... en este caso el miedo que guarda la viña es el miedo a equivocarse con la tabla, pero es lo que hay por el momento a la
espera de las plantillas provisionales... cuanta más información manejo más
miedo tengo a equivocarme... ¿por qué sera?...
Hubo años que veía cuatro datos y lanzaba una tabla de posiciones de doble entrada y salida, y ahora me lo pienso mil veces, no en hacerla si no en publicarla... venimos de una noche oscura donde cualquier referencia era acogida con jolgorio e incluso admiración... cuando hubo un tiempo en que más de una academia estuvo tentada de tirar la toalla... ahora me atenaza el miedo a mi... es tal la costumbre que ya no se perdona ni una... lo que lleva a andar con pies de plomo y a avisar que esto no es algo seguro sino más bien un juego, un juego aplicado pero un juego a fin de cuentas... espero y deseo que no me las tengáis que pedir...
Jose Maria, una pregunta..... ¿porque reflejas dos columnas M2015 ?
ResponderEliminarQue no te atenace el miedo !!!
Un abrazo.
Por miedo, así me quedo entre Pinto y Valdemoro... digamos que son dos modelos de dificultad y comportamiento...
EliminarTodo esto esta calculado teniendo en cuenta un baremo de expediente de 1.8?
ResponderEliminarSi, por lo tanto las netas de los años anteriores también están ajustadas a esos datos tal y como dice el encabezado con una N=11.216 que se publicó ayer y un baremo académico de 1,80 que es un baremo medio o cercano al medio, también dice que puedes ajustar las netas sabiendo que cada décima de tu baremo equivale a 0,50 netas aproximadamente.
EliminarSolo los datos del zócalo de la tabla fueron los reales tal cual como referencia de nota de corte y de terminación del cupo para los que se encuentren afectados por el mismo.
Sin miedo Gangas, solo podemos agradecerte el trabajo que haces.
ResponderEliminarAcertaste en mi primer MIR (un 4850, según tu estimación estaria ahi) e hice MFyC (que me encanta, pero no hay trabajo)
Te envío valores bajos para que sigas haciendo números ...
ACADEMIA CTO:
-. Netas: 80
-. Expediente: 1,86
-. Registros: 5639
-. Posición:
--- sin expediente: 4673
--- con expediente: 4631
-. Percentil 50: 121
-. Nota corte: 197 puntos (65,67 netas)
AMIR
-. Netas: 76.
-. Puesto estimado: 7494
-. Expediente: 1,86
-. Registros: 4497
-. Orden: 3902
-. Media: 114.24
Patricia, con 80 netas en CTO te estiman un 4673? o que significa . Posición:
Eliminar--- sin expediente: 4673
--- con expediente: 4631 ?
Gracias.
EliminarQue con 5639 examenes corregidos en CTO, teniendo en cuenta mi expediente (1,86) y el tener 80 netas en el Exámen MIR mi numero de orden (con el que elegiria plaza) sería el 4631 (según como van las cosas, al final estaré entre un 7500 y un 8000).
EliminarPatricia, por qué repites el MIR si ya tienes la especialidad de MFyC? Tan difícil es encontrar trabajo? Pregunto porque yo, con 81 netas, me estoy debatiendo entre hacer Familia (será para lo único en lo que pueda coger plaza, además de preventiva) o repetir el año que viene.
EliminarHola José María. El corte de cupo para extranjeros sigue el modelo de tu entrada previa?
ResponderEliminarbuenas tardes don jose.... no muchisimas gracias a usted no sabe cuanto estamos agradecidos con toda la labor que hace....
ResponderEliminarperdon la pregunta... pero cuando dice limite de cupo en Netas es a partir de 126.. que se hara el conteo...? bueno muchas gracias...
Las referencias del límite del cupo son las reales de los dos años anteriores, cada una con su N y su baremo académico. Las de este año no las he simulado todavía porque ni siquiera sabemos cuantos de los admitidos se han presentado.
EliminarSabemos, eso sí que será menos que el año anterior porque ya han sido menos los admitidos (1411 frente a 1592, es decir, 181 admitidos menos entre los admitidos como afectados por el cupo.
Lo prudente es tomar las mismas referencias que el año pasado y esperar a tener más datos.
Mientras puede mirar en esta entrada:
http://gangasmir.blogspot.com.es/2015/10/cinco-escenarios-posibles-de.html
muchisimas gracias Don jOSE... es admirable la labor que realiza
Eliminaresperaremos un poco mas... mientras tanto a disfrutar del fin de semana a tratar de olvidar un poco ese examen...
un gran saludo
gangas no tengas miedo,no hay nada q perder con tus mojadas.
