sábado, 1 de marzo de 2014

Universidades de los cien primeros MIR...


Los cien primeros nº de orden y universidad, MIR 2013/2014


Alumnos, por universidad, entre los cien primeros nº de orden, MIR 2013/2014


Universidades en los cien primeros nº de orden, MIR 2013/2014



Universidades en los cien primeros nº de orden, MIR 2012/2013


Adenda del editor.- 

Elaboro de los cien, no por convencimiento sino por otras dos razones, la primera porque no tengo los datos del resto de la distribución, y la segunda por convencionalismo.

Mi posicionamiento, respecto del tema que nos ocupa.-

Estadísticamente hablando, el comportamiento propio de una universidad determinada, para poder diferenciarla significativamente en cuanto al nº de orden en el MIR, estaría en poder acreditar la posición de todos sus alumnos en una serie temporal, comparados con los del resto de universidades, en todas las posiciones que se obtienen en la distribución de resultados, no solo en los cien primeros, que depende no solo de la universidad sino fundamentalmente de la capacidad y esfuerzo de los que se posicionan en ese intervalo.


Por lo tanto es en la clasificación de los resultados de todos sus alumnos, por intervalos, donde estaría la clave del éxito o no de la universidad, si se puede llamar así. Es decir, en los % de alumnos que se distribuyen a lo largo de toda la distribución de resultados, desagregada por intervalos, no solo en el intervalo los cien primeros, que tiene el sesgo de su especial capacidad.

Pero hago lo que puedo más que lo que quiero, porque no dispongo de los datos, aunque siga siempre a la espera de los mismos. Solo de la comprobación de la variabilidad o no de esos resultados se podrían obtener conclusiones. Nunca de la simplificación de los cien primeros. Que no deja de ser un mito en el que nos gusta movernos a los humanos para simplificar las cosas, evitando así su verdadera comprensión, que es justo lo que nos debería mover en esta búsqueda.

De cualquiera de las maneras, felicidades a los alumnos y felicidades a las universidades.

40 comentarios:

  1. No existe la universidad de santander. Se llama Universidad de Cantabria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, en mis listados sale tal y como es, pero el elaborado y remitido a la prensa por el Ministerio lo acabo de reelaborar corregido.

      Eliminar
  2. ¿Dónde podemos consultar la lista de los 100 primeros del MIR? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No está en la web del Ministerio, ha sido remitida a la prensa especializada por la Oficina de prensa del Ministerio.

      Eliminar
  3. Una pregunta, por curiosidad, ¿Dónde se publica en el Ministerio la relación de los diez mejores y la Facultad donde estudiaron?
    Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la web se publican los diez mejores exámenes para calcular los factores de corrección, que son los multiplicadores para calcular los punto de todos los examinados.

      En esa lista, que forma parte del procedimiento oficial del MIR, no se incluye la universidad de procedencia.

      La lista de los cien primeros nº de orden, que no exámenes, no está en la web del Ministerio, ha sido remitida a la prensa especializada por la Oficina de prensa del Ministerio.

      Este año dentro de la lista de los diez mejores exámenes y baremos, hay dos examinados que están en ambas, y de ahí se ha deducido, correctamente o no, quien será el primero del MIR y la universidad de la que proviene.

      Porque este año, por las razones que sea, el listado de los cien primeros que se ha proporcionado a la prensa, le han borrado los nombres, bien sea por instrucciones de arriba, bien sea porque el funcionario/a de turno en un momento de la cadena de trasmisión así lo ha decido.

      Curiosamente se han olvidado de borrar a los de Enfermería, pero yo no la he querido publicar con nombres ya que la de Medicina no la llevaba.

      Curiosidades de la vida xD

      Eliminar
    2. Muchas gracias y enhorabuena por el blog.

      Eliminar
  4. Anónimo1/3/14, 0:26

    Que haya gente de américa latina no tiene por q ser una sorpresa dentro de los primeros 100. Habrían mas sí el ministerio fuera serio a la hora de estimar el baremo. Y lo siento por la universidad de palmas GC pero la excelencia y buena preparación se sustentan con hechos y no con palabras. En buena hora por chile

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero no tener un compañero chileno tan arrogante como tu

      Eliminar
  5. Anónimo1/3/14, 8:51

    gracias por tu trabajo
    ¿ que esta pasando con Oviedo ?
    Yo creo que su política de estudios de exámenes contra el alumno (vieja escuela) y no en favor de la prueba mir (objetivo final) esta llevando a la Universidad a la cola de España. ¿existe algún estudio o estadísticas para sacar conclusiones?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Actualmente estudio medicina en oviedo y no puedo estar más de acuerdo, mucha nota para entrar y mucho campus de excelencia pero ya se ven los resultados que se estan obteniendo con un profesorado muy envejecido y examenes más hechos para "pillar" al alumno que para aprender.

      Eliminar
    2. Independientemente del sistema de enseñanza en Oviedo, creo que los resultados de este año (en los 100 primeros), son una simple variación, no debida a ese sistema de enseñanza.
      Si fuera por el sistema de enseñanza, no hubiera sido el año pasado la 7ª Universidad por resultados...

