...
Hace unos días cometí un error de bulto. Realicé una simulación de lo que hubiera pasado el año anterior de haberse dado la novedad de incluir como referencia para el cálculo de los factores de corrección la media aritmética del 10 % de los mejores resultados del examen en lugar de la media aritmética de los diez mejores resultados.
El error consistió en utilizar de partida el promedio de las respuestas netas y no el promedio del valor particular del examen.
Si no hubiera cometido dicho error en lugar de 12,00 netas de corte hubieran sido 36,00 netas de corte, y en lugar de 791 potenciales electores más hubieran sido 1240, si bien de éstos 1118 hubieran sido afectados por el cupo que como en el primer llamamiento solo hubieran podido elegir 513 habría que restarle 625 a los 1240 por lo que en el primer llamamiento hubieran sido 615 potenciales electores más y no 719 que fue la cifra que calculé previamente.
Rectificación resumida.- La nota de corte hubiera estado en 36,00 netas y no en 12,00 netas. Los potenciales electores más, en el primer llamamiento hubieran sido 615 y no 719. De darse un segundo llamamiento, y caso de presentarse al mismo solo los afectados por el cupo, los 615 se hubieran ampliado hasta un 10 % de las plazas ofertadas, es decir, un 4 % más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario