... sobre esta gráfica pondremos el resultado de esta otra, construida con vuestros datos, cuando se publiquen los RRPP del MIR 2024/2025, sirviendo de autocrítica a los modelos de posicionamiento construidos a Riesgo y ventura... el domingo posterior al examen, a partir de la mediana de las muestras de corrección, en color violeta y un grosor como el de los dos años anteriores, para que se distinga bien a simple vista.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Hola!
ResponderEliminarNo termino de entender tu gráfica. El año pasado me examiné y con una puntuación de 93 netas fui la 7840. Por lo tanto no me cuadra con esta gráfica. Puedes explicar mejor la interpretación? Gracias
Los resultados no están expresados en netas sino en puntos totales.
EliminarSi guardas tus puntos totales en algún documento puedes comprobarte en el eje de las X con los mismos y en el eje de las Y con el nº de orden.
Valor particular del examen (VPE)=aciertos*3-fallos
Netas=1/3 de VPE
Puntos finales del examen=90/factor de corrección del examen con 11 decimales truncados. El resultado de los puntos finales de examen se expresa con 4 decimales truncados.
Puntos finales del baremo=10/factor de corrección del baremo con 11 decimales truncados. El resultado de los puntos finales de baremo se expresa con 4 decimales truncados.
Puntos totales=Puntos finales de examen+Puntos finales de baremo.
Con un nº de orden 7840 tus puntos totales estarían entre 60 y 65, con sus correspondientes 4 decimales.
Eliminar