lunes, 7 de marzo de 2016

Resultados provisionales...

Anónimo7/3/16 13:52
Ya son públicos los resultados de los diez mejores exámenes, así como los diez mejores baremos


Apuntes de un correo:

La media de los puntos de examen de los diez mejores exámenes de la convocatoria es de 565 puntos de examen, equivalentes a 188,33 preguntas netas.

La nota de corte de este año se calcula multiplicando la media de la VPE de los 10 mejores exámenes de la convocatoria (565) por 0,35. Se obtiene así la VPE de la nota de corte (565 x 0,35 = 197,75). Ese valor se redondea siguiendo las normas de la convocatoria, quitando los decimales, y dejándolo en 197. 

Si dividimos la nota de corte expresada en VPE sin decimales (197) entre tres, obtendremos la nota de corte expresada en preguntas netas, que en esta convocatoria estará en 65,67 preguntas netas.

Esta madrugada, a las 00:01 horas, se publicarán en la web del Ministerio las listas provisionales de resultados. Para acceder a los datos de tu resultado provisional de la prueba (examen, baremo y nº de orden), deberás acceder con el nº de identificación del documento personal utilizado para la inscripción en el MIR (NIF-Pasaporte-NIE), a través del apartado “Situación Personal en la Convocatoria actual”:
Te recomendamos que revises tus resultados, por si tuvieras que presentar alguna reclamación. Dispondrás de un plazo de 5 días para ello.




Este es el último plazo de reclamaciones por lo que es conveniente consultar el apartado plazos para aportar documentación dentro de esta misma página.

Los aspirantes dispondrán de un plazo de cinco días naturales contados a partir del siguiente al de exhibición de las relaciones, para formular reclamaciones. Dispone de un modelo de reclamación en esta misma página.

Podrá solicitarse la rectificación de los errores advertidos en: la valoración de méritos académicos y en la valoración de la tesis doctoral, aportando la documentación que acredite la obtención de la misma antes del 30 de septiembre de 2015 y que su envío fue realizado en el plazo establecido para la presentación de documentación (plazo de presentación de instancias y plazo de reclamación a la lista provisional de admitidos).
En este plazo pueden también reclamar la rectificación de los errores advertidos en la grabación de su examen.

Los aspirantes a plazas en formación de cualquier titulación y turno que no hayan superado la puntuación mínima (una valoración particular igual o superior al 35% de la media aritmética de las diez mejores valoraciones particulares del citado ejercicio) aparecerán en la correspondiente relación de resultados con la puntuación final obtenida en el ejercicio y la mención de “eliminado”. A estos efectos, en el cálculo del porcentaje del 35%, solo se tendrán en cuenta los números enteros del resultado de esta operación, despreciando los decimales.  A continuación se incorpora el cuadro que recoge la media de los 10 mejores exámenes y las puntuaciones de corte aplicadas en cada una de las titulaciones.


Media 10 mejores exámenes
Puntuación  de corte
MEDICINA
565
197
FARMACIA
529,5
185
ENFERMERÍA
485,2
169
QUÍMICA
498,6
174
BIOLOGÍA
624,3
218
PSICOLOGÍA
623,3
218
RADIOFÍSICA
505,2
176

93 comentarios:

  1. Acabo de leer que el mejor examen de este año es de mir Asturias!! Me imagino que fue el de 193 netas! Felicidades para Carlos!! Que brutal la nota!! Y me da orgullo haber estudiado en la misma academia que el 1ero del mir de este año!! Enhorabuena!! Felicidades!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son tres los de la academia entre los diez mejores exámenes de este año: el 1º, el 6º y el 9º

      Eliminar
    2. Carlos además de ser el mejor examen es el 5º mejor baremo académico por lo que será con probabilidad nº 1 del MIR este año.

      Carlos Bravo Pérez es alumno de la universidad de Navarra y alumno de Curso MIR Asturias.

      Eliminar
    3. También estudie en MIR Asturias y me parece que la academia es más publicidad que nada. Soy extra comunitario y la academia promete más de lo que es. Enhorabuena para Carlos estoy seguro que más que la academia fue su esfuerzo y dedicación.

