martes, 2 de julio de 2013

LOS AFECTADOS POR LA NOTA DE CORTE


El Director General comenta en el vídeo referenciado en entradas anteriores, que si bien no se ha tomado ninguna decisión al respecto, están estudiando la posible subida de la nota de corte.

Para hacernos una idea, el año pasado la nota de corte fue el 30% de la nota media de los diez mejores exámenes, y ello supuso 58,00 netas, y afectó a 2.589 presentados, es decir, el 21,99% de los mismos. Si la nota de corte hubiera sido el 35% de la nota media de los diez mejores exámenes, equivaldría a 67,67 netas, y hubiera afectado a 3.249 presentados, es decir, el 27,60% de los mismos, muy parecido al P-27 de la distribución de notas del examen que limita el denominado grupo débil en el estudio presentado por el Ministerio.

En cuanto a los presentados provenientes de la UE sabemos que no son tales en su totalidad, ya que, del estudio presentado por el Ministerio, de resultados por universidades, en el mismo solo figuran 147 que superaron la nota de corte como provenientes de universidades de ese ámbito, por lo que cabe pensar que una buena parte del resto de presentados como UE son aspirantes con doble nacionalidad, fundamentalmente latinos con nacionalidad italiana a los que no afectaría el cupo de extranjeros por ello, y que provienen de universidades de América Latina, quedando como países predominantes del ámbito UE fundamentalmente, Italia y Rumanía, y muy pocos del resto.

En el conjunto de aspirantes europeos provenientes de universidades de ese ámbito, solo 75 eligieron plaza, luego parece evidente que son bastantes menos de 425 que figuran en la tabla como presentados, por las razones expuestas en el párrafo anterior.

Por lo tanto se puede decir que los extranjeros en el MIR, aunque los ha habido hasta de 108 países en los últimos doce años, en su amplia mayoría son de países de habla hispana, concretamente de América Latina, tanto aspirantes como admitidos, presentados y que terminan eligiendo plaza, estén o no afectados por el cupo. Dato por otra parte sabido por lo que no descubrimos nada que no se supiera ya, si acaso que los europeos, de origen y de ámbito académico, son bastantes menos de lo que pudiera parecer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario