miércoles, 7 de marzo de 2018

Empates y desempates...

... los empates en el ejercicio de examen y la función del baremo académico desempatando en al nota final... los empates son en la vertical medidos en respuestas netas de examen.



Adenda.- Si abres una y otra imagen alternativamente, observarás la diferencia del grado de dificultad viendo como ambas gráficas roja y verde tienen diferente pendiente, más curva la del año pasado y menos la del actual. Se ve perfectamente como influye en los nº de orden la densidad de los de cabeza sobre los siguientes.

PD.- Para ver con mayor claridad la tabla haz clik con el botón izquierdo encima de la misma, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido de la tabla.

10 comentarios:

  1. Estimado don Jose Maria, lo primero darle las gracias por toda la ayuda que nos ha brindado durante estos dias tan duros.
    Si calculo el baremo con la fórmula que nos ha facilitado me sale 1.72649, sin embargo las calculadoras de baremos de las academias me dan un 1.7265 y desconozco si éstas redondean el último decimal (cosa que no hace el ministerio) o si debería reclamarlo.
    Espero me pueda ayudar.
    Muchas gracias de antemano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que de usan 4 decimales y se trunca, no se redondea.

      Eliminar
  2. Buenos días. Don José María mil gracias. Una pregunta que no me queda claro. He leído las entradas sobre el tema pero aún me queda la duda. Los extranjeros que quedamos por debajo del 261 pero cercanos a uno le avisan cuando se completa el cupo o hay que entrar y estar pendientes gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quedate tranquilo que te avisan. Es mas, la persona que encabeza la mesa para todo avisa que el cupo esta cubierto. Y también lo publican inmediatamente en la pagina. Vamos que te enteraras, y si por alguna razón te despistas y pretendes coger plaza, cuando llegues ahí no te dejaran porque cuando metan tu nombre con tus datos cantara que eres del cupo!!!.. buena suerte y ojala que cojas algo.... y sino a intentarlo de nuevo.

      Eliminar
    2. Mi muy estimado Gangas, Al mirar los gráficos me ha surgido una duda. He intentado ver si podía resolverla dándole otra mirada pero como no he llegado a ningún lugar,me animo a preguntar.
      Como es posible si este ha sido un examen mas difícil que el del año pasado para todos, según donde estes (en numero de orden) mis netas valgan distinto.
      A ver si me explico. He ido a tu calculadora. Y he visto que el puesto
      3000 para un baremo de 2 en 2016= necesito 149,67 netas, y un puesto
      3000 para el mismo baremo en 2017= necesito 141,67 ( una diferencia de 8 netas) pero para el puesto
      8100 también con un baremos de 2 en ambos años= necesitabas las mismas netas, 104,33. Es decir, examen super fácil o difícil, para tener un puesto 8100 esos 2 años necesitas la misma cantidad de netas. Entonces que es lo que discrimina el examen?. No se si me explico, pero me lleva a preguntarme aquí hay algún otro factor que este modificando esta ecuación que no logro ver, verdad?. A ver si alguien ilumina mi sendero. Un beso y muchas gracias por todo su esfuerzo y mas ahora que esta malito!!!!
      Porque ha beneficiado solo a la cabeza y no a la cola?.

      Eliminar
    3. La distribución de resultados no es cada año paralela a la del anterior ya que la dificultad no afecta por igual a lo largo de la distribución.

      Esa sería la explicación a tu duda, es decir, las diferencias entre un año y otro en cada percentil de las distribución no son iguales.

      Eliminar
    4. Entones las netas del puesto 8100 salen más caras q las del puesto 3000. En fin... q pena no haber sacado más netas!!!!... gracias gangas!!!!

      Eliminar
  3. Buenas noches Jose María, no hago más que leer el BOE y la información de las diversas academias y no me acaba de quedar clara una cosa: si yo he cursado en primer lugar otra carrera y debido a ello me han reconocido 51 créditos del Grado de Medicina como Aprobado: ¿Estos créditos computan a la hora de calcular el expediente? Yo entiendo que no deberían puesto que provienen de otra carrera, estoy pendiente de la decisión del Ministerio al respecto y estoy hecho un lío, agradecería cualquier tipo de información. Muchas gracias y que se mejore

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ver Anexo V.A y V.B de la convocatoria:

      https://www.boe.es/boe/dias/2017/09/15/pdfs/BOE-A-2017-10580.pdf

      "Las calificaciones correspondientes a Religión, Formación Política, Educación Física e Idiomas, las asignaturas que hayan sido objeto de convalidación oficial así como las que no guarden relación sustancial con el contenido esencial de los estudios de que se trate, no se evaluarán, ni por ello estarán comprendidas en el divisor."

      Eliminar
    2. Le agradezco la pronta respuesta, mi duda era si ese párrafo correspondía solo al supuesto B o a ambos. Espero que prospere mi reclamación entonces. ¡Muchas gracias!

      Eliminar