jueves, 24 de marzo de 2011

I.- LOS AFECTADOS QUE VAN DESPUÉS DEL 4049

37 comentarios:

  1. Buenos dias J.M.
    Se puede anticipar que habra 2da vuelta?..y cuales plazas estaran disponibles?..Muchas gracias por tu dedicacion y la gran ayuda que nos presta!!

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Gangas, como le va? Bueno, espero que bien.. Quiero hacerle una pregunta, tengo el número 4441, cuántas incomparecencias deberían existir mas o menos para que a mi te toque por lo menos el último número del cupo, es decir el 688? O como hay que calcular eso? Muchas gracias.. Teniendo en cuenta que la media de incomparecencias suele ser de 40 no?

    ResponderEliminar
  3. Dº Jose Maria. muchas gracias por todo lo que haces por nosotros. Definitivamente con stos ultimos cuadros de los extracomunitarios te has ganado la corona!...

    ResponderEliminar
  4. Hola Don José Maria, nuevamente muchísimas gracias, que manejo tan adecuado de la información, no tengo palabras para expresarle mi agradecimiento por todo lo que usted hace de manera tan desinteresada por TODOS los opositores!! es usted grande, un verdadero caballero y ciudadano del mundo

    ResponderEliminar
  5. Anónimo dijo...
    Buenos días Gangas, como le va? Bueno, espero que bien.. Quiero hacerle una pregunta, tengo el número 4441, cuántas incomparecencias deberían existir mas o menos para que a mi te toque por lo menos el último número del cupo, es decir el 688? O como hay que calcular eso? Muchas gracias.. Teniendo en cuenta que la media de incomparecencias suele ser de 40 no?

    24/03/11 07:49

    Cuentas desde el primero de esta tabla (es decir a partir del nº 4049) hasta tu nº inclusive y el número que te salga del conteo coincidiría con el de las incomparecencias necesarias.

    ResponderEliminar
  6. Españoles vs extranjeros
    Este año ha vuelto el famoso cupo. Y lo ha hecho a mitad de preparación del examen. Lo q para muchos ha sido un alivio, para otros ha sido una congoja. Y todos tenemos razón.
    Soy española, España es mi país y debe velar por mi. Por eso creo q el cupo es justo, sobre todo porque nosotros los españoles no podemos trabajar en la Sanidad publica sin una especialidad mir. Incluso pienso que se debería valorar incluir la sit 3 dentro del cupo.
    Por otra parte, en los años 2006, 2007 y puede q alguno mas ha habido plazas q no se han llegado a ocupar. Quizá lo del año pasado fue una especie de "castigo" a los españoles q no hemos querido aprovechar lo q tenemos.
    Pienso q todo el mundo tiene derecho a buscar una vida mejor, si no es en su país, tendrá q ser emigrando. Por eso veo justo q vengan aquí los extracomunitarios. Pero no "en desbandada", a ver si me explico.
    El cupo me parece justo, si bien debería ser estricto, y planteando incluir a los sit 3. Así los q entren, serán lo mejor de lo mejor. Pero también pienso q el 2º llamamiento no debería estar sujeto a ningún cupo, para poder cubrir todas esas plazas q de lo contrario quedarían desiertas.
    Seguro q a muchos no les gusta mi idea, solo es mi humilde opinión como medico español en paro.
    Un afectuoso saludo a D. Jose Maria y mucha suerte a mis compañeros

    ResponderEliminar
  7. Buenos días
    Soy Española y tras 25 años trabajando en la Sanidad Privada Española me he quedado en paro. Me he presentado a la actual convocatoria del MIR y quería dejar constancia de mi opinión a favor de que sean incluidos los SIT 3 en el cupo del 10%. Es importante para el pais la incorporación de galenos extranjeros pero con un cupo mas justo que el actual, 10% para el conjunto de SIT3,SIT4 y SIT5. Saludos cordiales y felicidades Sr J. María por su increible trabajo y apoyo para tantos médicos

    ResponderEliminar
  8. Yo tambien opino que los de la situacion 3 , deberian entrar dentro del cupo.
    Gracias a las tablas tenemos muy claro el numero de extracomunitarios que vienen.
    Yo incluso creo que se deberia limitar al 5%.

