Han sido actualizadas y subidas al blog, todas las tablas correspondientes a los Actos de Asignación de Plazas, desde el día 12/04/2010 lunes, hasta el día:
28/04/2010 miércoles, turno de mañana y último
Puedes acceder a los resultados de los Actos de Asignación de Plazas, aquí.
Hola Gangas...
ResponderEliminarMil y mil gracias, una vez más tu labor desinteresada es infinitamente agradecida!!
Tienes razon, Mario. La tabla comparada es SUPER útil para ver las tendencias de este años.
ResponderEliminarGracias Jose María
No sé que te lleva a ser tan bondadoso con nosotros, pero siempre recordaré a Gangas como un tío muy muy grande.
ResponderEliminarUn saludo desde Vigo.
=D
ResponderEliminargangas un fuerte abrazo, hoy acabo la incertidumbre para mi...
Hola:
ResponderEliminar¿Donde puedo ver las incomparecencias de cada día de asignación de plazas?
Muchas Gracias.
Están en varias tablas de las que actualizo todos los turnos, una exclusiva para ello con ese título.
ResponderEliminarhe ledio en el libro de reidente un apartado que pone:cambio excepcional de especialidad. ¿sabe usted como puede hacerse y cuando?
ResponderEliminarReal Decreto 183/2008 (BOE 21/02/2008)
ResponderEliminarArtículo 31. Cambios excepcionales de especialidad.
1. El Ministerio de Sanidad y Consumo, excepcionalmente,
a petición fundada del interesado y previo informe
de la correspondiente comunidad autónoma, podrá autorizar,
por una sola vez, el cambio de especialidad que se
esté cursando en el mismo centro o en otro de la misma
comunidad autónoma, siempre que exista plaza vacante
acreditada en la especialidad que se solicita, que la petición
se realice durante los dos primeros años de formación
y que el solicitante haya obtenido en la convocatoria
anual de pruebas selectivas para el acceso a plazas de
formación sanitaria especializada en la que hubiera participado
un número de orden que le hubiere permitido
acceder, en dicha convocatoria, a plaza de la especialidad
a la que pretende cambiar.
2. El cambio de especialidad requerirá los informes
de la comisiones de docencia del centro o unidad donde
el solicitante se esté formando y del centro o unidad de
destino, así como de las comisiones nacionales de las dos
especialidades implicadas.
En el informe de la comisión de docencia de origen se
harán constar las actividades llevadas a cabo por el residente
en el centro o unidad, según lo previsto en el
correspondiente programa formativo.
3. Corresponde a la comisión nacional de la especialidad
a la que se ha solicitado el cambio determinar, al
mismo tiempo que se emite el informe que se cita en el
apartado anterior, el año de formación y los términos en
que ha de producirse la incorporación del residente a partir
del momento en que se autorice el cambio de especialidad
solicitado.
4. Los cambios de especialidad se inscribirán en el
Registro Nacional de Especialistas en Formación.
hola:
ResponderEliminaren primer lugar darte las gracias por tu inestimable ayuda.
Alguien puede ayudarme soy incapaz de acceder a las tablas sobre la asignación de plazas en curso,.
Gracias.
Información al minuto ... Muchas Gracias por su trabajo! No me imaginé que la elección sería tan rápida, 2, 3 e incluso 4 electores por minuto. Es así todos los días o según se van agotando las plazas la cosa es mas lenta por eso de "pensarse bien que coger"? Yo voy el 21, primera hora de la mañana. Un saludo. Paty.
ResponderEliminarSI quisiera saber como van las cosas que ya las incomparecencia van en aumento que los anos anteriores, si es posible que con mi numero que es 10400 consiga plaza yo se que es dificil saber pero que usted cree y nos soy extranjero afectado por el cupo.
ResponderEliminarMIL GRACIAS DE ANTEMANO BUENA LABOR QUE HACER AYUDANDONOS A TODOS.
Es pronto para poder responder a esa pregunta, hay que dejar que pase la primera semana y al menos dos días más.
ResponderEliminarGangas muchísimas gracias, no me despego de tu blog y de la página del Ministerio, no sabes lo que se agradece esto. Deberíamos regalarte un jamón cada uno por todo este trabajo, porque de verdad te lo mereces. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Gangas¡ de antemano mil gracias por todas las tablas y datos que cuelgas en tu blog, los cuales sigo minuto a minuto.
ResponderEliminarQuisiera preguntarte si aun piensas (segun la tendencia actual de escogencia)que el cupo de extranjeros no comunitarios afectos de cupo se acabara antes del numero de orden 7000 o piensas que sera incluso antes de este numero?
Muchas gracias...
Será más tarde de ese nº, debería de pasar del nº 8000
ResponderEliminarEstimado Gangas, muchas gracias por tu pronta respuesta; disculpa la insitencia y mi ignorancia en el tema, pero me podrias explicar un poco por que crees que superara el numero 8000?...viendo tus tablas no supera el 7200, por que crees que pasara eso?...
ResponderEliminarMuchas gracias nuevamente por tu esfuerzo y orientacion.
Soraya, me alegro de verte y leerte por aquí XD
ResponderEliminarHola, maestro!.
ResponderEliminarYa sólo me quedan dos días para despejar la incertidumbre y, con la decisión de MFyC ya tomada, parar esta película en la que todas mis tentaciones desaparecen de la pantalla jajja.
Gracias por mantenernos actualizados en todo momento.