      Eliminar
    3. Pues yo pregunto, donde está la Alfonso X? en teoría les preparan para el MIR desde primero...

      Eliminar
    4. No ha salido todavía ninguna promoción.

      Eliminar
  6. Anónimo1/3/14, 9:35

    Estoy entre los 100 primeros pero en mi opinión a medida que nos separamos de la media/mediana de la distribución más importante es el efecto suerte. Es indudable que los 99 y yo nos hemos dejado los codos y que probablemente partíamos de una posición más aventajada con respecto a la mayoría de la gente pero el MIR pienso que es poco útil para cribar correctamente en los extremos de la distribución.
    Con esto quiero decir dos cosas (que quizás José María tenía en mente al escribir la entrada):

    -Que una universidad meta más o menos médicos en el top 100 probablemente no sea tan útil como podamos pensar para valorar su calidad formativa (y mi facultad no mete precisamente pocos).

    -Que la diferencia entre ser el número 12, el 32 o el 56 se deba a nuestra musa personal.

    ¡Un saludo Gangas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Peor es en el centro de la distribución donde una sola neta de diferencia de puede hacer variar cientos de puestos, en función del apuntamiento de la distribución. Ahí si que creo que es determinante el factor musa (y que alguien me corrija por favor si me equivoco). Lo que yo creo es que para minimizar el factor musa, el mir tendría que tener un temario cerrado y el ministerio debería asegurarse de que las preguntas que ponen son adecuadas y estan correctamente formuladas (un poco de seriedad por favor que sólo es un examen al año). Tampoco estaría de más que pusiesen la fuente de donde se formuló la pregunta así también habría un poco más de transparencia. De esta forma nos ahorraríamos impugnaciones que rozan lo absurdo y se minimizaría bastante el factor musa, y más teniendo en cuenta que al final no se anulan preguntas que claramente son erroneas y dejan otras que, bueno... En fin, que me voy por los laureles. Por cierto yo también estoy entre los cien primeros pero eso es solo un número escogido de forma arbitraria. ¿por que no los 101 primeros? 101, lo siento por ti... Espero que al final todo el mundo se sienta orgulloso del número obtenido, que hemos tenido que luchar mucho para conseguirlo. Un saludo.

      Eliminar
    2. La explicación del trabajo ha sido expuesta posteriormente en una adenda y un posicionamiento personal del editor del blog sobre el tema en cuestión, que te agradezco que hayas interpretado con anterioridad.

      El mito de los cien primeros, solo sustenta la teatralidad de los humanos, más que la búsqueda de las causas de los comportamientos. Puro artificio y frivolidad que solo sirve para hacer mercadotecnia barata en la que caen algunos dándole bombo, como si los cien primeros fueran exclusivamente fruto de la universidad, y lo mismo digo de las academias.

      Eliminar
  7. Anónimo28/2/14 22:04
    Es bastante triste que no haya nadie de la universidad de las palmas de GC donde tan alta nota de corta te exigen para entrar en la selectividad y tan bien preparados estamos. (censurado parte del comentario...)

    Anónimo1/3/14 9:04
    y Oviedo ¡mas de lo mismo! dichas facultades han de reflexionar sobre lo que están haciendo para concluir lo que están consiguiendo ¿verdad?

    Anónimo1/3/14 9:54
    Y Málaga. Luego los profesores de la UMA presumen de que somos "Universidad de la Excelencia". JA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, todos hemos leído ofertas de trabajo en la que especifica: "absténgase universidad de La Laguna" eso es duro, sí, pero también público y conocido por todos.

      Eliminar
  8. ¿Alguien sabe cómo ha quedado la Universidad Católica de Valencia? No la veo en la lista...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De esa universidad todavía no ha salido ninguna promoción de Medicina, solo llevan dos cursos con el actual.

      Eliminar
    2. No, ha salido este año la primera promoción de la ucv. Un saludo

      Eliminar
    3. Disculpa, he tenido un lapsus con la Católica de san Antonio de Murcia.

      No hay ningún alumno de la UCV entre los cien primeros, y además tu pregunta va a servir para que actualice la tabla. Gracias.

      Eliminar
    4. Ya está actualizada, pero te agradecería que me digas, si lo sabes, cuantos han egresado, porque no me consta el número de los que se matricularon hace seis cursos, bien porque no me consta, bien porque comenzaron más adelante y se incorporaron traslados u otras cuestiones desconocidas para mi.

      Pero en los cien primeros nº de orden no tiene representación.

      Si me dice el nº de egresados este año lo incluiré en la tabla.

      Gracias.

      Eliminar
    5. Anónimo2/3/14, 0:19

      El mejor alumno de la UCV ha logrado un 125. Se comenta que la Universidad está en la 9° posición en cuanto a medias de numero de
      orden por encima de la complutense o la Universidad
      Pública de Valencia. Mucha crítica
      a esta universidad en el pasado
      pero la calidad parece que se
      demuestra incluso con la 1a
      promoción.Siento no poder aportar las fuentes pero en cuanto sepa algo lo comento. 1 saludo y magnífica labor.

