lunes, 31 de mayo de 2021

La página web de la convocatoria actualizada...

 ... con los resultados de los recursos de alzada entre otras cuestiones...



puedes acceder, aquí



PD.- Edito a las 9:45 horas del día 01/06/2021

He recibido una consulta de una recurrente de alzada, resuelto el caso posterior a los seis publicados en pdf por el ministerio en la web de la convocatoria, que me pregunta por el nº de orden con el que ha de confeccionar el listado. Entre dos números enteros consecutivos no hay otro número entero, y obviamente dos listados con el mismo nº de orden colapsarán cuando el sistema trate de adjudicarles plaza. 

Está bien que se publique el nº de orden duplicado, es lo que hay que hacer en la resolución porque el resto de nº de orden son inalterables, pero algo habrán de hacer y publicar los señores que manejan el sistema de solicitud y adjudicación de plazas para decirles a los recurrentes a los que se ha admitido el recurso de alzada el nº de orden con el que han de confeccionar su listado de plazas, y no precisamente el último día... ¿o sí?

Nunca pensé que llegaríamos a una situación así. Por menos intervino el año pasado el presidente del gobierno.

El mito de la caverna...

 ...

En "La República" de Platón aparece el famoso mito de la caverna. En síntesis, se trata de la contraposición entre lo que parece y lo que es.

En el mundo MIR todos saben que para elegir plaza tienes que poder y QUERER, y que ese querer se manifiesta a la vista de lo que queda, y elijo si quiero. Si no quiero, por las razones que sean, dejo pasar turno y lo que hubiera podido elegir queda a disposición del siguiente, y así sucesivamente hasta el final.

A la ministra Darias alguien le ha debido de asegurar que es posible garantizar la elección de plazas con el sistema telemático diseñado. Un solo llamamiento de elección en un intervalo amplio de tiempo, con un rango de llamamiento de todos los que obtuvieron nº de orden (10.805 de 13.332 para 7.988 plazas), y una adjudicación competitiva ciega en un solo día.

Supongo que en las demandas judiciales abiertas contra el procedimiento y proceso, que ha generado la mayor oposición conocida en la historia de la prueba, los jueces pedirán peritos, informes periciales técnicos de si ese sistema puede cumplir o no lo que asegura la ministra Darias, porque ellos son expertos en derecho administrativo pero no en la dificultad técnica que puede suponer el resolver un problema de elección prevalente, a la vista de lo que queda por elegir, pudiendo dejar pasar turno, o incomparecer a hacerlo, entre 10.805 electores para 7.988 plazas repartidas en 44 especialidades, 17 CCAA, 50 provincias y 2 ciudades autónomas, 188 localidades, y 771  hospitales y/o unidades docentes. Además de una serie de restricciones como es el cupo autonómico, el cupo extracomunitario, el turno de discapacidad, etc.

Lo digo porque el sistema telemático que han establecido para cumplir con lo que la ministra llama, mandato de la LOPS y su regulación en la Orden de la convocatoria, recuerda al mito de la caverna de Platón. La elección y asignación de plazas no es lo que parece ser, un problema competitivo ciego, como si fuera un concurso de traslados. No, la elección y asignación de plazas FSE es un problema competitivo a la vista de lo que queda. No elijo entre todo sino entre lo que queda y a la vista, lo que los demandantes llaman en tiempo real.

Esa elección se materializaba con un llamamiento presencial de uno en uno, por turnos de llamamiento de mañana y tarde, durante los días que fueran necesarios. En el proceso de identificación, previo a la entrada al salón de actos, se acreditaba la identidad del elector y ya no era necesario volverlo a hacer cuando dentro del salón llamaban de diez en diez y subían al estrado a elegir. Elegían de uno en uno, y se firmaba la elección con la tecla enter del ordenador, a la vista de un funcionario público que actuaba de fedatario. Era la firma electrónica de la elección después de preguntarle dicho funcionario al elector si esa plaza era la que quería. 