Un abrazo!
hola
ResponderEliminargangas, muchas gracias por tu colaboracion.
quisiera saber si me puedes ayudar a craer la firma electronica para la adjudicacion de la plaza.
muchas gracias
Siento no poderte ayudar.
ResponderEliminarHola! ¿Alguien me podría explicar la Tabla de "Consultas de plazas adjudicadas" del msc? No entiendo los tipos de cupo (Seguridad Social/Públicos/Privados ...; CCAA libres/Gral libres ...). Gracias. Un saludo.
ResponderEliminarHola Sr. Gangas
ResponderEliminarSoy extranjero, envié una carta poder legalizada por Colegio Notarios, Ministerio Relaciones Exteriores y Consulado Español en mi país.
Sabe de alguien que adjudicó plaza con carta poder y si fu necesario legalizar la carta poder por el Ministerio de Asuntos exteriores – España, pues las citas para las legalizaciones en MAEC están copadas hasta el 29 abril.
Como vera mi problema es que no llegare a legalizare dicha carta en el MAEC.
Desde al año pasado los documentos se han de apostillar, si se pertenece al Tratado de la Haya, con la Apostilla de La Haya, de lo contrario y, en teoría, se debe de legalizar en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
ResponderEliminarNo conozco a nadie que haya elegido con Poder y si ha pasado o no sin apostilla o sin legalización.
Hola Gangas, soy una de las muchas personas que sigue su blog desde hace tiempo y he decirle que es de gran ayuda, es un trabajo admirable. Mi madre está casi más enganchada que yo a su blog!!MIL MILLONES DE GRACIAS. Mañana elijo plaza y estoy atacáaaaaa, saludos a usted y a todos los seguidores del blog!
ResponderEliminarXD
ResponderEliminarhola gangas, quisiera saber que hay de cierto en qu las plazas de alumnado(forense y deportiva)no son remuneradas? muchas gracias
ResponderEliminarNo son remuneradas, antes bien se ha de pagar matrícula por ser Escuelas universitarias.
ResponderEliminarPero no es necesario renunciar a la plaza si se quiere repetir el MIR.
soy Juan Carlos: hasta el año pasado a dos amigos mios extranjeros y afectados por el cuopo se les eligió plaza con poder notarial realizado por notario en Madrid. Este año piden la apostilla de la Haya en caso el poder se haga en el país de origen,y en caso el pais de origen no está incluido en el convenio de la Haya, pues se hace legalizar por el consulado de España en el pais de origen...un tramite mas largo pero igual de válido. Espero haber contribuido en algo, no todo es pedir y pedir, tambien es contribuir :)
ResponderEliminarHola, me parece excelente el trabajo que estas haciendo. Mil gracias. Sigue asi.
ResponderEliminarHola nuevamente, queria saber tu opinion sobre que posibilidad tengo yo de obtener una plaza para Medicina Familiar tomando en cuenta que tengo el nº8533.....muchas gracias por todos tus aportes.
ResponderEliminarSi no estás afectado por el cupo de extranjeros extracomunitarios, podrás elegir con mucha probabilidad.
ResponderEliminarsoy la de la pregunta de los cupos de alumnados, es este caso, es compatible con otra actividad laboral remunerada??
ResponderEliminarEsa es una buena pregunta para hacerla en el Ministerio, personalmente no te puedo responder si sería un caso especial de compatibilidad.
ResponderEliminarhasta que numero crees que puede llegar a coger plaza no afectado por el cupo?
ResponderEliminarEs pronto para decirlo, pero hay dos cuestiones que si se confirman más adelante se alargará mucho.
ResponderEliminarSi se mantiene el aumento del ritmo de incomparecencias y si se mantiene el ritmo del cupo de extranjeros, entonces éste se terminaría antes que el año pasado y quedarían plazas de Familia para alargarse, todo dependerá de las incomparecencias una vez se agote el cupo de extranjeros.
La segunda cuestion no me queda clara, por qué el cupo de extranjeros se terminará antes? y porque se alargaría familia, pq ellos cogen estan cogiendo otras especialidades mejores? Gracias de nuevo
ResponderEliminarhola!! gracias por tu trabajo!! acabo de descubrir la pagina y soy nueva en el tema...no entiendo la diferencia entre cupo y oferta...y lo de los extranjeros?? soy extranjera con residencia espanola. en que me afecta eso??
ResponderEliminarPerdón que pregunte cosas tan obvias, pero ¿el cupo es aquel número de plazas ofertadas, verdad? ¿y cómo es eso de que los extranjeros tienen un cupo?Hay un número máximo (límite) que puede acceder a plaza?
ResponderEliminarsi se calcula que debido a incomparecencias y otras causas el cupo (el número de plazas, entiendo yo) se terminará hacia el 7200 u 8000? Qué harán con las que sobren? ¿se vuelven a resortear?
Y si se renuncia a la plaza, esas que se renuncian se intentan cubrir de nuevo con los que quedaron sin plaza?
Muchísimas gracias por el blog, es un trabajo admirable y es lo que yo llevaba tiempo buscando.
Para anónimo de las 23:41 de ayer
ResponderEliminarEl cupo es el conjunto de plazas de una especialidad determinada en toda la Comunidad Autónoma, normalmente la suma de la oferta de plazas de esa especialidad en cada hospital de esa Comunidad Autónoma coincide con el cupo (el cupo son las plazas que tienen presupuesto) pero cuando la suma de las plazas ofertadas en el conjunto de los hospitales de esa Comunidad Autónoma es superior al cupo autonómico (presupuesto para pagar esas plazas a los residentes) entonces solo se cubren plazas hasta el cupo autonómico, cuando se cosigue las plazas de exceso ya no se cubren.
