El cupo son las plazas que tienen presupuesto del ente pagador que la ostenta, público o privado.
Hay dos CCAA (Andalucía y Cataluña) que de algunas especialidades (las de la segunda columna) que ofrecen las plazas de cupo en más hospitales que plazas, una vez llegado al cupo en los hospitales no elegidos ya no se pueden cubrir.
Es como si compitieran los hospitales de una comunidad autónoma para conseguir cubrir las plazas del cupo de una especialidad determinada.
El exceso de cupo que no se asignará de las dos CCAA son las 61 plazas de la segunda columna.
La oferta que cuenta a efectos de salario es el cupo público (6.661 plazas) y los dos privados (25 plazas que a pesar de ser privadas se asignan sin ejercer el derecho de conformidad por parte del hospital y 50 plazas que los centros de los que dependen si lo ejercen, la otra tabla que he puesto), las 145 plazas de Escuelas no cobran salario, antes bien se ha de pagar matrícula, a cambio si quieres repetir el MIR no tienes obligación de renunciar a la plaza.
Hola te felicito por tu blog que lo tienes muy currado, nadie sabe lo que se tarda en elaborar un buen blog, que sea atractivo, esté vivo y sea un buen método de disposición a los demás, es un tiempo gratuito que dedicas y tiene mucho valor tanto profesional como humano, el dedicar tiempo a los demás, eres único, normalmente la gente estas informaciones tan valiosas no las comparte... Con el control del teclado y a la vez con la ruteta del ratón he conseguido ampliar el tamaño de los números de la tabla, porque salen pequeñitos. Recibí tu mail, gracias y seguiremos en contacto. Un cordial saludo. Victoria.
Gracias..., no lo sabía... "Nunca te acostarás sin saber una cosa más", es un refrán castellano de mi querida tierra salmantina en la que nací y que me gustaría ir más. Saludos especiales.
Hola José Maria! refiriéndose a la especialidad de DERMATOLOGÍA ¿existe alguna diferencia entre el sector publico y el privado en lo que respecta a los sueldos o eso depende de la ciudad?
¿el 10% asignado a los médicos no comunitarios significa que en cada especialidad será ése el porcentaje máximo de plazas ofrecidas o ese 10% corresponde al total de plazas ofrecidas por año, independiente de la especialidad?
Victoria, ya que eres ratón de biblioteca xD voy a contarte una cosa como salmantina:
-Un paisano mío, llamado Mamés Esperabé fue rector de la universidad de Salamanca, ciudad muy querida por mi:
Don Mamés Esperabé Lozano nace en Ejea de los Caballeros el día 17 de agosto de 1830. Se quedó huérfano antes de cumplir los cinco años de edad. Cursó sus primeros estudios en su pueblo natal, realizando la segunda enseñanza en el Instituto de Zaragoza, pasando luego a la Universidad, donde recibió el Título de Bachiller en Filosofía en 1849. Fue profesor de Latín en el Instituto de Zaragoza. Alcanzó la Licenciatura con la máxima calificación en 1854 y el grado de Doctor en 1866. Aficionado al periodismo y a la literatura, escribió artículos científicos que se publicaron en distintos países. Fue nombrado Catedrático de Literatura Griega y Latina en la Universidad de Salamanca, desempeñando el cargo de Secretario de la Facultad. A fines de 1868 se trató de elegir a Don Mamés Esperabé Rector de la Universidad, pero él se negó. Por fin, aceptó el cargo en 1869, el cual desempeñó durante 31 años, hasta 1900. Fue durante toda su vida un liberal convencido, amante de la libertad y del progreso. Fue elegido Senador del Partido Liberal en 1872, pero se separó de la política a raíz de la restauración Borbónica, dedicándose desde entonces a la Universidad y a su familia. En 1900 se publicó un Decreto jubilando a todos los profesores que hubieran cumplido la edad de 70 años. El senador Esperabé, tan pronto como se enteró se apresuró a hacer entrega del cargo al Decano de la Universidad. Más tarde fue derogado dicho decreto de jubilación autorizándose a los catedráticos jubilado a volver a la enseñanza. Ni la súplica del Gobierno Liberal ni los ruegos del Claustro lograron convencer a D. Mamés para que aceptase de nuevo la Cátedra y el Rectorado. Además de senador, desempeñó el cargo de Teniente de Alcalde de la ciudad de Salamanca. La muerte le llegó el día 3 de noviembre de 1906. Su pérdida causó gran duelo en toda Salamanca; el Rector de la Universidad D. Miguel de Unamuno mandó cerrar la Universidad y todos los centros docentes en señal de duelo.
Se empeño en restaurar y conservar el patrimonio de la institucion, en los edificios y en su documentacion. Logro que aumentasen las becas y las pensiones para los estudiantes. Al concluir su rectorado la Universidad de Salamanca logro recuperar buena parte de su prestigio.
Con 70 años cesó en su cargo y fue sucedido por Miguel de Unamuno.
Gran Cruz de Isabel la Católica, existen calles con su nombre en Zaragoza y Salamanca (Paseo del Rector Esperabé), y un colegio público lleva su nombre en su localidad natal, desde 1978.
Los sueldos público están fijados por ley y los privados por convenio, plaza de Derma en centros privados solo hay dos, una en la CUN y otra en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología, no creo que sus sueldod se lleven mucha diferencia con los públicos.
En cuanto a si el 10% se materializa por especialidad o de forma global sobre la totalidad de las plazas convocadas, la respuesta es la segunda, algo que resulta incomprensible pero es así.
¡Muchas gracias! Que ilógico que sea de forma global, pues hay mucha diferencia numérica entre los cupos de las distintas especialidades... bueno, si así estan las cosas, habrá que acatar. saludos! LILI
LILI, es ilógico para el SNS de España, porque siendo general la concreción del cupo no gestiona-controla el número de especialistas nacionales que forma, tal y como están las cosas es impredecible el número de extranjeros y nacionales que elegirán cada especialidad.
A eso me refería, porque puede darse el caso, y se da, de que en varias especialidades el número de extranjeros sea muy superior al 10%
Hay un par de tablas que miden como fue y como hubiera sido si se concretara el cupo por especialidad.
Es una cuestión de estrategia de formación que el SNS se debería de plantear.
