martes, 26 de septiembre de 2023

Otra forma de ver las cosas...

 ... cada punto un presentado al ejercicio de examen, en el eje Y  sus respuestas netas de examen, en el eje X su baremo académico...

PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

lunes, 25 de septiembre de 2023

Cuatro años de referencias de comportamiento en la prueba...

 ... de resultados del ejercicio de examen (1ª tabla) y baremo académico (2ª tabla), desagregado cada año por procedencia de nacionalidad respectivamente...


PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

viernes, 22 de septiembre de 2023

Tal cual...

 ...

Hasta el año pasado el turno en el que se agotaba el cupo, que tintaba en azul,  y el turno en el que se suspendía el turno general para dar paso de preferencia a los que quedaban por elegir del turno de discapacidad, que tintaba de rojo, eran visibles en las tablas correspondientes, pero el año pasado ambos turnos se retrasaron coincidiendo en el turno final del primer llamamiento, tintado en negro.

Ello fue consecuencia del cambio en el sistema de cálculo de la nota de corte.

La información parcial de los inscritos, adelantada en forma de nota de prensa, no contempla las inscripciones de aquellos que lo han hecho en embajadas, consulados y cualquier otro registro de forma no telemática. Por lo tanto no está completa, a los 12.852 inscritos de forma telemática les faltan aquellos que por las circunstancias que contempla la convocatoria no hayan podido realizarla por dicho procedimiento.

Viene a cuenta de un comentario en la entrada Lo que no dice la Nota de Prensa... en el que me preguntaban sobre el número de inscritos y admitidos definitivos que podría rondar finalmente este año.

Le remití con un enlace, sin dar más explicación a la entrada Adivina adivinanza... que había creado antes de hacerme la pregunta para tratar de responderme a la misma pregunta, lo que venía a decir que vaya usted a saber ya que no tenía las referencias equivalentes del año anterior.

Sirva como explicación a quien no se la di en el momento oportuno.

Sirva también como pregunta a quien corresponda del ministerio, ¿cuántos se han inscrito finalmente?

Esa cifra serviría finalmente para aproximar los posibles admitidos y presentados al examen, hasta poder realizar el análisis derivado de los datos de los listados.

Aunque tal y como están las cosas, doy por descontado que dicho análisis no lo podré hacer. 

Me da que el literal del subtítulo del blog durante casi dos décadas, Una búsqueda apasionada por los recovecos de la distribución de la población MIR, quedará diluido por esa decisión tan ajena a mi manera de ver las cosas, y sobre todo, su previsible consecuencia, a mi pesar. 







PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

martes, 19 de septiembre de 2023

Las fases del año pasado completas...

... 



PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

Los que repitieron el año pasado respecto de su anterior...

... faltarían todavía los que repitieron respecto de años anteriores y que no lo hicieron en el anterior, que serían una parte de los recirculantes por renuncia y fundamentalmente una buena parte de los recirculantes ya especialistas.



PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

Lo que no dice la Nota de Prensa...

 ...

Ayer el ministerio publicó una Nota de Prensa adelantando el número de inscritos telemáticamente, faltando todavía los inscritos en embajadas, consulados, y otros registros.

¿Es mucho lo que falta?

Sí, se quedan cortos.

¿Por qué?

Porque no los han desagregado, por ejemplo así.

¿Más cosas?

Sí, por ejemplo hacerlo no solo por nacionalidad sino por procedencia universitaria española y resto, recién egresados, repetidores, recirculantes por renuncia y recirculantes ya especialistas, o ¿acaso todos ellos son recién egresados de universidades españolas?

Si tenemos en cuenta lo que dice la convocatoria, sobre la publicidad de los listados, que mande publicar o publique, la DGOP a lo largo de las fases de la prueba

¿A partir de ahora publicará el ministerio una Nota de Prensa en cada fase de las pruebas?

¿Con eso, caso de hacerlo, considera el ministerio que es suficiente?

Pim pam pum... quedan cuatro meses...

 ... y las cosas del procedimiento avanzan inexorablemente...

De las tareas que la DGOP realiza para la gestión de las pruebas, tres se externalizan, son las siguientes:

1.- Servicio de gestión de las solicitudes, contabilización y captura mecanizada de los datos de las hojas de respuesta y proceso de corrección de las mismas. Convocatoria de pruebas selectivas 2023 para el acceso en el año 2024 a plazas de Formación Sanitaria Especializada.