    ResponderEliminar
  9. Saludos.
    Ayer apareció en "Diario Médico" que actualmente los decanos de las facultades de Medicina discuten una propuesta para cambiar el examen MIR. En resumen proponen 3 horas de duración, 100 preguntas, cambio para Septiembre y una prueba de habilidades en las facultades.
    Conoces el alcance de dicha propuesta?
    Lo consideras factible?

    ResponderEliminar
  10. Buenos dias.
    Debido a algunos comentarios la mañana de hoy con respecto al cupo de extranjeros...pregunto:

    ¿Alguien en su sano juicio cree justa la decisión de permitir que un opositor al examen MIR con número 6000, 7000, 8000 ... tenga el privilegio de elegir plaza antes que otro opositor con un puesto claramente mejor?

    Imaginense en el colegio la maestra le dice a sus alumnos de primaria:
    El examen se aprueba con 10 ptos pero para "algunos" sólo con 8ptos.

    Otra: Los extranjeros no son los culpables del paro de los españoles y por situaciones aún más comprometedoras algunos se ven obligados a emigrar hasta aquí a pesar de estar muy bien preparados para ejercer su profesión y no la MIRicina que exigen para competir actualmente.

    Es muy delicado el tema. Es muy dificil discriminar donde empiezan ó terminan los derechos de unos y otros.

    Reglas con respeto! no medidas que parezcan acoso, eso es todo.

    ResponderEliminar
  11. Como extranjera que soy, creo que lo mejor es que el Reino de España impida la entrada de todo extranjero a su territorio, asi los españoles viviran todos juntos, muy en armonia, sin escasez de nada, todo seria felicidad, porque no habria ningun extranjero para quitarles nada. En lugar de escribir sus opiniones tan correctas en este foro, esciban por favor al Rey, al parlamento, a la union europea, para que esto sea efectivo cuanto antes.....

    ResponderEliminar
  12. y los españoles que hacen la carrera fuera de España?
    Y los extranjeros que estudian en España ?
    Esto es demagogia pura que pena.....

    ResponderEliminar
  13. Unas precisiones:

    El MIR no es una oposición sino un sistema de ordenación, y lo es para acceder al sistema de formación de especialistas en profesiones sanitarias, por esa razoón se establece un cupo para extracomunitarios.

    Ese cupo no existe en las oposiciones.

    El cupo es una consecuencia de tratados internacionales de unso países determinado y del Estado español, si no se tiene tratado no se puede participar en el MIR.

    De las oposiciones se sale con puesto fijo y no se pueden aprobar a más opositores que plazas hay.

    En el MIR de este año hay 6880 plazas y hay 11554 electores (de los 13203 admitidos definitivos), si fueran oposiciones se habría CORTADO por el 6880

    Que a los SIT 3 se les aplique o no el cupo depende de lo que la ley permita interpretar.

    Las leyes las legisla el Parlamento de un país que representa a los electores que pueden votar en ese país.

    Y por fin en esta casa existe la moderación de comentarios, que no es nada fácil, para evitar que se pierda lo que es y ha sido, un lugar que ofrece información del proceso y del procedimiento según el leal saber y entender de su editor.

    Moraleja, vamos a evitar aumentar la temperatura y que no tenga que censurar comentarios que no me gusta nada.

    ResponderEliminar
  14. Bueno en el año 2010 hubo como 5800 homologaciones , y va aumentando año a año , en mi opinion es una medida buena la del cupo del 10%.

    ResponderEliminar
  15. para que los de sit 3 entren en el cupo, ya no tendría que cambiar las disposiciones del BOE, sino cambiar la LEY DE EXTRANJERIA, en la que diga que los RESIDENTES TEMPORALES no deben tener derechos como el resto de ciudadanos....
    Esto es más amplío de lo que pretende las intenciones de cada uno..... puede ser justo o injusto.

    La Ley de Extranjería es el nombre con el que se conoce la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, modificada por las LO 8/2000 y 14/2003. Es la norma española que regula la entrada de los extranjeros extracomunitarios en el territorio español....
    La Ley comprende setenta y un artículos estructurados en cinco títulos...

    Entonces es más complejo de lo que se piensa.... Lamentablemente en el pasado, España permitió la entrada de gran cantidad de extracomunitarios sin preveer la crisis actual... ahora esos extracomunitarios y me refiero a los que tienen: Residencia temporal como minimo, han hecho su vida en el territorio, cotiza y tiene derechos como ciudadanos... no se puede violentar su derecho... A menos que ellos incumplan alguna ley....

    Si se puede parar ello, dejando de expedir la Residencia Temporal, .... especialmente a médicos que no tengan EL MIR realizado en ESPAÑA.

    ResponderEliminar
  16. pregunta simple... hay o no hay segundo llamamiento?, es seguro o no? ha habido en las convocatorias anteriores?

    ResponderEliminar
  17. Anónimo dijo...
    pregunta simple... hay o no hay segundo llamamiento?, es seguro o no? ha habido en las convocatorias anteriores?

    24/03/11 13:28

    El Ministerio en la misma Resolución ha llamado a todos.

    El Ministerio lo ha hecho porque no se puede hacer de otra manera, puede estimar donde va a cortar el cupo pero no lo puede saber, por eso ha llamamdo a todos.

    En el texto del único llamamiento hace la advertencia llamando en dos convocatorias, la primera desde el día 4 hasta el 19 por la mañana inclusive, todos están llamados y no obligados a acudir, el que no va pierde su oportunidad de turno pero puede presentarse en turnos posteriores y elegir de los que quede, salvo que le afecte el cupo, y así hasta el 19

    Además el Ministerio dice, si se terminaran las plazas antes de la finalización del 19 se dará por concluido el proceso y, si quedasen vacantes el día 19 se CONVOCA a todos los que no eleigiern en la primera convocatoria a la segunda que será el 25 de abril a las 11:00 horas.

    En años anteriores no podía haber segunda convocatoria, es una novedad de este MIR.

    ResponderEliminar
  18. Hola:
    La realidad es tozuda y cuando se cometen injusticias, éstas salen a la luz a pesar de que se intente impedirlo. Educación ha homologado 43.849 títulos extranjeros en 10 años de ellos 40.367 son extracomunitarios y 3.482 de la UE ( Datos de Diario Médico viernes, 18 de Marzo de 2011). Que cada cual saque sus conclusiones. Saludos

    ResponderEliminar
  19. cuántas incomparecencias se preveen hayan en los afectados por el cupo????

    ResponderEliminar
  20. buen dia, extracomunitario afectado, habra segundo llamado? pregunto porque esto segun entiendo es novedad, pero no es seguro, mi interrogante es si esta decision es tomada porque todos los años sobran plazas? osea si es algo que siempre se ha dado? mas o menos cuantas? gracias.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo de las 24/03/11 11:24

    Tu argumento es una falacia de libro que no viene a cuento..

    Por ejemplo: <¿Alguien en su sano juicio cree justa la decisión de permitir que un opositor al examen MIR con número 6000, 7000, 8000 ... tenga el privilegio de elegir plaza antes que otro opositor con un puesto claramente mejor?> Pues yo en pleno uso de mis facultades mentales te digo que según que circunstancias, sí...
    Supongamos que aceptamos tu "buen" criterio ¿vale? y en un futuro se presentaran provinientes del extranjero 50.000 licenciados al MIR... Empiezas a ver por donde voy ¿verdad?...
    Es posible que en tu país no hagais ningún tipo de discriminación (ni por clase social, sexo, raza o nacionalidad) tal vez es que aquí en España tengamos que aprender de vuestra generosidad y altruismo...
    Mira que somos malos ¿eh?... que no dejamos una entrada libre sin restricciones... Con lo buenos y organizados y altruistas y sin corrupción que hay en tu país...¿eh?...
    Joder Gangas es que siempre lo mismo...Les das la mano y quieren el brazo.
    Dad las gracias por las oportunidades que ni vuestro país os da..

