martes, 4 de marzo de 2025

Sobre los AAPP y la toma de posesión...

 ... dice la Nota de Prensa...

- En el mes siguiente a la publicación de la resolución de los resultados definitivos se publicará la resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional por la que se convocan los actos de elección y adjudicación de plaza, estableciendo el calendario del proceso de plazas, que previsiblemente se desarrollará después de Semana Santa.

- La incorporación a la plaza adjudicada será, previsiblemente, durante la primera quincena de junio. Se recuerda a las personas aspirantes que es un requisito imprescindible para formalizar el contrato especial de residencia haber superado el examen médico previo.

PD.- Advertencia, es costumbre que el resto de profesiones sanitarias elijan durante la primera semana de los AAPP, y que el lunes siguiente comiencen los médicos hasta su terminación. 

41 comentarios:

  1. Elección de plaza el día 21 de abril para EIR, FIR, BIR y PIR y 25 de abril para MIR? como lo ves? Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede ser, pero también podría ser comenzar el lunes 28 los médicos. Mientras no lo publiquen no lo sabremos.

      Eliminar
    2. el 21 de abril es festivo en algunos sitios, no sé si lo pondrán ese día

      Eliminar
  2. Buenas tardes! Ve posible entonces realmente que la incorporación sea la primera quincena de junio? Con la incorporación tan temprana del año pasado el 8 de mayo creo que fue, no quedarían servicios como urgencias sin R1 haciendo guardias? Creo que la incorporación nunca ha sido tan tarde. Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un año fue en septiembre.
      Lo interesante de este año, para mí, sería saber el por qué yendo adelantados una semana en fases anteriores respecto del año pasado se han retrasado tanto en la publicación de los RRDD, ¿acaso esperaban poder adelantar que los AAPP serían presenciales como adelantó la ministra?. Me temo que los han publicado porque si no lo hacen la toma de posesión se les va todavía más allá.

      Eliminar
    2. Es verdad que no han aclarado nada de si será presencial! En fin. Muchas gracias por su respuesta de nuevo!!

      Eliminar
    3. Yo he leído (no sé si será cierto) que están pendientes de un informe del Consejo de Estado para dar luz verde a la norma que regulará la elección presencial. Seguramente se está retrasando y el Ministerio, que debía haber estado esperando para anunciarlo todo a la vez, ha decidido no esperar más dado el tema del mes de plazo para los recursos de alzada.

      Eliminar
  3. En el año 2020 fue finales de septiembre, en el año 2021 finales de julio, 2022, 2023 y 2024 mayo.
    Supongo que si finalmente la elección es presencial necesitarán más tiempo y por eso será así

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el 2020 se demoró a causa de la pandemia. Pinta que hasta septiembre no terminan los residentes de 2020, lo mismo es ese un posible motivo. Aunque cualquiera que sea el motivo de la demora estaría bien que lo dijeran claro.

      Eliminar
    2. Anónimo5/3/25, 0:05

      Los residentes de 2020 acabaron en septiembre de 2024, faltan algunas especialidades de 5 años. Solamente esos acabarán en septiembre de 2025

      Eliminar
  4. ¿Podría ser que al aumentar el tiempo entre la fecha de los posibles AAPP estos sean presenciales? ¿Cuál sería la diferencia en días respecto la modalidad telemática y presencial con la experiencia de otros años?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mientras fueron presenciales había un turno de mañana y otro de tarde, llamaban a 350 en cada turno.
      En año pasado, que fue solo telemático, eran tres turnos por día de 300 cada turno.
      El presencial duraría más.

      Eliminar
  5. Hola Jose María, si la adjudicacion de plazas es despues de semana santa, en qué fecha es cuando se hace el listado de preferencias de especialidades y hospitales y se envía, para que luego te adjudiquen la plaza despues de sem. santa? de eso avisarán?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Avisarán, ten en cuenta además que antes que los médicos eligen el resto de profesiones sanitarias.

      Eliminar
  6. y otra pregunta, cuanto tiempo dejan para hacer ese listado de preferencias y enviarlo?

    se puede modificar el listado una vez enviado a lo largo de los días segun se va viendo las plazas que la gente va escogiendo por si cambias de decision en algun momento hasta que llegue tu numero de orden?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, el listado se puede ir cambiando hasta el día de tu elección. Y ten en cuenta que solo tienen en cuenta el último que hayas cumplimentado.

      Eliminar
  7. Si te asignan una plaza que finalmente por cualquier motivo no quieres aceptar, ¿qué hay que hacer? ¿te dejan volver a presentarte al mir al año siguiente? tiene alguna repercusion negativa?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Antes de asignarte una plaza hay que elegirla y después tomar posesión de la mima. Si no tomas posesión de la misma la pierdes, tú y quien la hubiera podido elegir. Está muy mal visto hacer eso, y si bien se han planteado penalización todavía no se ha tomado esa decisión.

      Eliminar
  8. Buenas tardes JM, si la asignacion de plazas para los medicos empieza el 28 de abril, cuando aproximadamente terminaría de coger plaza el último estudiante? ¿qué tiempo dejan desde que elige el ultimo hasta que hay que incorporarse a los hospitales?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dependerá de si es mixto (presencial y telemático, si es presencial no pueden llamar más de 350 en dos turnos al día), si es solo telemático el año pasado llamaron cada día tres turnos de 300 cada uno. Si fuera solo telemático harían falta 13 días completos más otro más para el 2º llamamiento, caso de que se diera.

