Adenda.-
Las plazas convocadas para médicos ascienden a 6.102 con una disminución, respecto del año pasado, de 45 plazas en total que supune una disminución relativa del 0,70 %
Análisis Clinicos y Bioquímica Clínica, que se fusionarán según el nuevo RD, sufren bajada considerable siendo especialidades multiprofesionales donde la presencia médica parece que será meramente testimonial, tanto por la baja demanda médica como por la alta demanda del resto de profesiones sanitarias hacia las mismas.
Alergología, Farmacología, Trabajo y Neurofisiología, son las especialidades médicas que sufren mayores recortes relativos.
Sorprenden los aumentos de determinadas cirugías, como Torácica, Pediátrica, y Neurocirugía. También destacan en su subida las dos Oncologías.
Las plazas en régimen de Escuela tienen los días contados en el sistema de formación MIR, en la próxima convocatoria ya no se ofertarán. Anticipándose, la universidad de Oviedo ha dejado de ofertar sus 25 plazas este año en su Escuela de Medicina del Deporte.
Comentario meramente cuantitativo.-
Familia se queda prácticamente igual quedando una relación Resto/Familia de 2,65 plazas del resto de especialidades por plaza de Familia, prácticamente la misma que el año pasado.
Esa relación es endemoniada para Familia, porque mientras su demanda siga siendo la que es, y se oferte junto al resto de especialidades en esa proporción, las cosas seguirán con dificultades para cubrir sus plazas, y más ahora que no habrá segundo llamamiento.
Si Familia aumentara las plazas quedando el resto tal y como están, dicha relación mejoraría pero sería peor el remedio que la enfermedad, aumentaría exponencialmente la probabilidad de que quedaran todavía más plazas de Familia desiertas.
La única solución cuantitativa es la contraria, bajar la oferta del resto de especialidades respecto de Familia, pero parece evidente que con la iglesia habríamos topado Sancho. La otra solución cuantitativa sería separar las dos ofertas en dos pruebas distintas, pero me temo que los representantes de Familia no aceptarían eso porque se interpretaría como una concesión cualitativa, como un demérito para la especialidad.
Así pues me temo que seguiremos igual, con modulaciones, todo para intentar ajustar en la medida de lo posible, un imposible, el continuo grado (con numerus clausus)-postgrado (con libre concurrencia con demanda selectiva), es decir, seguiremos con la paradoja del MIR.
La única novedad segura, hoy por hoy, es que el año que viene no se ofertarán plazas de Escuela (123 este año), y que egresarán 460 nuevos médicos más en España (6.163), que este año (5.703)
Hola que tal? He estado mirando las plazas ofertadas esta mañana. He leido mal o no han sacado ninguna de medicina de familia en ponferrada. ? Un saludo
ResponderEliminarLas plazas de unidades docentes, están en cuadro separadas del resto y también por CCAA a partir de la pag 72803 y no solo de Familia, sino de aquellas especialidades que funcionan como unidades docentes Trabajo, Psiquiatría. Preventiva, incluidas Gine y Pedia en determinadas CCAA en las que ya están como unidad docente.
EliminarYa lo miré. Pues no han sacado ninguna de medicina dd familia en ponferrada ): .vaya desilusión no me lo esperaba. Gracias de todas maneras
EliminarLocalidad Centro Especialidad Nº plazas
EliminarPONFERRADA UDM AFYC DE LEÓN ZONA II-PONFERRADA MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA 5
Ya lo miré otra vez muchas gracias. No se que debí hacer que no me salía. Un saludo y disculpa la molestia
EliminarHola Gangas!! Por lo que veo, no hay mucho cambio respecto a muchas especialidades, pero sorprende que hayan aumentado algunas cirugías (oftalmo, trauma, pediatrica, torácica), y tanto que se habló de que iban a bajar las plazas de pedia, han aumentado.
ResponderEliminarVamos, que para otra vez no se puede hacer mucho caso a lo que dijeron al principio en aquella reunión de CCAA.
También sorprende el pequeño aumento de medicina de familia, no se yo si el pez se quedará sin cebo....
Existen 5 plazas ofertadas de MFyC en ponferrada.miralo bien en la pagina del ministerio.
ResponderEliminarSiii gracias :) ya lo mire otra vez es que no se que hice que no me aparecían. Menos mal ya me quedo tranquilo. Saludos
EliminarHola Gangas! Tengo una gran duda, por ejemplo las plazas de Pediatría, veo que varios sitios las ofertan como UDM, eso qué significa, yo adjudico al hospital? Por ejemplo La Paz y mi rotación será tanto en La Paz como en los Centros de Salud de esa UDM o es que me iría directamente a un Centro de Salud. Muchas gracias!
ResponderEliminarSiguen con su plan de formación igual que actualmente solo que se transforman en UD porque de las mismas depende la formación de más de una profesión sanitaria, por ejemplo enfermería pediátrica.
EliminarHola.
ResponderEliminarSe ha publicado una nueva actualización de la app T-MIR para la preparación de las pruebas con + de 5000 preguntas. Incluye imágenes, casos clínicos y respuestas comentadas.
https://play.google.com/store/apps/details?id=rosa.sys.biblioteca.rosatm.trial
No he tenido tiempo de mirar si el enlace lleva publicidad o no, si la llevara sería eliminado una vez lo compruebe.
EliminarHola Jose Maria!!! Soy tu mayor fan griego.... (No debe haber muchos griegos por aquí...)
ResponderEliminarVeo que por fin han aumentado plazas en la especialidad que quiero! Creo que este año (el 4º) será ya el definitivo... Cuando tenga la plaza te invitaré a un café griego!!! :D
Sigue informándonos a tope, que eres el BBC del MIR! :D
Soy una R1 que hace un año estaba en el otro lado de la línea del MIR, y quiero daros todos los ánimos y fuerza del mundo. Y mis mejores consejos son: 1) Haz todo lo que puedas y lucha por hacerlo lo mejor posible. 2) Si tienes un sueño, sea la especialidad que sea si puedes hacerla guiáte por tu corazón y no por tu número. 3) Una vez hecho el examen descansar, y después preguntar, recorrer hospitales e informarse lo mejor posible, tened mucho cuidado con los comentarios de los blogs y foros, porque no todo el mundo dice las cosas con la mejor intención. UN ABRAZO!! (Y a Gangas, gracias como siempre, siempre a nuestro lado, antes y después del MIR)
ResponderEliminar