Acto seguido, y antes de que eligiera el siguiente, tenía lugar por parte de otro funcionario que hacía cabeza en los Actos, la lectura en voz alta del nombre del elector y la plaza elegida, que aparecía en una pantalla grande que podían ver los aspirantes que quedaban por elegir en el salón. Esa era la asignación pública de la plaza elegida. A la salida el elector recogía la credencial de la plaza y otra documentación de su interés.

Eso eran en puridad los Actos de elección y asignación de plazas. Todo ello realizado en un Acto público con jueces públicos, los propios aspirantes llamados a elegir por turnos. Todos ellos con sus listas de preferencias personales, pocas comparadas con otra lista proporcionada por el ministerio con todas las plazas que quedaron vacantes en el turno anterior. Atentos a lo que elegían los que pasaban por delante para tachar en la lista personal las preferencias que "volaban" a su vista antes de ser llamados a subir al estrado.

Para poder garantizar lo que dice la ministra en el sistema telemático diseñado, sería necesario llamar a los aspirantes por turnos de llamamiento de uno en uno. En turnos mayores solo el primero de ellos tiene garantizado el derecho que asegura la ministra al 100 %. 

Si el turno de llamamiento fuese de rango mayor que la unidad ese 100 % que garantiza la ministra Darias iría disminuyendo, siendo teóricamente la disminución tanto mayor cuanto más amplio sea el rango de llamamiento. Con el sistema diseñado el rango del llamamiento establecido ha sido el máximo posible, la totalidad de los aspirantes con nº de orden (10.805 de 13.332 presentados para 7.988 plazas)

Así pues para poder cumplir el mandato telemático que menciona la ministra Darias debería de poderse elegir de uno en uno viendo lo que queda. Para eso sería necesario tanto tiempo material que no sería posible realizar la asignación de plazas de forma eficiente, incluso aunque el ministerio tuviese disponibles los medios técnicos necesarios y también los tuvieran los aspirantes para poder elegir y firmar electrónicamente de forma segura en tiempo real a la vista de lo que dejara el anterior solicitante, que no es el caso.

No es un problema el mandato heredado, ministra Darias. Cuando colisionan dos mandatos, al igual que cuando colisionan dos derechos, prima el esencial y no el formal. En este caso lo esencial es que se puedan asignar las plazas ofertadas y que además se haga conforme al derecho de cada elector. Cuando algo no se puede cumplir se deja a un lado, y hay formas de hacerlo. Por cierto ministra, aún hay otro bien superior a ese mandato, hacer la asignación de plazas sin alterar la paz social. No solo tienen a todos en contra sino que los tienen alterados.

No, al igual que en el mito de la caverna de Platón, el problema de elegir y asignar las plazas no era lo que parecía, algo fácil y asumible telemáticamente mediante un juego competitivo ciego. Ese juego competitivo ciego no resuelve el problema y además producirá daños, personales y sociales, y se podrán cuantificar cuando ya no tenga remedio. Los propios gestores lo harán, pero también los interesados, y los podrán demandar si los pueden probar. Átense los machos. 

La otra solución, claro, es recular y convocar la elección y asignación de forma presencial. 

En el ministerio, mejor que en ningún sitio, conocen la historia de la modificación del artículo susodicho de la LOPS y su causa. Conocen la historia de la dimisión del equipo anterior. El nuevo equipo que se hizo cargo, asumió el texto de la Orden de la convocatoria y no lo modificó ni antes ni después. Todos los responsables han fiado su suerte de quien les ha asegurado que la elección y asignación de plazas era un problema fácilmente resoluble de forma telemática. 

