... día de la publicación de los resultados definitivos.
La publicación de los resultados provisionales implica dar audiencia a los interesados para reclamar contra los mismos, respecto de la corrección de la plantilla de respuestas de los examinados y respecto de la baremación de los méritos académicos.
El MSSSI necesita un tiempo para estudiar dichas reclamaciones, realizadas en plazo, una vez recibidas. La resolución de las mismas, sea positiva o sea negativa, da lugar a la publicación de los resultados definitivos.
El MSSSI necesita un tiempo para estudiar dichas reclamaciones, realizadas en plazo, una vez recibidas. La resolución de las mismas, sea positiva o sea negativa, da lugar a la publicación de los resultados definitivos.
En esa ficha se van mecanizando los resultados de las reclamaciones realizadas conforme se van resolviendo. En lo que queda de la semana que viene e incluso la mañana del día 2 de abril queda de tiempo para que se mecanicen todas las reclamaciones atendidas positivamente.
Una vez terminado el trabajo correspondiente se está en condiciones de volver a calcular la nota de corte y los factores de corrección de examen y de baremo, y a partir de ahí los puntos finales de examen y los puntos finales de baremo, que sumados constituyen la puntuación total en la prueba de cada partícipe.
Una vez terminado el trabajo correspondiente se está en condiciones de volver a calcular la nota de corte y los factores de corrección de examen y de baremo, y a partir de ahí los puntos finales de examen y los puntos finales de baremo, que sumados constituyen la puntuación total en la prueba de cada partícipe.
Ordenadas las puntuaciones de todos los partícipes de forma prevalente, es decir de mayor a menor, se le da a la mayor el nº 1 y así sucesivamente hasta el último que haya superado la nota de corte.
Aunque no es frecuente puede darse el caso de que los factores de corrección cambien, especialemente el factor baremo. El año pasado así fue.
Una vez fijados los nº de orden definitivamente, y fijada la oferta de plazas de forma definitiva (pueden caerse plazas por haber perdido la acreditación desde la publicación de la convocatoria, o por otras causas, el Director General de Ordenación Profesional dicta Resolución, tal y como está previsto en la convocatoria, en la que se fijan los resultados definitivos y por tanto los nº de orden, la oferta definitiva de plazas y el calendario de los Actos de Asignación de Plazas con los llamamientos correspondientes de los nº de orden por días y turno de asignación, para cada profesión sanitaria que participa en las pruebas.
Así pues, tal y como establece el calendario oficial de la prueba, a partir del día 3 de abril, y se supone que a partir de las 00:00:01 horas, se publicarán los resultados definitivos de la prueba 2017 cuyos Actos de Asignación de Plazas darán comienzo en Abril de 2018
Ese mismo día en la página de la convocatoria actual aparecerá no solo el calendario de los Actos de Asignación de Plazas sino también la información correspondiente de como se puede hacer la elección de plaza de forma telemática y otras informaciones propias de la fase de adjudicación de plazas, así como algunas aplicaciones que permitan hacer el seguimiento de los mismos por parte de los interesados.
PD.- Si me encuentro con ganas haré el mío propio. Aquí puedes ver el Análisis final de los Actos de Asignación de Plazas del MIR 2016/2017...
Salud y saludos
Así pues, tal y como establece el calendario oficial de la prueba, a partir del día 3 de abril, y se supone que a partir de las 00:00:01 horas, se publicarán los resultados definitivos de la prueba 2017 cuyos Actos de Asignación de Plazas darán comienzo en Abril de 2018
Ese mismo día en la página de la convocatoria actual aparecerá no solo el calendario de los Actos de Asignación de Plazas sino también la información correspondiente de como se puede hacer la elección de plaza de forma telemática y otras informaciones propias de la fase de adjudicación de plazas, así como algunas aplicaciones que permitan hacer el seguimiento de los mismos por parte de los interesados.
PD.- Si me encuentro con ganas haré el mío propio. Aquí puedes ver el Análisis final de los Actos de Asignación de Plazas del MIR 2016/2017...
Salud y saludos
Buen día !! Gracias por su valiosa información.
ResponderEliminarTengo una duda después de haber leído esto y es la siguiente: qué podría hacer que se perdiese la acreditación de un expediente a estas alturas. Alguien pudiese explicarme? O simplemente se refiere a que al cambiar los números de orden al corregir ciertos baremos algunos pueden subir y otros quedar fuera de elegible?
Solo el cambio de la puntuación del examen de los diez primeros podría hacer que cambiara la nota de corte, que es la que determina que se obtenga nº de orden o no, y eso es altamente improbable.
EliminarSin embargo es más probable que pueda cambiar el baremo académico de los diez mejores baremos que hayan superado la nota corte, pero este cambio, de darse, no tiene nada que ver con la posibilidad de no obtener nº de orden. Aunque si se diera un cambio del factor baremo eso llevaría aparejado recalcular los puntos finales de los baremos. Curiosamente como el factor baremo es un cociente y su numerador es constante cuanto más alta sea la nota media de los diez mejores baremos menor sería el factor baremo que es el multiplicador de todos ellos, por lo que bajarían todos, más los más altos y menos los más bajos.
En cuanto a los posibles cambios de nº de orden de aquellos que no hayan reclamado, solo afecta a aquellos que se encuentran entre el nº de orden en el que estaba el reclamante y el nuevo nº de orden obtenido por este.
Entiendo. Muchas gracias !! Espero que siga mejor de salud!
EliminarBueno.por fin termina tanta espera. Aunque este año se elige muy tarde....los que tengan que esperar al final las últimas plazas sobre el 9 de mayo será complicado si el 25 tienen que empezar a trabajar fuera de su ciudad. En quince días buscar casa. Traslado etc...muy justo de tiempo todo!!!! Y desde febrero sin hacer nada!!!!
ResponderEliminarCómo sabes que se elige tarde? Como el año pasado no? Yo el año pasado era un 8700 y me tocaba el 4 de mayo... Este año tengo un 7800 y espero primero tener plaza de familia y segundo que no sea más tarde que el 9 de mayo :(
EliminarComo mínimo se postpondrá una semana con respecto al año pasado, ya que todo el proceso está retrasado con respecto a las fechas del año pasado.
EliminarA mi también me parece muy ajustado sobre todo para los que elegimos al final.
Buenos días.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por la información que nos facilita (en mi caso como madre de una graduada en medicina que ha hecho el examen MIR este año).
Mi duda es la siguiente: ¿se mecanizan las reclamaciones según se van resolviendo? ¿Esto significa que podríamos apreciar los cambios en el número de orden sin esperar al 3 de abril o se vuelcan todos los datos ese día?
Sé que queda poco, pero cuando todo depende de pocos puestos los días pasan muy despacio.
Hola, tengo una duda, una vez te notifican el día que debes de ir a la elección, ese día es inamovible o se puede adelantar dependiendo del número de incomparecencias que se produzcan?. muchas gracias.
ResponderEliminarNo se puede adelantar
EliminarHola GangasMIR, escribo para preguntar si prevees que la elección se atrase al día 23 o crees que empezará el día 17 como el año pasado?
ResponderEliminarGracias
Un saludo
https://gangasmir.blogspot.com.es/2018/03/los-calendarios-del-ano-pasado.html
EliminarAhora si que ya no falta nada para saber fecha!!!!y a decidir que hacer. Se nota que estamos en plenas fiestas de semana santa. Estamos callados
ResponderEliminar