    ResponderEliminar
  22. Buenos dìas J.M, soy afectada por el cupo, tengo el puesto 4169 en general, y mi posicioòn en los extracomunitarios 725 segun las ùltimas tablas, por lo que calculo que deberìan haber 37 incomparecencias antes de mi, para alcanzar uno de los 688 cupos (725-688=37), es asì o estoy mal? ademas, estas incomparecencias corren en el primer llamado, es decir me han citado para el turno de la tarde del 11 de abril, si desde el 4 al 11 de abril 37 extracomunitarios no asisten, podrè escoger en el primer llamamiento, es decir el 11 de abril? o tendrè que esperar al segun llamamiento?
    Gracias por su invaluable ayuda!!

    ResponderEliminar
  23. Buenos dias J.M. soy extracomunitaria afectada por el cupo, mi puesto general es 4169, y 725 en los extracomunitarios segun estas listas publicadas, es decir deben haber 37 incomparecencias de extracomunitarios para alcanzar plaza en el primer llamamiento (725-688=37)estoy en lo cierto?, es posible que si faltasen 37 extracomunitarios en el primer llamamiento pudiera escoger plaza en mi acto de asignaciòn del 11 de abril en la tarde? o asi incomparecieran 37 extracomunitarios en el primer llamamiento, tendrìa de todas formas que esperar al 2o llamamiento?
    ¿cree usted posible que hubieran estas incomparecencias, segun la tendencia de los ùltimos años?
    Gracias!!!