ResponderEliminargangas,existe alguna tabla donde nos muestre q especialidades reportan mas paro? o como es el pago a los residentes x ciudad?
ResponderEliminargracias gracias
http://www.msssi.gob.es/profesionales/formacion/necesidadEspecialistas/home.htm
Eliminarhttp://simeg.org/estudio-comparativo-de-retribuciones-de-los-residentes-en-espana-en-el-ano-2012-y-recortes-desde-el-ano-2009/
Muchísimas Gracias Jose Maria.
ResponderEliminarTe agradezco muchísimo tu trabajo.
Espero que no sientas nuestra ansiedad y nuestros miedos como que no valoramos lo que haces. Simplemente estamos angustiados. Gracias por las tablas.
Un abrazo ^^
pufff! eres bastante más pesimista que las academias y eso que nos avisaron que al principio la estimación iba a ser mala :(. Solo nos queda esperar a que salga la plantilla definitiva
ResponderEliminarNo te entiendo ...
Eliminar¿Por qué dices eso? A mí las academias me dan peor número que Gangas (y creo que a todos en general).
EliminarA mi me estiman mas o menos como Gangas...
EliminarLe hago una a pregunta a Gangas: por que dices que ojala te equivoques en tus estimaciones? Es por la primera columna, que parece asemejarse mas a la del año pasado? O porque temes que haya mas examenes de la cuenta de mas de 150 netas que no hayan metido sus plantillas en las academias?
Yo tengo un nudo en la barriga... ahora lo unico que hace falta es otro descalabro cuando saque el ministerio su plantilla
a mi MIR Asturias me da exactamente lo mismo y en cambio CTO me estima 1000 puestos más
EliminarAl Anónimo12/2/16 18:02
EliminarDigo que ojalá me equivoque porque entiendo que de ser así sería a un mejor nº de orden en cabeza del que estiman los dos modelos.
Como varía el baremo para las universidades extranjeras?
ResponderEliminarhttp://gangasmir.blogspot.com.es/2015/08/baremos-academicos.html
EliminarDios mio, va a ser aun peor de lo que me esperaba, no me salvo ni con las supuestas impugnaciones… menudo MIR, me alegro por los que mejoran, pero cuanto de injusto ha tenido por dios.
ResponderEliminarNo se si mi visión es incorrecta, pero la simulación va en un sentido contrario... Debe ser por lo "atípico" de esta convocatoria..pero parece que se alcanzan puestos mejores con netas significativamente más bajas.. No sé si es la lectura adecuada...parece más fácil que el año pasado..pero más difícil que en 2013... Falta la lista oficial...no obstante
ResponderEliminar..
Parece paradójico, pero es evidente, a examen más difícil peores resultados en netas pero mejores resultados en nº de orden y al revés.
EliminarPara terminar de rematar la paradoja no se eligen las plazas por respuestas netas de examen si las comparas o referencias con otro año, sino que las plazas se eligen por nº de orden y por respuestas netas de examen solo comparadas con las del mismo año.
Hola Dr. José María Romeo gracias por su trabajo lo sigo desde 2010 realmente es titánico tantos años ayudando a los personas que hacemos el mir. Solo quería preguntarle ¿Cual es la mejor nota introducida en su prestigioso blogg de la actual convocatoria?, manejo el dato de la academia amir del vídeo revisión del examen:la mejor nota introducida es de 180 netas y calculan el promedio de 35% de la 10 mejores notas estará en 62.
ResponderEliminarAl menos en estos momentos, antes de salir las plantillas provisionales, hay 9 examinados que superan las 180 netas ¿alguno de ellos puede subir o bajar el lunes?... si... ¿alguno de ellos puede ser un dato espurio?... si... ¿puede haber alguno más que no ha corregido su examen a fecha de hoy en una u otra academia y termine habiendo más de esos?... si... ¿he extrapolado yo con esas notas en netas la nota de corte?... no... eso mejor el lunes cuando salgan las plantillas...
Eliminar¿No puede haber espurios cuando salgan las plantillas?... si... ¿por qué?... porque las plantillas cargadas no eliminan los exámenes mal metidos los datos en el ordenador o los falsos, lo que hacen las plantillas al cargarse en la base de datos de las academias es unificar la corrección de todos en todas las bases de las academias, siempre que se cumpla la condición de que todos los examinados hayan metido bien e igual su plantilla de respuestas en todas ellas...
Eliminar¿Entonces para que hacemos todo esto?
EliminarPara aproximar y adelantar los resultados y tener una idea de los mismos mejor que no tener nada en un mes...
¿Sería mejor no saber nada en un mes?...
Seguro que si para más de una y uno... pero la curiosidad mata al ratón...