El Órgano de contratación ACUERDA adjudicar el contrato que tiene por objeto el servicio de gestión de solicitudes, contabilización, captura mecanizada de los datos de las hojas de respuesta y proceso de corrección de las mismas. Convocatoria pruebas selectivas 2023, para el acceso en el año 2024 a plazas de Formación Sanitaria Especializada a la empresa ODEC CENTRO DE CALCULO Y APLICACIONES INFORMATICAS S.A

Formalización del contrato ya realizada.

La Nota de Prensa publicada ayer por el ministerio avanza provisionalmente el número de inscritos a las pruebas, faltan todavía de contabilizar las inscripciones formalizadas presencialmente en las embajadas, consulados, y otros registros.

2.- Servicio de producción de los cuestionarios de examen y hojas de respuesta. Convocatoria de pruebas selectivas 2023 para el acceso en el año 2024 a plazas de Formación Sanitaria Especializada.

El Órgano de contratación Acuerda adjudicar el contrato que tiene por objeto el servicio de producción de los cuestionarios de examen y hojas de respuesta. Convocatoria pruebas selectivas 2023 para el acceso en el año 2024 a plazas de Formación Sanitaria Especializada a la empresa MEYDIS SL, por ser su oferta económicamente mas ventajosa para la Administración

Falta la formalización del contrato.

3.- Servicio de recogida, transporte, custodia, entrega de hojas de respuesta, otro material y cuestionarios de examen así como la destrucción de éstos últimos. Convocatoria de pruebas selectivas 2023 para el acceso en el año 2024 a plazas de Formación Sanitaria Especializada.

En proceso.

Sitúate...

 ... 


... también hay otras formas de situarte, un ejemplo lo tienes aquí

PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

lunes, 18 de septiembre de 2023

Avance provisional del número de inscritos...

 ...

Nota de Prensa

Sanidad recibe más de 29.000 solicitudes de inscripción para la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada 2023-2024, la mayor de la historia

  • El Ministerio ha registrado 29.070 instancias por vía electrónica, a las que se sumarán en las próximas semanas las procedentes de las embajadas y otros registros físicos
  • La convocatoria 2023/2024 es la mayor oferta de Formación Sanitaria Especializada de la historia por quinto año consecutivo, con un total de 11.607 plazas
  • Las pruebas se celebrarán el 20 de enero, lo que permitirá la incorporación de los titulados a los centros sanitarios en primavera

Madrid, 18 de septiembre de 2023.- El Ministerio de Sanidad ha recibido un total de 29.070 solicitudes por vía electrónica para participar en la convocatoria 2023/2024 de Formación Sanitaria Especializada (FSE), la mayor de toda la historia con una oferta de 11.607 plazas. Una vez cerrado el plazo, el pasado viernes, a las instancias recibidas de manera telemática se sumarán en las próximas semanas las procedentes de embajadas y otros registros físicos.   

Según los datos provisionales de solicitudes electrónicas, 12.852 titulados en Medicina optan a una de las 8.772 plazas MIR convocadas. En Enfermería, son 9.082 las personas graduadas que aspiran a obtener una de las 2.108 plazas disponibles. En el caso de Farmacia, 1.561 titulados han solicitado la formación, con 340 plazas.

En la titulación de Psicología hay 3.899 aspirantes para 247 plazas. En Biología, se han registrado 1.081 solicitudes para las 65 plazas; mientras que en Física hay 312 peticiones para 48 plazas; y en Química, 283 aspirantes para 27.

Las instancias recibidas telemáticamente en esta convocatoria superan en un 7% las registradas en el año anterior por la misma vía.

La oferta 2023/2024 constituye, por quinto año consecutivo, la mayor oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de la historia. Las 11.607 plazas fijadas por la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS) suponen un incremento del 3,9% respecto a la convocatoria anterior y de un 38% respecto a hace 5 años.

Se mantiene el procedimiento electrónico en todas las fases del proceso, desde la presentación de solicitudes, hasta la interposición de reclamaciones/recursos y para la adjudicación electrónica.

La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, para la que se convocan 2.492 plazas, 37 más que el año anterior.

Las pruebas de acceso para las diferentes titulaciones están previstas para el 20 de enero de 2024, siguiendo el cronograma habitual. La estimación inicial es que el inicio de los actos de adjudicación comience en abril y la incorporación a la plaza adjudicada a cada aspirante tenga lugar a finales del mes de mayo del próximo año.