Yo me temo que desde que se publicó la convocatoria no se ha recapacitado lo suficiente sobre la naturaleza del problema de la elección y asignación de plazas. No es un juego competitivo ciego como un concurso de traslados. Es un juego competitivo abierto, a la vista (es decir, las opciones que toman unos electores que van por delante influyen en las que toman otros que van por detrás)

Además de todo eso parece que alguien quiso, por las razones que fueran, adelantar el máximo posible en el tiempo la incorporación de los aspirantes. Se han juntado el hambre con las ganas de comer y se ha precipitado la situación actual. Todos los problemas técnicos de funcionamiento de la plataforma, son una cuestión secundaria, por grave que sea, frente a encontrar un sistema telemático que asegure a cada elector su derecho de elección con la garantía al 100 % que promete la ministra. 

Mi opinión, según mi leal saber y entender, salvo mejor criterio.

PD.- Estaba y estoy en retirada por lo que no vengo a recoger dádivas. No pensaba escribir pero las cosas se han salido de madre y alguien me pidió, en un comentario de la entrada anterior, que me mojase y no he querido escurrir el bulto.

miércoles, 19 de mayo de 2021

La Resolución en el B.O.E....

 ...

Resolución de 12 de mayo de 2021, de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que se convocan los actos de adjudicación de plaza correspondientes a las pruebas selectivas 2020 para el acceso en el año 2021, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

La Orden SND/1158/2020, de 2 de diciembre, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2020 para el acceso en el año 2021, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/ licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física, establece en su dispongo octavo que en el mes siguiente a la aprobación de las relaciones definitivas de resultados, la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, dictará resolución, que se publicará en el «Boletín Oficial del Estado», convocando por titulaciones a todas las personas que hayan alcanzado la puntuación mínima, para que presenten la correspondiente solicitud de adjudicación de plaza. 

En dicha resolución se establecerán las indicaciones específicas para llevar acabo la adjudicación de plazas, así como el plazo y demás circunstancias relativas a la toma de posesión de aquellos a los que se adjudique plaza. En virtud de lo expuesto, esta Dirección General, resuelve: 

Primero. Presentación electrónica de solicitudes de adjudicación de plaza. 

1. Desde las 9:30 horas del 20 de mayo de 2021 hasta las 17:00 horas del 10 de junio de 2021: Quedan convocados todos los aspirantes que hayan obtenido número de orden en la relación definitiva de resultados para que presenten la correspondiente solicitud electrónica de adjudicación de plaza, de las siguientes titulaciones: – Titulaciones del ámbito de la Química. – Titulaciones del ámbito de la Física. – Titulaciones del ámbito de la Biología. – Titulaciones del ámbito de la Psicología. – Titulación de Farmacia. 

2. Desde las 9:30 horas del 24 de mayo de 2021 hasta las 17:00 horas del 14 de junio de 2021: Quedan convocados todos los aspirantes que hayan obtenido número de orden en la relación definitiva de resultados para que presenten la correspondiente solicitud electrónica de adjudicación de plaza, de la siguiente titulación: – Titulación de Enfermería. 

3. Desde las 9:30 horas del 26 de mayo de 2021 hasta las 17:00 horas del 16 de junio de 2021: Quedan convocados todos los aspirantes que hayan obtenido número de orden en la relación definitiva de resultados para que presenten la correspondiente solicitud electrónica de adjudicación de plaza, de la siguiente titulación: – Titulación de Medicina. 

4. La elección de plaza se llevará a cabo obligatoriamente a través de alguno de los siguientes medios electrónicos: 

4.1 Con carácter general, certificado electrónico reconocido de persona física o medio equivalente (Cl@ve). Los sistemas de identificación admitidos para realizar la presentación de la solicitud serán: Certificado electrónico reconocido de persona física o Cl@ve Permanente. Los sistemas de firma admitidos para realizar la presentación de la solicitud serán: AutoFirm@ y Cl@veFirma. 

4.2 Solución propia de autenticación y firma no criptográfica basada en sistema de claves concertadas exclusivamente para: 

4.2.1 Personas de nacionalidades diferentes a la española, cuyo documento de identidad con el que participaron en la prueba selectiva, no les permitiera obtener un certificado electrónico reconocido de persona física. 

4.2.2 Personas que, encontrándose en el caso anterior (aparatado 4.2.1), no dispongan, por extravío u otra circunstancia, de la pre-clave entregada el día del examen. 

