jueves, 27 de marzo de 2014

Las plazas ofertadas el año pasado en el 2º llamamiento...


Las 157 primeras en adjudicarse


El resto de las elegidas posteriormente, todas por riguroso nº de orden.
Nº de orden que no cambia una vez adjudicado el día 25 de marzo.

Adenda 1.- 

Se ofertaron 350 plazas, de ellas 247 eran de Medicina Familiar y Comunitaria, dos plazas de centro privado que requiere conformidad previa, la C.U.N. (Pamplona-Navarra), y el resto plazas en régimen de Escuela (Hidrología y Medicina del Deporte). De las 350 plazas ofertadas se terminaron asignando 311 plazas. El límite máximo de asignación de plazas, en el segundo llamamiento a los afectados por el cupo, estuvo fijado en 319 plazas.

Las plazas en régimen de Escuela universitaria han de matricularse y pagar la matrícula al tomar posesión de la plaza, es una plaza MIR a todos los efectos, y aunque estén en proceso de extinción tienen asegurada la terminación y la expedición del título si superan las evaluaciones correspondientes. No reciben salario porque no tienen carga asistencial, por tanto tampoco están afiliados a la Seguridad Social.

Pueden tener algunas ventajas para aquellos aspirantes que aún no habiendo pensado en ellas, llegado el caso las eligen. Su duración es de dos años años en el caso de Hidrología, y de tres en el caso de Medicina del Deporte. Son motivo de concesión de la visa de estudios para aquellos extracomunitarios que se puedan sentir interesados, no es necesario renunciar a la plaza para repetir el MIR, y se pueden compaginar con trabajos parciales compatibles con el horario de clases durante la residencia. 

Adenda 2.-  

Nadie debe de dar por hecho que este año quedarán plazas desiertas en el primer llamamiento, independientemente de que yo lo piense e incluso lo calcule con mayor o menor precisión. Por tanto tampoco se debe de dar por hecho que habrá plazas que se ofertarán en el segundo llamamiento, y menos aún que serán las que figuran en la tabla del año pasado.

Las decisiones de cada cual, las que sean, son de su exclusiva incumbencia, y un servidor no tiene arte ni parte en las mismas, ni nadie queda obligado a seguir lo que pueda simular o hay simulado. Por lo tanto las decisiones que tome de viajar para ello o de dar un poder notarial son propias de cada uno de los interesados exclusivamente. Gracias.

2 comentarios:

  1. Perdonad mi ignorancia.¿Puede decirme alguien por qué con el nº de pasaporte que figura en la relación definitiva no consigo acceder a la información personalizada sobre mi situación actual en la convocatoria? ¿Es porque le falta la letra final? Gracias

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches Sr. Gangas:
    Una consulta, el documento de prórroga, se presenta el mismo día de la adjudicación, ¿no?...¿cuántos días demoran en dar la respuesta?. Muchas gracias por la gran ayuda que nos da.

    ResponderEliminar