jueves, 26 de enero de 2012

YA HA SALIDO LA NOTA DE PRENSA

Nota de prensa

Un total de 37.799 titulados optan a    una de las 8.264 plazas de formación sanitaria especializada

  • El examen se celebra el sábado a las 16.00 horas (15.00 en Canarias)
  • Las pruebas selectivas se realizarán de forma simultáena en 560 mesas de examen distribuidas en 21 localidades de las 17 Comunidades Autónomas
  • El número total de plazas ofertadas para formación especializada en Biología, Enfermería, Farmacia, Medicina, Psicología, Química y Radiofísica es de 8.264
  • La oferta de plazas es la siguiente: 6.707 médicos, 309 farmacéuticos, 19 químicos, 141 psicólogos, 52 biólogos, 34 radiofísicos y 1.002 enfermeros
  • El volumen de admitidos supone un incremento neto –en el conjunto de todas las titulaciones-, de 4.053 aspirantes (un 12% mas que en 2010/11)
  • Entre otras novedades, se introduce la exigencia de un conocimiento más exhaustivo del castellano
26 de enero de 2012

Un total de 37.799 titulados universitarios optan este sábado a una de las 8.264 plazas de formación sanitaria especializada de la convocatoria 2011-2012, convocadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Las pruebas selectivas se celebrarán de forma simultánea a las 16.00 horas (15.00 en Canarias) en las 560 mesas de examen distribuidas por 21 ciudades de las 17 Comunidades Autónomas.

En atención a sus necesidades en materia de personal, las Comunidades Autónomas han podido determinar la oferta de plazas en cada una de las especialidades, así como su distribución territorial entre los diferentes servicios de salud. De esta manera, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado todas las plazas que han solicitado las autonomías en el seno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.


OFERTA DE PLAZAS
La oferta de plazas por especialidades es la siguiente: 6.707 médicos, 309 farmacéuticos, 141 psicólogos, 52 biólogos, 34 radiofísicos, 19 químicos y, por último, 1.002 de enfermería.
De las 8.264 plazas, 7.262 se incluyen como oferta en la denominada convocatoria general, correspondiendo 7.069 al sistema formativo de residencia, lo que supone un descenso del 2,01% con respecto a la anterior convocatoria y 193 en régimen de alumnado, cinco plazas más que en la convocatoria anterior. La oferta de plazas a adjudicar de especialidades de enfermería asciende a 1.002 plazas (18,16% más con respecto a la anterior convocatoria).
La distribución de las 7.069 plazas ofertadas para su adjudicación por el sistema de residencia es la siguiente: médicos, 6.558; farmacéuticos, 265; psicólogos, 141; radiofísicos, 34, y químicos, biólogos y bioquímicos, 71.
De las plazas ofertadas por el sistema de residencia en enfermería, se distribuyen de la siguiente manera: enfermería obstétrico ginecológica, 458; enfermería de salud mental, 198; enfermería del trabajo, 15; enfermería familiar y comunitaria, 219; enfermería geriátrica, 14, y enfermería pediátrica, 98.
                                     
ASPIRANTES
El volumen total de aspirantes supone un incremento neto –en el conjunto de todas las titulaciones-, de 4.053 aspirantes respecto a la convocatoria precedente (un 12% mas que en 2010/2011) y un total de 17.968 admitidos más que hace cinco años, en la convocatoria de 2006/07 (casi un 90% mas que en la convocatoria de 2006). Por titulaciones y sexo, los aspirantes se distribuyen como se muestra en la siguiente tabla:
Reparto de los aspirantes por titulación y sexo

MUJERES
HOMBRES
TOTAL
ADMITIDOS
%
ADMITIDOS
%
BIOLOGÍA
517
70,44%
217
29,56%
734
FARMACIA
1.093
78,75%
295
21,25%
1.388
MEDICINA
8.139
59,92%
5.445
40,08%
13.584
PSICOLOGÍA
3.097
83,86%
596
16,14%
3.693
QUÍMICA
180
66,42%
91
33,58%
271
RADIOFÍSICA
122
40,53%
179
59,47%
301
ENFERMERÍA
15.736
88,27%
2.092
11,73%
17.828
TOTAL
28.884
76,41%
8.915
23,59%
37.799