Resumiendo, los hospitales son LUGARES donde hacer la especialidad y el CUPO es el nº de plazas con presupuesto para ser cubiertas, si la oferta (sumada hospital a hospital) es mayor que el cupo se cubren los hospitales que eligen los electores en primer lugar hasta que la suma de las plazas elegidas sea igual al cupo, es una forma de introducir competencia entre hospitales para las especialidades que tienen cupo (este año existe eso en Andalucía y Cataluña y no en todas las especialidades.
Respecto del cupo de extranjeros no te afecta si tienes la condición de residente en España.
Resumiendo es un SALDO (10% de la oferta pública de plazas, este año 672), el SALDO no son plazas concretas sino un nº del que se van restando unidades conforme van elegiendo por nº de orden, si quien pasa está fectado se descuenta 1 del saldo hasta que se queda a 0, a partir de entonces se avisa en la Sala y ya nadie que esté afectado por el cupo de extranjeros puede elegir.
Para Radima
ResponderEliminarCon la contestación anterior creo que tienes parte ya contastado.
Respecto de las incomparecencias, son electores que no eligen porque cuando les toca ya no queda lo que querían, entonces pasa el turno al siguiente elector y eso es lo que hace que electores con nº de orden peor que 6944 (plazas ofertadas) puedan elegir plaza. el tema de las incomparcencias también incumbe a los afectados por el cupo de extranjeros ya que como electores cuando les toca por nº de orden si no queda nada de su interés incomparecen a elegir y dejan pasar el turno, esa es la esperanza para aquellos de los afectados que tienen un nº peor de aproximadamente 7200 que no solo les benefician las incomparecencias de los afectados sino las de todos.
Para anónimo de las 23:22 de ayer
ResponderEliminarEs cuestión de que pienses que hay una SOLA lista de nº de orden y se elige por nº de orden, si los afectados por el cupo incomparecen poco, el ccupo se acabará antes porque cuando pasa alguien afectado por el cupo el ordenador descuenta 1 del SALDO (el CUPO no son plazas concretas, es un nº, concretamente 672, el 10% de la oferta pública de plazas) cuando el saldo sea 0 ya nadie afectado por el CUPO puede elegir, por lo tanto si incomparecen afectados por el cupo el nº de orden límite de los afectados se desplaza hacia atrás, esa es la esperanza de aquellos afectados con nº de orden peor de aproximadamente 7200.
Una vez queden solo los NO afectados por el CUPO, las plazas de Familia y lo que quede, se estirarán porque habrá menos competidores y además el % de incomparecencias aumentará porque ya no quedarán muchas opciones para elegir y por lo tanto lo que va quedando interesa a menos electores.
Hola José María; en caso que una persona decida renunciar a su plaza para presentarse nuevamente al Mir; la persona de su hospital responsable de aprobar/firmar dicha renuncia, podría ponerle trabas; alargarle el proceso para que no esté a tiempo para la solicitud de la nueva convocatoria Mir; o es algo totalmente improcedente que no suele ocurrir?
ResponderEliminarGracias.
No, le renuncia no se puede impedir, además para que sirva para inscribirse de nuevo ha de ir diligenciada por el gerente del Hospital o de la Unidad docente, porque hay que presentarla con la inscripción.
ResponderEliminarPero conviene decir que quien piense hacerlo (renunciar) es mejor que no coja plaza en los Actos, trae más a cuenta, de tiempo y de dinero, buscar trabajo ya en Residencias o en Reconocimientos y comenzar a preparar el MIR ya.
Lo que usted dice de que le trae al interesado más a cuenta, se refiere sólo en cuanto a tiempo y dinero; o entró a valorar también la posibilidad de que se establezcan penalizaciones?
ResponderEliminarDe todos mis comentarios se desprende que no creo que haya penalizaciones y en el supuesto de que se quisieran y pudieran establecer no afectarían a los que elijan este año.
ResponderEliminarResumiendo, no he tenido en cuenta esa cuestión.
Estimado Jose María,
ResponderEliminarLe felicito y le agradezco todo su tiempo y esfuerzo que tanto nos ayuda a los que pasamos por este trance.
He visto que hay plazas en hospitales privados sin conformidad....Alguien me puede informar de qué hospitales privados no precisan de conformidad previa?? Y qué especialidades ofrecen??
Muchas gracias, de nuevo
Hola, me comentaron que medicina del deporte no tiene sueldo. Ud podria orientarme que otra especialidad no tiene sueldo....Muchas gracias.
ResponderEliminarPara anónimo de las 15:45
ResponderEliminarLos hospitales privados que no ejercen, porque no quieren, el derecho de conformidad funcionan a efectos de elección de plaza COMO SI fuesen públicos, igualmente a efectos de docencia y obtención de especialidad, para el resto de cuestiones se rigen por sus normas.
Es algo muy pequeño dentro del sistema público, en la tabla de oferta por cupos, de color amarillo están las plazas que ofertan pero no los nombres, para éstos has de ir a los ANEXOS de la convocatoria.
Para Alexander
ResponderEliminarNo son retribuidas las especialidades que se "cursan" en Escuela Universitaria, antes bien se paga matrícula cada curso.
(Hidrología, Deportiva, Forense)
Desde ellas se puede repetir el MIR sin renunciar a la plaza.
...una consulta, cuando van a llamar a las plazas sobrantes (si hubiran) el mismo 28 por la tarde o el 29 por la mañana? alguien sabe algo del tema?