      Eliminar
  9. Si la eleccion de plaza fuera mixta y por ejemplo el número de orden 2000 quiere elegir de forma presencial, pero el 2001 lo quiere hacer de forma telemática y el 2002 presencial, eso como va? El 2001 puede ver en tiempo real en ordenador lo que ha elegido el 200O o como funciona?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La forma mixta obliga a hacer un calendario como si fuera exclusivamente presencial.
      Antes, en forma presencial, también se podía elegir telemáticamente, los que piden telemáticamente podrían ir a elegir presencialmente y cuando los llamen pueden confirmar lo elegido telemáticamente o cambiar de opinión

      Eliminar
  10. Un amigo mío eligió en el MIR 2020, el último presencial. Él había hecho también la elección telematica, cuando llegó su turno le preguntaron si quería la plaza que le tocaba por vía telemática u otra.
    Si no hubiese hecho la elección telemática hubiese elegido directamente y ya está. Como fue el año de la pandrmia había 4 turnos de 150,

    ResponderEliminar
  11. Anónimo5/3/25, 0:29

    En algunas páginas web adelantan que la elección de los médicos será a partir del viernes 25. Si fuese presencial, el sábado y domingo serían días posible para elección o se consideran no hábiles? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando era presencial los sábados y domingos no se elegía, pero eso si se hiciera así este año alargaría mucho los AAPP. Cuando han sido no presenciales sí que se elegía los sábados y domingos, con alguna excepción

      Eliminar
    2. ¿Cree que podría ser ese uno de los motivos de la tan tardía incorporación esta convocatoria?

      Eliminar
    3. Sí, no es lo mismo querer algo que gestionarlo, desde el primer día de retraso he creído que la espera era por eso, si se hubiesen publicado antes los RRDD se podía haber empezado antes de semana santa los AAPP, el día 7 los médicos y la primera semana de abril el resto de profesiones, esa es la fecha que figura en todas mis tablas, tres turnos por día, 900 por día, al final 1200 por día y 1500 al final, en 14 días terminados los AAPP y a mitad de mayo la toma de posesión, o incluso antes.
      Pero donde manda patrón no manda marinero.
      No obstante mi opinión puede ser equivocada.

      Eliminar
  12. Si fuera presencial, dejarían también que los estudiantes que no se puedan desplazar a Madrid, lo hagan online?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Durante los años que fue presencial también se podía elegir online, por cierto son médicos, no estudiantes xD

      Eliminar
  13. Cuando te asignan online una de las plazas de tu lista de preferencias, hay que hacer online algo más? darle a alguna tecla de aceptar o rechazar o algo, o ya se considera que esa plaza se te ha asignado, y por consiguiente si no la quieres, se pierde?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando se convoquen los AAPP habrá información suficiente para facilitar el proceso, vídeos, hojas informativas, etc.
      La solicitud ya es firma electrónica, y efectivamente si luego no la quieres la pierdes tú y los demás que la hubieran elegido.

      Eliminar
  14. Si suponemos que el acto de eleccion es online y empieza el 28 para los médicos, cuando aprox puede finalizar la asignacion de plazas? Y si suponemos lo mismo pero que el acto fuera presencial, cuando terminaria? Para saber el margen de tiempo desde que elige el ultimo y te incorporas al hospital...aproximadamente. gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Del presencial, cuando era, dos turnos de 350 por día, y sois 13691 con nº de orden.
      On line, el año pasado tres turnos por día de 300 incluidos sábados y domingos menos viernes santo, en 14 días terminado.

      Eliminar
  15. Las plazas que se asignan, pero que finalmente la gente no acude al acto de posesión de la plaza, todas esas que se pierden, este año se volverán a ofertar en un posible 3º llamamiento o se perderán?

    ¿El año pasado, cuantas plazas se perdieron porque la gente no fue al acto de posesion a pesar de asignarles la plaza?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A la primera pregunta no han dicho nada más allá del deseo, el año pasado el primer llamamiento se terminó con 473 sin elegir, en el segundo se eligieron 227 y quedaron desiertas 246, no hubo tercer llamamiento, ni repesca, ni nada.
      En cuanto a la segunda, no lo sé, pero alguien coordinó esa información oficiosa y fueron muchos, no se si fueron 300-400-500 con certeza no lo sé.

      Eliminar
  16. Una vez que te asignan la plaza en el ordenador (online), los actos de posesión de la plaza, donde son? A qué lugar habría que desplazarse?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son en el centro donde has elegido, y has de ir antes para el reconocimiento médico.
      Conforme pasen los días irán informando de todo.

      Eliminar
    2. Te suele llegan un mensaje automático del sistema otorgándote tu plaza confirmada.

      En el mismo mensaje figura el contacto con la unudad docente y algun contacto de la unidad de preventiva o del trabajo de tu centro para agendarte cita para la revisión médica.

      Dicho esto, qué injusto me parece que todos se incorporen a la vez al trabajo, disponiendo los últimos de muy poco tiempo para organizar sus vidas, mudanzas, etc.

      Eliminar
  17. Buenas tardes, hoy se ha despachado en el Consejo de Estado por la Comisión, el

    Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, por el que se regulan la formación transversal de las especialidades en Ciencias de la Salud, el procedimiento y criterios para la propuesta de un nuevo título de especialista en Ciencias de la Salud o diploma de área de capacitación específica, y la revisión de los establecidos, y el acceso y la formación de las áreas de capacitación específica; y se establecen las normas aplicables a las pruebas anuales de acceso a plazas de formación en especialidades en Ciencias de la Salud. (Dictamen núm. 191/2025).
    https://www.consejo-estado.es/portal-de-transparencia/asuntos-despachados/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, muchas gracias

      Eliminar
    2. https://gangasmir.blogspot.com/2025/03/he-recibido-el-siguiente-comentario.html

      Eliminar