      Eliminar
    4. Enhorabuena, sin desmerecer a ninguna academia, puesto que pesa más el sacrificio personal que el método de tal o cual academia, pero he de decir que la sensación de la academia es muy acogedora. ¡Orgulloso de haber estado en la misma academia de éste crack!

      Eliminar
    5. Y me olvidaba, gracias José María, aunque ya no publicabas, varios seguimos viendo en primer lugar tu blog.

      Eliminar
    6. Anónimo8/3/16, 0:40

      Yo también soy extracomunitaria y me parece que el método, el ambiente, las herramientas,el recurso humano, todo está muy bien pensado en esta academia, igual siempre hace falta esfuerzo, saber aprovechar lo que se ofrece, y que el método se adapte a ti. Que grande Mir Asturias!!!!! Y felicidades a ese crack!!!

      Eliminar
    7. Yo no llegó a la nota de corte y estoy en torno al puesto 6850...no me pone nada de eliminado...podría coger plaza ?

      Eliminar
    8. Si no llegas a la nota de corte, no tienes opción a plaza. Lo siento mucho.

      Eliminar
  2. Muchas gracias Gangas, por seguir por aquí...

    ResponderEliminar
  3. Clavaste la nota de corte Gangas qué crack

    ResponderEliminar
  4. Si bajo la nota de corte...en comparación con el año pasado es porque finalmente estuvo un poco mas difícil que el año pasado no? Eso cambia algo en el numero de orden?

    ResponderEliminar
  5. pues CTO sigue publicando que el numero 1 y mejor examen son de su academia xDD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y en la Web de AMIR hay un vídeo donde ponen (a día de hoy, que el Ministerio aún no ha publicado las listas oficiales con los puestos) que el número 1 es suyo, y que tienen tantos entre los 100 y 1000 primeros...
      Vamos, que la veracidad de estas dos Academias ha quedado en entredicho...

      Eliminar
    2. Yo tb les he metido mucha caña por ese tema. Pero hoy estaba echando un ojo y he visto que ellos hablan de su muestra exclusivamente (puede ser que no te des cuenta si no lees detenidamente). Puede ser que el número uno (que es de Mir Asturias) no haya introducido su examen en la web de CTO. Todo esto no quita que no me guste nada la imagen de CTO como academia, pero es una opinión personal.

      Eliminar
    3. Ahora que tienen los resultados oficiales ya lo han cambiado en la web. De los 10 primeros hay 3 de MIR Asturias (números 1, 4 y 6) y 7 de CTO.

      Eliminar
  6. Las netas de los 10 mejores exámenes son: 191,67-189,67-189,00-188,00-188,00-187,67-187,67-187,67-187,67-186,33 que hacen una media de 188,33 netas

    ResponderEliminar
  7. ¿Cómo puede ser que haya alguien con un 4,5 de expediente? ¿El máximo no es 4?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 4 como máximo para el grado + 1 como máximo para el doctorado leído y calificado.

      Eliminar
  8. Muchas gracias gangas. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  9. Dos empates con 188,00 netas y cuatro empates con 187,67 netas.

    ResponderEliminar
  10. Hola Gangas.Darte la enhorabuena y las gracias de corazón por este blog tan magnífico que tienes que nos ilustra y nos da algo mas de certeza a los mir cuando estamos nerviosos esperando nuestra nota.. Una pregunta; este año se han presentado al examen 415 personas más que el año pasado esto hará que los números de orden de familia sean mucho mas altos que el año pasado? Gracias

    ResponderEliminar
  11. Brillante Gangas,por todo!!Felicidades para Carlos y eso primeros del Mir.

    ResponderEliminar
  12. Gracias por seguirnos e informarnos Gangas, eres un buen profesional y una buena persona.
    Un buen tipo, sique así!!!!