4.2.3 De manera excepcional, previa acreditación de dicha circunstancia y aportando información personal de la convocatoria: 

4.2.3.1 Personas de nacionalidad diferente a la española cuando se haya producido un cambio de situación administrativa desde la presentación de solicitudes. 

4.2.3.2 En caso de pérdida o sustracción del DNI electrónico. 

5. Solo se podrá presentar una solicitud por persona que recogerá, por orden de preferencia, todas las plazas a las que desee optar la persona interesada. No se podrá optar a las plazas no recogidas en la solicitud. Se entenderá que renuncian a la adjudicación de plaza las personas que no hayan presentado su solicitud en el periodo establecido en los párrafos anteriores. 

6. Para solicitar la adjudicación de plaza comprendida en la oferta perteneciente a un centro de titularidad privada que ejerza el derecho a prestar conformidad previa, se deberá haber obtenido una puntuación total individual a la que corresponda un número de orden igual o menor al total de plazas convocadas para su titulación por el sistema de residencia en el sector público y disponer de la conformidad del Centro. 

Segundo. Actos de adjudicación de plaza. 

1. A partir del día 11 de junio de 2021, se iniciarán los actos de adjudicación de plazas en el Ministerio de Sanidad, para la titulación de Farmacia y para las titulaciones del ámbito de la Química, Física, Biología y Psicología. 

2. A partir del día 15 de junio de 2021, se iniciará el acto de adjudicación de plazas en el Ministerio de Sanidad, para la titulación de Enfermería. 

3. A partir del día 17 de junio de 2021, se iniciará el acto de adjudicación de plazas en el Ministerio de Sanidad, para la titulación de Medicina. 

4. En los actos de adjudicación de plaza se dará curso a la solicitud presentada por medios electrónicos y en el momento que corresponda al número de orden obtenido. 

5. No podrá adjudicarse un número de plazas superior al de plazas ofertadas para cada titulación. Una vez adjudicada la plaza, no se admitirá nueva petición de otra, ni siquiera en el caso de renunciar a la primera. 

6. La adjudicación de plazas de las personas que hayan participado en las pruebas selectivas por el turno de discapacidad comenzará junto con las personas que hayan participado por el turno ordinario. No obstante, el acto de adjudicación de cada titulación se suspenderá para las personas que participen por el turno ordinario, cuando todavía BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 119 Miércoles 19 de mayo de 2021 Sec. II.B. Pág. 59658 cve: BOE-A-2021-8303 Verificable en https://www.boe.es queden participantes con discapacidad sin plaza y resten por adjudicar un número de éstas, que sumadas a las ya adjudicadas por este turno, permita ofertar las que se indican, en esta convocatoria, para cada titulación y turno. 

Cuando se produzca esta circunstancia, se habilitará una sesión específica de adjudicación de plazas para los aspirantes que participen por el turno de personas con discapacidad, y reanudándose a continuación la adjudicación de plazas del turno ordinario si todavía quedasen plazas por adjudicar. 

7. Finalizados los actos de adjudicación, la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional dictará resolución aprobando las relaciones definitivas de personas adjudicatarias de plaza, que se publicarán en la página web del Ministerio de Sanidad comunicándolas al propio tiempo a las unidades docentes cuyas plazas hayan sido adjudicadas. 

Tercero. Plazos de toma de posesión. 

Las personas a las que se adjudique plaza tomarán posesión de la misma en el centro correspondiente entre los días 29 y 30 de junio de 2021, ambos incluidos. Se considerará el 30 de junio de 2021 como fecha de inicio del periodo formativo. 

Cuarto. Modificaciones de la acreditación y su repercusión en la oferta. 

