... y ratificación de la fecha del ejercicio de examen...
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que se anuncia la fecha de realización del ejercicio y se nombran las Comisiones Calificadoras de las distintas titulaciones que pueden participar en las pruebas selectivas convocadas por la Orden SND/840/2022, de 26 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2022 para el acceso en el año 2023, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado / licenciatura / diplomatura, de Medicina, Farmacia, Enfermería, y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
Visto el dispongo tercero de la Orden SND/840/2022, de 26 de agosto de 2022, esta
Dirección General resuelve:
Primero.
Se ratifica la fecha del ejercicio, que se celebrará el 21 de enero de 2023.
Todos los aspirantes deberán cumplir las Instrucciones COVID-19 que se
actualizarán periódicamente en la página web del Ministerio de Sanidad.
Asimismo, se realizará un acceso escalonado a las aulas que comenzará a
las quince horas, catorce horas en Canarias, según las indicaciones particulares de cada
centro de examen que se publicarán en la página web del Ministerio de Sanidad (https://fse.mscbs.gob.es/fseweb/view/index.xhtml) antes del día 18 de enero de 2023.
Cada aspirante deberá comparecer provisto del documento de identificación que
aparezca publicado en los listados definitivos de admitidos y no admitidos a las pruebas
selectivas.
Segundo.
Nombrar las Comisiones Calificadoras cuya composición y funciones recoge el Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, por el que se regulan la formación transversal de las
especialidades en Ciencias de la Salud, el procedimiento y criterios para la propuesta de
un nuevo título de especialista en Ciencias de la Salud o diploma de área de
capacitación específica, y la revisión de los establecidos, y el acceso y la formación de
las áreas de capacitación específica; y se establecen las normas aplicables a las
pruebas anuales de acceso a plazas de formación en especialidades en Ciencias de la
Salud.
a) Medicina:
Presidenta: Doña Pilar Carbajo Arias, Subdirectora General de Formación y
Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad (por delegación de la Directora
General de Ordenación Profesional).
Vicepresidenta: Doña María del Valle Pérez Barbáchano, Subdirectora General de
Títulos y Ordenación, Seguimiento y Gestión de las Enseñanzas Universitarias del
Ministerio de Universidades (por delegación del Secretario General de Universidades).
Vocales:
– Don José Pablo Lara Muñoz, Presidente de la Conferencia Nacional de Decanos
de Facultades de Medicina. – Doña Carmen Suárez Fernández, Jefa del Servicio de Medicina Interna del
Hospital Universitario de La Princesa de Madrid.
– Doña Belén Rodríguez Sánchez, Residente de Dermatología Médico-Quirúrgica en
el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
Secretaría: Doña María Antonia López Rodríguez, Jefa de Sección de la
Subdirección General de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
Asistencia administrativa: Doña Ana María Calvo de Mora Álvarez, Inspectora Médica
de la Subdirección General de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de
Sanidad.
b) Farmacia:
Presidenta: Doña María Dolores Fraga Fuentes, Subdirectora General de la
Subdirección General de Farmacia del Ministerio de Sanidad (por delegación de la
Directora General de Ordenación Profesional a propuesta de la Directora General de
Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia).
Vicepresidenta: Doña Belén Hernández Fernández, Jefa de Área de la Subdirección
General de Títulos y Ordenación, Seguimiento y Gestión de las Enseñanzas
Universitarias del Ministerio de Universidades (por delegación del Secretario General de
Universidades).
Vocales:
– Don Jordi Camarasa García, Decano de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la
Alimentación de la Universidad de Barcelona.
– Don José Miguel Ferrari Piquero, Jefe del Servicio de Farmacia del Hospital
Universitario 12 de Octubre de Madrid.
– Doña Anais Carrillo Burdallo, Residente de Farmacia Hospitalaria en el Hospital
Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
Secretaría: Doña Elisa Álvarez Delgado, Técnico Superior la Subdirección General
de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
Asistencia administrativa: Doña Rosa María Sánchez Gil, Secretaria de la Dirección
General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
c) Enfermería:
Presidenta: Doña Isabel Herrando Murillo, Jefa de Servicio de la Subdirección
General de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad (por
delegación de la Directora General de Ordenación Profesional).
Vicepresidente: Don Tomás Mayoral Ortega, Subdirector General de Actividad
Universitaria Investigadora en Ministerio de Universidades (por delegación del Secretario
General de Universidades).
Vocales:
– Don Jesús Rubio Pilarte, Secretario de la Conferencia Nacional de Decanas y
Decanos de Enfermería.
– Doña Miriam Castro Benito, Enfermera de Atención Primaria del Centro de Salud
«Los Alpes» de Madrid.
– Doña Arrate Cardaño Peña, Residente de Enfermería Obstétrico-Ginecológica en
el Hospital Universitario Son Llàtzer, UD ENFOBG de Mallorca.