El Dr Esperabé, si que había oído hablar de él pero no con tanto detalle como tu me cuentas. Agradezco la noticia, eres un libro abierto. Me alegro que te guste la tierra que me vió nacer, me encanta Salamanca y a pesar de que ahora vivo en Madrid y anteriormente en Valladolid, nunca niego mi tierra charra y siempre digo que soy salmantina. Saludos especiales.
Hola Sr. Jose Maria, mi nombre es Heidy Rodriguez de República Dominicana, quisiera saber sobre la troncalidad MIR, pues no estoy muy enterada de ello.
Gracias de antemano, mis mas sinceras admiraciones, se despide de usted,
Gracias, Jose Maria por tu información la cual es muy acertada. Ahora bien, otra inquietud. ¿Entrara este año en vigencia la llamada troncalidad o es solo una prueba que pronto se pondrá en practica?.
Estaba previsto que comenzara en la convocatoria 2011/2012 pero ahora mismo tengo mis dudas ya que no hay mucha unanimidad sobre la ertenencia o no de algunas especialidades a los troncos previstos.
se que esto es para medicos , yo soy enfermera y estoy preparando el EIR, quisiera saber si pudieras ayudarme con algunas dudas ya q no encuentro algun foro adecuado para preguntarlo. lo primero es q si sabes si hay plazas de especialidad de trabajo en Madrid, y si sabes cual es el sueldo y si nosotras tambien tenemos guardias.
Hola Gangas, me gustaría saber si existe alguna página para ver las plazas de la gente que ha renuniado después de elegirlas en esta convocatoria. Gracias!
Hola Gangas, no se si esto va acá, pero es que el año pasado para la elección de plaza muchas personas estaban interesadas en obtener información sobre oncología Radioterapica, y encontre una pagina que les puede ayudar este año. Espero sea de utilidad.
liz dijo... hola jose maria,me podrias informar sobre las escuelas me interesa medicina legal,ncesito sabes sobre la matricula y los dias de clase ,gracias
02/03/11 10:56
Te pongo todas las Escuelas de Medicina Legal y Forense de las Universidades que la tienen y preguntas allí porque yo desconozco como funcionan, mira en la red y averigua como ponerte en contacto con ellos:
-BARCELONA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE (INSTITUT MEDICINA LEGAL DE CATALUNYA)
-GRANADA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE (U. GRANADA)
-MADRID ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID)
-VALENCIA MEDICINA LEGAL Y FORENSE DEL DEPARTAMENTO 07 DE VALENCIA (DEPARTAMENTO 07 DE VALENCIA)
karo e.j dijo... Hola gangas, tu sabes que hospitales pertenecen esas 5 plazas de "sin cupo" de alergologia? o donde lo busco? en la convocatoria de boe? grax
02/03/11 11:16
De todas las plazas que se ofertan en una comunidad autónoma con cupo autonómico solo se asignan las primeras que se eligen en número igual al cupo (presupuesto para pagar salario al residente) y es indistinto el hospital donde se eligen, cuenta el número de plazas no el hospital concreto, una especie de competencia entre hospitales y entre residentes, son estos los que determinan cuales se cubren.
GRacias! sabes? recuerdo q hace unos meses habia preguntado sobre eso.. y segun recuerdo cada año cambian las CCAA en las que aplicará eso del cupo no? bueno entonces como comentas en el segundo comentario de esta entrada, este año las CCAA que tienen eso del cupo en esta convocattoria es para CAtalauña y Andalucía?
como que sin cupo???los extracomunitarios sit 4 o 5 que hagan el examen en uno privado por ejemplo y los cojan pq tengan numero inferior a 6888 tienen plaza por ejemplo de dermatología auque sean el 5000???No creo que sea posible pq claro no serán llamados por el ministerio...o eso es lo que entiendo yo? ¿me equivoco?
karo e.j dijo... GRacias! sabes? recuerdo q hace unos meses habia preguntado sobre eso.. y segun recuerdo cada año cambian las CCAA en las que aplicará eso del cupo no? bueno entonces como comentas en el segundo comentario de esta entrada, este año las CCAA que tienen eso del cupo en esta convocattoria es para CAtalauña y Andalucía?
02/03/11 13:11
Si, viene además en el zócalo de la tabla, pero cada una de ellas tiene especialidades distintas en cupo, para mirar eso hay que deducirlo de los ANEXOS de la convocatoria correspondientes a ambas CCAA
Anónimo dijo... como que sin cupo???los extracomunitarios sit 4 o 5 que hagan el examen en uno privado por ejemplo y los cojan pq tengan numero inferior a 6888 tienen plaza por ejemplo de dermatología auque sean el 5000???No creo que sea posible pq claro no serán llamados por el ministerio...o eso es lo que entiendo yo? ¿me equivoco?
02/03/11 13:38
Sí, estás equivocado.
Hay 47 plazas en cuatro centros privados que ejercen el derecho de conformidad que tienen reconocido mediante convenio con el Ministerio de Sanidad con la única condición de que quien las pretenda, y el centro esté conforme, su nº de orden será igual o mejor que el nº de plazas públicas convocadas, este año 6661
Por cierto, su régimen laboral y retributivo es el propio del centro, que es quien lo paga.
El régimen de formación es el que está establecido para todos.
El título de especialista, al igual que todos, lo expide el Ministerio de Educación.
Mensaje para María Gil, no he publicado tu comentario por plantear una pregunta personal quedando identificada al poner tu nombre pudiendo perjudicarte.
Hola Jose Maria muchas gracias por toda tu informacion, queria que me expliques sobre las 5 plazas “sin cupo” de alergologia, hay hospitales que no pagan a sus residentes??? Estoy interesada por esa especialidad en Madrid. Gracias
Hola, ¿quisiera saber cuáles son las principales diferencias entre adjudicar una plaza en un centro público y en uno privado? Me interesa adjudicar una plaza en el institut pere mata de Reus pero no sabía que existieran diferencias al respecto. Gracias.
Anónimo dijo... Hola Jose Maria muchas gracias por toda tu informacion, queria que me expliques sobre las 5 plazas “sin cupo” de alergologia, hay hospitales que no pagan a sus residentes??? Estoy interesada por esa especialidad en Madrid. Gracias
02/03/11 15:27
Si quieres hacer Alergología en Madrid no te afecta para nada el cupo autonómico, Madrid no tiene cup este año.
