... las cuentas, y más, explicadas...
Adenda.-
Cuando la muestra corregida se expanda con la corrección que hace tabla rasa, que seguro que ya están con ella en las pruebas previas a su publicación el día 28 a las 00:00:01 horas, los 4.021 se convertirán en 12.288 (o alguno más por reclamación atendida) y se expandirá como un muelle en busca de su función de distribución, que parece evidente que brincará por encima de la roja del año pasado en su cabeza y hombros.
Esa función de distribución de color verde, se no has quedado a las puertas del deseo... y no habrá sido por ganas...
Imaginemos un imposible...
Imaginemos digo, que concentro las tres muestras de corrección anonimizadas de los tres centros de preparación que corrigen... ¿qué hago con ellas s no dispongo de un identificador que resulta prescindible para eliminar duplicados?...
Sigamos imaginando, que eso fuera posible...
¿Sería posible atravesar la puerta del deseo?...
Es decir... ¿sería posible dibujar la gráfica de la función de distribución y por tanto predecir el nº de orden?... ¿sería eso posible?...
Imaginemos digo, que concentro las tres muestras de corrección anonimizadas de los tres centros de preparación que corrigen... ¿qué hago con ellas s no dispongo de un identificador que resulta prescindible para eliminar duplicados?...
Sigamos imaginando, que eso fuera posible...
¿Sería posible atravesar la puerta del deseo?...
Es decir... ¿sería posible dibujar la gráfica de la función de distribución y por tanto predecir el nº de orden?... ¿sería eso posible?...
Primero decir que solo en ese caso mencionaría a los tres centros de formación, que habitualmente no menciono, pero nunca lo haría ni lo haré con una o con otra por separado. Aún incluso si una o dos de ellas me prestaran las muestras...
Eso ya ocurrió con una de ellas y por no mencionarla, que no había sido acordado, me lleve un buen disgusto al teléfono cuando recordé que me enviaran las de días siguientes para hacer el seguimiento, no pudo ser porque no presentara a primera hora los resultados que tampoco me pedían, así que tuvo que ser porque no los mencioné... ¿quién le decía a él que no recibía otras?... yo no los busqué, me buscaron y hay pruebas, y todavía me resuenan los oídos... ahora mismo también me prestan pero no los menciono, en justa correspondencia... ¿o qué te creías que eras especial?...
Eso ya ocurrió con una de ellas y por no mencionarla, que no había sido acordado, me lleve un buen disgusto al teléfono cuando recordé que me enviaran las de días siguientes para hacer el seguimiento, no pudo ser porque no presentara a primera hora los resultados que tampoco me pedían, así que tuvo que ser porque no los mencioné... ¿quién le decía a él que no recibía otras?... yo no los busqué, me buscaron y hay pruebas, y todavía me resuenan los oídos... ahora mismo también me prestan pero no los menciono, en justa correspondencia... ¿o qué te creías que eras especial?...
Por lo tanto el deseo de alumbrar la función de distribución y por tanto los nº de orden, como el deseo de concentrar las muestras que alguien expresó por aquí en algún comentario, se quedarán a las puertas del deseo por que esto es como la vida misma...
Como la vida misma... lo mismo pasa con los pastores y jardineros y con sus hijuelas...
Lo mismo pasa con los medios y lo mismo pasa con el poder...
Como la vida misma, cada uno se guarda su as en la manga, pobrecicos... es lo único que tienen y si lo sueltan... ¿qué les quedaría?...
Como para ponerlo en común, lo mío para mí y lo tuyo para el común...
Deseos, sueños y realidad... comportamiento humano... ni más ni menos ni menos ni más...
Así que te quedarás a las puertas del deseo... y con un palmo de narices...
Para que te luzcas tú me luzco yo...
Y si pretendes cambiar algo tan elemental como el comportamiento humano ya instalado, te pegarás coscorrones uno detrás de otro...
Te saldrán cuqueras de las que te quedarán señales y cicatrices para recuerdo... como la vida misma... a las puertas del deseo...
Así que al tema le iría bien la canción de Dylan, pero he dicho tururú... y pongo otro tema que tiene que ver con el deseo de poder y de gloria... aunque se queden a las puertas del deseo...
Y contento, porque un día nos ponemos todos de acuerdo y te hacemos mil pedazos... cuentacuentos, que nosotros nos ganamos la vida con esto y tú eres un cuantacuentos...
Como la vida misma... lo mismo pasa con los pastores y jardineros y con sus hijuelas...
Lo mismo pasa con los medios y lo mismo pasa con el poder...
Como la vida misma, cada uno se guarda su as en la manga, pobrecicos... es lo único que tienen y si lo sueltan... ¿qué les quedaría?...
Como para ponerlo en común, lo mío para mí y lo tuyo para el común...
