... editada el día 21/07/2016...
FEM 2016; 19 (04): 217-226 |
El examen al examen MIR 2015. Aproximación a la validez estructural a través de la teoría clásica de los tests |
J. Baladrón, J. Curbelo, F. Sánchez-Lasheras, J.M. Romeo-Ladrero, T. Villacampa, A. Fernández-Somoano |
Descargar PDF |
PD 1.- Artículo dedicado a todos los examinados anonimizados que forman parte de la muestra de la población que corrigió el examen en los servicios postMIR.
Quedo a la espera de los datos de toda la población de examinados (11.227) para ver la diferencia del examen al examen entre toda la población examinada, evitando así el sesgo de corrección de corrección postMIR.
Curiosamente el examen del examen se torna más exigente cuanto mayor es el conocimiento de la muestra examinada. Por lo tanto sería de esperar que el examen del examen de toda la población obtendría mejor calificación.
PD 2.- Reflexiones al hilo del artículo...
Quedo a la espera de los datos de toda la población de examinados (11.227) para ver la diferencia del examen al examen entre toda la población examinada, evitando así el sesgo de corrección de corrección postMIR.
Curiosamente el examen del examen se torna más exigente cuanto mayor es el conocimiento de la muestra examinada. Por lo tanto sería de esperar que el examen del examen de toda la población obtendría mejor calificación.
PD 2.- Reflexiones al hilo del artículo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario