...
Aquí aparecerán, probablemente hoy día 2 de marzo por la tarde, unas horas antes de vencer el día, las notas de los diez primeros, la nota de corte y los factores de corrección de todas las Pruebas de formación sanitaria especializada. (todavía están los del año pasado)
En el resultado final del MIR el examen pesa el 90 % de los mismos y los méritos académicos el 10 % restante. Los resultados del MIR para cada partícipe se calculan con los datos de la tabulación de las plantillas de examen (Valor particular del examen = respuestas válidas*3 menos las respuestas erróneas), y con los obtenidos de la tabulación de la baremación de los méritos académicos:
El valor particular del examen (VPE) es un valor entero, y el valor del baremo académico se calcula con 4 decimales truncados, de tal manera que se minimicen los múltiples empates de examen en el proceso de cálculo de la nota final.
Una vez realizadas esas dos operaciones, cada valor obtenido se multiplica por el correspondiente factor de corrección, el Factor examen (FE = 90/media de los diez mejores exámenes), el Factor baremo (FB = 10/media de los diez mejores baremos que superaron la nota de corte del 35 % la MDME), ambos factores se expresan con 11 decimales truncados.
Del resultado de la operación anterior se obtienen los Puntos finales de examen y los Puntos finales de baremo, ambos expresados con 4 decimales truncados, y su suma son los Puntos totales de cada partícipe en la Prueba, que ordenada de mayor a menor se expresa por nº de orden, el número final del MIR para poder elegir plaza. Solo se numera a aquellos que hay superado la nota de corte del 35 % de la MDME.
Por lo tanto, la nota de corte y los factores de corrección, de examen y de baremo, es necesario tenerlos calculados previamente a la realización de los cálculos del resultado final, de ahí que se publiquen previamente a los resultados provisionales, generalmente la tarde anterior.
Tanto la nota de corte como los factores de corrección también son provisionales, y se volverán a publicar los definitivos previamente a los resultados de la misma naturaleza.
Los resultados provisionales se publicarán vencido el día, a las 00:00:01 horas del día 3 de marzo, una vez calculados tal y como se expresa más arriba.
En el resultado final del MIR el examen pesa el 90 % de los mismos y los méritos académicos el 10 % restante. Los resultados del MIR para cada partícipe se calculan con los datos de la tabulación de las plantillas de examen (Valor particular del examen = respuestas válidas*3 menos las respuestas erróneas), y con los obtenidos de la tabulación de la baremación de los méritos académicos:
((nº aprobados*1)+(nº notables*2)+(nº sobresalientes*3)+(nº matrículas de honor*4))/ (aprobados+notables+sobresalientes+matrículas de honor)
El valor particular del examen (VPE) es un valor entero, y el valor del baremo académico se calcula con 4 decimales truncados, de tal manera que se minimicen los múltiples empates de examen en el proceso de cálculo de la nota final.
Una vez realizadas esas dos operaciones, cada valor obtenido se multiplica por el correspondiente factor de corrección, el Factor examen (FE = 90/media de los diez mejores exámenes), el Factor baremo (FB = 10/media de los diez mejores baremos que superaron la nota de corte del 35 % la MDME), ambos factores se expresan con 11 decimales truncados.
Del resultado de la operación anterior se obtienen los Puntos finales de examen y los Puntos finales de baremo, ambos expresados con 4 decimales truncados, y su suma son los Puntos totales de cada partícipe en la Prueba, que ordenada de mayor a menor se expresa por nº de orden, el número final del MIR para poder elegir plaza. Solo se numera a aquellos que hay superado la nota de corte del 35 % de la MDME.
Por lo tanto, la nota de corte y los factores de corrección, de examen y de baremo, es necesario tenerlos calculados previamente a la realización de los cálculos del resultado final, de ahí que se publiquen previamente a los resultados provisionales, generalmente la tarde anterior.