    ResponderEliminar
  13. Gangas por favor ayuda!! Ya se que lo q importa al final es el numero de orden con en el obtendré plaza si es q la tengo:( pero necesito saber en netas a cuanto equivale en numero d plaza el ultimo q cogió mfyc en BCN?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con un baremo de 1,8 serían más o menos 74 netas.

      Eliminar
  14. Que puedo decir, GANGAS!
    Aunque a mí no me afecte, gracias por no dejarles huérfanos!
    Gracias, mil gracias!

    ResponderEliminar
  15. Ole por volver,y ole por seguir al pie del cañon.
    Bienvenido y como siempre gracias por tu trabajo desinteresado.

    ResponderEliminar
  16. Hola a todos, esta pagina me parece excelente me podrían explicar si estoy en un error: entiendo que la media de los mejores exámenes fue 188 preguntas netas, la media de los examenes en puntaje es de 197 que se expresa en 65,67 preguntas netas, quiere decir que con 65,67 preguntas netas este año se consigue plaza? si de las 225 se repondieron correctamente solo 65,67? les agradecería que me expliquen muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡No! Las netas son las diferencias entre las que tienes BIEN menos las que tienes MAL ya restadas. 3 preguntas mal quitan 1 bien. Las netas son eso: PUNTOS NETOS DE EXAMEN.

      Eliminar
    2. No. La nota de corte es un requisito necesario para conseguir plaza (quien no la pasa, no opta a plaza), pero no es suficiente. Las plazas se eligen por número de orden hasta que se termine la última (este año han salido 6098 plazas). Si eres español, las plazas de las últimas especialidades (normalmente medicina de familia) se cogen con números de orden por encima del 7000.

      Eliminar
    3. No, superar la nota de corte no asegura plaza. Se pueden consultar varias entradas al respecto, pero quizás la más significativa sea la de "las plazas elegidas..." (siempre y cuando no se trate de afectados por el cupo de extracomunitarios): http://gangasmir.blogspot.com.es/2016/02/las-plazas-elegidas-por-debajo-del-n-de.html

      Eliminar
    4. No, significa que por encima de esa nota obtienes número de orden. Los que están por debajo de esa nota están suspensos, es decir, aunque sobraran plazas no podrían optar a ellas.
      Pero estar por encima de la nota de corte no garantiza tener plaza. Igual hay 9000 personas con número para 6000 plazas.

      Eliminar
    5. Significa que con 65'67 se puede optar a plaza, lo cual no quiere decir que se consiga plaza; es decir, si se tienen 65'67 netas se obtiene número de orden, pero puede ser que las plazas se agoten antes porque sólo hay un total 6098 (espero haberme explicado jeje)

      Eliminar
    6. Mrs. Marple7/3/16, 17:49

      Copio y pego de un correo que nos ha enviado la academia Mir Asturias:"La nota de corte de este año se calcula multiplicando la media de la VPE de los 10 mejores exámenes de la convocatoria (565) por 0,35. Se obtiene así la VPE de la nota de corte (565 x 0,35 = 197,75). Ese valor se redondea siguiendo las normas de la convocatoria, quitando los decimales, y dejándolo en 197. Si dividimos la nota de corte expresada en VPE sin decimales (197) entre tres, obtendremos la nota de corte expresada en preguntas netas, que en esta convocatoria estará en 65,67 preguntas netas".
      ¡Ánimo a todos que ya no queda nada para saber los números provisionales!
      Me alegro mucho de verte por aquí de nuevo Gangas. Estoy encantada de leerte otra vez.

      Eliminar
    7. No, porque en el MIR cada tres fallos te restan un acierto. No se trata de acertar 65,67 aunque el resto lo tengas mal. Significa que si entre todos tus aciertos más los 0.33 que te quitan por cada fallo (cada tres fallos te quitan un acierto vamos)el resultado es de 65.67 o más tienes número de orden (que puedes optar a plaza vamos). Ahora bien, pasar el corte no significa conseguir plaza porque pasan el corte muchísimas más personas que plazas disponibles así que poder "optar" a elegir plaza no significa poder coger una.