Anónimo dijo... Hola, ¿quisiera saber cuáles son las principales diferencias entre adjudicar una plaza en un centro público y en uno privado? Me interesa adjudicar una plaza en el institut pere mata de Reus pero no sabía que existieran diferencias al respecto. Gracias.
02/03/11 16:09
El Institut Pere Mata es privado pero ya no ejerce el derecho de conformidad, se elige como si fuera público.
Hola Gangas!!! He leido mas de dos veces los comentarios acerca de CCAA y aun no me queda claro lo del cupo...es decir ofrecen mas plazas pero al final son menos? Como asi que compiten? Esas las pagan o no? Me lo podrias explicar nuevamente a ver si me aclaro ya que estoy interesada en quedarme en Cataluña ...Muchas gracias!!! Andrea
Anónimo dijo... Hola Gangas!!! He leido mas de dos veces los comentarios acerca de CCAA y aun no me queda claro lo del cupo...es decir ofrecen mas plazas pero al final son menos? Como asi que compiten? Esas las pagan o no? Me lo podrias explicar nuevamente a ver si me aclaro ya que estoy interesada en quedarme en Cataluña ...Muchas gracias!!! Andrea
02/03/11 19:07
1º.- Este año solo tienen cupo auntonómico Andalucía y Catalula.
2º.- Cuando hay cupo de una especialidad significa que ofertan MÁS lugares (donde hacer la especialidad) que plazas de cupo (plazas de cupo son aquellas que se cubren realmente por tener presupuesto para pagarse, eso es lo que siginifica cupo=pago).
3.- Hay 20 lugares por ejemplo pero el cupo es 19 pues bien, los electores cogen los primeros 19 lugares, sean los que sean de los 20 yn el 19 que elige se acabó el cupo y el vigésimo lugar se queda sin residente.
4.- Donde digo lugares léase hospital o unidad docente.
5.- El cupo autonómico es una especie de comptencia entre lugares (hospitales) para conseguir residentes, una vez que se rellena el cupo se acabó.
Hola Gangas, ante todo felicitarte y darte mi mas sincero agradecimiento por todo tu trabajo. Me gustaria saber, si es posible,las condiciones de medicina del trabajo,he intentado buscarlo en la convocatoria y en varias paginas web pero no logro enterarme. Es una especialidad q me gusta pero no se como es la residencia, si tiene guardias o no, si pagan en todas las escuelas, etc..... Estoy seguro de q tú seras el único q sepa aclararme todo esto. Muchas gracias de antemano.
Anónimo dijo... Hola Gangas, ante todo felicitarte y darte mi mas sincero agradecimiento por todo tu trabajo. Me gustaria saber, si es posible,las condiciones de medicina del trabajo,he intentado buscarlo en la convocatoria y en varias paginas web pero no logro enterarme. Es una especialidad q me gusta pero no se como es la residencia, si tiene guardias o no, si pagan en todas las escuelas, etc..... Estoy seguro de q tú seras el único q sepa aclararme todo esto. Muchas gracias de antemano.
02/03/11 20:40
Siento no poderte ayudar en eso, te recomiendo que vayas a hablar a la unidad docente que te sea más cercana y hables con algún residente.
Una pregunta gangas o el anónimo de las 20.40 dice q le explique sobre medicina del trabajo...si se paga en TODAS las escuela?Tiene retribución esta especialidad?es que como es de escuela creía que no...gracias
Hola Gangas, estoy en SIT "otras" y no me ha ido muy bien rondo el puesto 10000 ¿Tendré oportunidad a plaza? o es que no entiendo como harán para discriminar los números de orden entre extranjeros...ya que sólo han dictaminado el orden general ¿Sólo darán 688 plazas aunque el resto quede vacia, o llamaran hasta que las plazas se agoten? Saludos.
Hola Gangas ya voy entendiendo mas o menos esto del cupo autonomico, pero me quedan dos dudas en las plazas que se ofrencen ya estan incluidas las de cupo autonomico ??? y el dia q yo voy a elegir plaza a Madrid ellos diran el momento que ya no se puede elegir un hospital en concreto por que se ha acabado el cupo a pesar de haber hospitales disponibles???
Anónimo dijo... Una pregunta gangas o el anónimo de las 20.40 dice q le explique sobre medicina del trabajo...si se paga en TODAS las escuela?Tiene retribución esta especialidad?es que como es de escuela creía que no...gracias
02/03/11 21:47
Trabajo es retribuida y además ahora no es de Escuela, tampoco es hospitalaria, tiene régimen de Unidad Docente y tiene que ver mucho con las MUTUAS.
Anónimo dijo... Hola Gangas, estoy en SIT "otras" y no me ha ido muy bien rondo el puesto 10000 ¿Tendré oportunidad a plaza? o es que no entiendo como harán para discriminar los números de orden entre extranjeros...ya que sólo han dictaminado el orden general ¿Sólo darán 688 plazas aunque el resto quede vacia, o llamaran hasta que las plazas se agoten? Saludos.
02/03/11 21:59
Los extracomunitarios en SIT 5 (Resto de situaciones) están afectados por el cupo del 10% y por lo tanto tienen el límite de 688 plazas en el primer llamamiento.
Si quedasen plazas sin cubrir el el primer llamamiento se les ofrecerían hata un límite de 344 más caso de quedar vacantes, eso sería después de terminar la asignación del plazas del primer llamamiento.
Anónimo dijo... Hola Gangas ya voy entendiendo mas o menos esto del cupo autonomico, pero me quedan dos dudas en las plazas que se ofrencen ya estan incluidas las de cupo autonomico ??? y el dia q yo voy a elegir plaza a Madrid ellos diran el momento que ya no se puede elegir un hospital en concreto por que se ha acabado el cupo a pesar de haber hospitales disponibles???
Espero haberme explicado bien Gracias por todo.
03/03/11 00:06
En el cupo autonómico no hay dos tipos de plazas, unas pagadas y otras no.