En virtud de lo dispuesto en el artículo 5.2 del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero y en el dispongo primero de la Orden SND/1158/2020, de 2 de diciembre se reduce la oferta de 1 plaza en la especialidad médica de Neumología por desacreditación de la Unidad Docente de Neumología del Hospital Universitari Sagrat Cor de Barcelona (Cód. 80083), según resolución del Director General de Ordenación Profesional de 11 mayo de 2021. Contra la presente resolución, podrá interponerse, de conformidad con lo previsto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Sanidad del Ministerio de Sanidad, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación. 

Madrid, 12 de mayo de 2021.–El Director General de la Dirección General de Ordenación Profesional, Vicenç Martínez Ibáñez

jueves, 13 de mayo de 2021

Publicada la Resolución de la D.G. sobre la AAPP...

 ...



aquí...



... 

La Orden SND/1158/2020, de 2 de diciembre, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2020 para el acceso en el año 2021, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física, establece en su dispongo octavo que en el mes siguiente a la aprobación de las relaciones definitivas de resultados, la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, dictará resolución, que se publicará en el «Boletín Oficial del Estado», convocando por titulaciones a todas las personas que hayan alcanzado la puntuación mínima, para que presenten la correspondiente solicitud de adjudicación de plaza. 

En dicha resolución se establecerán las indicaciones específicas para llevar acabo la adjudicación de plazas, así como el plazo y demás circunstancias relativas a la toma de posesión de aquellos a los que se adjudique plaza.

En virtud de lo expuesto, esta Dirección General, RESUELVE 

Primero: Presentación electrónica de solicitudes de adjudicación de plaza. 

1. Desde las 9:30 horas del 20 de mayo de 2021 hasta las 17.00 horas del 10 de junio de 2021

Quedan convocados todos los aspirantes que hayan obtenido número de orden en la relación definitiva de resultados para que presenten la correspondiente solicitud electrónica de adjudicación de plaza, de las siguientes titulaciones: - Titulaciones del ámbito de la Química - Titulaciones del ámbito de la Física - Titulaciones del ámbito de la Biología - Titulaciones del ámbito de la Psicología - Titulación de Farmacia

2. Desde las 9:30 horas del 24 de mayo de 2021 hasta las 17.00 horas del 14 de junio de 2021:

Quedan convocados todos los aspirantes que hayan obtenido número de orden en la relación definitiva de resultados para que presenten la correspondiente solicitud electrónica de adjudicación de plaza, de la siguiente titulación: - Titulación de Enfermería

3. Desde las 9:30 horas del 26 de mayo de 2021 hasta las 17.00 horas del 16 de junio de 2021: Quedan convocados todos los aspirantes que hayan obtenido número de orden en la relación definitiva de resultados para que presenten la correspondiente solicitud electrónica de adjudicación de plaza, de la siguiente titulación:  - Titulación de Medicina 

4. La elección de plaza se llevará a cabo obligatoriamente a través de alguno de los siguientes medios electrónicos: 

4.1. Con carácter general, certificado electrónico reconocido de persona física o medio equivalente (Cl@ve). Los sistemas de identificación admitidos para realizar la presentación de la solicitud serán: Certificado electrónico reconocido de persona física o Cl@ve Permanente. Los sistemas de firma admitidos para realizar la presentación de la solicitud serán: AutoFirm@ y Cl@veFirma. 

4.2. Solución propia de autenticación y firma no criptográfica basada en sistema de claves concertadas exclusivamente para: 

4.2.1. Personas de nacionalidades diferentes a la española, cuyo documento de identidad con el que participaron en la prueba selectiva, no les permitiera obtener un certificado electrónico reconocido de persona física. 

4.2.2. Personas que, encontrándose en el caso anterior (aparatado 4.2.1), no dispongan, por extravío u otra circunstancia, de la pre- clave entregada el día del examen. 

4.2.3. De manera excepcional, previa acreditación de dicha circunstancia y aportando información personal de la convocatoria: 

4.2.3.1. Personas de nacionalidad diferente a la española cuando se haya producido un cambio de situación administrativa desde la presentación de solicitudes. 