      Eliminar
    8. 65.67 netas quiere decir que el resultado de tus aciertos - (menos) tus errores x 0.33 debe de ser mayor de 65.67.

      Bajo el supuesto de tener 66 correctas de 225, suponiendo que contestaste 225 preguntas, tendrías 159 errores, entonces tu resultado en netas (66 - (159 x 0.33)) te daría solamente 13 netas.

      Eliminar
    9. Hola, no es exactamente así, lo primero, las netas son las repuestas correctas menos la penalización de 0,33 por cada respuesta incorrecta. Si al final te da 65,67 o más, has superado la nota de corte y eres elector pero desgraciadamente eso no significa que puedas elegir plaza ya que estas se pueden agotar antes de llegar a tu numero de orden.

      Eliminar
    10. Hasta 65,67 netas tienen el derecho a coger plaza. Ahora bien, si las plazas se acaban antes de que llegue el turno de los de 65,67 netas, pues no se consigue plaza. Sin embargo esto, al menos en los ultimos 15 años y quizas más, no ha pasado nunca ya que sobran plazas todos los años.

      Eliminar
    11. Este es el primer filtro, los que estén por debajo de 65,67 netas no participan directamente en la elección de plazas, si estas por arriba no significa necesariamente que consigas plaza ya que también depende de que estas se agoten o no.

      Eliminar
    12. Muchísimas gracias por su respuesta! impecable ;) perfecto solo queda esperar entonces :)

      Eliminar
    13. Una pregunta que creo que nos hacemos muchos en esta época e incluso antes.
      Cual es el número de NETAS del alumno/opositor que eligió la PLAZA QUE FUERA EN ULTIMO LUGAR, EL PASADO AÑO?
      Como es posible que de desconozca esa información...
      Más o menos que número de NETAS tuvieron los últimos aspirantes que ELIGIERON PLAZA Y ENTRARON?
      Gracias de antemano.
      Hoy una chica de la academia, me comentó QUE SE QUEDÓ A LAS PUERTAS CON UN TOTAL DE 90 NETAS.

      Me gustaría hacerme a la idea de lo que puede suceder, en a penas tres meses JUSTOS.

      FUERZA A TODOS Y DOBRE TODO, ACTITUD.

      Eliminar
    14. 1º.- No se elige plaza con netas sino con nº de orden. El nº de orden se calcula con los puntos totales que son la suma de los puntos equivalentes en netas y los puntos equivalentes del baremo académico.

      2º.- El nº de orden es consecuencia del nº de presentados y de la dificultad del examen.

      3º.- Por lo dicho anteriormente no se pueden comparar las netas de un año con las de otro, así como tampoco con las del mismo año.

      4º.- Para aclarar la segunda parte del punto anterior basta pensar que el último en elegir no tiene que ser necesariamente el que menos netas obtuvo ya que se elige con nº de orden y como se decía en el punto 1.- no se obtiene solo con las netas.

      5º.- No todos los que obtienen nº de orden eligen plaza, solo elige quien puede y además quiere.

      6º.- El último nº de orden que pudiendo y queriendo eligió plaza de Familia fue el nº 7753 y obtuvo 91,67 netas y 1,2713 de baremo académico.

      7º.- También hubo quien eligió plaza con 88,00 netas pero su baremo académico fue de 2,0000 y obtuvo un nº de orden ligeramente mejor que el del punto anterior.

      Eliminar
  17. Hola, alguien sabe si en estos resultados provisionales que publicarán, además de el número de orden, baremo y nota. Publicarán también alguna información para los que estamos afectados por el cupo de extranjeros?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, lamentablemente el numero de orden de corte extranjero no se sabe hasta el que el mismo numero 244 escoge plaza y se cierra el cupo... historicamente siempre con sobre 130 netas se podido escoger plaza... y el numero de orden varia entre 3,800 - 3.200... basicamente si estas dentro de los 3.200 quedate tranquilo que plaza tienes, sobre un 3.800 es muy poco probable

      Eliminar
    2. Lo normal es que no den una información adicional para los que están afectados por el cupo. Aunque suena muy enogorroso lo que te voy a sugerir, una vez salgan los números de orden definitivos, puedes acercarte a una de las dependencias del ministerio de sanidad y solicitar el listado, e ir marcando poco a poco en la lista hasta completar el número de personas que están afectadas por el cupo. Si te encuentras dentro de ese número (normalmente 244), tienes asegurada tu plaza, sino va a depender de que una persona o más desistan de coger su plaza, antes de tu número de orden.
      Mucha suerte!