ResponderEliminarHOLA DON GANGAS GRACIAS POR EL GRAN TRABAJO REALIZADO. TENGO UN TEMOR, VIVO EN TENERIFE Y AHORA CON ESTE MAL TIEMPO Q HAY , ME DA MIEDO PERDER EL AVION. EN CASO Q SEA ASI Q PASARIA?. TENGO Nº 7000 Y NO DESEARIA PERDER LA OPORTUNIDAD DE HECRR FAMILIA. GRACIAS.
ResponderEliminarDe entrada, mi mayor enhorabuena por tu trabajo!!t aradecería que me informases sobre si este año hay penalizaciones, solo opto a familia y no sé si luego decido dejarlo, tengo alguna penalización. Gracias
ResponderEliminar...disculpa q comente tu pregunta anonimo 17:44 pero, por qué escucho tanto que quieren elegir y luego dejar? por qué si no es la plaza que vos queréis vuelves a presentarte? el hospital no se beneficia con tanto abandono, tampoco nuestros compañeros residentes!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con Anonimo 17:56 ... Por qué si no os gusta Familia la cogeis por no disponer de otra cosa, para luego dejarla? ... así sólo dejais tirado al hospital y a vuestros compañeros. He leido a Gangas decir que si tan seguros estáis de desjarla después mejor buscarse un trabajo e ir preparando el MIR desde ya o sólamente estudiar para asegurar un buen número el próximo año. De veras, a los que queremos Familia porque es lo que nos gusta nos da rabia que se hagan estas cosas, ¿infravalorais nuestra especialidad? despues a la hora de las guardias es un gran lio porque falta gente. Saludos desde Asturias.
ResponderEliminarllevas razón anónimo de 17:56 xo cada persona tiene unos motivos personales por lo que lo hace, por tanto creo que te aventuras un poco, de todas formas, por favor, alguien me puede informar??Muchas gracias
ResponderEliminarEstoy totalmente deacuerdo, seamos coherentes y responsables por favor que hay médicos que tienen verdadera vocación por una especialidad determinada y es injustisimo que otros "compañeros" la cojan por coger y luego renuncien a la que podía haber sido su plaza. REFLEXIONEMOS
ResponderEliminarUn saludo
Gangas Saludos!
ResponderEliminar¿Por que comparas la tabla hasta el no de orden 3300 con la de 2600 del año pasado(2009)??
O fue error de dedo...
Gracias, la tabla estábien, simplemente falta de cambiar de nº 2600 a 3300
ResponderEliminarAhora mismo lo cambio.
Gangas le quería hacer dos preguntas que considero importantes:
ResponderEliminar1) cree que la nube de ceniza del volcan podra afectar a la eleccion mañana? Lo digo porque muchos tenemos billetes para mañana y podrian cerrar aeropuertos por lo cual no llegariamos a madrid, cree que hay posibilidad de que lo anulen?
2) hasta que hora se puede recoger el listado de vacantes en el ministerio? porque la eleccion acaba sobre las 18:45 pero en mi caso llego un poco mas tarde.
Gracias por adelantado, estoy algo preocupado por estas cuestiones.
No creo que se vayan a anular por esa cuestión, no se sabe cuanto va a durar, para eso está la elección telemática aunque parece que el certificado necesario solo se puede conseguir en España, en todo caso está el poder notarial apostillado.
ResponderEliminarHay mucha gente que hace la solicitud telemática o el poder solo para cubrir eventualidades y si puede va a elegir en persona quedando anulada cuando elige la telemática.
En cuanto a las vacantes, al menos media hora y creo que más después de terminar el turno, en la entrada principal del Ministerio o en la esquina con Lope de Vega en la oficina de Información donde se exponen las listas de resultados, de cualquier manera al entrar en tu turno te dan un ejemplar impreso y hay casi cuarenta minutos para actualizar la lista antes de comenzar.
Si no las consigues puedes acceder en la web del Ministerio y están disponibles en Adjudicación de Plazas, en el margen izquierdo al final del todo, se pueden imprimir o copiar (edición, seleccionar todo, copiar y pegar), digo esto último porque si no tienes wifi disponible siempre puedes ir a un ciber y con un lápiz de memoria te llevas el documento y lo puedes repasar en un portátil.
La novedad del día de hoy: los actos de asignación no se realizan en el lugar de siempre. Hoy la entrada es por la calle Paseo del Prado, por la puerta principal del ministerio. Un pequeño letrero puesto a la entrada del salón de actos indica que el evento hoy no se realizará allí.
ResponderEliminarMuchas gracias por el aviso, siento haber adminstrado tan tarde el mismo.
ResponderEliminarmuchisimas gracias por esta labor que nos orienta tambien a aquellos que aun estamos en sexto de carrera..
ResponderEliminarmuchas gracias! espero tambien poder escribir por aqui el proximo año!!
disculpa no puedo ver la tabla con la actualización de esta mañana....me puedes colaborar?, gracias
ResponderEliminarte felicito por tan excelente labor, nos ayudas muchisimo, muchas gracias
ResponderEliminarHola gangas... ojalá puedas ayudarme: Yo soy extranjera; tengo doble nacionalidad: panameña e italiana, pero me inscribí al examen como no comunitaria porque mi pasaporte italiano no estaba vigente. Quiero saber si puedo reclamar mi plaza como extranjera comunitaria ahora que mi pasaporte italiano ya está renovado y vigente... gracias
ResponderEliminarLas pruebas contemplan una FOTO FIJA de la situación administrativa de estancia en España, por lo tanto entiendo que no, tu situación es la de las listas.
