lunes, 21 de abril de 2014

La oferta y el saldo por CCAA...


Las plazas ofertadas, por especialidades, CCAA, y centros privados


El saldo de plazas ofertadas, por especialidades, CCAA, y centros privados,
terminado el turno de tarde del miércoles 16/04/2014

24 comentarios:

  1. Se han consumido 234 plazas en Andalucia???? Voy a poner velitas y a rezar a la Virgen, porque lo que yo necesito ahora es un milagro para quedarme en mi tierra. Gracias Gangas por tus tablas y tus estadísticas ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Andalucía hay muchas plazas de familia que suelen llegar hasta el final, puede que no necesites un milagro, tranquiss.

      Eliminar
  2. Querido JM:

    Gracias por tu trabajo y tu dedicación. Te agradecería nos indiques cuales son los centros privados sin conformidad para medicina interna.

    Fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien, si no ejercen el derecho previo de conformidad su elección es exactamente igual que los públicos, por riguroso nº de orden exclusivamente, por lo tanto nunca he tenido la curiosidad de hacer una lista con ellos, que son pocos por cierto, y de Interna solo ofrecen 3 plazas.

      De cualquiera de las maneras, en los Anejos de la convocatoria, las plazas vienen por CCAA y al final de cada una de ellas vienen los centros privados y su oferta, sen centros privado que ejercen o no el derecho previo de conformidad.

      http://www.boe.es/boe/dias/2013/09/23/pdfs/BOE-A-2013-9826.pdf

      Eliminar
  3. muy buena tabla, muchas gracias ^^!

    ResponderEliminar
  4. Hola gangas,
    En las tablas del ministerio para oftalmologia aparece adjudicadas 86 y en tus tablas 87, a que se debe esta diferencia..??
    gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la tabla del Ministerio aparecen 86 + 1 en centro privado que ejerce el derecho previo de conformidad = 87

      Puedes verlo también en diferentes tablas de esta entrada:


      miércoles, 16 de abril de 2014
      Resumen del día 3º, turno de mañana y último del día...

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2014/04/resumen-del-dia-3-turno-de-manana-y.html

      Eliminar
  5. JM, en la página del ministerio hay alguna forma de obtener información con el consumo y saldo por CCAA como las que has elaborado..?
    Te damos las gracias infinitas JM.

    ResponderEliminar
    Respuestas


    1. En la página:

      http://sis.msssi.es/fse/Default.aspx?MenuId=AD-00

      aparecen dos apartados:

      1.-Consulta de las plazas adjudicadas-->Medicina-->Desglose adjudicadas

      2.-Descarga el fichero de plazas vacantes-->Medicina-->Descargar

      vas al final del fichero y tienes un resumen de las vacantes por CCAA, pero no aparecen los datos de las plazas de Escuelas


      Eliminar
  6. gangas es posibilidad de saber los hospitales, en la comunidad valenciana!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucho ojo con el cupo autonómico en ese fichero en la Comunidad Valenciana que las "plazas vacantes" no serían tales una vez agotado el cupo autonómico de las especialidades que lo tienen (aparecen con un triangulito rojo en la celda en la primera tabla de la entrada donde ya han sido purgadas y aparece el cupo como oferta, lo mismo en la tabla de vacantes.

      Lo dicho para la Comunidad Valenciana vale para el resto de CCAA que ejercen el derecho de cupo autonómico (oferecen más centros donde hacer la especialidad que plazas con presupuesto o cupos)