      Eliminar
    3. Pero es que siempre hay gente, aunque no sean muchos, que rechazan su plaza, así que ni aun sabiendo cuántos afectados por el cupo hay delante de ti puedes saber en qué número de orden se terminará.

      Eliminar
  18. 65.67 no es la media de los puntajes. 65.67 es la nota de corte, es decir con eso pasas el examen y de ahí para arriba en teoría tenes plaza. Pero eso no equivale a 65.67 preguntas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De ahí para arriba no tienes plaza. Hay 6098 plazas, pero mucha más gente que pasa el corte. Lo que pasa es que, si no tienes más de esas netas, no puedes optar a plaza.

      Eliminar
  19. Plaza no,obtendrías número de orden,y a partir de ahí esperar a tu turno por si hubiera plaza,pero me extraña...

    ResponderEliminar
  20. Gangas,gracias x esta nueva entrada.
    atinaste al numero de corte! y seguramente vas atinar en las predicciones en numero d orden q nos dejaste en las entradas pasadas del blog.
    seguiremos esperando nuestros numeros d orden esta noche.

    ResponderEliminar
  21. No tenías porqué Gangas y sin embargo siempre haces un sobreesfuerzo. Gracias y descansa como te mereces.

    ResponderEliminar
  22. Hola, alguien sabe si en estos resultados provisionales que publicarán, además de el número de orden, baremo y nota. Publicarán también alguna información para los que estamos afectados por el cupo de extranjeros?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se publica nada , los mismos extranjeros debemos ir a ver las listas de las delegaciones de gobierno y a hacer las listas de mínimo los primeros 260 , así se hizo el año pasado! Así que quien esté en España y se anime a hacer la lista , bienvenido sea .

      Eliminar
  23. Con 121,33 netas y un baremo de 1,2 cual sería el número de orden estimado?

    ResponderEliminar
  24. ¿Cuál fue la nota media de los 10 primeros del año pasado? Parecida no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fue de 190 netas, lo que presupone una mayor dificultad de este examen respecto al de la convocatoria anterior al ser la media 1'67 netas inferior.

      Eliminar
  25. No, son 65,67 netas.
    Las netas son las acertadas menos las falladas.
    (acertadasx3 - falladas)/3

    ResponderEliminar
  26. Suerte para todos. Aquí esperando el puesto final de mi esposa. Gracias Gangas.

    ResponderEliminar
  27. El ultimo que tendra opcion a coger familia en cualquier lugar de España, ¿cuantas netas se cree que puede necesitar? Con 70 netas este año es complicado que queda alguna plaza de familia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo la misma pregunta xD Si alguien pudiese ofrecer un poco de luz con respecto a ésto sería de gran ayuda.....éste año no sé que pasará,porque por un lado tenemos más presentados...pero por otro hay unas 20 plazas más de familia que el año pasado...así que no sé...a ver cuantos superan la nota de corte...eso es importante también!

      Eliminar
    2. Todos los años las plazas de familia han llegado al segundo llamamiento (es decir pasan todos los que tienen numero de orden) pero eso no se puede asegurar porque depende de si la gente va a coger familia o desistir en coger plaza para repetir el mir (tanto puede que el numero 9.000 pueda coger familia como que el 6.099 no lo pueda hacer...)

      Eliminar
    3. Lo de que todos los años pasan al segundo llamamiento no es así. El año pasado, por ejemplo, ya no existía el segundo llamamiento, pero aún sí existiera tampoco hubiera llegado, pues se agotaron en el 8060 aproximadamente y hubo gente con número hasta el 8550.

