sábado, 13 de febrero de 2016

Referencias postMIR 2015/2016...


... simulador de comportamientos ante la variable dificultad del examen haciendo constantes la población de presentados (N ) y el baremo académico... 

La variable dificultad del examen es un "cajón de sastre" donde caben toda una gama de colores de hilos, tijeras, y diferentes patrones para medir para construir un traje llamado dificultad... 

Un servidor lo ha reducido, por convenio, al cómputo de los resultados medidos porque de lo contrario no hubiera avanzado nada desde que empecé a deslindar y acotar... 

Ahí está el cajón de sastre o "desastre" lleno de circunstancias o subvariables para el sufridor o gozador examinado y que se traduce en una palabra mágica, el resultado medido... en netas... 

Nota.- Las netas ni siquiera existen en la terminología oficial, son un subproducto de la escala real de valoración de los resultados medida en valor particular del examen (VPE) que es el resultado de multiplicar las respuestas válidas por tres y restarle el número de respuestas erróneas...

Las respuestas netas del examen, o de un simulacro de examen, son el equivalente a un tercio del VPE de cada examinado y se hicieron necesarias como escala simplificada de referencia y seguimiento durante la preparación... pero jamás aparecen en un solo papel del MSSSI...


He ampliado los MIRes anteriores de referencia desde la convocatoria 2009
y he suprimido la primera columna del actual MIR, convocatoria 2015

.................................................................................................................

¿Es normal subir y bajar netas entre simulacros y entre el último simulacro y el MIR?


La probabilidad estándar de sacar idéntica nota en el MIR no llega ni al 2 %

La normalidad viene medida aproximadamente por las cuatro primeras barras de cada parte 
de la gráfica, a derecha (mejor) e izquierda (peor) de los comportamientos idénticos (negro)

¿Se pueden dar y se dan casos más extremos todavía de variabilidad?

Si, pero son mucho menos probables

¿A qué se pueden deber la variabilidad?

A igualdad de preparación y entrenamiento, se debería en parte
a las diferentes respuestas personales ante la gestión de las emociones personales 
por los imprevistos del examen, de ahí que también hay que entrenar a gestionar 
las  emociones durante la preparación ante situaciones imprevistas.

En una prueba de potencia (nº de preguntas de respuesta múltiple) y velocidad 
(una media de pregunta por minuto), los imprevistos inadecuadamente 
gestionados restan serenidad y tiempo, dos de las variables
 que influyen en el resultado final.

La lógica dice que los resultados de un examen preparado y entrenado
se rigen por la ley de los grandes números (en un conjunto de mediciones repetitivas
su resultado final tiende a las medidas centrales, media y mediana, de las mismas)

Los deportistas preparados y entrenados no siempre consiguen batir
su record, pero cuanto más se preparan y entrenan más probabilidades tienen
de conseguirlo hasta alcanzar su techo, su techo de cristal. No es baladí que muchos 
de ellos tienen preparadores psicológicos porque no solo se corre con
las piernas sino también con  la cabeza y con el corazón.

Aún así habrá siempre una parte de la variabilidad debida a la suerte
y hay que acostumbrarse a convivir con ese factor.

Adenda.- Más sobre esta cuestión, aquí un enlace que lleva a ampliar el tema y a otros temas.

17 comentarios:

  1. Buenos días,
    Me preguntaba qué diferencia hay entre el listado provisional del 8 de marzo y el definitivo del 30. En el provisional ya está corregido el resultado teniendo en cuenta la resolución de las impugnaciones? Es por saber si del 8 al 30, mi número de orden podrá variar mucho. Gracias por su trabajo,
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso se incluirá en una tabla que subiré después de los listados de resultados provisionales que se llama Variaciones... y que ya está preparada... aquí tienes la que se subió el año pasado:

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2015/02/variaciones-de-n-de-orden-del-27-de.html

      Eliminar
    2. Oficialemnte no sé que será lo más común. A mí el año pasado entre las provisionales y las definitivas me empeoró el puesto en 4 posiciones. Fue cosa cosa en ese caso. En teoría las impugnaciones ya están resueltas en las provisionales. Las diferencias están principalmente en que se subsanan los posibles errores en el baremo académico. Eso es mi experiencia de 2015. No sé este año cómo se resolverá todo. Espero que te sirva de ayuda.

      Eliminar
  2. Por que has eliminado la otra columna que habias estimado para este año? Es esta mas realista? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre que cambio algo entiendo que es porque debo de hacerlo, aunque sea a riesgo de equivocarme.

      Eliminar
  3. Hola! me gustaria saber si con 149 netas y 2,58 de expediente puede ser que llegue a los 1300 i pico?
    Gracias por tu trabajo!

    ResponderEliminar
  4. Hola!! Gracias por su trabajo. Entonces para tener una referencia, ¿ este mir a qué año ha sido más parecido?
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  5. Estimado Jose Maria , CEO que la media y media a siguen cayendo.....Creo yo , que a la tabla habria que bajarle 1.5 netas mas......Que opinas??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo importante es la tendencia de las mismas con las plantillas provisionales y con las definitivas, cuando todas las correcciones de las academias quedan unificadas al cargarlas en su bases de datos.

      Para el nº de orden esperado siempre será mejor que bajen que no que suban, y cuanto más bajen mejor.

      Eliminar
    2. ¿Por qué?

      Porque lo que baja ahora es como consecuencia de las pocas correcciones que entran ahora y lo que pueda subir o bajar con las platillas se debería a que cambiarían los exámenes que ya están corregidos al unificarse su corrección con las plantillas provisionales del MSSSI en la muestra de exámenes ya corregidos que son los que cuentan para saber la tendencia de lo ya corregido que es la que marca la tendencia de los nº de orden por estar la muestra corregida en la cabeza y tronco más que en la cola por el denominado sesgo de corrección.

      Realmente la subida o bajada esperada con las platillas provisionales es la que marca la "distancia" media que las academias se han ido de la corrección del MSSSI, sin embargo la "distancia" media que se vaya con las plantillas definitivas, generalmente hacia arriba, es como consecuencia de la entrada en acción de las reservas sustituyendo a las anuladas que son preguntas con peores resultados por su dudosa redacción y/o respuesta correcta.

      Esa "distancia" será el efecto medio en la muestra corregida en ese momento, que será algo superior a la mitad de la población examinada, y por eso la media y mediana de "toda" la población examinada cuando salgan los resultados provisionales será menor, significativamente menor, a la de las muestras de corrección, por la lógica del sesgo de corrección que indica que corrigen mejores exámenes que peores.

      Ahora lo que queremos saber es cuanto "se ha ido" de la media y mediana la corrección de las academias con la corrección del MSSSI.

      Con las plantillas definitivas sabremos cuanto se han ido la media y mediana de las muestras de corrección por la sustitución de las anuladas por las reservas.

      Y por último con la publicación de los resultados provisionales sabremos cuanto se han "ido" la media y la mediana de "todos" los examinados con la media y mediana de las muestras de corrección, que no siempre es la misma, si lo fuera anticiparla estaría "tirado".

      Eliminar
  6. Quise escribir media y mediana (que estan cayendo)....segun pasan Las horas ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entendido, te acabo de contestar en el comentario primero.

      Eliminar
  7. Esta tabla ya no sirve?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa tabla sigue siendo una aproximación.

      Eliminar
    2. Próxima? O nos desviamo? Que le dice su intuición?

      Eliminar
    3. Tengo otra preparada que se lleva un "pelo de conejo" con esa, ligeramente a la baja, vamos que ni siquiera la he subido.

      Eliminar
  8. cuantas netas es minimo para optar a una plaza mir.

    ResponderEliminar