Jeeejeeeeee Gracias Dr. José María Romeo esperaré entonces.
EliminarEres un fenómeno José María, no se te puede recriminar nada, solo agradecer. Muchas gracias, crack!
EliminarEres un fenómeno José María, no se te puede recriminar nada, solo agradecer. Muchas gracias, crack!
EliminarBuenas tardes, en entradas anteriores entendí que las densidades por debajo de 120 netas serian superiores a otros años (2014) y una vez compensadas las densidades en los intervalos superiores se obtendría un peor numero de orden con las mismas netas. En esta tabla porque no se ha visto reflejada esa hipótesis??
ResponderEliminarSegún entiendo la tabla es mucho mas optimista que las academias en casi todos los intervalos ya que por ejemplo cto extrapola la muestra tomada a la muestra total, en esta creo que se tiene en cuenta que van a ir entrando peores examenes...pq sino no entiendo nada de nada
Muchas gracias
Primera hipótesis.- No soy perfecto y me puedo equivocar.
EliminarSegunda hipótesis.- Los nº de orden dependen de dos variables básicamente, de la población N y del grado de dificultad. Entender esto me ha costado años, ahora me parece de cajón.
Tercera hipótesis.- Los datos de las netas de los tres exámenes anteriores, tal y como está escrito arriba de la tabla, están calculados con la nueva N para poderlos calcular una vez que el MSSSI la ha publicado, por lo tanto esos tres exámenes en sus resultados de cálculo solo se ha contemplado de ellos su grado de dificultad, es decir, su densidad y no su N.
Cuarta hipótesis.- No conozco el modelo de posicionamiento de las academias de referencia y por lo tanto no entiendo eso de ser optimista o no, entiendo que las posiciones lo han de ser dentro de una población determinada, yo antes trabajaba con una población N estimada y ahora he cambiado porque el gabinete de prensa del MSSSI les ha comunicado a los medios que se presentaron al examen 11.216 116 más de los que había estimado, solo por esa razón debía de modificar la tabla y ese es un dato objetivo, en cuanto al dato subjetivo, el grado de dificultad del examen que es en lo que dudaba y dudo todavía para aplicarlo en la herramienta de posicionamiento.
Pero me he decidido a pesar del título de la entrada El miedo guarda la viña. Bine vayamos por las formas de hacer las cosas, según mi criterio, equivocado o no, solo hay dos formas de acometer el problema, o bien sigues la metodología de una regresión o bien eliges un modelo de dificultad definitivo, que será más o menos acertado y ahí es donde me puedo equivocar, y esa equivocación tratar de superarla haciendo determinados ajustes posteriormente conforme lo estime necesario, en el resto, la maquinaria de cálculo es de Catón, no hay ningún misterio para eso.
Quinta hipótesis.- El grado de dificultad del examen y su reparto por intervalos es su densidad, es decir, el % de examinados que hay en cada intervalo de la muestra respecto del total de la muestra. Eso es también pues bastante fácil.
¿Entonces donde está la dificultad del posicionamiento?
En los sesgos de las muestra de corrección, porque las muestras de corrección no tienen una correlación fija con la población, ni en valor absoluto ni en valor relativo.
Además del sesgo de la muestra de corrección hay otra variable que complica las cosas, se trata del % de cada subconjunto de partícipes que tampoco es fijo cada año.
Es decir, no es fijo desde hace un par de años el nº de recién egresados en universidades españolas que se presentan al examen, no es fijo el número de cada subcojuntos de extranjeros, y a su vez no es fija la edad de cada uno de ellos y tampoco su procedencia y resulta que todas esas variables son predictoras de nº de orden.
Naturalmente que de aquí en adelante entrarán peores exámenes, pero no solo eso, cuando eso se notará en grado sumo es cuando se publiquen los resultados provisionales, porque de ninguna manera todos los examinados llegar a corregir el examen en las academias...
Siempre en mis estimaciones el modelo elegido tiene vocación de ser el último, es decir, el del MIR. Eso no significa que no lo ajuste, pero no es una regresión que se ajuste sola porque yo no corrijo exámenes como las academias, simplemente manejo mucha menos información y desde esa información me he atrevido desde hace años a posicionar... cuando acierto lo lógico es que sea por casualidad... por lo tanto si por datos ha de ser a quien tenéis que hacer caso es a las academias no a mi... ya he dicho muchas veces que voy a tientas... antes mucho más que ahora... sin embargo creo que acertaba más... ¿por qué?...
Porque seguramente han cambiado los % de participación de cada subconjunto de partícipes, especialmente uno y eso nos ha pillado desprevenidos a pesar de saberlo.