      Eliminar
    4. Anónimo8/3/16, 2:12

      No os prepcupeis que con 73 netas el puesto es de 9000 en adelante! No creo que tngamos ni una sola plaza ya con estos numeros de orden! Tndrian que renunciar a su plaza 3000 personas antes que nosotros, y viendo como esta el país y las pocas opciones de trabajo que se presentan no creo que tanta gente renuncie! Ojalá, pero me veo preparándome un año más. Suerte a tod@s

      Eliminar
    5. y dale con el 8550 esa plaza se cogió con el turno de prioridad para discapacitados, todo acabó alrededor por el 8100, yo estaba ese día en el ministerio

      Eliminar
    6. Anónimo9/3/16, 8:45

      El 8087 fue el último afortunado. Yo también estuve en el Ministerio y lo vi con mis propios ojos. Hubo 3 personas del turno de discapacitados que escogieron antes pero las plazas del cupo general se acsbaron en el 8087.

      Eliminar
  28. creéis q el hecho de q haya bajado la nota de corte significa q ha sido un poco más dificil y eso mejoraría el nº de orden? o empeoraría?

    ResponderEliminar
  29. Anónimo8/3/16, 0:11

    Muchas gracias por todo, Gangas! Has dado de pleno con tus estimaciones en tablas, y además con la carta certificada que me dijiste que mandara me han arreglado por fin el expediente! Los futuros MIRes te echarán mucho de menos!

    ResponderEliminar
  30. Una pregunta,dónde se pone la reclamación?on-line?por correo?ayuda por favor,se han equivocado en mi expediente académico.gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando lo tengas ..... Dímelo, también lo necesito

      Eliminar
    2. Si pudieran decírmelo a mí también cualquiera de los dos por favor

      Eliminar
    3. Si pudieran decírmelo a mí también cualquiera de los dos se lo agradecería mucho

      Eliminar
  31. Gangas, me alegra comprobar que sigues al pie del cañón para los siguientes. Ya me imaginaba yo que no conseguirías quitarte el gusanillo :)

    ResponderEliminar
  32. Anónimo8/3/16, 0:44

    José María, crees que un 3880 es extremadamente fronterizo para los que están afectados por el cupo?

    ResponderEliminar
  33. Anónimo8/3/16, 0:56

    q duro ha sido escojer la plaza este año,me ha resultado una diferencia de 200 puestos mas bajos a lo estimado en la tabla de gangas.
    de igual forma eres un crack Gangas,has atinado con un %bajo de error.
    Muchas gracias por lo que nos has apprtado en este Mir.

    ResponderEliminar
  34. Mi baremo esta malisimo tambien; concurse el a;o pasado y fue 2,44 y me aparece en 1.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Deberías reclamar, parece que le ha pasado a bastante gente, sobre todo a quienes repiten el MIR.

      Eliminar
  35. Anónimo8/3/16, 2:01

    Hola ! A mi también me han puesto un expediente erróneo , agradecería me comuniquen cómo reclamar. Gracias.

    ResponderEliminar
  36. Anónimo8/3/16, 2:29

    Gangas, aún crees que el cupo de extranjeros se acabe en el puesto 3800 ?

    ResponderEliminar
  37. Hola....no encuentro el lugar donde se pueden hacer los reclamos. Alguien tiene el enlace?

    ResponderEliminar
  38. Anónimo8/3/16, 3:05

    Hola a todos. El caso es que tengo una duda bastante gorda con los cálculos de los resultados, porque hasta ahora yo controlaba cómo calcular aciertos, fallos y netas.

    Pero en la página del Ministerio salen aciertos y fallos (en mi examen, 143 y 82, respectivamente), pero no veo las netas reales por ningún lado (que, teniendo en cuenta mi examen, deberían ser 115). En su lugar, aparecen ponderaciones que no sé cómo calcular, como "VALORACIÓN PARTICULAR DEL EXAMEN" (que se corresponde con 347) o "PUNTUACIÓN FINAL EXAMEN" (55,27). ¿Tiene sentido? ¿Está bien calculado?