Las especiladades afectadas por el cupo autonómico, en una comunidad autónoma determinada (este año Andalucía y Cataluña), ofertan MÁS LUGARES donde hacerla que plazas (las plazas son el cupo y el cupo es un número no un LUGAR)
Por lo tanto cuando el número de LUGARES elegido se IGUALA con el número del cupo (plazas que tienen presupuesto), SE ACABÓ la elección de esa especialidad en esa comunidad autónoma, y el resto de LUGARES ofrecidos donde hacerla se quedan sin residentes de la misma.
En Madrid antes de entrar a elegir dan un listados con lo que queda y además todos los días en la página web del ministerio salen las vacantes que quedan para el turno del día siguiente.
Y además cuando subes al estrado a darle al ENTER previamente te preguntan que quieres, cuando lo dices comprueban si hay plaza o no.
Hola Gangas, quisiera saber si en caso de sobrar muchos lugares, se cubririan todos los puestos en el segundo llamado? o dejarian sin cubrir puestos cumpliendo con el limite de plazas a asignar el segundo llamado?
Buenas noches Gangas, he estado observando los cuadros de asignacion de plazas de anhos anteriores, y veo que Medicina familiar se ha podido elegir hasta numero de orden 10000 aproximadamente, yo tengo numero de orden 7000 aproximadamente y soy extracomunitario, esto quiere decir que tengo chances de elegir medicina familiar?
tengo No provisional de 10987, tu crees q puedo coger alguan plaza.
Gracias.
03/03/11 15:09
Anónimo dijo... Hola gangas, soy extracomunitario, con numero de orden aproximado de 6900, quisiera saber si tendria oportunidad de coger Medicina familiar. gracias..
04/03/11 07:04
Anónimo dijo... Hola Gangas, quisiera saber si en caso de sobrar muchos lugares, se cubririan todos los puestos en el segundo llamado? o dejarian sin cubrir puestos cumpliendo con el limite de plazas a asignar el segundo llamado?
04/03/11 07:08
Anónimo dijo... Buenas noches Gangas, he estado observando los cuadros de asignacion de plazas de anhos anteriores, y veo que Medicina familiar se ha podido elegir hasta numero de orden 10000 aproximadamente, yo tengo numero de orden 7000 aproximadamente y soy extracomunitario, esto quiere decir que tengo chances de elegir medicina familiar?
04/03/11 07:11
Os sugiero que sigáis esos temas en los comentarios de la primera entrada del blog en este momento, gracias
Jose Maria!! Hay una cosa que me esta preocupando un poco estos dias, he quedado el 3300 y pico! lo que quiero hacer es Ap.Digestivo..o sea que estoy en el limite!! el año pasado hbria cogida plaza, lacuestion es que este año como han reducido bastante el numero de plazas (segun la tabla que has puesto), no se si tengo posibilidades!! como lo ves tu?? gracias por todo
Hola gangas, estaba intentando consultar que plazas estan sujetas a cupo dentro de las ofertadas por las comunidades autónomas (solo he podido ver tu tabla con la oferta y las nº de plazas sometidas a cupo) pero no en que comunidades y hospitales pertenecen esas plazas sometidas a cupo. Segun tu post del 23/09/10 solo Cataluña y Andalucia tienen el cupo? Estoy consultando con el BOE del 22/septiembre pero no lo encuentro. Gracias por tu atención.
Hector dijo... Hola gangas, estaba intentando consultar que plazas estan sujetas a cupo dentro de las ofertadas por las comunidades autónomas (solo he podido ver tu tabla con la oferta y las nº de plazas sometidas a cupo) pero no en que comunidades y hospitales pertenecen esas plazas sometidas a cupo. Segun tu post del 23/09/10 solo Cataluña y Andalucia tienen el cupo? Estoy consultando con el BOE del 22/septiembre pero no lo encuentro. Gracias por tu atención.
24/03/11 19:25
En el Anexo de la convocatoria, en cada hospital vienen dos coulumnas entre otras, la primera se refiere a las plazas acreditadas para dar formación y en la siguiente las plazas ofertadas, al final las plazas hay que sacarlas una a una para ver cual es de cupo y cual no, eso se consigue mirando el primer ANEXO que viene en una sola hoaj todo resumido por CCAA.
hola
ResponderEliminarque es un cupo?
gracias
El cupo son las plazas que tienen presupuesto del ente pagador que la ostenta, público o privado.
ResponderEliminarHay dos CCAA (Andalucía y Cataluña) que de algunas especialidades (las de la segunda columna) que ofrecen las plazas de cupo en más hospitales que plazas, una vez llegado al cupo en los hospitales no elegidos ya no se pueden cubrir.
Es como si compitieran los hospitales de una comunidad autónoma para conseguir cubrir las plazas del cupo de una especialidad determinada.
El exceso de cupo que no se asignará de las dos CCAA son las 61 plazas de la segunda columna.
La oferta que cuenta a efectos de salario es el cupo público (6.661 plazas) y los dos privados (25 plazas que a pesar de ser privadas se asignan sin ejercer el derecho de conformidad por parte del hospital y 50 plazas que los centros de los que dependen si lo ejercen, la otra tabla que he puesto), las 145 plazas de Escuelas no cobran salario, antes bien se ha de pagar matrícula, a cambio si quieres repetir el MIR no tienes obligación de renunciar a la plaza.
Gangas, se puede saber cuales son los hospitles privados sin conformidad?
ResponderEliminarCreo que si, pero hay que mirarlo en la convocatoria, se asignan igual que los públicos, de memoria me suena POVISA, INSTUTUT PERE MATA, etc.
ResponderEliminarHola te felicito por tu blog que lo tienes muy currado, nadie sabe lo que se tarda en elaborar un buen blog, que sea atractivo, esté vivo y sea un buen método de disposición a los demás, es un tiempo gratuito que dedicas y tiene mucho valor tanto profesional como humano, el dedicar tiempo a los demás, eres único, normalmente la gente estas informaciones tan valiosas no las comparte...
ResponderEliminarCon el control del teclado y a la vez con la ruteta del ratón he conseguido ampliar el tamaño de los números de la tabla, porque salen pequeñitos.
Recibí tu mail, gracias y seguiremos en contacto.
Un cordial saludo. Victoria.
Gracias Victoria, por tu generosidad y por estar pendiente, también tu te lo curras.
ResponderEliminarLas tablas en el blog, si haces doble clik sobre ellas, se te presentan en la pantalla en todo su explendor xD
Gracias..., no lo sabía...