Para rematar, y sobre la dificultad del examen diré lo siguiente:
EliminarEl año pasado una parte de la llamada facilidad del examen, tal vez 2 netas en su mediana se debió, según mis entendederas,al aumento del orden de 660 recién egresados en el examen, este año serían casi otras dos y casi otras tantas por pasar de cinco a cuatro respuestas, por lo tanto eso haría el examen de este año más difícil que el del año pasado, y eso teniendo en cuanta lo que acabo de decir, esa es la razón, salvo error u omisión por mi parte, de que la mediana se podría quedar en los resultados definitivos alrededor de 106 netas, justo las que aparecen en el primer modelo, e incluso 1,33 menos en el segundo.
De todas formas es solo una manera de ver las cosas, el día 8 de marzo los resultados que publique el MSSSI nos pondrán a cada uno en su sitio... y con eso a esperar al año que viene...
Por último contestarte a una de tus preguntas, que se me ha olvidado, igualarse en las 120 netas los nº de orden lo es en las muestras de corrección respecto de las muestras de corrección del año pasado y no necesariamente en el MIR pero esto ya está advertido en el texto de los Estados de la cuestión hasta el 6º
EliminarGracias por tu comentario y darme la oportunidad de explicarme.
EliminarDatos globales
ResponderEliminarNÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 5649
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 121
NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)
Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 6098 plazas.
Amir: la media con 4526 registros es 114.18
Gracias!
EliminarUna pregunta. A mi en 2013 me han calculado el expediente en 2,3611 y este año 2,1269. Es decir, de repente se han esfumado 0,2342 :( Evidentemente mis notas de la carrera siguen siendo las mismas. He acabado la carrera en un país de la UE. ¿Han cambiado algo en como calculan el expediente?
ResponderEliminarQuizás por el cambio en plan de estudios de licenciado en medicina a grado en medicina (menor cantidad de créditos etc...) el baremo pueda variar, creo que en ese caso cambiaría a todos.
EliminarEn principio no y puedes plantear una reclamación.
EliminarPero puede haber algún país cuyos resultados de los alumnos de sus universidades no estén en concordancia con sus baremos, en ese caso desconozco si los han podido o no ajustar a la baja a la hora de su baremación.
Esa pérdida de equivalente te supondría el equivalente a una neta aproximadamente.
si, según su calculadora, sería una perdida de aprox 100 plazas. Pero como el examen no me ha salido como esperaba, pues cada pequeño cambio cuenta. Se ve que hay que ponerse en contacto con el Ministerio, si quieres q se miren otra vez el expediente. Iré a preguntar en la Delegación del Gobierno (es que estoy en Barcelona, no en Madrid), aunque sinceramente me ha entrado tanta paranoia que me da miedo de no quedar aun peor :( No sé que hacer :(
EliminarDónde se puede ver lo del baremo?? Yo sé el mío aproximado porque lo calcuculé en la página de Amir, pero no se el "oficial".
EliminarCon las notas que tu hayas entregado al ministerio cuando te jnscribiste al examen y seguramente te enviarian un correo cuando se nos confirmo que estabamos admitidos en el que aparecian los creditos que tenias en aprobados, notables,sobresalientes y matriculas
EliminarEs normal que en cto me adelanten puestos? Vamos, han sido solo 2 pero lo logico es o que me quede parado o vaya hacia atras.... tambien a veces salen que tienen menos plantillas registradas que minutos antes.... no entiendo nada
ResponderEliminarGangas, para un posicionamiento en la tabla, a las netas del examen hay que añadirle el equivalente en netas del baremo o no? Gracias.
ResponderEliminarNo, la tabla está calculada y apara un baremo 1,80, y solo si tienes un baremo superior o inferior a 1,80 debes de ajustar las netas al alza o a la baja con la siguiente equivalencia, una décima de baremo (0,1000) equivale en valor a 0,50 netas aproximadamente.
EliminarJose Maria ya se que no quiere arrirsgar , pero por donde van los tiros
ResponderEliminar..??cree que podria bajar aun mas?? las netas o subir ...lo digo porque en amir explican que bajaran sensiblemente
H edicho más arriba:
EliminarGangasMIR12/2/16 19:05
Al Anónimo12/2/16 18:02
Digo que ojalá me equivoque porque entiendo que de ser así sería a un mejor nº de orden en cabeza del que estiman los dos modelos.
Hola Jose Maria.....se que habra que esperar al lunes....
ResponderEliminar....si le pidiera una sugerencia con que calculadora gangas mir 2013 o 2014 Iria sacando cuentas??..gracias
Hola! Con un 149 de netas y un 2.58 de expediente puedo llegar a 1300 i pico? Gracias por todo tu trabajo!
ResponderEliminar