    Por otro lado, aparecen "BAREMO ACADÉMICO" (2,0172, que, si lo entiendo como esa cifra del expediente académico que iba sobre 4, está mal copiado -se supone que era un 2,08-), y una "PUNTUACIÓN FINAL DEL BAREMO ACADÉMICO" (5,14). ¿Alguien sabe cómo se calcula este último?

    La "PUNTUACIÓN TOTAL" (otra cosa que tampoco sé cómo calcular) queda en 60. Pero francamente, no tengo ni idea de cómo se han calculado la mitad de las cifras, y no sé exactamente qué poner en la hoja de reclamaciones por lo del baremo. ¿Se supone que debo rellenar el apartado "B" de la ficha correspondiente al baremo, o es necesario además que les corrija el total (apartado "C"), que habrá sido modificado por corregir el baremo?

    Si alguien me pudiera echar una mano, aunque sólo sea una aproximación para saber la fórmula de alguna de las incógnitas, se lo agradecería mucho.
    S.O.S.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "La puntuación final del examen se obtiene multiplicando por 90 la valoración particular del examen de cada aspirante y dividiendo el producto por la media de los diez mejores exámenes de ese año. La valoración particular del examen se calcula multiplicando las preguntas válidas por 3 y restando las preguntas erróneas.

      La puntuación final del baremo se obtiene multiplicando por 10 la valoración particular del expediente de cada aspirante y dividiendo el producto por la media de los diez mejores expedientes de ese año.

      La puntuación total del MIR es la suma de la puntuación final de examen y la puntuación final de baremo (expediente), y se expresa con los primeros cuatro decimales obtenidos, despreciándose el resto."

      http://www.curso-mir.com/El-examen-MIR/puntuacion-del-MIR.html

      Eliminar
  39. Anónimo8/3/16, 3:22

    Hola, alguien sabe de que dia a que dia seria las adjudicacion de plazas? Tengo que sacar boleto de avion y no se las fecha.
    Las fechas de adjudicacion se publican ahora o a partir del 30 de marzo. Gracias a todos

    ResponderEliminar
  40. Anónimo8/3/16, 3:26

    Hola alguien sabe de que fecha a que fecha es la adjudicacion de las plazas? O las fechas se publican el 30 de marzo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El 30 de marzo, a la vez que salen las posiciones definitivas, te convocan para un día concreto

      Eliminar
  41. Anónimo8/3/16, 5:21

    Aciertos: 145
    Fallos: 78
    Blancos: 2
    Valoración particular del examen: 357
    Puntuación final de examen: 56,8672
    Baremo académico: 1,7027
    Puntuación final de baremo académico: 4,3468
    Puntuación total: 61,214
    Número de orden: 5266

    afectado por el cupo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya, pues lo tienes bastante difícil. A ver si hay suerte y hay bastante gente que renuncia a su plaza.

      Eliminar
  42. Hola , quería saber si con el puesto 3249 es posible alcanzar digestivo u radiodiagnostico. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  43. Aciertos: 158
    Fallos: 60
    Blancos: 7
    Valoración particular del examen: 414
    Puntuación final de examen: 65,9469
    Baremo académico: 1,5789
    Puntuación final de baremo académico: 4,0308
    Puntuación total: 69,9777
    Número de orden: 3150

    ResponderEliminar
  44. Aciertos: 158
    Fallos: 60
    Blancos: 7
    Valoración particular del examen: 414
    Puntuación final de examen: 65,9469
    Baremo académico: 1,5789
    Puntuación final de baremo académico: 4,0308
    Puntuación total: 69,9777
    Número de orden: 3150

    ResponderEliminar
  45. Yo tengo una duda... Si este año la nota de corte es más baja se supone que ha sido porque el examen ha sido de mayor dificultad que el año pasado...entonces como los números de orden con las mismas netas que el año pasado son peores??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay más presentados recién egresados y españoles. Por lo tanto apelotonados con buenos números que empujan hacia abajo a los demás.

      Eliminar