El Ministerio de Sanidad publicó el día 25 de febrero los diez mejores exámenes de la convocatoria MIR 2010
Figuran en la relación el nombre y apellidos, y el valor particular del examen de cada uno de ellos ((respuestas válidas*3)-respuestas erróneas).
Su publicación tiene la finalidad de fijar el factor de corrección del examen como referencia para calcular los puntos finales del examen de ellos y del resto de presentados.
El peso del examen en la prueba es del 90% de la puntuación total, por lo tanto para obtener el factor se divide 90 por la media del valor particular de los diez mejores exámenes y el cociente, con 11 decimales truncados, es el factor de corrección del examen que multiplicará los valores particulares del examen de cada presentado para calcular sus puntos finales de examen.
Los puntos finales del examen sumados a los puntos finales del baremo académico, que pesa el 10% en la prueba, darán los puntos totales en el MIR, de esa manera y ordenando de más a menos puntos totales quedarán todos los presentados ordenados.
Al primero en puntos totales en la prueba se le adjudica el nº 1 y después van todos los demás por riguroso orden de puntos totales, siendo la finalidad de las pruebas la ordenación de los presentados para efectuar la elección de plaza de formación especializada.
La elección de plaza se realiza en el Ministerio de Sanidad en Madrid, de forma prevalente conforme al nº de orden obtenido en la prueba (examen+baremo).
A continuación incluyo a los diez mejores exámenes sin contar su baremo académico, he utilizado como fuente de los nombres, el orden y las notas, la publicada por el Ministerio de Sanidad, convirtiendo el valor particular del examen en respuestas netas (1/3), las fuentes del resto de los datos las he obtenido mediante búsqueda en la red. Si existe algún error en los mimos, o ausencia en la mención de premio extraordinario Fin de Carrera, agradeceré se me comunique para su inclusión, citando la fuente.
1.- El mejor examen corresponde a D. Juan Caro Codón con 191,00 respuestas netas de 225 y es licenciado por la facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
2.- El segundo mejor examen corresponde a D. Ángel Aledo Serrano con 189,00 respuestas netas y es licenciado por la facultad de Medicina de la Universidad de Murcia.
3.- El tercer mejor examen corresponde a D. Osvaldo Gabriel Pereira Resquín con 184,00 respuestas netas y es licenciado por la facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
4.- El cuarto mejor examen corresponde a D. Ricard Mellado Artigas con 183,00 respuestas netas y es licenciado por la facultad de Medicina de la Universidad Central de Barcelona.
5.- El quinto mejor examen corresponde a Dña. María Pilar Bambó Rubio con 182,00 respuestas netas y es licenciada por la facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, premio extraordinario Fin de Carrera.
6.- El sexto mejor examen corresponde a Dña. Isabel María Bravo Rey con 181,33 respuestas netas y es licenciada por la facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, premio extraordinario Fin de Carrera.
7.- El séptimo mejor examen corresponde a D. Pedro Bolado Gutiérrez con 181,33 respuestas netas y es licenciado por la facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria.
8.- El octavo mejor examen corresponde a D. Ricardo Gil Sánchez con 181,00 respuestas netas y es licenciado por la facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
9.- El noveno mejor examen corresponde a Dña. Irene García Díez con 179,67 respuestas netas y es licenciada por la facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco.
10.- El décimo mejor examen corresponde a D. Alberto Berjón García con 178,33 respuestas netas y es licenciado por la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
La media de los diez mejores exámenes, expresada en respuestas netas, ha sido de 183,07 frente a 188,17 del año anterior (-5,10)
La media de los diez mejores exámenes, expresada en respuestas netas, ha sido de 183,07 frente a 188,17 del año anterior (-5,10)
mi más sincera enhorabuena para ellos!!!
ResponderEliminarSe lo merecen!!!
enhorabuena!
ResponderEliminarpublicarán pronto también los mejores 100?
Lo que pasa el Ministerio a los medios es la relación de los cien primeros nº de orden (examen+baremo), el Ministerio no publica los cien mejores exámenes.
ResponderEliminarSupongo que el lunes o martes los medios publicarán los cien primeros nº de orden (examen+baremo) y las facultades donde obtuvieron la licenciatura.
Felicidades por tu pronta información eres de los pocos que tienes los trabajos hechos "para ayer".
ResponderEliminarSoy español no afectado por cupo con un nº de orden 3532.
Consulto tus últimas tablas e incomparecencias, interpolo y siendo 113 hasta 3650, creo que por este motivo podría avanzar unos 94 puestos obteniendo el nº de orden "virtual" de 3437.
Mi pregunta es se me escapa algo en el razonamiento que pueda mejorar aún más o por el contrario empeorar.
Por cierto, para mí quisiera la mitad de paciencia que tienes con nosotros y la abnegación en este trabajo que libre y altruísticamente nos dedicas.
Ten presente que aunque acabe el MIR y por años que pasen estarás de por vida en nuestro pensamiento y en un eterno agradecimiento.