    ResponderEliminar
  24. Estimado Gangas, ya nos conocemos, te envié varios emails cuando nos echabas una mano para estimar las posiciones de MIR. No puedo más que agradecerte este trabajo que haces año tras año con el MIR. La verdad es que es maravilloso que tengas este hobbie, aunque espero que no se haya convertido en una carga ahora que tanta gente te pide ayuda... en cualquier caso, mil gracias.
    Voy a decir unas cuantas cosas en cuanto a la ley de extranjera y los cupos. Esto lo puedes decidir publicar o no, como quieras, aunque no voy a entrar en ninguna descalificación ni insultar a nadie. Tan sólo voy a dar mi opinión.
    Como una de las personas entre los 20 primeros del MIR este año, otro MIR anterior hace varios años entre los 200 primeros, y parte de otra residencia realizada en EEUU creo que hablo con cierto entendimiento del tema.
    Estoy ENCANTADA de que haya tanta gente que quiera venir a España a formarse. Me parece que eso dice mucho de este país. Me enorgullece. Pero voy a poner ciertos matices.
    Yo he estado en EEUU, tengo un expediente brillante y unos resultados excelentes en los exámenes que he hecho. No obstante, por el hecho de no ser graduada en Norteamérica ni disponer de la nacionalidad, no conseguí entrevistarme para hacer una especialidad allí más que en 3 hospitales de los más de 90 a los que apliqué. Conseguí plaza tras competir con cientos de extranjeros con expedientes como el mío. Mi plaza era tan sólo de 2 años, no de los 5 necesarios para sacar la especialidad. Las de los 5 años eran para graduados norteamericanos. Conseguir una plaza de 5 años dependía de si algún norteamericano dejaba el programa y de si, entre los 8 extranjeros brillantes de mi programa, me preferían a mi. Los norteamericanos en mi programa, por lo general, tenían resultados en sus exámenes más bajos que los extranjeros, pero estaban en todo su derecho a formarse.
    En EEUU funciona así, y cuando sobra alguna plaza se la dan a extranjeros que valen. Si no, muchos de sus graduados no conseguirían plaza dado que se tendrían que enfrentar con el resto de graduados del mundo para ella. Muchos pensarán que no es justo. Yo, como afectada, pienso que sí lo es. Ah, por cierto, he escuchado mucha chorrada por parte de defensores de que no haya cupo en los que ponen a EEUU como ejemplo. No saben ni de lo que hablan. Ya quisiéramos que en EEUU al menos, al 10% de los electores extranjeros, nos dejaran entrar en los puestos competitivos como dermatología o cirugía plástica.
    Vamos al tema España. Me parece que los españoles, comunitarios y GRADUADOS EN UNIVERSIDAD ESPAñOLA O COMUNITARIA, deberían estar por delante del resto de extranjeros bajo el 10% del cupo a la hora de elegir. Me parece genial que el 10% del cupo sí elija con los comunitarios y tenga opción a las mejores plazas, siempre y cuando tengan intención de quedarse a trabajar con nosotros y mejorar nuestra medicina.
    No me parece, sin embargo, injusto que un extranjero con un 5000 elija después que un comunitario con un 7000. Aplico la misma explicación que di a por qué no me parecía injusto en los EEUU, pese a estar afectada.
    A la hora de matricularse en el MIR, cada uno sabía cuales eran las reglas. Venir a un país y explicarnos cómo deben hacerse la cosa, bajo insultos, me parece de una soberbia increible, y creo que bajo todos esos comentarios existe mucho resentimiento.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  25. Yo como extranjera y española a la vez pienso que deberian eliminar la situacion 5, debido a que por mas que sea los de situacion 3 y 4 hacen el sacrificio de venir para españa y preparar el examen, los de situacion 1, 2 y 3 cotizan la seguridad social ademas de que han vivido toda su vida o mucho tiempo aqui, y por lo tanto tienen todos sus derechos como ciudadanos comunitarios. Los de situacion 5 solamente vienen como turistas a entrar en las plazas que todo el resto de las situaciones han trabajado mucho y ademas han sacrificado el estar lejos de sus familias y amigos. Me parece una burla en la cara que un turista venga y saque mejor numero que las demas situaciones que si han dedicado su tiempo viviendo aqui y adaptandose a la vida de inmigrante, esten afectados o no por el cupo. En los steps en estados unidos por ejemplo te piden como minimo un visado de estudiante para solamente inscribirte en el examen, de modo que al incorporarte al hospital ya tienes tu situacion legal arreglada. De que sirve que venga alguien en situacion 5 que aun no esta legal, saque un buen numero, pero por problemas administrativos de extranjeria o de inmigracion, no pueda venir. Ya esa es una plaza perdida que no se puede volver a recircular a la poblacion flotante. Lo se, porque al ir a algunos hospitales, me han dicho de casos de personas que no se pudieron incorporar al hospital, por problemas del visado. Es de suponer, que estas personas tenian una situacion 5 o en casos raros; una situacion 4 que no pudo renovar su visado. Mas que incluir la situacion 3 en el cupo, yo pienso que no deberia ni existir la situacion 5, porque me parece muy ilogico que un turista pueda presentarse al MIR y coga una plaza asi de tan facil, mientras que los 1 y 2 pues es de suponer que este es su pais, los 3 porque llevarian mucho tiempo viviendo y trabajando en españa y los 4 que por lo menos han hecho el sacrificio de venir a estudiar bajo un visado legal.

    ResponderEliminar
  26. Anónimo dijo...24/03/11 17:22

    Yo como extranjera y española a la vez pienso que deberian eliminar la situacion 5, debido a que por mas que sea los de situacion 3 y 4 hacen el sacrificio de venir para españa y preparar el examen, los de situacion 1, 2 y 3 cotizan la seguridad social ademas de que han vivido toda su vida o mucho tiempo aqui, y por lo tanto tienen todos sus derechos como ciudadanos comunitarios. Los de situacion 5 solamente vienen como turistas a entrar en las plazas que todo el resto de las situaciones han trabajado mucho y ademas han sacrificado el estar lejos de sus familias y amigos.

    COMENTARIO :para la anonima de 24/03/11 17:22

    Es vergonzozo que escribas esto..
    los de sit 5 son turistas porque no pudieron venir a España a estudiar por los costos que implica... los sit 4 tienen la oportunidad de inscribirse al CTO, u otra academia, presentar a la embajada , cuentas millonarias... y por ende recibir su dichosa visa de estudiante...permiso de estudio. Afectada en la presente convocatoria.
    Porque el permiso de estudiante... entendido en la LEY DE EXTRANJERIA, NO ES UNA RESIDENCIA.... COMO SI LO ES LA RESIDENCIA TEMPORAL O PERMANENTE...

