Una búsqueda apasionada por los recovecos de la distribución de la población MIR
sábado, 10 de abril de 2021
Audiencia e información pública, sobre Proyecto de Real Decreto para regular la formación sanitaria especializada y las pruebas anuales de acceso a la misma...
alguien sabe que son y para que servirá las ACE? Servirá para hacer rotaciones en otras especialidades? me parece que no está hecho para sacar mas especialidades solo para formarse en un área determinada un poco decepcionante.
Esa es la idea, aunque tengo la subjetiva impresión de ante los reclamos con mucho sentido de querer una elección presencial y no sólo telemática, se va a volver a retrasar todo como el año pasado y el MIR va a terminar en marzo de nuevo. El tiempo lo dirá.
Buenas noches. En conclusión ,¿ a partir de la convocatoria 2022, se tendría que esperar el BOE oficial del Mir de cada año para saber cuál es el cupo extracomunitario ? ¿ Puede existir la posibilidad de que un año , el boletín que sale normalmente en septiembre, indique que no hay cupo extracomunitario teniendo que abandonar la preparación académica de meses previos y pensar en nuevos planes, o es muy improbable ?
Buenos días José María ¿ cree usted que estas nuevas normativas serán aplicables al próximo examen MIR ? Me refiero al contenido de la prueba ...muchas gracias ..
El anterior intento costó años elaborarlo. Cuando se aprobó fue recurrido y anulado. Estamos ante otro nuevo intento. No tengo idea de lo que pueda pasar.
Hola! Para hacer reclamaciones tema corrección de baremo u otras dudas, a qje correo o número debemos contactar con el ministerio de sanidad? Alguien lo sabe? Gracias
En cuanto al CAMBIO de especialidad una vez aceptado (artículo 31) Mi duda es si cuando se refieren a que tiene que haber una "plaza vacante" es suficiente que por ejemplo en una especialidad se acredita 8 plazas pero la oferta es de 7, o que tiene que haber alguien que haya renunciado previamente? Está concretado en alguna parte?
Hola buenas, que observaciones dejarías a la propuesta de ley si pudieras ? Formo parte de la comisión de residentes y todo punto de vista experto es bienvenido como aportación a la lluvia de ideas
¡Hola, José María! ¿Cree usted que es posible que aumente el número de plazas de aquí a la elección de este año? Creo recordar que el año pasado se produjo un aumento de las plazas convocadas con respecto a lo que se había anunciado en un primer momento, pero no estoy segura. Muchísimas gracias por su trabajo y su esfuerzo.
Yo tb quería saber eso, de hecho leí en algún sitio que si aumentaron 130 plazas en ese periodo de tiempo, pero no se si es oficial esa información, busco y no encuentro nada
Osea que usted cree que eso este año no va a pasar..?? Por poder todo es posible no? A algo tenemos que aferrarnos los que estamos en la cola...y con un poco de suerte podemos coger Medicina de flia.
El año pasado pilló la pandemia por sorpresa. Este año la oferta de plazas se ha hecho en plena pandemia así que veo muy improbable que vayan a hacer lo mismo (ojalá me equivoque, pero no lo veo factible)
Holaaa esto es un grupo de Telegram con el abogado que el año pasado ganó para que la elección de plaza fuera presencial, cuanta más gente se una menos hay que pagar al abogado y salimos ganando todos por si a alguien le parece buena idea unirse ����
Por lo que tengo entendido, si ya renunciaste una vez a tu plaza MIR y vuelves a renunciar por segunda vez ¿ya no podrías presentarte al examen MIR hasta dentro de 4 años?
Holaaa esto es un grupo de Telegram con el abogado que el año pasado ganó para que la elección de plaza fuera presencial, cuanta más gente se una menos hay que pagar al abogado y salimos ganando todos por si a alguien le parece buena idea unirse
EL aumento de plazas estuvo propiciado por la pandemia, este año ya han aumentado, el año pasado incluso con las que aumentaron, no llegaron a las actuales.
Alguien me puede explicar que es esto? Jaja
ResponderEliminarNo se si me queda claro, aumenta el cupo extracomunitario para médico a 10% para la convocatoria de este año o para las próximas?
ResponderEliminarNi para una ni para otras, se queda como está. Con un "máximo" de 10 % a concretar en la Orden de cada convocatoria desde 0 % hasta 10 %
Eliminaralguien sabe que son y para que servirá las ACE? Servirá para hacer rotaciones en otras especialidades? me parece que no está hecho para sacar mas especialidades solo para formarse en un área determinada un poco decepcionante.
ResponderEliminarY se sabe mas o menos si el mir que viene será en marzo otra vez?? O retoma como era antes a finales de enero-febrero?
ResponderEliminarSe pretende retomar finales de enero-primeros de febrero
EliminarEsa es la idea, aunque tengo la subjetiva impresión de ante los reclamos con mucho sentido de querer una elección presencial y no sólo telemática, se va a volver a retrasar todo como el año pasado y el MIR va a terminar en marzo de nuevo. El tiempo lo dirá.
EliminarBuenas noches.