Un abrazo
Anónimo dijo...
ResponderEliminarFelicidades por tu pronta información eres de los pocos que tienes los trabajos hechos "para ayer".
Soy español no afectado por cupo con un nº de orden 3532.
Consulto tus últimas tablas e incomparecencias, interpolo y siendo 113 hasta 3650, creo que por este motivo podría avanzar unos 94 puestos obteniendo el nº de orden "virtual" de 3437.
Mi pregunta es se me escapa algo en el razonamiento que pueda mejorar aún más o por el contrario empeorar.
Por cierto, para mí quisiera la mitad de paciencia que tienes con nosotros y la abnegación en este trabajo que libre y altruísticamente nos dedicas.
Ten presente que aunque acabe el MIR y por años que pasen estarás de por vida en nuestro pensamiento y en un eterno agradecimiento.
Un abrazo
27/02/11 12:43
Las simulaciones suponen asumir comportamientos aproximados en las incomparecencias del año anterior ya que aunque hay tendencias no suele haber cambios bruscos en la distribución de incomparecencias de un año para otro.
Hecha esa advertencia, la interpolación dentro del intervalo es suficiente como aproximación aunque el aumento del % de incomparecencias sea progresivo a lo largo de la distribución y no de forma brusca entre intervalo e intervalo, no voy a andar poniendo funciones matemáticas para hacer esos cálculos xD
Me ha gustado lo de "virtual" se nota que has lleído un determinado comentario xD
Anónimo dijo...
ResponderEliminarFelicidades por tu pronta información eres de los pocos que tienes los trabajos hechos "para ayer".
Soy español no afectado por cupo con un nº de orden 3532.
Consulto tus últimas tablas e incomparecencias, interpolo y siendo 113 hasta 3650, creo que por este motivo podría avanzar unos 94 puestos obteniendo el nº de orden "virtual" de 3437.
Mi pregunta es se me escapa algo en el razonamiento que pueda mejorar aún más o por el contrario empeorar.
Por cierto, para mí quisiera la mitad de paciencia que tienes con nosotros y la abnegación en este trabajo que libre y altruísticamente nos dedicas.
Ten presente que aunque acabe el MIR y por años que pasen estarás de por vida en nuestro pensamiento y en un eterno agradecimiento.
Un abrazo
27/02/11 12:43
Las simulaciones suponen asumir comportamientos aproximados en las incomparecencias del año anterior ya que aunque hay tendencias no suele haber cambios bruscos en la distribución de incomparecencias de un año para otro.
Hecha esa advertencia, la interpolación dentro del intervalo es suficiente como aproximación aunque el aumento del % de incomparecencias sea progresivo a lo largo de la distribución y no de forma brusca entre intervalo e intervalo, no voy a andar poniendo funciones matemáticas para hacer esos cálculos xD
Me ha gustado lo de "virtual" se nota que has leído un determinado comentario xD
Buenos días y muchisimas gracias por todo lo que usted hace.Hace mucho que le sigo pero nunca habia escrito.
ResponderEliminarNecesito su opinión : Si el año pasado un especialidad se cogió con un 5500(ej), seria posible que con los huecos que puedan quedar de los compañeros extracomunitarios esa misma especialidad pueda alcanzarse con 6500 este año?. Gracias. Cuenta con todo mi respeto y admiración.
Anónimo dijo...
ResponderEliminarBuenos días y muchisimas gracias por todo lo que usted hace.Hace mucho que le sigo pero nunca habia escrito.
Necesito su opinión : Si el año pasado un especialidad se cogió con un 5500(ej), seria posible que con los huecos que puedan quedar de los compañeros extracomunitarios esa misma especialidad pueda alcanzarse con 6500 este año?. Gracias. Cuenta con todo mi respeto y admiración.
27/02/11 13:18
Me preocupa que se extienda una idea equivocada, las incomparecencias no corren nº de orden, corren a las personas que están en la sala con su nº de orden porque las que incomparecen no suben a elegir así pues los nº de orden son inamovibles y las referencias de los mismos ya contienen las incomparecencias en ellos.
Es decir, uan especialidad que se termina habitualmente en el nº 4500 ya tiene contabilizadas las incomparecencias en ese nº de orden, el nº de orden no corre, INSISTO, lo que corres o se desplaza es la persona DENTRO DE SU TURNO nunca de DÍA.
Si llaman a más de 350 por turno en esos más que se llaman por turno el Ministerio ya ha previsto un % de incomparecencias.
¿porqué a partir del martes de la segunda semana comienzan a aumentar los llamados por turno?
Ese es el mejor sensor que nos comunica lo que va a pasar.
El Ministerio prepara el calendario de elección de plazas en función de las listas de resultados.
Al Ministerio no se le ocurre llamamr a más de 350 por turno los priemros días, ¿porqué?
Porque hay pocas incomparecencias y el tiempo de la mañana y tarde es limitado y no podrían elegir más de 350
Cuando el Ministerio aumenta ese nº de llamados a más de 350 es cuando comienzan las incomparecencias de verdad.