ResponderEliminar"Nunca te acostarás sin saber una cosa más", es un refrán castellano de mi querida tierra salmantina en la que nací y que me gustaría ir más.
Saludos especiales.
Hola José Maria! refiriéndose a la especialidad de DERMATOLOGÍA ¿existe alguna diferencia entre el sector publico y el privado en lo que respecta a los sueldos o eso depende de la ciudad?
ResponderEliminar¿el 10% asignado a los médicos no comunitarios significa que en cada especialidad será ése el porcentaje máximo de plazas ofrecidas o ese 10% corresponde al total de plazas ofrecidas por año, independiente de la especialidad?
Saludos cordiales desde Chile.
Victoria, ya que eres ratón de biblioteca xD voy a contarte una cosa como salmantina:
ResponderEliminar-Un paisano mío, llamado Mamés Esperabé fue rector de la universidad de Salamanca, ciudad muy querida por mi:
Don Mamés Esperabé Lozano nace en Ejea de los Caballeros el día 17 de agosto de 1830.
Se quedó huérfano antes de cumplir los cinco años de edad.
Cursó sus primeros estudios en su pueblo natal, realizando la segunda enseñanza en el Instituto de Zaragoza, pasando luego a la Universidad, donde recibió el Título de Bachiller en Filosofía en 1849.
Fue profesor de Latín en el Instituto de Zaragoza.
Alcanzó la Licenciatura con la máxima calificación en 1854 y el grado de Doctor en 1866.
Aficionado al periodismo y a la literatura, escribió artículos científicos que se publicaron en distintos países.
Fue nombrado Catedrático de Literatura Griega y Latina en la Universidad de Salamanca, desempeñando el cargo de Secretario de la Facultad.
A fines de 1868 se trató de elegir a Don Mamés Esperabé Rector de la Universidad, pero él se negó. Por fin, aceptó el cargo en 1869, el cual desempeñó durante 31 años, hasta 1900.
Fue durante toda su vida un liberal convencido, amante de la libertad y del progreso. Fue elegido Senador del Partido Liberal en 1872, pero se separó de la política a raíz de la restauración Borbónica, dedicándose desde entonces a la Universidad y a su familia.
En 1900 se publicó un Decreto jubilando a todos los profesores que hubieran cumplido la edad de 70 años. El senador Esperabé, tan pronto como se enteró se apresuró a hacer entrega del cargo al Decano de la Universidad. Más tarde fue derogado dicho decreto de jubilación autorizándose a los catedráticos jubilado a volver a la enseñanza. Ni la súplica del Gobierno Liberal ni los ruegos del Claustro lograron convencer a D. Mamés para que aceptase de nuevo la Cátedra y el Rectorado.
Además de senador, desempeñó el cargo de Teniente de Alcalde de la ciudad de Salamanca.
La muerte le llegó el día 3 de noviembre de 1906.
Su pérdida causó gran duelo en toda Salamanca; el Rector de la Universidad D. Miguel de Unamuno mandó cerrar la Universidad y todos los centros docentes en señal de duelo.
Se empeño en restaurar y conservar el patrimonio de la institucion, en los edificios y en su documentacion. Logro que aumentasen las becas y las pensiones para los estudiantes. Al concluir su rectorado la Universidad de Salamanca logro recuperar buena parte de su prestigio.
Con 70 años cesó en su cargo y fue sucedido por Miguel de Unamuno.
Gran Cruz de Isabel la Católica, existen calles con su nombre en Zaragoza y Salamanca (Paseo del Rector Esperabé), y un colegio público lleva su nombre en su localidad natal, desde 1978.
Para LILI
ResponderEliminarLos sueldos público están fijados por ley y los privados por convenio, plaza de Derma en centros privados solo hay dos, una en la CUN y otra en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología, no creo que sus sueldod se lleven mucha diferencia con los públicos.
En cuanto a si el 10% se materializa por especialidad o de forma global sobre la totalidad de las plazas convocadas, la respuesta es la segunda, algo que resulta incomprensible pero es así.
¡Muchas gracias!
ResponderEliminarQue ilógico que sea de forma global, pues hay mucha diferencia numérica entre los cupos de las distintas especialidades... bueno, si así estan las cosas, habrá que acatar.
saludos!
LILI
LILI, es ilógico para el SNS de España, porque siendo general la concreción del cupo no gestiona-controla el número de especialistas nacionales que forma, tal y como están las cosas es impredecible el número de extranjeros y nacionales que elegirán cada especialidad.
ResponderEliminarA eso me refería, porque puede darse el caso, y se da, de que en varias especialidades el número de extranjeros sea muy superior al 10%
Hay un par de tablas que miden como fue y como hubiera sido si se concretara el cupo por especialidad.
Es una cuestión de estrategia de formación que el SNS se debería de plantear.
El Dr Esperabé, si que había oído hablar de él pero no con tanto detalle como tu me cuentas.
ResponderEliminarAgradezco la noticia, eres un libro abierto.
Me alegro que te guste la tierra que me vió nacer, me encanta Salamanca y a pesar de que ahora vivo en Madrid y anteriormente en Valladolid, nunca niego mi tierra charra y siempre digo que soy salmantina.
Saludos especiales.
Saludos especiales Victoria
ResponderEliminarGracias otra vez! ya entendí que qué te referías :)
ResponderEliminarHola Sr. Jose Maria, mi nombre es Heidy Rodriguez de República Dominicana, quisiera saber sobre la troncalidad MIR, pues no estoy muy enterada de ello.
ResponderEliminarGracias de antemano, mis mas sinceras admiraciones, se despide de usted,
Heidy Rodriguez.
Puedes mirar en el sidebar del blog (columna de la derecha) hay un capítulo dedicado a la troncalidad con algún informe para descargar.
ResponderEliminarGracias, Jose Maria por tu información la cual es muy acertada. Ahora bien, otra inquietud. ¿Entrara este año en vigencia la llamada troncalidad o es solo una prueba que pronto se pondrá en practica?.
ResponderEliminarHasta luego,
Heidy Rodriguez.
Estaba previsto que comenzara en la convocatoria 2011/2012 pero ahora mismo tengo mis dudas ya que no hay mucha unanimidad sobre la ertenencia o no de algunas especialidades a los troncos previstos.
ResponderEliminarHola Gangas
ResponderEliminarse que esto es para medicos , yo soy enfermera y estoy preparando el EIR, quisiera saber si pudieras ayudarme con algunas dudas ya q no encuentro algun foro adecuado para preguntarlo.
lo primero es q si sabes si hay plazas de especialidad de trabajo en Madrid, y si sabes cual es el sueldo y si nosotras tambien tenemos guardias.
Gracias
Un beso encantada.
Si accedes al BOE en el que viene la convocatoria y plazas de EIR:
ResponderEliminarhttp://www.boe.es/boe/dias/2010/09/22/pdfs/BOE-A-2010-14539.pdf
no he visto plazas de salud laboral en Madrid, te dejo el link para que puedas acceder.
Respecto de los salarios, las retribuciones básicas será igual que los de las matronas y las diferencias pueden venir por el nº de guardias.
Hola Gangas, me gustaría saber si existe alguna página para ver las plazas de la gente que ha renuniado después de elegirlas en esta convocatoria. Gracias!
ResponderEliminarNo
ResponderEliminarHola Gangas, no se si esto va acá, pero es que el año pasado para la elección de plaza muchas personas estaban interesadas en obtener información sobre oncología Radioterapica, y encontre una pagina que les puede ayudar este año. Espero sea de utilidad.
ResponderEliminarhttp://oncologiaradioterapicamir2010.es.tl/Home.htm
hola jose maria,me podrias informar sobre las escuelas me interesa medicina legal,ncesito sabes sobre la matricula y los dias de clase ,gracias
ResponderEliminarHola gangas,
ResponderEliminartu sabes que hospitales pertenecen esas 5 plazas de "sin cupo" de alergologia? o donde lo busco? en la convocatoria de boe?
grax
muchas gracias!!
ResponderEliminarliz dijo...
ResponderEliminarhola jose maria,me podrias informar sobre las escuelas me interesa medicina legal,ncesito sabes sobre la matricula y los dias de clase ,gracias
02/03/11 10:56
Te pongo todas las Escuelas de Medicina Legal y Forense de las Universidades que la tienen y preguntas allí porque yo desconozco como funcionan, mira en la red y averigua como ponerte en contacto con ellos:
-BARCELONA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE (INSTITUT MEDICINA LEGAL DE CATALUNYA)
-GRANADA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE (U. GRANADA)
-MADRID ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID)
-VALENCIA MEDICINA LEGAL Y FORENSE DEL DEPARTAMENTO 07 DE VALENCIA (DEPARTAMENTO 07 DE VALENCIA)
karo e.j dijo...
ResponderEliminarHola gangas,
tu sabes que hospitales pertenecen esas 5 plazas de "sin cupo" de alergologia? o donde lo busco? en la convocatoria de boe?
grax
02/03/11 11:16
De todas las plazas que se ofertan en una comunidad autónoma con cupo autonómico solo se asignan las primeras que se eligen en número igual al cupo (presupuesto para pagar salario al residente) y es indistinto el hospital donde se eligen, cuenta el número de plazas no el hospital concreto, una especie de competencia entre hospitales y entre residentes, son estos los que determinan cuales se cubren.
GRacias!
ResponderEliminarsabes? recuerdo q hace unos meses habia preguntado sobre eso.. y segun recuerdo cada año cambian las CCAA en las que aplicará eso del cupo no? bueno entonces como comentas en el segundo comentario de esta entrada, este año las CCAA que tienen eso del cupo en esta convocattoria es para CAtalauña y Andalucía?
como que sin cupo???los extracomunitarios sit 4 o 5 que hagan el examen en uno privado por ejemplo y los cojan pq tengan numero inferior a 6888 tienen plaza por ejemplo de dermatología auque sean el 5000???No creo que sea posible pq claro no serán llamados por el ministerio...o eso es lo que entiendo yo? ¿me equivoco?
ResponderEliminarkaro e.j dijo...
ResponderEliminarGRacias!
sabes? recuerdo q hace unos meses habia preguntado sobre eso.. y segun recuerdo cada año cambian las CCAA en las que aplicará eso del cupo no? bueno entonces como comentas en el segundo comentario de esta entrada, este año las CCAA que tienen eso del cupo en esta convocattoria es para CAtalauña y Andalucía?
02/03/11 13:11
Si, viene además en el zócalo de la tabla, pero cada una de ellas tiene especialidades distintas en cupo, para mirar eso hay que deducirlo de los ANEXOS de la convocatoria correspondientes a ambas CCAA
Anónimo dijo...
ResponderEliminarcomo que sin cupo???los extracomunitarios sit 4 o 5 que hagan el examen en uno privado por ejemplo y los cojan pq tengan numero inferior a 6888 tienen plaza por ejemplo de dermatología auque sean el 5000???No creo que sea posible pq claro no serán llamados por el ministerio...o eso es lo que entiendo yo? ¿me equivoco?
02/03/11 13:38
Sí, estás equivocado.
Hay 47 plazas en cuatro centros privados que ejercen el derecho de conformidad que tienen reconocido mediante convenio con el Ministerio de Sanidad con la única condición de que quien las pretenda, y el centro esté conforme, su nº de orden será igual o mejor que el nº de plazas públicas convocadas, este año 6661
Por cierto, su régimen laboral y retributivo es el propio del centro, que es quien lo paga.
El régimen de formación es el que está establecido para todos.
El título de especialista, al igual que todos, lo expide el Ministerio de Educación.
Mensaje para María Gil, no he publicado tu comentario por plantear una pregunta personal quedando identificada al poner tu nombre pudiendo perjudicarte.
ResponderEliminarHola Jose Maria muchas gracias por toda tu informacion, queria que me expliques sobre las 5 plazas “sin cupo” de alergologia, hay hospitales que no pagan a sus residentes??? Estoy interesada por esa especialidad en Madrid. Gracias
ResponderEliminarHola JM, me gustaria saber hasta cuando puedo optar por una entrevista en un centro privado? Gracias
ResponderEliminarHola, ¿quisiera saber cuáles son las principales diferencias entre adjudicar una plaza en un centro público y en uno privado? Me interesa adjudicar una plaza en el institut pere mata de Reus pero no sabía que existieran diferencias al respecto. Gracias.
ResponderEliminarAnónimo dijo...