    ResponderEliminar
  27. "En los steps en estados unidos por ejemplo te piden como minimo un visado de estudiante para solamente inscribirte en el examen, de modo que al incorporarte al hospital ya tienes tu situacion legal arreglada".

    Falso, otra vez se pone a EEUU como ejemplo sin saber de qué se está hablando. Puse el comentario largo comparando la situación España vs EEUU.
    Me presenté en EEUU con visado de TURISTA al step 2 CS. Los step 1 y 2 CK los hice en España.

    No estoy de acuerdo, además, con el resto de lo expuesto. Si vienen extranjeros, que sean los mejores, no los que tengan visado anteriormente.
    Con contrato de trabajo, tienes visado. A lo mejor se incorporan más tarde. Si no, esas plazas estarán vacantes y se puede optar a ellas, no se han perdido.

    ResponderEliminar
  28. Para la anonima de 24/03/11 17:22, me permito añadir a un comentario anterior lo siguiente, soy SIT 5 y tras muchísimas dificultades logré quedar antes del corte del cupo, quisiera que supieras que tuve que hacerlo de esa manera porque necesitaba trabajar en mi país para poder costear el viaje y el curso de última hora del CTO, lamentablemente cuando se hace el llamado a inscribirse al MIR no todos podemos tener un permiso de estudios o mas difícil aún tener el visado de trabajo, ojalá sepas que cada número en el MIR es una persona y tras de ella hay una historia, las generalizaciones son odiosas, por eso jamás he dirigido un comentario abierto a la comunidad española que frecuenta este blog, a ellos todos mis respetos, como futuro inmigrante espero realizar grandes amistades y si tu país lo permite me encantaría quedarme trabajando y retribuir lo que se haya invertido en mi formación, como comenté no todos somos algún tipo de parásito como se nos quiere hacer ver, como punto final os recuerdo que el turismo es una importante fuente de ingresos para España, y lo es por sus maravillas naturales, pero también por su gente, espero se tome este comentario en su justa dimensión.

    César

    ResponderEliminar
  29. Cesar:

    me encanta tu comentario...creo que me he enamorado.. ;) un beso.

    Att: Colombia.

    ResponderEliminar
  30. Soy extra-comunitario y respeto lo del 10% ya que fuera lo mismo si en mi país le dieran plazas a todo extranjero que fueran, la cuestión es que creo que no debe ver discriminación eso es todo, uno como extranjero y viniendo de países tercer tercermundista como le dicen lo que quiere una mejor preparación y docencia medica que talvez el país de uno no se la puede dar, a mi gracias a Dios se me presento la oportunidad de irme y logre entrar en el 10%.

    Así tanto españoles como extranjeros dejen de estar difamándose, con eso no se llega a nada, eso no hace a uno mejor medico que otro.

    Por ultimo felicitar a todos los latinos que entraron en el cupo, que todo esto lo logramos con esfuerzo y dedicación, especial a mi gente de la República Dominicana, y muchas gracias Gangas por toda la ayuda que incondicionalmente ofreces.

    ResponderEliminar
  31. Cesar:

    me encanta tu comentario...creo que me he enamorado.. ;) un beso.

    Att: Colombia.

    24/03/11 19:41

    Por favor mensajes de amor y apareamiento a otro lado...
    Mas respeto con el blog del MIR.. de Gangas...

    ResponderEliminar
  32. Princesa... el que se ha enamorado ahora soy yo...de tí

    ResponderEliminar
  33. Princesa... el que se ha enamorado ahora soy yo...de tí

    24/03/11 22:16

    Por favor tengo muchas preocupaciones con el MIR.... y la adjudicación.... como para ahora cargarme un paquete... sin agraviar lo presente...

