... en la convocatoria actual y en las tres anteriores, de todas las profesiones sanitarias que participan en los AAPP de las pruebas de acceso a la FSE. Un histórico acumulado desde la convocatoria 2018 inclusive.
Nota.- Los MIRes y demás 'IR, se denominan por el año de la convocatoria y no del examen.
Editada el día 28/04/2022, gracias a la generosidad de Meteo
Ya están las adjudicaciones
ResponderEliminarEste año las adjudicaciones se realizan a un ritmo de 4 ó 5 por segundo. En menos de dos minutos está toda la sesión lista. Es lógico que sea así debido a que todo es automático.
ResponderEliminarLo que no es lógico es que el listado que se ofrece de las últimas adjudicaciones sea de las 50 últimas. Con el tipo de adjudicación actual no se pueden ver la 350 anteriores salvo que pidas el listado de TODAS dándole al botón imprimir. Este hecho me dificulta el poder pasar los listados a mi aplicación ya que con las herramientas que dispongo es más fácil hacerlo con la consulta directa de las últimas plazas adjudicadas. ¿Tanto costaría mostrar las 400 últimas, como se hace en todas las especialidades salvo EIR y MIR?
Este hecho y la hora a la que suelen publicar las adjudicaciones hace que la actualización en la app pueda tardar un rato y no esté hasta media tarde. No puedo correr más y el descanso a mediodía es sagrado :)
Saludos
Buenas tardes, Don Jose María, ¿tiene usted una entrada donde ver los últimos números de las anteriores adjudicaciones para comparar el histórico? No solo el del año pasado.
ResponderEliminarMuchas gracias.
La tabla nº 10 de la entrada:
Eliminarhttps://gangasmir.blogspot.com/2022/05/seguimiento-de-los-aapp-mir-20212022_11.html
Buenas noches, seria posible hacer una nueva tabla con los extracomunitarios que pueden optar para plaza en la segunda adjudicacion? Muchas gracias.
EliminarEn cuanto pueda la prepararé
Eliminarhttps://gangasmir.blogspot.com/2022/06/los-aspirantes-al-nuevo-cupo.html
Eliminar¿En qué número crees que se acabe el cupo de extracomunitarios?
ResponderEliminarPues si siguen las tendencias como hasta ahora el cupo se puede extender por encima del 6300. Pongamos una horquilla entre el 6300 y 6350.
EliminarPero es pura especulación
Hola, ¿en qué número comenzaría el Turno Discapacitados con la tendencia actual de incomparencias? Gracias
ResponderEliminarCuando el saldo de plazas vacantes esté alrededor de 532, y se iguale con el saldo de la reserva del TD, previsiblemente el jueves 19 de mayo, en el turno de llamamiento de 600 electores, entre el 7801 al 8400, que dependerá en última instancia de las incomparecencias a elegir plaza, que influyen en el saldo de plazas vacantes. Como dice Meteo, pura especulación.
EliminarMe ha faltado decir, que si sigue la tendencia de incomparecencias, saltara de ese turno
EliminarGracias
ResponderEliminarBuenas tardes
ResponderEliminarTeniendo un número 8630 ósea me toca el día 20 y optando a mexico de familia en el norte ( p, Vasco , Navarra, Cantabria , Rioja u burdos
Como lo ve con la tendencia mil gracias
Prueba a meter tu lista en tuplazafse. Yo tengo un número peor y en teoría llegarían plazas por esos sitios (concretamente navarra y la rioja que son los que yo tengo en mi lista!! Un saludo
EliminarMil graciass
EliminarPues a estas alturas parece claro que van a quedar plazas desiertas. La pregunta es cuántas.
ResponderEliminarComparemos la tasa de incomparecencias de este año con el anterior. Cuando ya ha podido elegir el orden 6000 hay 286 incomparecencias y ninguna forzada por el cupo. Esto representa el 4,76% de los que han podido elegir.
El año pasado hubo 251 pero había ya 42 forzadas por agotamiento del cupo. Por tanto habían podido elegir 5958 con 209 incomparecencias no forzadas por el cupo. Ello supone el 3.50%
El 4.76% frente al 3.50% supone un aumento del 36% respecto al año pasado.
Pero este año el ritmo de incomparecencias de los afectados por el cupo parece mayor que el del resto. Si nos fijamos en los que no están afectados por el cupo, el año pasado serían 189 entre los 5738 que pudieron elegir, un 3.35%. Este año 253 entre 5661, el 4.47%. Supone un aumento de 33.4%.