ResponderEliminarHola Jose Maria muchas gracias por toda tu informacion, queria que me expliques sobre las 5 plazas “sin cupo” de alergologia, hay hospitales que no pagan a sus residentes??? Estoy interesada por esa especialidad en Madrid. Gracias
02/03/11 15:27
Si quieres hacer Alergología en Madrid no te afecta para nada el cupo autonómico, Madrid no tiene cup este año.
Anónimo dijo...
ResponderEliminarHola JM, me gustaria saber hasta cuando puedo optar por una entrevista en un centro privado? Gracias
02/03/11 15:55
Si estás interesada, cuanto antes mejor.
Anónimo dijo...
ResponderEliminarHola, ¿quisiera saber cuáles son las principales diferencias entre adjudicar una plaza en un centro público y en uno privado? Me interesa adjudicar una plaza en el institut pere mata de Reus pero no sabía que existieran diferencias al respecto. Gracias.
02/03/11 16:09
El Institut Pere Mata es privado pero ya no ejerce el derecho de conformidad, se elige como si fuera público.
Juan Maria, gracias por toda tu ayuda, solo quisiera saber si todos los centros privados son remunerados???
ResponderEliminarAnónimo dijo...
ResponderEliminarJuan Maria, gracias por toda tu ayuda, solo quisiera saber si todos los centros privados son remunerados???
02/03/11 17:14
Si
Hola Gangas!!! He leido mas de dos veces los comentarios acerca de CCAA y aun no me queda claro lo del cupo...es decir ofrecen mas plazas pero al final son menos? Como asi que compiten? Esas las pagan o no? Me lo podrias explicar nuevamente a ver si me aclaro ya que estoy interesada en quedarme en Cataluña ...Muchas gracias!!! Andrea
ResponderEliminarAnónimo dijo...
ResponderEliminarHola Gangas!!! He leido mas de dos veces los comentarios acerca de CCAA y aun no me queda claro lo del cupo...es decir ofrecen mas plazas pero al final son menos? Como asi que compiten? Esas las pagan o no? Me lo podrias explicar nuevamente a ver si me aclaro ya que estoy interesada en quedarme en Cataluña ...Muchas gracias!!! Andrea
02/03/11 19:07
1º.- Este año solo tienen cupo auntonómico Andalucía y Catalula.
2º.- Cuando hay cupo de una especialidad significa que ofertan MÁS lugares (donde hacer la especialidad) que plazas de cupo (plazas de cupo son aquellas que se cubren realmente por tener presupuesto para pagarse, eso es lo que siginifica cupo=pago).
3.- Hay 20 lugares por ejemplo pero el cupo es 19 pues bien, los electores cogen los primeros 19 lugares, sean los que sean de los 20 yn el 19 que elige se acabó el cupo y el vigésimo lugar se queda sin residente.
4.- Donde digo lugares léase hospital o unidad docente.
5.- El cupo autonómico es una especie de comptencia entre lugares (hospitales) para conseguir residentes, una vez que se rellena el cupo se acabó.
Hola Gangas, ante todo felicitarte y darte mi mas sincero agradecimiento por todo tu trabajo.
ResponderEliminarMe gustaria saber, si es posible,las condiciones de medicina del trabajo,he intentado buscarlo en la convocatoria y en varias paginas web pero no logro enterarme.
Es una especialidad q me gusta pero no se como es la residencia, si tiene guardias o no, si pagan en todas las escuelas, etc.....
Estoy seguro de q tú seras el único q sepa aclararme todo esto.
Muchas gracias de antemano.
Anónimo dijo...
ResponderEliminarHola Gangas, ante todo felicitarte y darte mi mas sincero agradecimiento por todo tu trabajo.
Me gustaria saber, si es posible,las condiciones de medicina del trabajo,he intentado buscarlo en la convocatoria y en varias paginas web pero no logro enterarme.
Es una especialidad q me gusta pero no se como es la residencia, si tiene guardias o no, si pagan en todas las escuelas, etc.....
Estoy seguro de q tú seras el único q sepa aclararme todo esto.
Muchas gracias de antemano.
02/03/11 20:40
Siento no poderte ayudar en eso, te recomiendo que vayas a hablar a la unidad docente que te sea más cercana y hables con algún residente.
Gangas, te recomiendo la biografía que escribieron Lamban y Hernández sobre Mamés Esperabé: primero liberal y, después, conservador.
ResponderEliminarUna pregunta gangas o el anónimo de las 20.40 dice q le explique sobre medicina del trabajo...si se paga en TODAS las escuela?Tiene retribución esta especialidad?es que como es de escuela creía que no...gracias
ResponderEliminarHola Gangas, estoy en SIT "otras" y no me ha ido muy bien rondo el puesto 10000 ¿Tendré oportunidad a plaza? o es que no entiendo como harán para discriminar los números de orden entre extranjeros...ya que sólo han dictaminado el orden general ¿Sólo darán 688 plazas aunque el resto quede vacia, o llamaran hasta que las plazas se agoten?
ResponderEliminarSaludos.
Hola Gangas ya voy entendiendo mas o menos esto del cupo autonomico, pero me quedan dos dudas en las plazas que se ofrencen ya estan incluidas las de cupo autonomico ??? y el dia q yo voy a elegir plaza a Madrid ellos diran el momento que ya no se puede elegir un hospital en concreto por que se ha acabado el cupo a pesar de haber hospitales disponibles???
ResponderEliminarEspero haberme explicado bien
Gracias por todo.
Anónimo dijo...
ResponderEliminarGangas, te recomiendo la biografía que escribieron Lamban y Hernández sobre Mamés Esperabé: primero liberal y, después, conservador.
02/03/11 21:33
Gracias!
No se quien eres, pero es evidente que me sigues, te agradecería que me digas quien ha editado el libro para poder comprarlo.
Anónimo dijo...
ResponderEliminarUna pregunta gangas o el anónimo de las 20.40 dice q le explique sobre medicina del trabajo...si se paga en TODAS las escuela?Tiene retribución esta especialidad?es que como es de escuela creía que no...gracias
02/03/11 21:47
Trabajo es retribuida y además ahora no es de Escuela, tampoco es hospitalaria, tiene régimen de Unidad Docente y tiene que ver mucho con las MUTUAS.
