... una forma de medir la discriminación del ejercicio de examen (separación entre el resultado de los examinados)...
Resumen de la tabla.- Los nº de orden costaron más respuestas netas de examen este año que el pasado, más que el anterior y aún más que el modélico MIR 2013/2014...
¿Cuánto más?...
La respuesta, por intervalo de nº de orden y en color negro tintado de amarillo, en la columna de la derecha del MIR 2016/2017
¿Cuánto más?...
La respuesta, por intervalo de nº de orden y en color negro tintado de amarillo, en la columna de la derecha del MIR 2016/2017
Invito a los usuarios a que se pasen por esta entrada que usted hizo hace unos años y saquen sus propias conclusiones. https://3.bp.blogspot.com/-6qY4wGuvZ_8/TY-FIy2a--I/AAAAAAAAU2A/xfDYBb3tSYY/s1600/RELACION_B_E.GIF
ResponderEliminarLa mía es que el baremo solo debería servir para desempatar, no para distribuir a nadie (es decir, activarse solo en caso de empate). Eso paliaría la discriminación que sufre el alumnado español respecto al resto (no en el caso chileno, que presentan idéntica relación baremo/examen que un español).
Saludos.
Totalmente de acuerdo, si se busca la mayor equidad entre unos y otros, deberia de tenerse en cuenta las respuestas netas conseguidas y dentro de cada valor distribuir por nota media,ya que no se sabe que condiciones han podido afectar a que alguien tenga mas o menos baremo academico.
ResponderEliminar