Si al final de las adjudicaciones el aumento fuera del 30% ello supondría 200 plazas desiertas. Un fuerte varapalo para la Sanidad Pública. Espero equivocarme.
Buenos días, teniendo un orden 8648 cómo veis que quede alguna plaza libre de medicina de familia en Zaragoza capital según la tendencia actual
ResponderEliminarPrueba en tuplazafse y te harás una idea aproximada. Mucho ánimo.
EliminarMétete a los grupos de telegram por tramos ahí te haces una idea...
EliminarPara el orden 8648, suponiendo un aumento de incomparecencias del 30% la situación promedio sería equivalente al 8176 de la convocatoria pasada.
EliminarEn esa convocatoria de 2020 a la altura que eligió el 8176 quedaban plazas solamente en Zaragoza sector I (el II y III se habían agotado). En concreto quedaban 7 plazas de las 10 ofertadas.
Todo esto es una estimación suponiendo un número hipotético de incomparecencias y unas preferencias similares a las del año anterior.
Gracias!!
EliminarPor si alguien se pregunta qué oportunidad tiene de elegir una plaza determinada os explico cómo podéis obtener una respuesta aproximada con ayuda de mis herramientas.
ResponderEliminarLo primero que hay que hacer es ver cuál sería el orden equivalente en la convocatoria anterior de acuerdo con el orden actual.
https://brisa.ogimet.com/mirometro_2021_def.html
Se introduce el orden actual. Al pulsar la etiqueta ver debe aparecer una información de resultados y estimaciones para ese orden. Debemos pinchar en cualquiera de los links del número de orden que se muestra en esa página de resultados.
Al hacerlo, se muestran una serie de ordenes equivalentes de acuerdo con distintos escenarios de incomparecencias. En esa primera pantalla todos los escenarios son de menos incomparecencias que el año pasado. Este año cambian las cosas. Debemos entonces pinchar en el enlace 'ver más escenarios' . En esa pagina se mostrarán más escenarios.
Supongamos que pensamos que las incomparecencias aumentarán un 30%. Pues nos fijamos en el orden equivalente que muestra el escenario P30. Tomemos nota de ese orden equivalente.
Ahora debemos ver cómo estaban las cosas cuando ese orden equivalente pidió o estuvo en condiciones de pedir, (de todas forma en esa misma página hay un listado de las adjudicaciones de ese año por especialidades y centro que podéis consultar). Introducimos en la página
https://brisa.ogimet.com/adjud_2021.html
el orden equivalente y seleccionamos la convocatoria de 2020.
En la página resultante obtendremos la situación de cómo estaba cada especialidad y cada centro en ese momento.
Espero que os sirva esta pequeña ayuda.
Meteo teniendo un 8660
ResponderEliminarCómo lo ve para optar a médico de familia pays Vasco Guipuzcoa o navarra?
Mil graciax
El 8660 equivale, suponiendo un 30% de aumento de incomparecencias, al 8184 de 2020.
EliminarPara ese orden quedaban en Navarra y Páis Vasco:
11 de 21 en la zona Pamplona-Estella
7 de 8 en la zona de Tudela
4 de 6 en la zona Goierri - Alto Urola
Lo puedes ver tú mismo siguiendo las instrucciones de una entrada de más arriba.
Mil graciassss
EliminarBuenas noches
ResponderEliminarTengo el número 8310, alguien me puede por favor facilitar una aplicación para ver qué opciones de especialización podría considerar. Mil gracias
Con un aumento estimado del 25% en incomparecencias, la situación sería similar a la del orden 7936 en la convocatoria anterior. En ese momento quedaban 924 plazas, fundamentalmente de Familia, Medicina del trabajo ....
EliminarPuedes ver todos los detalles aqui:
https://brisa.ogimet.com/cgi-bin/conv_2021_2020?orden=8310
y aquí
https://brisa.ogimet.com/cgi-bin/miradjud_2021?orden=7936&conv=2020&tit=MIR
La app de promir ...el simule...tuplazafse
EliminarHola Meteo tengo el 9220 crees que puede llegarme para familia?
ResponderEliminarCon mucha probabilidad te llegará para familia. Otra cosa será el sitio. Si estas dispuesto a ir donde haga falta no creo que tengas problemas.
EliminarSuponiendo que el porcentaje de incomparecencias sea el mismo que el año pasado (que son muchas más, puede que sea el 20% de aumento), tu orden este año sería equivalente al orden 8948 del año pasado. A esas alturas el año pasado quedaban todavía 289 plazas de familia. Obviamente no eran los lugares más demandados.
