viernes, 31 de enero de 2025

¿A qué forma de las tres se parecerá más el MIR 2024/2025?...

 ...

- De como se distribuyen los resultados del examen y por ende los nº de orden de cada año.

- ¿Cúal de las tres distribuciones de netas es mejor para la distribución de los nº de orden?

- ¿Con qué se eligen las plazas cada año?

- ¿Cúal fue de los tres el examen más difícil por sus resultados?

- ¿Cúal sería la distribución ideal  de los resultados del examen?

- ¿Te suena la distribución en arco carpanel?

- ¿Qué función tiene un arco carpanel?... distribuir las cargas, en puentes y dinteles de puertas, de forma proporcional en todos sus puntos para obtener la máxima resistencia. Una distribución simétrica y platicúrtica.

- No olvidar que la distribución de los resultados de la prueba, que no del examen, se expresa a la diezmilésima para evitar el máximo posible los empates, pero la distribución de los nº de orden se hace de uno en uno, llevándose en general una diezmilésima entre puntos totales contiguos.

- Por cierto, la función de densidad es una derivada, y por tanto una resta de la de distribución, la función de distribución es una integral, y por tanto una suma de la de la de densidad. Son dos formatos de expresión gráfica de los resultados del examen, son  complementarios y equivalentes, de ahí lo de presentarlos a escala en los tres ejemplos. Tres poblaciones distintas de presentados y un mismo objetivo, transformar la sucesión de puntos totales en la prueba, contando el baremo y el examen, en una sucesión de nº de orden con los que ser llamados a elegir plaza. 

- Una último pregunta, el año pasado los recién egresados de universidades españolas que se presentaron en la convocatoria del año de final de 6º curso fueron 6.069 a los que denomino grupo testigo (GT), aquí tenéis los de los últimos 11 años

¿Os imagináis la forma que tendría su distribución?

No lo podemos saber porque el MS no publica sus datos aparte del resto. 

Entre los del resto hay dos restos que conviene diferenciar si se quieren utilizar para planificar los RRHH del SNS.

Un Resto1 que son todos los que se presentan al examen procedentes de universidades españolas de promociones anteriores (repetidores, recirculantes, y ya especialistas.

Un Resto2 que son todos aquellos procedentes de universidades no españolas.

Aquí tienes a todos los presentados al examen de los últimos 11 años, desagregados por procedencia universitaria y totalizados en el encabezado de cada diagrama de caja y bigotes, que visualiza los resultados de TODOS JUNTOS sin desagregar por no disponer de los mismos desagregados en los tres subconjuntos mencionados, Grupo Testigo, Resto1, y Resto2.



PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

11 comentarios:

  1. Buenos días! Con 9400 exámenes hay una mediana de 90 netas en cto. Quedan por introducir 4000 exámenes por introducir aún, cuánto sería lo máximo que podría bajar la mediana?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, ¿qué mediana, la de la muestra o la de la población?
      La mediana de la muestra se estabilizará con la plantilla definitiva de respuestas correctas, siendo la muestra de los corregidos, voluntaria, con un sesgo de corrección que permanecerá hasta ese día, por tanto no es aleatoria.
      La mediana de la población se consigue con la corrección obligatoria de todos los examinados.
      La mediana de la muestra no bajará hasta coincidir con la de la población.
      Fíjate en el ritmo de entrada de exámenes después del día que se publicaron las plantillas provisionales, ritmo en valor absoluto y en valor relativo.
      La mediana de la muestra y la mediana de la población son dos estadísticos diferentes por naturaleza.

      Eliminar
    2. Me refería que con la muestra actual que hay, 9507 con una mediana de 89.67, cuánto sería lo máximo que podría bajar la mediana del total de la población de examinados cuando salga la plantilla provisional con los 14480 examinados. Gracias por todo su trabajo!

      Eliminar
    3. Las versiones de estimación contemplan los valores de la posible bajada 86-84-80 pero puede ser diferente a los tres contemplados. He hablado de eso en varias entradas y en varios comentarios. Si lo supiera con exactitud no ofrecería tres posibles nº de orden, ofrecería solo uno.

      Eliminar
  2. Actualización CTO: 9507 exámenes y la mediana 89.67

    ResponderEliminar
  3. Actualización Cto:
    Exámenes corregidos: 9514
    Mediana: 89,67
    31/01/2025 10:30h

    ResponderEliminar
  4. Todas las solicitudes de estimación de posiciones, las he traslado a la entrada Aviso, nº 6

    ResponderEliminar
  5. Buenos días, lo primero agradecerle su trabajo. Actualmente CTO 9535 examenes introducidos con una mediana de 89,67. Viendo estas tendencias actualmente ud, de los 3 escenarios que contempla (86-84-80 netas de mediana final en la poblacion) se decanta mas hacia alguno de los 3 como mas probable? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Conforme leía en el momento que has puestos los datos y antes de la pregunta te había contestado Gracias.
      Sobre la pregunta que me haces, después de leer todo el texto de tu comentario, la contestación es que no lo sé.
      Para que quede en 80, si la mediana de la muestra con las plantillas definitivas quedara en 91 netas porque suba algo con la eliminación de las anuladas y la entrada en acción de las de reserva correspondientes, hay que restarle 11 netas, cuando el año pasado fueron 8,67 lo que hubo que restar.
      Quién sabe, lo lógico es esperar a ver que pasa con la mediana de la muestra con las plantillas definitivas, pero es mucho tiempo, lo que si te digo es que cuanto más baje la mediana del MIR, que no de la muestra, mejores nº de orden. Muestra de exámenes corregidos y población MIR son dos conceptos distintos, el primero es voluntario, y por tanto no aleatorio, el segundo es obligatorio y abarca toda la población.
      Aunque la muestra de exámenes corregidos fuera igual, en número, a todos los presentados, tampoco sería igual, dentro de la muestra hay muchos datos espurios, no necesariamente con intención de manipular la muestra.

      Eliminar