ResponderEliminarDe todas maneras eso deberías o debes intentarlo antes del momento de la elección ya que la base de datos que gestiona el ordenador es la que cuenta.
Un trabajo magnifico, sigue así José María, aunque no recibas el jamon, debes estar satisfecho y orgulloso de tu trabajo que ayuda a muchisimos médicos que comienzan su formación.
ResponderEliminarUn abrazo.
Y donde puedo intentar eso?... en el Ministerio de sanidad y consumo?
ResponderEliminarEstimado Jose María,¿ podrías decirme si tengo alguna posibilidad de elegir Medicina Familiar y Comunitaria con mi número que es sobre 7500?. Muchas gracias y felicidades por tu buen trabajo.
ResponderEliminarabc, solo te queda esa posibilidad y no tiene visos de prosperar, pero si lo intentas te quedarás más tranquila.
ResponderEliminarPara anónimo de las 13:49
ResponderEliminarSi con seguridad, esté o no afectado por el cupo.
Estimado Jose Maria, en verdad te envio mil felicitaciones por el arduo trabajo que realizas, el cual es bastante util como ya se ha notado. estoy afectado por el cupo de extranjero mi orden es 8709 segun el resultado definitivo, en los resultados provisionales tenia el 8612, ya se de antemano que no estoy muy bien parado, pero me gustaria saber donde estaban esos 97 que aparecen antes que yo en ultimo momento, ya que acortan aun mas mi posibilidad de plaza.
ResponderEliminarGracias por tu ayuda y Dios te bendiga.
Pues estaban en situación de EXCLU pendientes de incorporar el título en tiempo y forma y lo hicieron en los cinco días posteriores a la salida de las listas provisionales de resultados.
ResponderEliminarHola Gangas!
ResponderEliminarHice familia y ahora he sacado intensivos. Me gustaría saber dónde informarme de la posibilidad de convalidación de determinadas rotaciones. Gracias por todo. Saludos
Pregunta en tu Unidad Docente, eso depende de ellos.
ResponderEliminarHola Jose Maria! Tu tienes idea si fuera del ministerio hay wifi. Para llevar el ordenador y ver el minuto a minuto mientras mi pareja coge plaza!
ResponderEliminarCreo que hay un ciber cerca y en el hotel Lope de Vega creo que también, está enfrente de la entrada lateral por donde se entraba los primeros días.
ResponderEliminarEs muy posible que en la oficina de información del MSPS que está en la esquina con Lope de Vega haya, pero no lo se seguro, a ver si lo lee alguien que sepa y nos dice.
Muchas gracias por tu pagina! Es maravillosa, super completa; me encanta.
ResponderEliminarHola, recién empiezo a leer su pág y me parece excelente el trabajo q hace, me gustaría q me aclarara dond puedo informarme de la distribución de los departamentos y las unidades docentes de med Familiar en la ciudad d Valencia ya q me gustaría decidirme por alguna d acuerdo a la ubicación d dichos departamentos!
ResponderEliminarGracias d antemano! :D
Muchas gracias por tu trabajo y tu esfuerzo, este blog vale más que la página del Ministerio.
ResponderEliminarUn saludo
Esa cuestión la desconozco, busca en la web de los Servicios de Salud de la Generalitat Valenciana, es posible que por ahí encuentres algo.
ResponderEliminarPara anónimo de 18:08
ResponderEliminartienes wifi en el Starbucks, frente a estatua de Neptuno
ok , muuxas graciasss, ya aclaré mi duda buscando por esa web! q dios le bendiga!! :)
ResponderEliminarHola Gangas!
ResponderEliminarEs estupendo seguir viendo como te preocupas por la gente!!!
Yo elegí el 2 día y voy a ser una muy orgullosa médico de familia. Yo lo que diría a la gente que tiene claro que va a coger una plaza de familia para luego dejarla es que no lo hagan, más que nada porque si lo que necesitan es dinero, que lo entiendo, deberían saber que no es difícil trabajar haciendo sustituciones, guardias y en la privada y desde luego se gana muchisimo más que durante la residencia, más del doble!!!
Y por su puesto estoy de acuerdo con los compañeros, es algo malo para el hospital y para el resto de residentes de familia que luego nos quedamos colgado en las guardias y como no, es malo para la gente que se queda sin coger plaza y que realmente les hubiera gustado hacer familia.
Por otro lado, si lo que se quiere hacer es un buen mir, empezar a estudiar en septiembre no es lo ideal.
Ahhh!!decir que hay un VIPS al lado del ministerio con wiffi y que lo de entrar por una puerta u otra se puede ver en un cartelito que hay desde el primer día en la puerta de paseo del prado y dependiendo de que día eliges se entra por una u otra.
Bueno, mucha suerte a todos y sed felices!!
Hola
ResponderEliminarAcabo de conocer tu pagina y me encanta desafortunadamente no me fue bien y estoy afectada por el cupo crees que con un 8350 pueda alcanzar medicina de familia_
Gracias por tu ayuda
Todo dependerá del ritmo de incomparecencias de los afectados por el cupo y también de los demás, si te fijas en la tabla que aproxima el estado del cupo y sumas los que faltan por elegir (zona azul) y les descuentas el % de incomparecencias último ( es coservador ya que aumentaría proporcionalemnte hasta el final) puedes hacerte una idea, es una posición crítica la tuya, vamos a esperar a ver como van las incomparecencias.