    ResponderEliminar
  34. Con esta ultima tabla creo que ya no hay mas para esperar, soy extracomunitario y quedé de 4285 y solo espero que ojalá todo salga bien y alcance por las incomparecencias, pero si no es así de cualquier forma le agradezco mucho a España y a los españoles porque me brindaron la oportunidad de presentar el MIR para lograr integrarme en su sistema de salud, aprender de sus experiencias y conocer personas de diferentes culturas y en general integrarme en su país, nunca me sentí maltratado ni discriminado. Pienso que lo del cupo del 10% se veía venir por la cantidad de extracomunitarios que se presentaron en los últimos años, y aunque podamos no estar de acuerdo esa es la norma y hay que acatarla.
    De manera muy especial quiero agradecerle a D. José Maria por su gran dedicación, por la paciencia que nos ha tenido todo este tiempo y por ayudarnos en esta situación tan difícil y estresante en la que nos hemos encontrado, y felicito a quienes lograron quedar en el 10%, se que nos vana representar adecuadamente

    Muchas gracias por todo Gangas!!! un abrazo desde la distancia

    ResponderEliminar
  35. AL fin llega el momento para decidirnos si vale la pena acudir a un segundo llamado e ir "por lo que queda" si realmente no es lo que nos llena y pasar minimo 4 años sin cumplir el sueño deseado o tal vez no tener la conciencia y escoger a ver que pasa y luego dejarlo botado a la mitad; creo que es el momento para pensar en que tal vez haya que estudiar mas la próxima vez , esforzarse y alcanzar la especialidad deseada , ya que además del tiempo de una especialidad que no queremos significa el esfuerzo de cambiarse de ciudad, pais , continente y dejar atras familia , amigos. Creo que hay que luchar por lo que se quiere y no conformarse con "lo que hay". Estos dias he pensado mucho en eso hay días que no me interesa estudiar cualquier cosa , pero otros (que son la mayoría) como hoy quiero ir por MI SUEÑO.

    Gracias Jose Maria por ser un apoyo y darnos tanta información para los que eramos neófitos en esto del MIR........

    ResponderEliminar
  36. PARA JUAN CARLOS:
    :)
    Me alegra que entiendas lo del cupo del 10%
    Por otro lado cuando seas residente en España, encontrarás gente muy buena, la mayoría, ... y siempre habrá uno que otro, que por celos, envidia, o simplemente quien sabe que.... trate de menospreciarte por tu calidad de extranjero.....
    Pero por favor no echen cuentas a ello, Cambiar de país es muy duro...
    Pero tengan en cuenta que vosotros sois Hispanoamericanos, y en un mundo globalizado, quien mejor que vosotros para ocupar el 10%.
    Eso si.... trabajen con ahinco, con amor a los pacientes.... sean médicos de verdad.
    No os preocupeis los tutores y los adjuntos aquí no hacen discriminación .... Y entre médicos se valora lo bueno...
    Hay muchos adjuntos españoles buenos en alma y profesionalidad, de ellos aprenderán mucho...
    Y si despues deciden quedarse y tiene la oportunidad bienvenido
    Pero ya mas o menos saben lo que quiere España....
    Extranjeros sip, ... el 10% y excelencia...
    Con los que estan aqui ,.... ya no queda otra que apechugar.... ya han hecho su vida aqui...
    Un gran abrazo....

    ResponderEliminar
  37. Quiero empezar diciendo que es muy amable J.M. al permitirnos expresarnos en su blog y que por RESPETO hay que dejar los Comentarios MALOS. Soy EXTRANJERA y quiero decir que en mi pais aun cuando se maneja una buena medicina, claro tiene sus defectos y entre ellos es que no permite basicamente la entrada de otros EXTRANJEROS y si llegan a entrar estan obligados a pagar su Especialidad... Yo presente el MIR por 2 ocasion y fui afectada por el Cupo y la verdad a mi me parece correcto que hallan puesto el cupo porque eso hizo que lo extranjeros nos prepararamos mejor y dieramos nuestro mejor esfuerzo. Claro siempre hay que pensar en los nervios que pueden destrozar muchos sueños a la hora del examen.
    Asi que ya no vean lo que sucedio vean hacia el futuro y piensen que lo BUENO del MIR es que hay OTRO ha diferencia de muchos paises de Latinoamerica.

    ResponderEliminar