Compara el consumo total hasta el día y turno inclusive,
el último nº de orden de asignación y diferencia, ordenada
por diferencia absoluta de consumo a favor de este año
Compara el consumo total hasta el día y turno inclusive,
con el total del año pasado, ordenada por el % de
consumo por especialidades de este año
El final del año pasado, en el llamamiento 1º, con 9.182 nº de orden,
comparado con el año anterior hasta el nº de orden 8.900 de 11.868 en total
Adenda 1.- El mayor consumo absoluto respecto del año pasado, hasta el momento: Psiquiatría +15 (+37,07%), Aparato Digestivo +12 (+10,59%), Cirugía Gral y del Aparato Digestivo +12 (+12,26%), Radiodiagnóstico +12 (+17,14%), Cirugía Ortopédica y Traumatología +10 (+13,11%), Endocrinología y Nutrición +10 (+28,32%), Medicina Familiar y Comunitaria +9 (32,67%), Medicina Interna +6 (+10,72%), Otorrinolaringología +4 (14,89%).
El menor consumo absoluto respecto del año pasado, hasta el momento: Anestesiología -16 (-12,33%), Oncología Médica -15 (-17,58%), Neurocirugía -15 (-1,64%), Urología -9 (-11,99%), Reumatología -7 (-38,73%), Nefrología -5 (-29,41%), Pediatría -4 (-2,62%), Microbiología -4 (-100%).
Plazas adjudicadas con cargo al turno de discapacitados, hasta el momento: 5
Plazas adjudicadas con cargo al cupo de extracomunitarios, hasta el momento: 132
Plazas consumidas hasta el momento 2.081 plazas frente a 2.077 el año pasado: +4 (+0,19 %)
Las especialidades que han agotado su oferta hasta el momento:
Dermatología, el último nº de orden en centro público ha sido el nº 793 en el Hospital Universitario de Canarias (La Laguna).
Plástica, el último nº de orden en centro público ha sido el nº 886 en el Área Especializada de Albacete.
Cirugía Pediátrica, el último nº de orden en centro público ha sido el nº 1.622 en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia).
Candidatas a sucederles: Cardiología con 2 plazas, Neurocirugía con 1.
Nota.- Esta entrada se editará mañana solamente al final del turno de tarde.
Dermatología, el último nº de orden en centro público ha sido el nº 793 en el Hospital Universitario de Canarias (La Laguna).
Plástica, el último nº de orden en centro público ha sido el nº 886 en el Área Especializada de Albacete.
Cirugía Pediátrica, el último nº de orden en centro público ha sido el nº 1.622 en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia).
Candidatas a sucederles: Cardiología con 2 plazas, Neurocirugía con 1.
Nota.- Esta entrada se editará mañana solamente al final del turno de tarde.
Querido jose maria! Puesto que la demanda por ejemplo en el caso de anestesia esta siendo inferior a la de otros años,cabria la posibilidad de que con un numero de orden de 3900, siguiera quedando alguna plaza en madrid???gracias
ResponderEliminarSinceramente no lo sé.
EliminarLo dudo.
EliminarSobre qué número se estima que se acabe este año Digestivo y Cirugía General? Muchas gracias
ResponderEliminarSinceramente no lo sé.
EliminarPor que cree usted, JM, que existe un mayor consumo de las especialidades que expone? Cree que es un cambio de tendencia o es simplemente algo casual? Saludos.
ResponderEliminarLa última causa o razón no la sé, y tampoco sé si se mantendrá así la demanda hasta el final o se amortiguará.
EliminarTampoco veo tempestades, tal vez los movimientos más llamativos sean Psiquiatría, y de signo contrario Oncología Médica, Anestesia.
Tal vez haya que esperar para ver si se confirman hasta el final.
Alguien me puede explicar cómo va el reparto de plazas para discapacitados? Graciaas!
ResponderEliminar