ResponderEliminarEn conclusión ,¿ a partir de la convocatoria 2022, se tendría que esperar el BOE oficial del Mir de cada año para saber cuál es el cupo extracomunitario ? ¿ Puede existir la posibilidad de que un año , el boletín que sale normalmente en septiembre, indique que no hay cupo extracomunitario teniendo que abandonar la preparación académica de meses previos y pensar en nuevos planes, o es muy improbable ?
Gracias
Es improbable
EliminarBuenos días José María ¿ cree usted que estas nuevas normativas serán aplicables al próximo examen MIR ? Me refiero al contenido de la prueba ...muchas gracias ..
ResponderEliminarEl anterior intento costó años elaborarlo. Cuando se aprobó fue recurrido y anulado. Estamos ante otro nuevo intento. No tengo idea de lo que pueda pasar.
EliminarHola! Para hacer reclamaciones tema corrección de baremo u otras dudas, a qje correo o número debemos contactar con el ministerio de sanidad? Alguien lo sabe?
ResponderEliminarGracias
Eso se hace a partir de la lsta s provisionales y vienr indicado
EliminarEn cuanto al CAMBIO de especialidad una vez aceptado (artículo 31)
ResponderEliminarMi duda es si cuando se refieren a que tiene que haber una "plaza vacante" es suficiente que por ejemplo en una especialidad se acredita 8 plazas pero la oferta es de 7, o que tiene que haber alguien que haya renunciado previamente? Está concretado en alguna parte?
Hola buenas, que observaciones dejarías a la propuesta de ley si pudieras ? Formo parte de la comisión de residentes y todo punto de vista experto es bienvenido como aportación a la lluvia de ideas
ResponderEliminarDe la comisión nacional de especialidades como vocal de residentes *** perdonen
Eliminar¡Hola, José María! ¿Cree usted que es posible que aumente el número de plazas de aquí a la elección de este año? Creo recordar que el año pasado se produjo un aumento de las plazas convocadas con respecto a lo que se había anunciado en un primer momento, pero no estoy segura. Muchísimas gracias por su trabajo y su esfuerzo.
ResponderEliminarNo tengo ninguna información al respecto y no es un procedimiento ordinario.
EliminarYo tb quería saber eso, de hecho leí en algún sitio que si aumentaron 130 plazas en ese periodo de tiempo, pero no se si es oficial esa información, busco y no encuentro nada
EliminarEl año pasado se anunciaron primero 7512 plazas y después, dentro de la convocatoria, se ampliaron a 7615
EliminarPero no tuvo nada que ver con lo que estáis planeando ahora
EliminarHola José Maria, buen día! No entiendo su comentario, "con lo que estáis planeando"??
EliminarQuise decir planteando
EliminarMe parece que el aumento de plazas estuvo relacionado con la pandemia?
EliminarOsea que usted cree que eso este año no va a pasar..??
EliminarPor poder todo es posible no? A algo tenemos que aferrarnos los que estamos en la cola...y con un poco de suerte podemos coger Medicina de flia.
El año pasado pilló la pandemia por sorpresa. Este año la oferta de plazas se ha hecho en plena pandemia así que veo muy improbable que vayan a hacer lo mismo (ojalá me equivoque, pero no lo veo factible)
Eliminarhttps://t.me/joinchat/ktctngN76jxhZmY0
ResponderEliminarHolaaa esto es un grupo de Telegram con el abogado que el año pasado ganó para que la elección de plaza fuera presencial, cuanta más gente se una menos hay que pagar al abogado y salimos ganando todos por si a alguien le parece buena idea unirse ����
Por lo que tengo entendido, si ya renunciaste una vez a tu plaza MIR y vuelves a renunciar por segunda vez ¿ya no podrías presentarte al examen MIR hasta dentro de 4 años?
ResponderEliminarMuchas gracias!
Por el momento solo es un proyecto
Eliminarhttps://t.me/joinchat/ktctngN76jxhZmY0
ResponderEliminarHolaaa esto es un grupo de Telegram con el abogado que el año pasado ganó para que la elección de plaza fuera presencial, cuanta más gente se una menos hay que pagar al abogado y salimos ganando todos por si a alguien le parece buena idea unirse
EL aumento de plazas estuvo propiciado por la pandemia, este año ya han aumentado, el año pasado incluso con las que aumentaron, no llegaron a las actuales.
ResponderEliminarNo salió la planilla de resultados definitivos, seguramente están discutiendo la pregunta de la eutanasia.
ResponderEliminarQueda mucho dia todavia.... Jajajaja!!! Pero yo creo q saldra entre mañana y pasaso
EliminarYa salieron! Ya hay cambios en la plantilla! La 176 anulada, no sé si sea definitivo!
ResponderEliminarHubo una época que lo colgaban a las 12 de la noche,al menos resultados provisionales y tal...
ResponderEliminarAcaba de salir
ResponderEliminarYa están!!!
ResponderEliminarSalieron las respuestas definitivas.... 😱😱😱
ResponderEliminarPublicadas las respuestas correctas definitivas.
ResponderEliminarSalió ya....
ResponderEliminar