      Eliminar
  7. Buenos Dias! Señor Jose María y colegas, pues queria haceros una consulta o mas bien un consejo ,que me digais por aqui quien haya hecho o sepa de alguien que tomo el curso online y que haya obtenido un buen resultado, pues yo repetiré este examen y estoy pensando prepararlo a traves del curso online en cto , el año pasado lo hice presencial, por favor os agradecere mucho su experiencia en el online ,gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola!!! yo hice el superintensivo online de CTO y he aprobado el MIR, tambien tengo una amiga que se ha hexo el curso completo online y esta supercontenta. La verdad q a mi me gusto bastante, tienes todas las clases subidas en la plataforma asi que las puedes ver incluso cuando estas mas que aburrido de estudiar. No se diferencia mucho de las clases presenciales, salvo que tu pones tu fuerza de voluntad (ya que no hay un control salvo la de la corrección de simulacros) y puedes modificarte tu mismo el calendario, ya que como te he dicho, no tienes dias concretos para ver las clases ni asistir a ellas. Yo lo recomiendo, la verdad! Espero que te haya servido de ayuda!

      Eliminar
    2. Yo hice la mitad del curso online y la mitad presencial con AMIR. Mi opinion es que se debe ser muy riguroso en los horarios que se pautan, pq al no tener que ir a una clase es mas facil despistarse. Date cuenta que las clases duran muchas horas y ellas las harias delante del ordenador, y se hace muy pesado tsntas horas. Yo no lo haria pq me cuesta mucho. Pero cada uno ha de saber sus limites. Saludos

      Eliminar
    3. Hola Chicos! gracias x sus respuestas...la verdad que la tengo complicada esta decision...pasa que vivo en un pueblo y el año pasado ya vivi lo duro de ir hasta bcn dos veces x semana o tres... y la verdad es pesado casi tres horas de viaje en ir y volver y a eso sumarle el costo de los billetes ! y x eso se me ocurria ir a x el online pero si q en se necesita el todo x el todo! y ahi era mi cuestión de q si han sacado buen numero yo necesito un 3000 mas o menos...

      Eliminar
    4. Un 3000 es un número bastante asequible, mi recomendación es que lo hagas online si no te apetece mudarte a BCN. Tres horas de viaje en tren es un tiempo precioso que pierdes, por mucho que estudies en el tren no la concentración no es la misma que si estas en casa.

      Eliminar
    5. Hola! Yo repetí el MIR y pasé del presencial al online de julio. Este año mejoré 2700 puestos aproximadamente, así que yo sí lo recomiendo. Ahora eso ya es cada uno, yo lo llevé con mucho más relax y organizándome las cosas como yo quería aunque si que seguía el calendario. Es mucho más cómodo, menos agobiante y más llevadero, incluso me permitía irme a estudiar fuera de mi ciudad unas semanas cuando me cansaba de estar siempre en el mismo sitio estudiando en soledad. Eso sí, tienes que obligarte a seguir una rutina como si lo estudiases presencial. Espero que te sirva mi opinión y mucha suerte!

      Eliminar
  8. Hola a todos!estoy ansioso por saber si con un 7000 es posible q llegue a una plaza de familia en Castilla y León. Muchas gracias y suerte a todo@s!"

    ResponderEliminar
  9. Hola José María, en primer lugar quisiera agradecerle por tu enorme trabajo y dedicación, que sin duda es aprovechado por muchos de nosotros.
    Quisiera preguntarle si es posible y si usted recomienda realizar la solicitud telemática, a pesar de ir a Madrid a coger plaza de manera presencial. Me han comentado que sí uno realiza la solicitud telemática, pero llega a tiempo a su turno, puede elegir de manera presencial igualmente.
    Un gran saludo
    Francisca

    ResponderEliminar
    Respuestas


    1. La solicitud telemática conviene hacerla para cubrir imprevistos que pudieran impedir la presencia en la elección, un accidente, una enfermedad, etc.

      Pero además, como dices, no impide la elección presencial e incluso la invalidación de la lista telemática y terminar eligiendo otra cosa, por lo que la telemática solo entra en acción en ausencia de la presencial.

      Tal vez un día solo exista la telemática...

      Eliminar
    2. Muchas gracias José María por la información. Lo tendré en cuenta.
      Francisca

      Eliminar
  10. Hola, podré optar por geriátrico con un 5500? Gracias

    ResponderEliminar