El calendario es el mejor sensor para estimar como irán las elecciones de plazas.
Hola gangas primeto que todo felicitarlo por tan exelente trabajo.
ResponderEliminarMi pregunta es la siguiente:
Yo soy extracomunitario afectado por el cupo y tengo la posicion 5099, por lo que he leido creo que no estaria ni cerca del 10% asi que me pregunto si el cupo del 10% asumimos que se termine en el 4392, y en el supuesto que se haga un segundo llamamiento, llaman tambien a las personas que incoparecieron en el primer llamamiento, o solo aquellos que se presentaron la primer vez.
"Dña Irene Garcia" es amiga mia y es de Bilbao, de la UPV, no de Valladolid.
ResponderEliminarUn saludo y enhorabuena a todos estos cracks!!!
Ok, entiendo lo q dices q los numeros de orden no se modifican... pero entonces si xejemplo... tngo numero de orden 8000, y para ese puesto calculas aproximadamente 1700 tonces yo seria como un "6300" al momento de elegir, claro eso no kiere decir que eleija la plaza con la que se elijio el año pasado en el 6300 por que los que estan delante tbm corren entonces tienen mejores plazas para elejir y al final las mejores siempre se terminan en ese puesto?... bueno no se si esta bien lo q pienso ... q opinas?
ResponderEliminarAnónimo dijo...
ResponderEliminar"Dña Irene Garcia" es amiga mia y es de Bilbao, de la UPV, no de Valladolid.
Un saludo y enhorabuena a todos estos cracks!!!
27/02/11 14:52
Gracias, corregido.
Para todos los que preguntan por "desplazamientos" de nº de orden:
ResponderEliminar¿qué va a ocurrir en el intervalo en el que no puedan elegir los SIT 4 y 5?
Lo primero que hará el ministerio que sabe por donde cortará aproximadamente el cupo será llamar a más personas a partir del priemr día en el que crea que se va a agotar el cupo porque sabe cuantos no podrán elegir de los afectados.
Yo lo qu he hecho es sumar el supuesto nº de afectados que no podrán elegir al nº de llmados del año pasado, llamamos más para elegir las mismas plazas, ¿consecuencia? se alargan los nº de orden con los que se eligen las plazas en esos intervalos, las plazas se cogerán pero con nº mayor, supuestamente al tener expectativas se mantendrán +/- el % de incomparecencias, parecido % de incomparecencias y nº más largos para las mismas plazas, eso ocurrirá hasta que lo que quede vaya perdiendo atractivo, esa parte final se alargará de forma mucho más esponjosa, con más incomparececncias como pasa siempre.
Fantastico , reconocer el talento y el esfuerzo es un ejemplo magnifico para cientos de estudiantes que ahora estan preparando su futura selectividad y soñando con entrar en medicina, enhorabuena a los diez mejores y gracias jose maria por poner sus nombres y universidades.
ResponderEliminarYo estuve en el proceso de seleccion del año pasado y veo q la historia del mir siempre es la misma...los nervios, la ansiedad, la ilusión en fin Solo queria felicitar a esos cerebros que no hacen sino llenar de orgullo a sus familias y a ti Jose Maria por tan encomiable labor que desinteresadamente nos ofreces año a año a los futuros MIR, Gracias por todo campeón!!. Un saludo desde Málaga
ResponderEliminaren acta sanitaria han publicado la lista de los 100 primeros puestos
ResponderEliminarQué curioso, que ninguno de los expedientes más altos haya entrado en el Top-Ten de netas ¬¬
ResponderEliminarY luego dicen que el expediente debería pesar más,jaja, claaaro porque refleja la realidad del trabajo duro de 6 años...o como se ve en muchos casos, el trabajo en los despachos... en fin.
Mi enhorabuena no sólo a los 10 mejores exámenes,si no a todos los que se han esforzado durante meses preparando el mir.
Hola Gangas, muchas gracias por la informacion y felicidades para estos opositores, tengo 2 pregintas, 1.- Estos resultados son mejores o peores a los 10 primeros de la convocatoria pasada, 2.- Como afectan estos resultados a las posiciones y los cortes?
ResponderEliminarMuchas gracias.
enhorabuena a todos! mi pregunta es referente a que si con el cupo de extrangeros este año puede caber la posibilidad de conseguir una plaza que años previos se acababa con un 6000 teniendo actualmente un 7500? ya sé que son todo suposiciones...pero es para hacerme una idea... gracias!
ResponderEliminarAnónimo dijo...
ResponderEliminarenhorabuena a todos! mi pregunta es referente a que si con el cupo de extrangeros este año puede caber la posibilidad de conseguir una plaza que años previos se acababa con un 6000 teniendo actualmente un 7500? ya sé que son todo suposiciones...pero es para hacerme una idea... gracias!
28/02/11 02:50
UNA FORMA DE CONTESTAR ALGUNAS PREGUNTAS
http://gangasmir.blogspot.com/2011/02/una-forma-de-contestar-algunas.html