viernes, 12 de septiembre de 2014

Posible calendario del próximo MIR...

Editado el 12/09/2014 a las 17:18 horas

...a la espera de su confirmación cuando se publique la convocatoria, o lo adelante el Ministerio. Estuvo subido en la web y fue bajado de la misma posteriormente...



Hubo quien lo vio y lo subió a Twitter. A mi me ha llegado hace un rato indirectamente, pidiéndome opinión. 

Mi contestación ha sido que podría ser el de la convocatoria. La única fecha que me cuadra menos es el 9 de Abril como inicio de los Actos de Asignación de Plazas. Ese día es jueves, los actos suelen comenzar por el resto de profesiones sanitarias y se necesitan tres días para la asignación de plazas. Si así fuera los médicos no podrían comenzar el lunes siguiente día 13 así que lo harían el martes 14 o el miércoles 15 de Abril...

Nota.- Posible fecha de publicación de la Convocatoria en el BOE el martes día 23 que también aparecía en la información subida y desaparecida. Aunque bien podría ser el lunes 22... Está claro que están preparando ya la web con la información general para la próxima convocatoria...



Adenda.- Calendario del año pasado publicado en su Convocatoria:



Plazo de presentación de solicitudes: Del día 25 de septiembre al 4 de octubre de 2013

Exhibición de las relaciones provisionales de admitidos: A partir del día 15 de noviembre de 2013

Exhibición de las relaciones definitivas de admitidos: A partir del día 10 de enero de 2014

Fecha del ejercicio: Sábado, día 1 de febrero de 2014

Exhibición de las plantillas de respuestas correctas: A partir del día 10 de febrero de 2014

Plazo de reclamaciones a las plantillas de respuestas correctas: Días 11, 12 y 13 de febrero de 2014

Reunión de las Comisiones Calificadoras para resolver las reclamaciones presentadas: Día 25 de febrero de 2014

Exhibición de las relaciones provisionales de resultados: A partir del día 28 de marzo de 2014

Exhibición de las relaciones definitivas de resultados: A partir del día 25 de marzo de 2014

Actos de asignación de plazas: A partir del día 8 de abril de 2014. Conforme al calendario que aprobará la Dirección General de Ordenación Profesional.

Plazo posesorio para incorporación: Días 20 y 21 de mayo de 2014, ambos inclusive.

10 comentarios:

  1. Si, estuvo en la web y lo quitaron después. También subieron más información, como por ejemplo que el 23 de septiembre se publicaba el BOE. Pero también han quitado el enlace y ahora pone "información no disponible en la fecha actual"
    Supongo que nos dejarán con la duda hasta el lunes.
    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ana.

      Si, es posible que el lunes adelanten el calendario y la fecha de publicación en el BOE, el año pasado creo recordar que ya lo hicieron.

      Saludos!!!

      Eliminar
  2. Buen día. Hoy leía que Cataluña tendrá elecciones en 2 meses para Independizarse. Como cae esto en el contexto del MIR o de las plazas de postgrados médicos en España?
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Buenos días!! En la web del ministerio han actualizado información y según leo la convocatoria saldrá en el BOE el día 17 pero ya hay alguna información como el calendario de las pruebas, supongo que ya el definitivo.

    http://sis.msssi.es/fse/PaginasDinamicas/General/PagGeneral.aspx?MenuId=IE-00&SubMenuId=IE-08&cDocum=3

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, a las cinco de la mañana he subido una entrada con toda la información actualizada:

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2014/09/la-convocatoria-se-publicara-manana.html

      Eliminar
  4. Hola Gangas, una pregunta, si consigo una plaza de conformidad, por ejemplo en Pamplona, si luego obtengo buen número y cambio de opinión, puedo cambiar de sitio? O la conformidad me obliga a hacerla allí?
    Gracias por tu ayuda, un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La conformidad no obliga, pero como ellos saben que los que dicen que quieren pueden volverse atrás, procurarán dar más de una carta de conformidad por plaza siempre que tengan demanda suficiente, y es lógico que la den en quien tengan confianza, si pueden, precisamente para que no les pase eso.

      Eliminar
  5. Hola Gangas , quisiera me aclares una duda , soy ecuatoriana mi esposo es español ambos vivimos en mi país quiero inscribirme al examen y no ser afectada por el cupo. Entonces mi preguntas es: Es suficiente con presentar además de los requisitos generales el certificado de matrimonio inscrito en el consulado y la copia del libro de familia? , o el hecho de inscribirme desde mi país automáticamente me coloca en el grupo de extra-comunitarios afectados por el cupo.

    Muchas gracias por tu ayuda.

    Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los cónyuges he hijos dependientes de comunitarios dice que han de presentar la tarjeta de residencia en España, o estar en proceso, para poder optar si verse afectados por el cupo.

      Al menos así lo entiendo del siguiente texto:

      "Respecto a los documentos de identidad.

      1. Los aspirantes que ostenten nacionalidad española aportarán fotocopia compulsada del D.N.I.

      2. Los aspirantes extranjeros nacionales de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, de Suiza o de Andorra, aportarán fotocopia compulsada del pasaporte o del documento de identidad en vigor con el que hayan efectuado la entrada en territorio español acompañado en su caso, del certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros.

      3. Los cónyuges e hijos de las personas contempladas en el apartado anterior, aportarán fotocopia compulsada de la Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea expedida por las autoridades españolas o, en su caso, acreditación de que se encuentra en tramitación por haberla solicitado.

      4. Los aspirantes nacionales de terceros países que sean titulares de una autorización de residencia en España, aportarán fotocopia compulsada de la Tarjeta de Identidad de Extranjero.

      5. Los aspirantes nacionales de terceros países que presenten su solicitud en España por encontrarse en nuestro país con autorización de estancia por estudios u otra situación que les permita permanecer en el mismo, aportarán fotocopia compulsada del pasaporte en vigor junto con copia compulsada del visado que autorice su estancia legal en España o, en su caso, de la Tarjeta de Identidad de Extranjero.

      6. Los aspirantes nacionales de terceros países que presenten su solicitud a través de las representaciones diplomáticas de España en el extranjero, aportarán fotocopia del pasaporte en vigor, que deberá estar compulsada por la oficina diplomática o consular de España en el país que corresponda. Esta compulsa de la oficina consular, también se exigirá en los supuestos en los que las solicitudes se remitan mediante empresas internacionales de transporte desde los países de origen.

      7. Los aspirantes de los anteriores apartados 5 y 6 deberán aportar además, Declaración Jurada o promesa escrita, tal como se especificaba en el cuadro de Requisitos generales de participación."

      Si quieres contrastar la opinión puedes llamar al Ministerio para actuar en consecuencia: tfno 91 5961181 o bien fse@msssi.es

      Eliminar