4.2.3.2. En caso de pérdida o sustracción del DNI electrónico. 

5. Solo se podrá presentar una solicitud por persona que recogerá, por orden de preferencia, todas las plazas a las que desee optar la persona interesada. No se podrá optar a las plazas no recogidas en la solicitud. Se entenderá que renuncian a la adjudicación de plaza las personas que no hayan presentado su solicitud en el periodo establecido en los párrafos anteriores. 

6. Para solicitar la adjudicación de plaza comprendida en la oferta perteneciente a un centro de titularidad privada que ejerza el derecho a prestar conformidad previa, se deberá haber obtenido una puntuación total individual a la que corresponda un número de orden igual o menor al total de plazas convocadas para su titulación por el sistema de residencia en el sector público y disponer de la conformidad del Centro. 

Segundo: Actos de adjudicación de plaza 

1. A partir del día 11 de junio de 2021, se iniciarán los actos de adjudicación de plazas en el Ministerio de Sanidad, para la titulación de Farmacia y para las titulaciones del ámbito de la Química, Física, Biología y Psicología. 

2. A partir del día 15 de junio de 2021, se iniciará el acto de adjudicación de plazas en el Ministerio de Sanidad, para la titulación de Enfermería. 

3. A partir del día 17 de junio de 2021, se iniciará el acto de adjudicación de plazas en el Ministerio de Sanidad, para la titulación de Medicina. 

4. En los actos de adjudicación de plaza se dará curso a la solicitud presentada por medios electrónicos y en el momento que corresponda al número de orden obtenido. 

5. No podrá adjudicarse un número de plazas superior al de plazas ofertadas para Código seguro de Verificación : GEN-ef8e-b5e6-8f7a-6074-654a-ae9b-dc0e-f3fe | Puede verificar la integridad de este documento en la siguiente dirección: 

https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm 

CSV : GEN-ef8e-b5e6-8f7a-6074-654a-ae9b-dc0 cada titulación. 

Una vez adjudicada la plaza, no se admitirá nueva petición de otra, ni siquiera en el caso de renunciar a la primera. 

6. La adjudicación de plazas de las personas que hayan participado en las pruebas selectivas por el turno de discapacidad comenzará junto con las personas que hayan participado por el turno ordinario. 

No obstante, el acto de adjudicación de cada titulación se suspenderá para las personas que participen por el turno ordinario, cuando todavía queden participantes con discapacidad sin plaza y resten por adjudicar un número de éstas, que sumadas a las ya adjudicadas por este turno, permita ofertar las que se indican, en esta convocatoria, para cada titulación y turno. 

Cuando se produzca esta circunstancia, se habilitará una sesión específica de adjudicación de plazas para los aspirantes que participen por el turno de personas con discapacidad, y reanudándose a continuación la adjudicación de plazas del turno ordinario si todavía quedasen plazas por adjudicar. 

7. Finalizados los actos de adjudicación, la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional dictará resolución aprobando las relaciones definitivas de personas adjudicatarias de plaza, que se publicarán en la página web del Ministerio de Sanidad comunicándolas al propio tiempo a las unidades docentes cuyas plazas hayan sido adjudicadas. 

Tercero.- Plazos de toma de posesión 

Las personas a las que se adjudique plaza tomarán posesión de la misma en el centro correspondiente entre los días 29 y 30 de junio de 2021, ambos incluidos. Se considerará el 30 de junio de 2021 como fecha de inicio del periodo formativo.

Cuarto.- Modificaciones de la acreditación y su repercusión en la oferta 

En virtud de lo dispuesto en el artículo 5.2 del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero y en el dispongo primero de la Orden SND/1158/2020, de 2 de diciembre se reduce la oferta de 1 plaza en la especialidad médica de Neumología por desacreditación de la Unidad Docente de Neumología del Hospital Universitari Sagrat Cor de Barcelona (Cód. 80083), según resolución del Director General de Ordenación Profesional de 11 mayo de 2021.

Madrid, a fecha de la firma EL DIRECTOR GENERAL Vicenç Martínez Ibáñez

miércoles, 12 de mayo de 2021

Colorín colorado...

