Adenda de explicación de la tabla.-
A estas alturas de la película se han elegido 3.122 plazas hasta el nº de orden 3.150 frente a 3.118 el año pasado, es decir 4 plazas más.
Quedan por elegir 3.203 plazas frente a 2.979 el año pasado, es decir quedan 224 plazas más que el año pasado porque se han ofertado este año 228 plazas más.
En cómputo global prácticamente igual que el año pasado hasta el nº de orden 3.150
Si el cómputo lo hacemos por especialidades la cosa cambia en algunos casos. Hay especialidades que se distinguen bien sea por elegirse antes que el año anterior bien sea por lo contrario y es precisamente en este momento en el que hay que medirlo y no en los cien primeros.
Quitando las tres primeras especialidades en agotarse, que ya son clásicas, Neurología ha vuelto por sus fueros a pesar de su comienzo e incluso se ha elegido más que el año pasado habiendo agotado ya sus plazas. No le ha quedado a la zaga, pisando fuerte, Aparato Digestivo, también Anestesia pisa fuerte, como Cirugía General, Medicina Interna y Hematología. Otras están parejas, y otras por el contrario flojean, hablando siempre respecto del año anterior, algunas de forma llamativa como Psiquiatría. Flojean pero menos Oftalmología, Traumatología, Oncología Médica y Otorrino, y por último los casos de Preventiva y Familia que es pronto para juzgar porque todavía no es su momento.
Adenda de comparación de netas de un año y otro.-
A estas alturas de la película se han elegido 3.122 plazas hasta el nº de orden 3.150 frente a 3.118 el año pasado, es decir 4 plazas más.
Quedan por elegir 3.203 plazas frente a 2.979 el año pasado, es decir quedan 224 plazas más que el año pasado porque se han ofertado este año 228 plazas más.
En cómputo global prácticamente igual que el año pasado hasta el nº de orden 3.150
Si el cómputo lo hacemos por especialidades la cosa cambia en algunos casos. Hay especialidades que se distinguen bien sea por elegirse antes que el año anterior bien sea por lo contrario y es precisamente en este momento en el que hay que medirlo y no en los cien primeros.
Quitando las tres primeras especialidades en agotarse, que ya son clásicas, Neurología ha vuelto por sus fueros a pesar de su comienzo e incluso se ha elegido más que el año pasado habiendo agotado ya sus plazas. No le ha quedado a la zaga, pisando fuerte, Aparato Digestivo, también Anestesia pisa fuerte, como Cirugía General, Medicina Interna y Hematología. Otras están parejas, y otras por el contrario flojean, hablando siempre respecto del año anterior, algunas de forma llamativa como Psiquiatría. Flojean pero menos Oftalmología, Traumatología, Oncología Médica y Otorrino, y por último los casos de Preventiva y Familia que es pronto para juzgar porque todavía no es su momento.
Adenda de comparación de netas de un año y otro.-
Si quieres comparar las respuestas netas de examen que costó un nº de orden determinado con tu baremo académico, puedes hacerlo utilizando las Calculadoras GangasMIR® 2015 para el año pasado y la 2016 para el actual.
PD.- Para ver con mayor claridad la tabla haz clik con el botón izquierdo encima de la misma, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamño, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido de la tabla.
PD.- Para ver con mayor claridad la tabla haz clik con el botón izquierdo encima de la misma, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamño, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido de la tabla.
Gracias Gangas! Ojalá esto llegue hasta casi el 8.000. Lo que no entiendo es que queden 224 plazas frente a 228...
ResponderEliminarLas 224 plazas que quedan son de las 228 que se han ofertado más este año que el pasado, por lo tanto hasta el nº de orden 3150 se han consumido 4 plazas más este año que el pasado (+228-224=4 plazas más consumidas)
EliminarVamos, en cómputo global más o menos como el año pasado.
José María, muchísimas gracias por tooooodo tu trabajo! No sé qué haríamos sin tí!
ResponderEliminarUn saludo!
Gangas una consulta si renunció este año en septiembre ; puedo presentarme al próximo mir? . Gracias.
ResponderEliminarSi es tu primera renuncia, si puedes presentarte en enero de nuevo al mir sin problema, pero si vuelves a renunciar el año que viene, ya si te penalizarían. Piensatelo muy bien si esa es tu idea, porque si trabajas de junio a septiembre te estás quitando mucho tiempo para estudiar, vas a tener 3 meses de estudio menos que la mayoría de opositores, aunque cierto es que estás en tu derecho y puedes hacer lo que más te convenza, ya que cada uno tiene sus circunstancias y son 3 meses de sueldo que mucha gente lo necesita para vivir.
EliminarMucha suerte con la decisión que tomes!
Elegir para renunciar no es buena opción por varios motivos. Podrás trabajar solo junio, julio y agosto.
Eliminar1. No llegarás a ver tu especialidad porque en la mayoría de los casos se empieza con rotaciones generales.
2. Entre trabajo y guardias estarás muy cansado y no estudiarás. Mientras otros se preparan el MIR, tu haces ojeras en guardias.
3. Trabajarás justo el verano :( si no quieres estudiar, mejor descansar y empezar el estudio con fuerzas , no agotado.
4. Le quitas la plaza a alguien para ganar que? 3 nóminas?
5. El ministerio te penaliza cuando llevas ya 2 renuncias.
De todo esto, lo peor es que no estudias. Si todavía no has elegido es porque tendrás más de 3000. Es decir: es muy importante estudiar mucho para avanzar y no sacar lo mismo. Últimamente la gente va muy preparada.
Buenos días, me gustaría saber si las plazas vacantes de discapacitado pasan el último día a los últimos números. Muchas gracias. Un saludo
ResponderEliminarNo tiene por qué darse esa situación el último día. Se reserva un 7% de las plazas ofertadas al cupo de discapacidad, que este año corresponde a 443 plazas. En el momento que quede ese número de plazas, se suspende el turno general, eligen todos los del turno de discapaciadad, y luego las plazas vacantes vuelven a estar a disposición del turno general. Eso podría pasar el 28 abril o el 3 de mayo. Todo depende de las incomparecencias que haya los días previos.
EliminarUn saludo
Según habian dicho desde el Ministerio, es raro que se suspendiera el dia 28. De hecho en el calendario lo ponen especificamente para los dias 2 y 3
EliminarBuenos días!!! Esta semana es la más crucial para todos los que vamos a elegir el 3 de Mayo. Se supone que es donde se darán más incomparencias y donde se sabrá los huecos exactos. Mucha suerte a todos.
ResponderEliminarMuchiiiiiisimas Gracias Gangas sin ti este camino sería mucho más espinoso.