extranjeros que se han preparado de una mejor manera, o simplemente son más capaces que algunos españoles; el MIR es un examen para ubicar a la gente por la nota obtenida en el mismo, así que los extranjeros que salieron bien y que logran escoger plaza tienen mis bendiciones y me siento muy alegre por ellos, así como por los españoles que logran escoger la especialidad que les interesa, a aquellos que no logran la especialidad que querían sean españoles o extranjeros, es cuestión de esforzarse más o a lo mejor tener más suerte para el otro año. La puntuación del examen nunca revela directamente las capacidades de los opositores, pero es la forma más equitativa y sin parcializarse por unos o por otros. Así que mucho ánimo para todos los médicos que se animan a rendir el examen MIR.
Hay que aprender a aceptar las cosas, para muchos fue una derrota invertir tanto tiempo y no alcanzar plaza, pero para otros es una buena experiencia para el año que vienes que con seguridad, tendrá una mejor perspectiva a la vista de todos nosotros.
PD: Gangas, haces un excelente trabajo, muchas gracias por el apoyo que brindas a los opositores del MIR. Y por cierto soy extranjero y este año voy a escoger plaza.
El anónimo de las 21:54 o bien es extranjero, o bien vive en el país de "Nunca Jamas"... Si hubieras visto las listas de paro que hubo en los 80, con médicos trabajando de profesores de gimnasia en colegios o de camareros... La estrategia es clara... satura el mercado, quita poder y los buenos "doctores" se comerán lo que les demos.. ¿Por qué te crees que somos los peores pagados de Europa?... Si no fuera por éso...este sistema sanitario no aguantaba y encima vamos a dejar que nos ninguneen verdad? Anda ya Esto hay que frenarlo
estos son datos estadisticos hasta el 2008 , con las nuevas leyes asi como ha disminuido el numero opositores extracomunitarios , menos que el año pasado, iran tambien disminuyendo el numero de homologaciones.
Espeluznante.
ResponderEliminarAhi esta la razon por que estamos como estamos.......
ResponderEliminarLa prueba del MIR es idéntica para todos, españoles y extranjeros. Todos medimos nuestras capacidades bajo el mismo modelo de examen, muchísimos extranjeros con sus títulos homologados que se presentan al examen MIR no logran escoger plaza, y solo 688 este año van a escoger antes que los españoles; obviamente habrán extranjeros que se han preparado de una mejor manera, o simplemente son más capaces que algunos españoles; el MIR es un examen para ubicar a la gente por la nota obtenida en el mismo, así que los extranjeros que salieron bien y que logran escoger plaza tienen mis bendiciones y me siento muy alegre por ellos, así como por los españoles que logran escoger la especialidad que les interesa, a aquellos que no logran la especialidad que querían sean españoles o extranjeros, es cuestión de esforzarse más o a lo mejor tener más suerte para el otro año. La puntuación del examen nunca revela directamente las capacidades de los opositores, pero es la forma más equitativa y sin parcializarse por unos o por otros. Así que mucho ánimo para todos los médicos que se animan a rendir el examen MIR.
ResponderEliminarHay que aprender a aceptar las cosas, para muchos fue una derrota invertir tanto tiempo y no alcanzar plaza, pero para otros es una buena experiencia para el año que vienes que con seguridad, tendrá una mejor perspectiva a la vista de todos nosotros.
PD: Gangas, haces un excelente trabajo, muchas gracias por el apoyo que brindas a los opositores del MIR. Y por cierto soy extranjero y este año voy a escoger plaza.
Límite anual al número de homologacines YA...
ResponderEliminarEl anónimo de las 21:54 o bien es extranjero, o bien vive en el país de "Nunca Jamas"... Si hubieras visto las listas de paro que hubo en los 80, con médicos trabajando de profesores de gimnasia en colegios o de camareros...
ResponderEliminarLa estrategia es clara... satura el mercado, quita poder y los buenos "doctores" se comerán lo que les demos.. ¿Por qué te crees que somos los peores pagados de Europa?... Si no fuera por éso...este sistema sanitario no aguantaba y encima vamos a dejar que nos ninguneen verdad? Anda ya
Esto hay que frenarlo
estos son datos estadisticos hasta el 2008 , con las nuevas leyes asi como ha disminuido el numero opositores extracomunitarios , menos que el año pasado, iran tambien disminuyendo el numero de homologaciones.
ResponderEliminar