 ... como de costumbre con rumores de calendarios a través de terceros y además incompletos...

A los señores del ministerio.- 

A día de hoy, sin calendario de llamamientos oficial, sin saber todavía el número de llamados por intervalo de llamamiento, sin fechas de toma de posesión... 

Sí sí, a ustedes, cometiendo los mimos errores que Rogufe y la mano que mecía la cuna...

¿Qué tal si ahora que tengo mucho trabajo adelantado de las plantillas de seguimiento de los AAPP cambian ustedes el número de llamados por turno de llamamiento y en lugar de 600 se les ocurre otra cifra y tengo que poner todo patas arriba?

No son ustedes capaces de adelantarse nunca en ninguna jugada y dejan continuamente que les marquen el terreno de juego otros...

Así no se extrañen que los revuelquen. Les echan de comer con su silencio...

Pliego de descargos.- Ando hace días atareado adelantando trabajo para el seguimiento de los AAPP y esa es la causa de elegir de forma adelantada turnos de 600 en 600 como el año pasado. Si lo tuviera que cambiar me haría mucha gracia. Tal vez me lo pensaría, que también yo tengo un límite.

Adenda.- Voy a ir incluyendo aquí, para que algunos vean, como santo Tomás con sus propios ojos, turno por turno de 600 en 600, lo que ocurrió el año pasado y lo que puede ocurrir el actual con los datos de los RRDD correspondientes a dichos turnos de llamamiento.

Por cierto, el título de la entrada no tiene nada que ver con la misma, salvo por los colores de las tablas. Debería de terminar con la frase... este cuento se ha acabado. Este año se cumplirán 20 años de análisis de los resultados de la distribución de la prueba MIR, y algunas cosas más de la misma. Ha llegado la hora de dejarlo, será el último año. Salud y saludos. 

Edición 2ª a las 13:53 horas del día 12 de mayo, corregidos errores de fórmulas de sumas.- 


















PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

domingo, 9 de mayo de 2021

La oferta de plazas desagregada...

 ... son 7.988 por haber perdido la acreditación una plaza de Neumología...







PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

sábado, 8 de mayo de 2021

El seguimiento del cupo durante los AAPP...

 ...


PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

Las plazas elegidas por especialidad y turno de llamamiento...

 ...



PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

La oferta de los centros privados con conformidad previa...

 ...



PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

Los últimos nº de orden por especialidad...

 ...



PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

viernes, 7 de mayo de 2021

Análisis de los RRDD del MIR 2020/2021...

 ... consecuencia de la entrada Los RRDD del MIR 2020/2021...










PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

jueves, 6 de mayo de 2021

Los RRDD del MIR 2020/2021...

 ... página de la convocatoria actual...

Puedes ver y descargar en pdf los listados de RRDD aquí...

Dice la convocatoria, (página 109576 y siguiente), en su Dispongo Séptimo

Relaciones de respuestas y resultados

... 

"Mediante resolución de la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional, se aprobarán y publicarán las relaciones definitivas de resultados, en el mes siguiente a la publicación de las relaciones provisionales de resultados. 

En tales relaciones se resolverán las reclamaciones presentadas y los empates producidos, y se corregirán los errores materiales que hubieran sido advertidos. 

En el caso de producirse empate en la puntuación total individual obtenida, el orden de los aspirantes se establecerá mediante la aplicación sucesiva de los siguientes criterios: 

– Mayor número de respuestas correctas en el ejercicio. 

– Menor número de respuestas incorrectas. 

De persistir el empate, la Dirección General de Ordenación Profesional, aplicará para sorteo, lo dispuesto en la Resolución de 21 de julio de 2020, de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública. Se aplicarán asimismo los criterios de ordenación alfabética previstos en el anexo IV de la convocatoria

Contra la citada resolución podrá interponerse, de conformidad con lo previsto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Sanidad del Ministerio de Sanidad, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de dicha resolución."