sábado, 28 de febrero de 2015

Medicina Legal y Forense...

...

entrada dirigida para aquellos que se quedaron con la canción de que las plazas de Escuela desaparecían del sistema MIR de formación, para pasar a ser otra cosa...

Una vez más... somos humanos sin remedio... donde dije digo, digo diego... no un servidor naturalmente, que era un mero vocero que se hacía eco... sino los doctores del Ministerio de Justicia, que este viernes, en Consejo de Ministros y mediante la aprobación de un proyecto de Ley  pendiente de trámite parlamentario, y de esos en los que caben cosas de lo más variadas, vienen a enmendar la plana a quien dijo que desaparecía del sistema MIR... 

De eso nada, monada... no solo no hay intención de que desaparezca de ese sistema de acceso a la formación sanitaria especializada, sino que la hacen obligatoria, de forma previa, para todos aquellos que aspiren a hacer las oposiciones de Médico Forense que convoca el Ministerio de Justicia para su Cuerpo de Forenses... hasta ahora no había sido necesario para hacerlas tener previamente la especialidad vía MIR...

Una vez más, por la gatera, se cuela una modificación legislativa que afecta al MIR... habrá que esperar a su trámite parlamentario, y regulación posterior, para ver en qué queda la cosa, y quien paga la residencia, que esa es otra...

Como la vida misma oiga...

Nota 1 sobre Medicina Legal y Forense.- Me anticipo a las preguntas, no tengo respuestas para las mismas, no sé nada más de lo que aquí pongo. Para más información recurrir al Ministerio de Justicia y a la redacción del proyecto de Ley en su parte correspondiente, o al extracto del Consejo de Ministros del pasado día 27 de febrero, viernes.

Nota 2 sobre Hidrología Médica y Medicina Educación Física.- Las otras dos especialidades de Escuela, no hay ninguna nueva noticia sobre las mismas... más allá de que es el último año que se ofertan en régimen de formación MIR, sin retribución y con abono de matrícula.

15 comentarios:

  1. Dios mío... que estemos "en manos" de esta gente da un poco de miedo... de quitarla a obligatoria... casi nada...
    Gracias por informar

    ResponderEliminar
  2. ¡Madre mía! Justo el otro día estaba comentando en casa... bueno, si dentro de 4-5 años no encuentro un trabajo aceptable, siempre puedo probar suerte a presentarme a las oposiciones de médico forense del Ministerio de Justicia. Y ahora van, y ponen obligatorio hacer una especialidad, que de momento y tal y como está la ley que regular el MIR, a partir del año que viene se supone que no se iba a ofertar. ¿Estamos locos? O sea, que es previsible que vuelvan a sacar plazas de medicina legal al año que viene? Y el resto de especialidades de escuela, ¿qué? Porque me imagino que también querrán "barrer para casa"...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si consiguen una "gatera" y un sponsor que pague la residencia ¿quién sabe...?

      Eliminar
  3. ¿La hacen obligatoria y sigue siendo a toca teja??

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches...En qué situación están las cosas ahora?Me refiero a la Medicina Legal.Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como especialidad MIR ha desaparecido, pero curiosamente el Ministerio de Justicia va a exigir que se haya hecho la especialidad para poder presentarse a las oposiciones, por lo que no le queda otra que poner los medios, económicos, de formación, y logísticos para recuperarla como especialidad MIR a sus expensas, y que el MSSSI y Educación vuelvan a admitirla como especialidad MIR, y en ese camino andan, pero desconozco como terminará la cosa, máxime con elecciones a la vista y sin haber terminado de recorrer el camino necesario en esta legislatura.