Si el escenario fuera de un aumento del 20% quedarían 370 plazas de Familia sin adjudicar cuando te llegara el turno.
Pero todo esto son simulaciones y suposiciones. No te tomes los números al pié de la letra. Quédate con la primera frase de mi respuesta. Te llegará
D José María quiero darle las gracias por su esfuerzo y el trabajo desinteresado que efectúa
ResponderEliminarTiene usted una calidad humana de máximo nivel
Dios se lo premie y desde aquí desearle mucha salud y todo lo bueno que la vida pueda dar
Gracias
EliminarBuenas tardes, quiero preguntar si consideráis factible qué con un 9800 alcance para familia. Agradezco vuestro trabajo y orientación un saludo.
ResponderEliminarTodo parece indicar que sí. Mucho tendrían que cambiar las cosas para que no pudieras escoger Familia. Otro tema es que queden plazas en sitios que te gusten.
EliminarGracias
EliminarDado el número de incopacenicias del 18 el turno de discapacidad saltaría al último turno ???
ResponderEliminarMe temo que más allá del 9000
EliminarWow, vaya tendencia, inesperada al inicio de las adjudicaciones y muy probable...
Eliminar
ResponderEliminarBuenos días, saben la hora a la que dan los resultados de las próximas adjudicaciones y hasta que número sería?
Muchas gracias
Hola buenas tardes , tengo la incertidumbre de saber qué ha pasado hoy?
ResponderEliminarNo he visto actualización de plazas médicas .
O pasan para asignación al día de mañana o hasta el lunes??
Han sobrado ~210 plazas
ResponderEliminarParece que han quedado plazas desiertas...
ResponderEliminarUltimo número en coger plaza. 9931.
ResponderEliminarEs decir, han podido elegir plaza todos los que pasaron el corte, es eso cierto?
Enhorabuena a todos.
Sí
EliminarMuchas gracias Don José por su fantástico trabajo.a mi familia nos a servido de mucha ayuda.es usted un ejemplo a seguir
ResponderEliminarSi no hay como dejar a cualquier iluminati al frente del Sistema Sanitario. Aumentan en 199 las plazas de MIR y dejan 218 sin adjudicar. Unos fenómenos!!
ResponderEliminarBuenas tardes. Enhorabuena a todos los que han conseguido plaza. Al final, como sospechábamos, han sobrado demasiadas plazas.
ResponderEliminarGracias a D. José María por todo su esfuerzo y trabajo. Sin su ejemplo yo no hubiera hecho mis APP o ya lo habría dejado hace tiempo.
Recordar que si queréis ver cómo ha quedado todo, y las especialidades y centros donde han quedado plazas sin cubrir
https://brisa.ogimet.com/cgi-bin/miradjud_2021?orden=9932&conv=2021&tit=MIR
Reitero mi enhorabuena a los que han obtenido plaza y a sus seres queridos, que también sufren. Lo sé porque soy padre de un MIR en que en su día sufrió lo suyo.
Espero que D. José María y yo tengamos la próxima convocatoria las fuerzas y ánimo para continuar.
Esperemos que sigais con ello más años, no sabéis la gran labor que realizáis, os lo agradece un reremir al fin con su plaza :)
EliminarAgradecimiento total y todo el cariño para D José María y para Meteo
ResponderEliminarNo sé si sabrán todo el bien que han hecho y hacen
Deseando darles un abrazo enorme a los dos aunque sea telemático
Gracias
Tengo pregunta de otra categoría. Existe alguna pagina web para buscar pisos dedicada particularmente para los MIRes? Me mudo a España desde otra parte en Europa
ResponderEliminarNo, toca usar las que usa todo el mundo : milanuncios , idealista , fotocasa
EliminarGracias por su trabajo,
ResponderEliminarQuería hacerle una pregunta, el r0 que ha elegido plaza en nuestro servicio ha renunciado. Así sin ni siquiera acudir a informarse sobre la plaza que ha elegido, y todos le esperabamos con mucha ilusión, habría posibilidades de que la plaza fuera cubierta por un extracomunitario que haya quedado fuera del cupo? Ya que he leído que puede ser que las plazas sobrantes se les ofrezca.
Un saludo.
Personalmente no se lo que va a pasar.
ResponderEliminarSaludos
Buenos días.
ResponderEliminarGracias por su trabajo.
Quisiera consultar, si hay que presentar renuncia sino tomas posesión de la plaza adjudicada.
Me han indicado, que no hay que hacer nada, pero me gustaría su respuesta.
Gracias de antemano.
Te han indicado bien
EliminarMuchas gracias.
Eliminar