miércoles, 23 de diciembre de 2015

El "huevo de Colón"...


... o la demostración de la hipótesis formulada en El porqué de algunas cuestiones... 


La demostración reflejada en dos gráficas...


Distribución de las respuestas netas de los presentados como españoles

Parece evidente que a lo largo de los años estudiados ha habido un desplazamiento 
hacia adelante en la densidad de las respuestas netas de examen. 
A consecuencia de ello le corresponde un desplazamiento, en sentido 
contrario, a los nº de orden respecto de esa densidad. 


Distribución de las respuestas netas de todos los presentados

La madre del cordero estriba en entender que toda distribución de nº de orden es una distribución "normal" por naturaleza. Es decir, sustituir una distribución de notas en una prueba por un nº de orden a cada nota es una "normalización" de la distribución equivalente.

Aspirar a conseguir "la paz social" discriminando adecuadamente entre los ordenados es aspirar a conseguir que el "arte" del examinador se aproxime a que la distribución de los resultados del examen, en sí mismos, discriminen de tal manera que se aproximen en su 
forma a una distribución "normal", es decir, a esa "normalización" o simetría. 
Es decir, que ambas distribuciones, respuestas netas de examen por un lado y de nº de orden por otro, tiendan a ser equivalentes en su "forma y densidad", en su "normalidad". 

Por lo tanto, el "arte" del examinador consistirá en tratar de conseguir que el examen tienda a discriminar igual en la cabeza, en el centro y en la cola de la distribución de sus resultados. Vamos, que la media y la mediana de los resultados del examen estén lo menos distantes posible, y que la nota de corte "corte" lo más cercana posible al P27 de la distribución de respuestas netas que determina el grupo débil de la distribución de resultados del examen.

Corolario final.- Los resultados del examen se miden en respuestas netas del mismo, y su distribución puede ser o no "normal". Los resultados de la prueba se miden en nº de orden y la distribución de estos es siempre "normal" por naturaleza. La discriminación del examen debe de ser tal que tienda en sí misma a conseguir una distribución "normal" o simétrica.

Pliego de descargos.- Parece como si hubiera descubierto las Indias, pero no, esto es simplemente "el huevo de Colón", que es como he decidido por fin denominar la entrada.

Moraleja.- Si en el conjunto total de los presentados aumentan en proporción los recién egresados españoles, disminuyen o se estancan en proporción el resto de españoles, y disminuyen en proporción los extranjeros, parece evidente por lo que se ve en la primera de las gráficas y en los últimos años de la segunda que el examen debe de tender a rebajar su mediana por debajo de 100 netas, es decir, debe de aumentar su dificultad y su capacidad de discriminación a lo largo de toda la distribución de resultados hasta alcanzar la "normalidad" de la misma, para tratar de que se corresponda en lo posible la "forma y densidad" de la distribución de las respuestas netas con la "normalidad" de la distribución de los nº de orden.

2 comentarios:

  1. Hola Gangas. Entonces esperaríamos un examen de dificultad más alta q el del año anterior?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si de mi dependiera sí, pero el examen ya está puesto y no tengo ni idea de cuál haya podido ser la idea del examinador y menos aún de si habrá querido intentar un grado u otro de dificultad y aún menos si lo conseguirá en el grado que supuestamente se haya propuesto.

      Por lo tanto, como dudo mucho que el examinador se rija por mis "discursos", no tengo ni idea de lo que pueda pasar con la "intencionalidad" del examen y menos aún con las "consecuencias" de esa "intencionalidad" si la hubiera habido.

      Eliminar