      Eliminar
  5. Hay cosas que verdaderamente son increíbles, habrá que esperar a ver como avanzan las cosas pero conforme van a nosotros no nos gusta demasiado la verdad, excelente post

    ResponderEliminar
  6. A mi es la carrera que más me seduce porque de niño siempre he querido estudiar algo parecido, ahora toca ponerme las pilas en el bachiller para sacar una buena nota buena

    ResponderEliminar
  7. Hola! Escribo aquí porque la información en la red es tan contradictoria que no me aclaro, y me he dicho: seguro que Gangas está más enterado, aunque solo sea porque has seguido el mir más años que yo...
    ¿Definitivamente han eliminado la especialidad de Medicina Legal y forense? En el boe de esta convocatoria no aparecen plazas para esta especialidad, ni siquiera las de escuela, y no sé si es porque las de escuela no aparecen en la relación ningún año, o porque la han eliminado con idea de que aparezca de nuevo con la troncalidad y nos han dejado a los "vocacionales" en un limbo así sin avisar...
    Un saludo y gracias por tu blog, me está ayudando mucho estos días.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las especialidades MIR en régimen de Escuela han desaparecido para siempre, pero les quedará la posibilidad de volver especialidad MIR pero dejando de ser en régimen de Escuela por lo que sus Sociedades, caso de desearlo, deberán de buscarse un "espónsor" que las financie, redactar su programa y que vuelvan a ser admitidas como especialidad MIR.

      El Ministerio de Justicia se ha posicionado en línea de salida con su Real Decreto en el que dice que para presentarse a sus oposiciones se ha de tener previamente la especialidad MIR y ha posicionado mejor a los que la tenían que a los que no la tienen, que por el momento se han quedado en el limbo de los justos, a la espera de que el contenido de mi traducción libre de la cosa se perfeccione.

      Es decir, que el Ministerio de Justicia de acuerdo con las Escuelas Forenses y con los Institutos Forenses y la Sociedad de Medicina Legal y Forense, redacten el programa de formación, acrediten los centros en los que se formarán los especialistas, le de el visto bueno a todo la Comisión Nacional de Especialidades, el MSSSI, el de Educación y el sursum corda, y a partir de entonces se volverán a convocar plazas MIR de Forense, que además será obligatorio haberla cursado para presentarse a las oposiciones de Forenses del Ministerio de Justicia, y la residencia será pagada al menos con el sueldo base del grupo A1 y las guardias correspondientes.

      De las tres especialidades de Escuela es la que supuestamente lleva más camino recorrido para volver al redil pero con un vestido nuevo.

      Eliminar
  8. Por favor gangas sabemos algo más? La informacion en internet está superdispersa. Muchas gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No más que el último párrafo de mi anterior comentario.

      Eliminar
  9. Buenas tardes, estoy cursando quinto de Medicina y siempre he tenido vocación por la Medicina Forense. En la universidad los de medicina legal me han comentado que en 2017 se instauraría la Medicina Forense como especialidad MIR. Hoy se ha hecho público que el Supremo ha anulado el Real Decreto de Troncalidad, por lo que supongo que ya no habrá problemas con ese tema (aunque tenía entendido que forense tendría su propio tronco). Mi idea siempre ha sido hacer la especialidad y luego presentarme a las oposiciones para entrar en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, pero estoy un poco desconcertada con todos estos cambios, ya que por lo visto ha desaparecido como especialidad de escuela pero tampoco he visto que se hayan convocado plazas para la especialidad en el hospital. ¿Crees que para 2019 ya estará todo aclarado? Me preocupa bastante cómo pueda terminar este tema ya que es la única especialidad por la que realmente tengo vocación. Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé cuando estará arreglado, pero Forense como oposición tiene dos problemas, uno que el Ministerio de Justicia exigía para poder hacer las oposiciones a Forense hacer tener la especialidad vía MIR por lo que no les quedará otro remedio que hacer lo posible por volver a la vía MIR y financiar la formación porque de lo contrario se quedarán sin forenses por oposición, y si no tienen deberán de contratarlos de interinos.

      Por lo tanto tendrás que esperar porque ellos solos se enredaron y tendrán que deshacer el nudo, pero no sé cuando lo desharán.

      Lo de echar para atrás la troncalidad es un mera cuestión formal que ahora se convierte en una cuestión de financiación, digamos que un pedrusco en el camino que lo tendrán que arreglar de una forma o de otra. ¿Cuándo?

      No lo sé.

      Eliminar
    2. Hola! estoy en tu misma situación. Soy estudiante de 6º de medicina y me gustaría hacer la oposición de forense! ¿Alguien conoce a algún preparador para esta oposición?
      Gracias!

      Eliminar