ResponderEliminarAhora mismo y si se mantiene el ritmo sin aumentar (lo lógico sería que aumentara) el cupo se terminaría en el intervalo 7401-8000, alrededor del 7600 calculado con un ritmo del 16.67% de forma constante, vamos a ver como evoluciona ese ritmo de incomparecencias, porque lo lógico es que aumente.
hola!
ResponderEliminarmuchas gracias gangas por tu labor, eres genial!
alguien me podria decir en que comunidades se cobra mas?he oido que en navarra, pais vasco, murcia...
saludos!
estimado jose maria,podrias explicarme si medicina de trabajo es remunerada,la verdad es q estoy en duda entre esa plaza y medicina familiar...agradezco tus aportes.
ResponderEliminarun abrazo
Para ana
ResponderEliminarEn la columna de a derecha del blog (sidebar), debajo de la foto tienes un estudio sobre retribuciones del año pasado por CCAA.
Para anónimo de las 15:33
ResponderEliminarMedicina del Trabajo si es remunerada.
Buenas tardes a todos:
ResponderEliminarJosé María si usted opina que a partir de ahora el ritmo de incomparecencias debería aumentar; se le ocurre alguna explicación para que mientras venían aumentando las incomparecencias respecto al pasado año, justo ahora el total de incomparecencias sea menor al del año pasado?
Muchas gracias por todo lo que nos ayuda.
No digo que deberían de aumentar como una predicción sino como equivalente al comportamiento de años pasados, pero está visto que no es así, al menos no por el momento y parece difícil que cambie.
ResponderEliminarHay una explicación que ha dado un comentarista en la entrada de INCOMPARECENCIAS, te invito a leerla.
Hola, por favor, alguno de uds. sabe si las plazas para Medicina de educacion fisica y deporte son remuneradas?
ResponderEliminarGracias
No, no son remuneradas, antes bien has de pagar matrícula por cursarse en escuela universitaria, la ventaja que es no has de reunciar obligadamente a la especialidad si quieres repetir el MIR.
ResponderEliminarHola gangas, muchisimas gracias por su labor. Tengo una duda, me puede explicar la diferencia entre una plaza ofertada y una de cupo?Muchas gracias!
ResponderEliminarEl cupo es el conjunto de plazas de una especialidad determinada en toda la Comunidad Autónoma, normalmente la suma de la oferta de plazas de esa especialidad en cada hospital de esa Comunidad Autónoma coincide con el cupo (el cupo son las plazas que tienen presupuesto) pero cuando la suma de las plazas ofertadas en el conjunto de los hospitales de esa Comunidad Autónoma es superior al cupo autonómico (presupuesto para pagar esas plazas a los residentes) entonces solo se cubren plazas hasta el cupo autonómico, cuando se cosigue las plazas de exceso ya no se cubren.
ResponderEliminarResumiendo, los hospitales son LUGARES donde hacer la especialidad y el CUPO es el nº de plazas con presupuesto para ser cubiertas, si la oferta (sumada hospital a hospital) es mayor que el cupo se cubren los hospitales que eligen los electores en primer lugar hasta que la suma de las plazas elegidas sea igual al cupo, es una forma de introducir competencia entre hospitales para las especialidades que tienen cupo (este año existe eso en Andalucía y Cataluña y no en todas las especialidades.
Respecto del cupo de extranjeros no te afecta si tienes la condición de residente en España.
Resumiendo es un SALDO (10% de la oferta pública de plazas, este año 672), el SALDO no son plazas concretas sino un nº del que se van restando unidades conforme van elegiendo por nº de orden, si quien pasa está fectado se descuenta 1 del saldo hasta que se queda a 0, a partir de entonces se avisa en la Sala y ya nadie que esté afectado por el cupo de extranjeros puede elegir.
Muchas gracias por tu labor, es increible la cantidad de informacion que ahora esta disponible para los opositores, hay un "antes" y un "despues" desde que aparecio Gangas en el camino¡¡ Muchas gracias Gangas¡¡¡ Alguien sbe cuanto gana al mes un residente de medicina del trabajo? Muchas gracias de antemano¡¡
ResponderEliminarA ver si te contesta alguien que sepa de eso, lo básico supongo que será igual y la diferencia estará en el tema de guardias, si se hacen y cuando a lo largo de la formación dependiendo la unidad, etc. y del importe.
ResponderEliminarHOLA GANGAS...GRACIAS POR MANTENERNOS SIEMPRE INFORMADOS.
ResponderEliminarTENGO UNA PREGUNTA??
COGI PLAZA EN UN HOSPITAL...
SABES SI PUEDO SOLICITAR HACER LA MISMA ESPECIALIDAD EN OTRO HOSPITAL DE LA MISMA COMUNIDAD AUTONOMA QUE ESTE MAS CERCA DE DONDE VIVO... ES POR MOTIVOS DE SALUD
Pues me temo que no.
ResponderEliminarHola don Gangas. Un gran saludo. Mi pregunta es la siguiente. Hoy cogí una plaza de familia y mi esposo le toca el 23 , pero así como va la cosa, parece que no lograra coger en Tenerife. Estamos pensando que él cogiera medicina de trabajo ,luego nosotros podriamos cambiarnos las plazas por ser esposos y estar en mutuo acuerdo, yo le cedería mi plaza y él la suya?. Ojalá me conteste, mil gracias.
ResponderEliminarRealmente solo tengo palabras de admiración para alguien como tú que con su constancia y rigor nos ha ido orientando y ayudando proporcionandonos unos datos que, aunque ya te lo imaginas, yo te lo confirmo en nombre de todos: han sido la mejor orientación recibida durante todo el proceso MIR. Muchas gracias. SInceramente, Jesus
ResponderEliminarHola Gangas, gracias por todo! Tengo una duda muy grande, me toca adjudicacion de plaza mañana y veo que quedan algunas plazas en hospitales privados con conformidad. Qué significa esto?
ResponderEliminarHola buenas noches, tengo una duda despues de haber leido uno de los comentarios. Somos 5 medicos que vivimos en Toronto-Canada. Nos presentamos al MIR como Colombianos. Nuestro dias de eleccion son el viernes y el lunes nosotros mandamos poderes a unos amigos en Madrid que hicimos aqui ante el consul de espana y la fotocopia del pasaporte compulsado, nos dijeron ahi que no necesitabamos nada mas y que con eso nos podian escojer las plazas. Pero tu dices que con poder no se puede?, quisiera por favor nos contestaras cuanto antes para ver que se puede hacer, gracias.
ResponderEliminarPara los dos últimos comentarios ya os he respondido vuestros correos.
ResponderEliminarHola Señor. José María antes de expresarle mi inquietud le expreso mi mas grande admiración y felicitaciones por este excelente trabajo que realiza que nos orienta a todos. Soy afectada por el cupo de extranjeros, mi numero es el 10,643 y quisiera saber la posibilidad de obtener plaza de medicina familiar.
ResponderEliminarUn gusto, muchas gracias.
No se si has seguido otros comentarios sobre esta cuestión, nos estamos debatiendo de si legará o no al nº 8000, siento decirte ahora mismo que es imposible que llegue a tu nº.
ResponderEliminarPara anónimo de ayer a la 20:22
ResponderEliminarEn el MIR no es posible permutar plazas.
Estimado Gangas:
ResponderEliminarMe acaban de ofrecer un contrato para trabajar de médico hoy mismo. El 19 de Mayo me incorporo a mi plaza de residente, entonces mi duda es:
¿Puedo hacer un contrato hasta el 18 de Mayo?
Muchas gracias de antemano.
Luis
Si
ResponderEliminarhan empezado ya con el turno de tarde?
ResponderEliminarSi, a las 16:23:08
ResponderEliminarHola José Maria,
ResponderEliminarComo madre de una de las hoy ya feliz R1, quiero agradecerte toda la información que desde tu bloc nos has facilitado. Has sido una gran ayuda tambien para los precocupados padres.
Gracias de nuevo y un saludo.
Enhorabuena!
ResponderEliminarHola Señor José María, estoy muy complacida con su respuesta, un millón de gracias ya que su opinión me ayudo tomar la decisión de hacer el mir el año que viene y esforzarme mas para obtener un mejor numero y así poder tener opción a plazas.
ResponderEliminarUn enorme placer, soy de República Dominicana la chica del 10,643 y seguiré siempre su bloque.
Saludos.
Gracias a ti, eres muy generosa por tu parte, máxime teniendo en cuenta lo que supone mi respuesta para ti.
ResponderEliminarÁnimo y mucha suerte en el empeño.
Hola Gangas, ya está, he cogido mi plaza, con un 4800 y algo, Familia ... por vocación, no la abandonaré y estoy a la espera de tener compañeros R1 porque de las 6 plazas de mi hospital sólo está adjudicada la mía ... Sólo pido que las cojan así, por vocación sincera, que no abandonen después porque le hacen mucho daño al Hospital y los residentes. Se pasa mal en la elección, hasta que llega tu turno ... pero finalmente "PASA" y te vas con tu plaza en la mano ... Un sueño de muchos años hecho realidad, por fin despiertas y lo has logrado. Enhorabuena a todos los que han sentido lo mismo y muchas gracias a tí, Jose María, por todo la ayuda, el apoyo, la comprensión, la paciencia, tu psicología, ... Creo que serías un gran Médico de Familia... je je. Hasta Siempre, Paty.
ResponderEliminarEnhorabuena Paty
ResponderEliminarHola gangas,gracias por tu trabajo, ya me he leido sobre el estudio CCAA completo, pero que tantas guardias se hace como medico de familia o en trabajo?. Ademas quiro decirte q me declaro FANS No.1 de tí.
ResponderEliminarEsperemos que te conteste alguien que lo sepa mejor que yo.
ResponderEliminarHola Gangas, te escribo porque estoy bastante preocupada. tengo un 9622 y no se si me llegara para coger familia, tu que crees??
ResponderEliminarmuchas gracias y suerte a todos los que estan como yo. un beso
Hola Gangas, te escribo porque estoy bastante preocupada ya que tengo el 9622 y no se si me llegara para Familia, tu como lo ves? no estoy afectada por el cupo de extranjeros, soy española.
ResponderEliminarmuchas gracias y suerte a todos los que estan como yo. un beso
Vamos a esperar en qué nº corta el cupo de extranjeros y a partir de ahí hacemos cábalas sobre el último nº en elegir.
ResponderEliminarbuenas noches gangas, sabes si medicina preventiva y bioquimica clinica hacen guardias???? y el sueldo es similar a los residentes de las demas especialidades???? muchas gracias por tu respuesta o de quien pueda informarme de esto.
ResponderEliminarq dios os bendiga
El sueldo básico es igual en todas la CCAA, lo que varía es el importe de las guardias, tampoco mucho.