Anónimo dijo...
ResponderEliminarHola Gangas, estoy en SIT "otras" y no me ha ido muy bien rondo el puesto 10000 ¿Tendré oportunidad a plaza? o es que no entiendo como harán para discriminar los números de orden entre extranjeros...ya que sólo han dictaminado el orden general ¿Sólo darán 688 plazas aunque el resto quede vacia, o llamaran hasta que las plazas se agoten?
Saludos.
02/03/11 21:59
Los extracomunitarios en SIT 5 (Resto de situaciones) están afectados por el cupo del 10% y por lo tanto tienen el límite de 688 plazas en el primer llamamiento.
Si quedasen plazas sin cubrir el el primer llamamiento se les ofrecerían hata un límite de 344 más caso de quedar vacantes, eso sería después de terminar la asignación del plazas del primer llamamiento.
Anónimo dijo...
ResponderEliminarHola Gangas ya voy entendiendo mas o menos esto del cupo autonomico, pero me quedan dos dudas en las plazas que se ofrencen ya estan incluidas las de cupo autonomico ??? y el dia q yo voy a elegir plaza a Madrid ellos diran el momento que ya no se puede elegir un hospital en concreto por que se ha acabado el cupo a pesar de haber hospitales disponibles???
Espero haberme explicado bien
Gracias por todo.
03/03/11 00:06
En el cupo autonómico no hay dos tipos de plazas, unas pagadas y otras no.
Las especiladades afectadas por el cupo autonómico, en una comunidad autónoma determinada (este año Andalucía y Cataluña), ofertan MÁS LUGARES donde hacerla que plazas (las plazas son el cupo y el cupo es un número no un LUGAR)
Por lo tanto cuando el número de LUGARES elegido se IGUALA con el número del cupo (plazas que tienen presupuesto), SE ACABÓ la elección de esa especialidad en esa comunidad autónoma, y el resto de LUGARES ofrecidos donde hacerla se quedan sin residentes de la misma.
En Madrid antes de entrar a elegir dan un listados con lo que queda y además todos los días en la página web del ministerio salen las vacantes que quedan para el turno del día siguiente.
Y además cuando subes al estrado a darle al ENTER previamente te preguntan que quieres, cuando lo dices comprueban si hay plaza o no.
hola gangas gracias por tu ayuda.
ResponderEliminartengo No provisional de 10987, tu crees q puedo coger alguan plaza.
Gracias.
Hola gangas, soy extracomunitario, con numero de orden aproximado de 6900, quisiera saber si tendria oportunidad de coger Medicina familiar.
ResponderEliminargracias..
Buenas Noches Gangas, el segundo llamado en que fecha seria?
ResponderEliminarSaludos y gracias..
Hola Gangas, quisiera saber si en caso de sobrar muchos lugares, se cubririan todos los puestos en el segundo llamado? o dejarian sin cubrir puestos cumpliendo con el limite de plazas a asignar el segundo llamado?
ResponderEliminarBuenas noches Gangas, he estado observando los cuadros de asignacion de plazas de anhos anteriores, y veo que Medicina familiar se ha podido elegir hasta numero de orden 10000 aproximadamente, yo tengo numero de orden 7000 aproximadamente y soy extracomunitario, esto quiere decir que tengo chances de elegir medicina familiar?
ResponderEliminarAnónimo dijo...
ResponderEliminarhola gangas gracias por tu ayuda.
tengo No provisional de 10987, tu crees q puedo coger alguan plaza.
Gracias.
03/03/11 15:09
Anónimo dijo...
Hola gangas, soy extracomunitario, con numero de orden aproximado de 6900, quisiera saber si tendria oportunidad de coger Medicina familiar.
gracias..
04/03/11 07:04
Anónimo dijo...
Hola Gangas, quisiera saber si en caso de sobrar muchos lugares, se cubririan todos los puestos en el segundo llamado? o dejarian sin cubrir puestos cumpliendo con el limite de plazas a asignar el segundo llamado?
04/03/11 07:08
Anónimo dijo...
Buenas noches Gangas, he estado observando los cuadros de asignacion de plazas de anhos anteriores, y veo que Medicina familiar se ha podido elegir hasta numero de orden 10000 aproximadamente, yo tengo numero de orden 7000 aproximadamente y soy extracomunitario, esto quiere decir que tengo chances de elegir medicina familiar?
04/03/11 07:11
Os sugiero que sigáis esos temas en los comentarios de la primera entrada del blog en este momento, gracias
Jose Maria!! Hay una cosa que me esta preocupando un poco estos dias, he quedado el 3300 y pico! lo que quiero hacer es Ap.Digestivo..o sea que estoy en el limite!! el año pasado hbria cogida plaza, lacuestion es que este año como han reducido bastante el numero de plazas (segun la tabla que has puesto), no se si tengo posibilidades!! como lo ves tu?? gracias por todo
ResponderEliminarHola gangas, estaba intentando consultar que plazas estan sujetas a cupo dentro de las ofertadas por las comunidades autónomas (solo he podido ver tu tabla con la oferta y las nº de plazas sometidas a cupo) pero no en que comunidades y hospitales pertenecen esas plazas sometidas a cupo. Segun tu post del 23/09/10 solo Cataluña y Andalucia tienen el cupo? Estoy consultando con el BOE del 22/septiembre pero no lo encuentro.
ResponderEliminarGracias por tu atención.
Hector dijo...
ResponderEliminarHola gangas, estaba intentando consultar que plazas estan sujetas a cupo dentro de las ofertadas por las comunidades autónomas (solo he podido ver tu tabla con la oferta y las nº de plazas sometidas a cupo) pero no en que comunidades y hospitales pertenecen esas plazas sometidas a cupo. Segun tu post del 23/09/10 solo Cataluña y Andalucia tienen el cupo? Estoy consultando con el BOE del 22/septiembre pero no lo encuentro.
Gracias por tu atención.
24/03/11 19:25
En el Anexo de la convocatoria, en cada hospital vienen dos coulumnas entre otras, la primera se refiere a las plazas acreditadas para dar formación y en la siguiente las plazas ofertadas, al final las plazas hay que sacarlas una a una para ver cual es de cupo y cual no, eso se consigue mirando el primer ANEXO que viene en una sola hoaj todo resumido por CCAA.