SOBRE LA PRUEBA
Al igual que en la convocatoria 2010-2011, la prueba para médicos contará con 225 preguntas, más 10 de reserva, de las cuales 30 introducen el apoyo adicional de imágenes para complementar los textos de las preguntas. Esta introducción de imágenes, reproduciendo aspectos relevantes de la exploración clínica o de pruebas complementarias, permite ampliar la evaluación de las habilidades clínicas de los aspirantes.
Entre las novedades de esta convocatoria, cabe reseñar la exigencia de un dominio más exhaustivo del castellano. Aunque en la convocatoria de 2006/2007 se incorporó como requisito de admisión de los aspirantes nacionales de estados cuya lengua oficial no fuera el castellano, la obligada acreditación del conocimiento de esta lengua, en esta convocatoria se eleva el nivel requerido, exigiendo el Diploma de Nivel Avanzado o C2 del Instituto Cervantes o el Nivel Avanzado “B” de las respectivas escuelas oficiales de idiomas (en ambos casos, los más elevados en cada institución).


La información sobre distribución de las mesas y aspirantes en cada una de las titulaciones está recogida en el ANEXO I.
ANEXO I

Ver tabla en la entrada MESAS DE EXAMEN

14 comentarios:

  1. 8139 medicos?? Que quiere decir esto gangas?? Porque no sera el numero total de admitidos definitivo.Se sabe cual sera?

    ResponderEliminar
  2. Vale...es k lo miraba con el iPhone y no veia la parte de hombres... Ahora si tiene sentido. Gracias Igualment

    ResponderEliminar
  3. total de admitidos 13584

    ResponderEliminar
  4. Cuantos extranjeros no comunitarios son en total??

    ResponderEliminar
  5. Al de arriba,

    MEDICINA
    MUJERES: 8.139 (59,92%)
    HOMBRES: 5.445 (40,08%)
    TOTAL: 13.584

    ResponderEliminar
  6. 13.584 son los que se presentan como admitidos definitivos, o es la suma de definitivos y provisionales??

    Los no admitidos a estas alturas, tienen alguna posibilidad de cambiar su estatus a admitidos y ya esta no admitidos definitivos??

    Mil gracias gangas!

    ResponderEliminar
  7. Anonimo lee bien, 8.139 MUJERES y 5.445 Hombres, lo que hacen un total de admitidos para el examen de 13.584.

    ResponderEliminar
  8. Hay un error con respecto al nivel de idioma exigido, que es C1 o C2, no es obligatorio tener el C2. El nombre del nivel tambien esta puesto mal, el correcto seria C1 Dominio Operativo Eficaz o C2 Maestria. Despues de cambiarlo al ultimo momento, me parece muy poco profesional hacer este tipo de error en la nota de prensa...

    ResponderEliminar
  9. Pero ¿ahora que pasa con el nivel de idioma? ¿ya no hace falta el nivel C1/C2? basta con el título de nivel avanzado B2?¿

    ResponderEliminar
  10. Miron, como llegaste a esa conclusion? Lo pone muy claro en la convocatoria y en el BOE, hace falta el C1 o el C2 y en la nota de prensa es obvio que hay un error, como decia antes. Incluso ellos se liaron con los niveles y todo...

    ResponderEliminar
  11. Miron, como llegaste a tu conclusion? Lo pone muy claro en la convocatoria y en el BOE, hace falta el C1 o en el C2. En la nota de prensa se liaron con el nombre del nivel, con su significado, con todo al respecto...

    ResponderEliminar
  12. Alguien tiene noticias del resultado del examen DELE? al final tendremos que hacer el examen todavia con la duda del examen DELE! Suerte a todos los italianos!

    ResponderEliminar
  13. Hola!
    En las últimas lineas de la convocatoria dice que hace falta el c2 de stellano. Es c1 o c2!
    Verdad?!?!En el BOE se indicaba así!
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  14. donde salen las listas provisionales y definitivas del mir del 2012, por favor

    ResponderEliminar