Tanto la nota de corte como los factores de corrección también son provisionales, y se volverán a publicar los definitivos previamente a los resultados de la misma naturaleza.
Los resultados provisionales se publicarán vencido el día, a las 00:00:01 horas del día 3 de marzo, una vez calculados tal y como se expresa más arriba.
Los factores de corrección se podrán ver y descargar en pdf, aquí. (todavía están los del año pasado)
Media de los diez mejores exámenes ha sido de ...,. en VPE, (valor particular del examen=válidas*3-erróneas). Nota de corte, 35% de la media de los diez mejores exámenes (xxx*0,35=xxx sin decimales o truncado), que equivale a ..,.. respuestas netas, frente a 66,00 repuestas netas del año pasado y frente a 67,67 respuestas netas del año anterior, caso de haberse aplicado ese mismo parámetro de modulación.
La media de los diez mejores exámenes ha sido de ...,.. respuestas netas de un ejercicio de 225 preguntas, frente a 189,37 respuestas netas del año pasado y frente 193,87 respuestas netas del año anterior.
Por lo que el examen este año ha sido sentido como +/- difícil que el del año pasado por los diez examinados con mejor examen.
Por lo que el examen este año ha sido sentido como +/- difícil que el del año pasado por los diez examinados con mejor examen.
La diferencia, por tanto, de la media del examen de los diez mejores de este año con el anterior, ha sido de .,.. respuestas netas.
La nota de corte del examen en la prueba de todas las profesiones sanitarias
Nota.- En esta entrada no se publicarán comentarios solicitando estimación de nº de orden ni otras preguntas que no tengan que ver con el título de la misma. Gracias.
No entiendo por qué puede haber expedientes con una nota superior a 4, si 4 se asigna a la nota máxima, que es la MH...
ResponderEliminarEfectivamente, pero te olvidas del doctorado, la tesis leída y calificada sumas desde 0,25 con un aprobado, 0,50 con un notable, 0,75 con un sobresaliente, 1,00 con un cum laude.
EliminarHola gangas!!
ResponderEliminarMe podrias explicar como obtener un certigicado digital porque no me queda claro.
Muchas gracias.
Ahora mismo no está activado el link en la web de acceso, ni el pdf explicativo:
Eliminarhttp://sis.msssi.es/fse/Default.aspx?MenuId=IE-00
Se informa que la relación provisional de resultados de las distintas titulaciones se harápública el 3 de marzo en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y en laOficina de Atención al Ciudadano del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
EliminarAdemás, aquellos aspirantes que dispongan de certificado electrónico podrán acceder a la consulta personalizada de su examen a partir de dicha fecha en la web del MSSSI, Convocatoria actual, apartado Consulta personalizada de su examen.
Madrid, 26 de febrero de 2015
Hola Gangas tirando de la extensa hemeroteca que tienes, me surgen una serie de dudas:
ResponderEliminar- Tienes alguna tabla con las diferencias de media de los 10 mejores exámenes año por año y del factor corrector aplicado a cada examen MIR? creo que podría servir para ver el comportamiento no sólo de la nota de corte sino tambien de la dificultad del examen desde el "inicio de la ola".
- podrías realizar una curva intermedia a estas dos (http://2.bp.blogspot.com/-uj7KnqbmFxw/UxCJRu9iw2I/AAAAAAAAmx4/y4mWe241rUk/s1600/GRAFICA.GIF) a modo de simulación?
- por años anteriores como de fiable es la media de las 10 mejores notas de CTO?
un saludo!
1.- Esa información ya está en el blog
Eliminar2.- Con lo que propones no se conseguiría comparar porque las variables de cada MIR son diferentes
3.- No lo sé
1.- Aquí tienes varias entradas sobre dificultad del examen:
Eliminarhttp://gangasmir.blogspot.com.es/2015/02/hipotesis-sobre-los-mejores-resultados.html
http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/09/mirando-escala.html
http://gangasmir.blogspot.com.es/2014/06/cuatro-medidas-de-referencia-de-la.html
2.- Aquí se pondrá la de este año y la podrás comparar con la del año pasado que al menos la nota de corte también rea del 35 %
http://gangasmir.blogspot.com.es/2015/02/a-la-espera-del-27-y-para-comparar-con.html
En el blog hay más de 3.000 entradas, para familiarizarse con las mismas y sacarles provecho hay que "verlas" antes del MIR y no después, y cuando digo sacarles provecho, es para el MIR además de para el postMIR, pero eso solo lo hacen algunos, y dicen que les ha ido bien.
Todo el sentido del blog, todo, es preMIR, pero parece evidente que eso lo deciden sus usuarios, y no piensan así.
La mayor parte de las visitas al blog, y páginas vistas, se producen en el mes de febrero y en el mes de abril, dos meses puramente postMIR.
Ese es el "fracaso" del blog y el de los que lo visitan a toro pasado.
Exacto, comparto tu opinión pues yo mismo lo use para marcarme un objetivo de netas durante la preparación. Pero la gente quiere información digerida, plana,... "dime que estimación que he oído por ahí que es la mas precisa" y para de contar. La gente no lee la convocatoria, no sabe que existen factores de corrección y durante la preparación solo te hablan de netas netas netas... Cuando no todo son netas.
ResponderEliminarDe la misma manera que todo el mundo pregunta en donde cae el cupo este año, por que viene a decir que NO saben como se hace el cupo y que saber exactamente donde cae es muy difícil.
Muchos no saben que hay una puntuación final. Al punto que una compañera pensó que la tabla que colgabas eran percentiles de academia!!!!!!!
En cualquier caso muchas gracias!
Como "ideas" para mejorar el proyecto te diría que puede resultar útil hacer un indice de entradas por estadísticos (muchos los continuas año tras año), por año de MIR: simulación, provisional, datos desglosados... Otra cosa seria hacer un programa que haga la estimación de puestos de forma menos artesanal, introduciendo los datos (como en la calculadora gangas)
Una ultima idea que podría ser útil es potenciar los videos, haciendo vlogs explicativos!
Un saludo y gracias!
Gracias xD
EliminarHola Jose María, simplemente muchas gracias por su trabajo.
ResponderEliminarLe escribo para decirle que ya se ha actualizado la info y están disponibles los 10 mejores exámenes y 10 mejores expedientes.
Un abrazo y cuide de su salud! :)
Muchas gracias!
EliminarHola gangas, ¿podría ayudarme con el baremo académico?
ResponderEliminarExpediente Académico:
Estudios de Licenciatura/ Diplomatura: 117 aprobados, 120 notables, 105 sobresalientes, 0 matrículas de honor
Grado de Doctor (Tesis Doctoral): NO
¡Muchísimas gracias por su trabajo!
El día 24 escribí en la entrada de las plantillas:
Eliminar"Nota final.- Con los cambios que se van a producir en las respuestas netas como consecuencia de cargar las plantillas definitivas por parte de las academias se producirá la tentación de solicitar nueva estimación de nº de orden entre los visitantes del blog.
Ello no tendría sentido porque en tres días saldrán los nº de orden oficiales en los listados provisionales de resultados, a las 00:00:01 horas del día 27. Por ello se ruega encarecidamente que no se pidan estimaciones de nº de orden durante estos tres días, en ninguna de las entradas del blog, para evitarme tres días de "gloria". Muchas gracias."
Mantengo dicho criterio hasta el final, si esos son los nº que te envió por email el Ministerio, esta noche los habrá transformado en tu baremo, y entre esta hora y las 0:00:01 horas hay menos tiempo que entre el 24 de febrero y el 27 de febrero que iban a salir los resultados provisionales.
No tendría sentido ponerme ahora a calcularlos y hacer una nueva cola xD