Deseos, sueños y realidad... comportamiento humano... ni más ni menos ni menos ni más...
Así que te quedarás a las puertas del deseo... y con un palmo de narices...
Para que te luzcas tú me luzco yo...
Y si pretendes cambiar algo tan elemental como el comportamiento humano ya instalado, te pegarás coscorrones uno detrás de otro...
Te saldrán cuqueras de las que te quedarán señales y cicatrices para recuerdo... como la vida misma... a las puertas del deseo...
Así que al tema le iría bien la canción de Dylan, pero he dicho tururú... y pongo otro tema que tiene que ver con el deseo de poder y de gloria... aunque se queden a las puertas del deseo...
Y contento, porque un día nos ponemos todos de acuerdo y te hacemos mil pedazos... cuentacuentos, que nosotros nos ganamos la vida con esto y tú eres un cuantacuentos...
Que terapia nos estás dando Gangas! Acabo de tomarme el café leyéndote con gran satisfacción. La canción elegida resume en cierto modo todo lo que venías comentando durante la semana. Muchas gracias por todo....Me despido con unas palabras robadas para mi gloria: SALUD y SALUDOS. NADA MÁS PERO NADA MENOS!
ResponderEliminarGangas cuantas netas manejas de los 3 primeros examenes que conoces?
ResponderEliminar¿Por qué lo dices, por los verdes que se suben para arriba?
EliminarLos espurios abundan por la cabeza y por la cola, no tienen que ser necesariamente plantillas metidas a mala uva, pueden ser y son plantillas metidas mal y ahí se quedan para muestra.
Así pues mi cuerpo no está para jotas y pensar que pueden ser cierto los exámenes por encima de 200, eso significaría olvidarnos de la curva de rendimiento y su función.
Subir por encima de 197 en la cabeza es como subirle el listón a Ruth Beitia a una altura difícil de saltar.
Subir arriba es posible pero poco probable.
Eso es lo que hay, pero reconozco que haber cisnes negros haylos.
Las plantillas que se meten equivocadamentecy luego se modifican quedan guardadas???
EliminarMuchas gracias por todo Gangas. En tu opinión según tu experiencia, ¿crees que este año habrá muchos espúreos en la cabeza?
EliminarHabrá pero no sé cuántos.
EliminarGangas! Ayer te hice una pregunta y hoy insisto otra vez al mirar la gráfica de esta entrada. Se que todas las comparaciones que sueles presentar suelen ser la muestra recogida versus resultados definitivos donde la mediana suele bajar alrededor de 10 netas. ( ya se que en ocasiones ha bajado muchísimo y en el 2012 ha llegado a sobrepasar 17) Mi pregunta es , se ha llegado a comparar los dos grupos de manera aleatorizada? tengo curiosidad de saber si es relevante la diferencia al usar técnicas aleatorias en ambos grupos? No se si me comprendes.
ResponderEliminarEs frecuente que cuando no contesto no tenga nada que contestar, generalmente por dos razones, bien sea por que no lo sé, bien sea porque considero que está contestado en las entradas.
EliminarDate cuenta que para administrar los comentarios, salvo en contadas ocasiones de apuro, los administro uno por uno. El otro día se me ocurrió administrar por paquetes y la jorobé, porque en ese lugar junto a la pestaña Publicar está la de Eliminar, y no avisa si te confundes y le das a la segunda.
Por lo tanto los leo todos, aunque sea por encima.
Incluso en otras fases del proceso contesto la mayoría.
Gracias!
ResponderEliminarQuizá es porque no tenga claro qué se representa en la horizontal, pero no entiendo por qué la curva verde finaliza por debajo del 65. No debería hacerlo al nivel del 67,28 (100-32,72)?
ResponderEliminarUnknown24/2/17 15:01
EliminarAhora puedes mirar la explicación en el texto correspondiente de la gráfica.
Gracias, Gangas. P67,45 en el cuadro rojo?
EliminarSi, ese corresponde a la muestra del año pasado, y en el literal que pone.
EliminarPero eso no nos resuelve gran cosa, porque los extremos, el nº 1 y el último es fácil, el nº 1 obviamente es el nº 1 en el supuesto de que haya corregido, y además eliminado los espurios que los eliminará la tabla rasa del corrector de verdad, y el último equivaldrá al nº de Nn, es decir en el caso de la muestra roja al nº de orden 11.227
A partir de ahi solo cabe hacer reglas de tres a tiro pasado.
Pero en el año que estamos ¿qué año tomas como referencia si la tabla rasa de la corrección de los resultados no ha tenido lugar?
No tienes ninguna referencia, solo la media y mediana de las muestras comparadas con las de los años anteriores.
Pasar de ahí es intentarlo, no está mal, pero no es suficiente.