Secretaría: Doña Soraya Contreras Sánchez, Técnico de la Subdirección General de
Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
Asistencia administrativa: Doña Ana Isabel Carrión Polaino, Jefa de Negociado de la
Subdirección General de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
d) Ámbito de la Química:
Presidenta: Doña María Yerpes Santiago, Técnico Superior de la Subdirección
General de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad (por
delegación de la Directora General de Ordenación Profesional).
Vicepresidenta: Doña Victoria Margarita de Lezcano-Mújica Núñez, Subdirectora
General de Atención al Estudiante y Relaciones Institucionales del Ministerio de
Universidades (por delegación del Secretario General de Universidades).
Vocales:
– Doña María Teresa Villalba Díaz, Decana de la Facultad de Ciencias Químicas de
la Universidad Complutense de Madrid.
– Doña María Orera Clemente, Responsable de la Unidad de Genética del Servicio
de Bioquímica Clínica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
– Don Pablo Romaris Villanueva, Residente de Bioquímica Clínica del Hospital
Universitario de Marqués de Valdecilla en Santander.
Secretaría: Don José Manuel Rueda Octavio, Jefe de Sección de la Subdirección
General de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
Asistencia administrativa: Doña Elisa Oviedo Alba, Administrativo de la Dirección
General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
e) Ámbito de la Biología:
Presidenta: Doña María Félix García Martín, Jefa de Área de la Subdirección General
de Formación y Ordenación Profesional (por delegación de la Directora General de
Ordenación Profesional).
Vicepresidenta: Doña Beatriz Parra Arrondo, Subdirectora Adjunta de la Subdirección
General de Títulos y Ordenación, Seguimiento y Gestión de las Enseñanzas
Universitarias del Ministerio de Universidades (por delegación del Secretario General de
Universidades).
Vocales:
– Don Pedro Joaquín Casero Linares, Presidente de la Conferencia Española de
Decanos de Biología.
– Doña Amalia Tejeda Velarde, Servicio de Hematología del Hospital Clínico
Universitario de Salamanca.
– Doña Marina Fernández González, Residente en Inmunología del Hospital
Universitario Virgen de la Arrixaca en Murcia
Secretaría: Doña María de los Ángeles Pardos Cabello, Auxiliar de la Subdirección
General de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
Asistencia administrativa: Doña María Ángeles Maldonado Mendoza, Auxiliar de la
Subdirección General de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
f) Ámbito de la Psicología:
Presidenta: Doña Leticia Copano Casanova, Jefa de Servicio del Gabinete
de la Secretaría de Estado de Sanidad del Ministerio de Sanidad (por delegación de la
Directora General de Ordenación Profesional).
Vicepresidenta: Doña Teresa Mayor Bermejo, Coordinadora de Área de la
Subdirección General de Títulos y Ordenación, Seguimiento y Gestión de las
Enseñanzas Universitarias del Ministerio de Universidades (por delegación del Secretario
General de Universidades).
Vocales:
– Doña Nieves Rojo Mora, Decana de la Facultad de Psicología de la Universidad
Complutense de Madrid. – Don Ángel Carrasco Tornero, Especialista en Psicología Clínica en la Unidad de
Salud Mental Infantil de Catarroja del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de
Valencia.
– Don Martín José Solano Salinas, Residente de Psicología Clínica en el Hospital
General Universitario Reina Sofía de Murcia, UDM Salud Mental de la Región de Murcia.
Secretaría: Doña Carmen Pérez Pérez, Secretaria de la Subdirección General de
Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
Asistencia administrativa: Doña Estrella Rodríguez Rodríguez, Auxiliar administrativo
de la Subdirección General de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de
Sanidad.
g) Ámbito de la Física:
Presidente: Don Gustavo Pérez-Morales López, Vocal Asesor de la Dirección
General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad (por delegación de la
Directora General de Ordenación Profesional).
Vicepresidenta: Doña Victoria Moreno Robisco, Consejera Técnica de la
Subdirección General de Títulos y Ordenación, Seguimiento y Gestión de las
Enseñanzas Universitarias del Ministerio de Universidades (por delegación del Secretario
General de Universidades).
Vocales:
– Don Eugeni Graugés Pous, Decano de la Facultad de Ciencias Físicas de la
Universidad de Barcelona.
– Don Feliciano García Vicente, Jefe del Servicio de Radiofísica del Hospital
Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
– Doña Eva González Kölmel, Residente de Radiofísica Hospitalaria en el Complejo
Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela en Santiago de Compostela.
Secretaría: Don Miguel Montalvo Lucas, Administrativo de la Subdirección General
de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
Asistencia administrativa: Doña Paula de Colsa Cardona, Técnico de la Subdirección
General de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad
Madrid, 22 de diciembre de 2022.–
La Directora General de Ordenación Profesional,
Celia Gómez González.
PD del editor del blog.- Previamente al examen el ministerio suele publicar una Nota de Prensa con diferentes datos de los aspirantes (aquí puedes acceder a la del año pasado) y aquí a la del anterior.