      Eliminar
    6. Hola! No constará el número de matriculados porque empezaron la carrera con otro nombre ya que la ucv aún no tenía homologada medicina por la generalitat valenciana. Su primera promoción termina con unos 30 alumnos, que alguien lo confirme, gracias

      Eliminar
  9. Está disponible esta misma información para el examen de enfermería?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las dos primeras tablas nada más, las tienes subidas en una entrada anterior.

      Eliminar
  10. Buen trabajo, una cosa solo, la Universidad de Alicante no tiene facultad de Medicina por lo que supongo que ese alumno/a que sale en el puesto 38 en la primera lista pertenece a la Universidad Miguel Hernandez de Elche, campus de Sant Joan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, así es y en el resto se ha corregido, pero en el Ministerio han arrastrado ese error de denominación y otros, ahora lo corrijo yo al igual que he hecho con otros, y agracias por avisar, porque se me ha escapado de la anterior corrección xD

      Eliminar
    2. Una duda, si una persona quiere conocer los alumnos de la UCV que estan entre los 1000 primeros, dato para mi mas importante que los 100 primeros dado que te dice realmente los alumnos que han quedado muy bien, Eso se puede conocer en algún momento??

      Eliminar
  11. Buenas noches gangas

    Ya hice el mir el año pasado pero de vez en cuando consulto su blog por curiosidad y por enterarme de cómo van las cosas.
    Me llama mucho la atención las conclusiones que se sacan de esta lista de los 100 primeros por universidades en otras páginas (Para chafardear, como me parece haber leído) no en ésta, pues me parece que sacan conclusiones injustas cuando utilizan el absoluto de alumnos... ¿No sería más justo una relación alumnos entre los 100 primeros/total de alumnos presentados por universidad? Por valorar más adecuadamente la formación general durante la carrera...Entiendo que éstos datos serán complicados de conseguir, pero me resultaría muy interesante una tabla que recogiese la información de esta manera...

    Un saludo y muchísimas gracias por el trabajo que hace, recuerdo este blog como el único que arrojaba un poco de luz a estos meses algo tormentosos.

    ResponderEliminar
  12. Anónimo4/3/14, 0:49

    muy bien CHILE!

    ResponderEliminar
  13. Los 100 primeros habrían sido los 100 primeros en cualquier universidad de España y Latinoamérica, sería interesante que cada universidad publicara la media o mediana de puesto de sus alumnos, así sería más objetivo y facilitaría el impagable trabajo que hace gangas. Felicidades por el blog. Un saludo.

    ResponderEliminar
  14. Anónimo5/3/14, 1:32

    Cada vez estoy más arrepentido de haber hecho medicina! Te encuentras con una dificultad brutal que no se correlaciona con la valoración social ni con el sueldo, unos pacientes a los que cada día parece importarles menos su salud, que acuden a tí para que les soluciones la papeleta sin darse cuenta que ellos son los únicos protagonistas de su enfermedad, unos compañeros que sólo te pisan, y más no porque no pueden... En fin! Al final los continuos palos recibidos me han quitado la vocación. Antes de repetir el MIR, hago otra carrera! Lo peor de todo es que cada día oigo comentarios parecidos a más compañeros! Sólo esperó que mis hijos no quieran ser médicos!

    ResponderEliminar
  15. Es curioso las quejas entre países! Yo hice primero de medicina en una universidad española, pedí cambio que me concedieron pero todas las asignaturas me las "adaptaron" en lugar de "convalidaron", es decir que perdí una matrícula de honor y 6 sobresalientes, pues adaptación equivale a aprobado sólo. Me llama la atención que los títulos que vengan de fuera se homologuen o convaliden en lugar de adapten! Más que nada para ser justo con la realidad que ocurre dentro de España! Pero bueno, eso es como los planes formativos, criterios de acceso, requisitos para doctorado...

    ResponderEliminar
  16. Yo también cansado de medicina. Alguien sabe si hay cursos de fin de semana para enfermería (ya sabéis, como odontología que hacen los maxilos, aunque sé que en ese caso es privada), seguro que convalidan mucho! Y la diferencia de sueldo no es tanta! Gracias!

    ResponderEliminar
  17. Me han dicho que es la séptima nacional, pero no sé en qué pagina aparece porque no he logrado la ruta.Pero sí está publicado.

    ResponderEliminar
  18. Hola!
    Soy un alumno de 2 de bachillerato y quiero hacer medicina, aunque no se donde hacerla, por eso había pensado ver los resultados del MIR de cada universidad y así saber cual es mejor, pero no me aclaro, por eso quería preguntar a ver si me podríais aconsejar las mejores a donde poder ir.
    Muchísimas gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por resultados del MIR, no solo entre los cien primeros, la Autónoma de Madrid.

      Por otra parte si puedes elegir, hay más, no solo por los resultados del MIR, que también.

      Te pongo un link con los resultados de los dos últimos años publicados por el Ministerio de Sanidad:

      http://sis.msssi.es/fse/ResumenGeneral/ResumenGenConv.aspx?MenuId=CE-00&SubMenuId=CE-03&cDocum=56

      Eliminar