ResponderEliminarRespecto de las guardias que hace cada especialidad lo desconozco, no solo depende de cada especialidad sino también del hospital o unidad docente.
A ver si te puede responder alguien mejor que yo.
Buenas Gangas!Una cosita!en la entrada de la actualización pone turno jueves en lugar de viernes!Me he dado cuenta porque casi me da algo si es jueves hoy tal y como van las cosas!!!
ResponderEliminarUn saludo!!Una super fan de su blog :)
disculpe la molestia pero he visto en la adjudicaciones plzas que se han finalizados y luego aparecen personas con ella me puede explicar que es lo que pas he visto de medicina forense y de educacion como es eso posible.
ResponderEliminaratt preocupado
puedo coger plaza en un dia posterior al de mi nº?
ResponderEliminarSi, te has de presentar al principio del turno, 8:45 ó 15:00 horas, e identificarte.
ResponderEliminarPara anónimo de las 17:44
ResponderEliminarNinguna de las dos especialidades ha agotado sus plazas a final del turno de la tarde de hoy.
Para todos los que preguntan por si les legará o no he subido al blog una tabla INTENTANDO aproximar el límite con datos razonados suceptibles de crítica, especialmente el % de incomparecencias.
ResponderEliminarSe simula que todas las plazas se agootarán, incluso Medicina de Educación Física y Deporte, sin mayor fundamento que aproximar el límite.
Hola! por adelanto Gracias,Jose Maria, por tu esfuerzo evidente y madrugador en informarnos a todos en este trayecto del MIR. Pues mi opinion de la tabla que sugieres es que el nu. de incomparecencias que propones es muy elevado, con todo respeto te lo digo por la tendencia que han mantenido. Creo ademas que nosotros los exrtranjeros, muchos vemos Famila como la oportunidad establecernos aqui, y no lo pensariamos 2 veces a la hora de entrar, ya veras que se agotan mucho antes de lo todos esperemos. un Saludo y Gracias mil
ResponderEliminarVamos a ver que pasa, es posible que tengas razón.
ResponderEliminarHola gangas!!! en primer lugar para agradecer x el apoyo que nos das :) y bueno me gustaria hacer una pregunta: ¿Cuales son las plazas no remuneradas del MIR? estuve leyendo en varios foros y muchos se contradicen, ademas la informacion que ponen es de hace algunos años.
ResponderEliminarSaludos y besos
Las tres especialidades que no son remuneradas son las tres que se cursan en Escuela dependiente de Universidad, no solo no se remunera sino que has de pagar la matrícula cada curso, son las únicas que no es necesario renunciar a la plaza para repetir el MIR.
ResponderEliminar-Hidrología (única escuela en Madrid)
-Educación Física (varias escuelas dependientes de diferentes universidades)
-Legal y Forense (idem anterior)
buenas noches!! soy extranjero y quisisera saber: si se acaba el cupo (ya que solo quedan 26) y sobran plazas se puede escoger cuando se termine la adjudicacion de plazas? o se peude elegir el mismo dia que te toca pero al final del dia o de tu horario (en caso de la mañana)?? o ya no se puede escoger ninguna plaza del todo???
ResponderEliminarAgotado el cupo ya no se puede elegir plaza por aquellos afectados que faltan por elegir, fue aclarado aquí por alguien que lo había preguntado en el Ministerio.
ResponderEliminarJose Mª, aquí me retiro.
ResponderEliminarEsta mañana he decidido no presentarme a escoger una plaza que me gusta, pero no tanto como aquella con la que sueño hace tiempo. De modo que volveré a intentarlo en la próxima convocatoria.
Sólo quiero expresar públicamente una vez más el ENORME apoyo que nos has prestado a todos los que te hemos seguido durante estas complicadas semanas.
Confío en seguir teniendote de nuevo a mano dentro de unos meses. Será un placer reencontrarnos de nuevo.
Un abrazo
César
gangas crees segun la tendencia y las estadisticas mostradas hasta ahora, es posible que para el martes en la tarde queden aunque sea 10 plazas para familia.
ResponderEliminargracias por tu ayuda y orientaciones.
Si, es posible.
ResponderEliminarEstimado Jose María,
ResponderEliminarMuchas gracias por su dedicación.
Nos ha ayudado mucho, muchísimo a calmar los ánimos en esta etapa con tantos claroscuros.
Espero que continúe con este trabajo, porque no se imagina lo útil que es.
Muy agradecida,
Inma
Hola todos, tengo una consulta y tal vez alguien de aqui me pueda ayudar. Ya tengo adjudicada una plaza y tengo la constancia de adjudicacion. Alguien si sabe si en Peru ya puedo pedir la visa con este documento o tengo que esperar hasta el 10 de mayo cuando salen los certificados.
ResponderEliminarMuchas gracias por su colaboracion.
Anonimo...
ResponderEliminarNo tienes que esperar, lo que si tienes que esperar es que tu unidad docente te envie la prorroga del Ministerio de Sanidad. Pero claro, antes tu se la tienes que solicitar a tu tutor. Suerte.
Gracias Sinfisis, entonces aclarando, puedo presentarme a la visa con la constancia que me entregaron la semana pasada en Madrid?
ResponderEliminarSaludos
Gangas Mil y mil gracias y bendiciones, su trabajo es incomparable y por Usted es que muchos nos hemos podido actualizar y resolver dudas, que de otra manera serian casi imposible.
ResponderEliminarmil GRACIAS!!!
extranjera con adjudicación de plaza y muy feliz con este nuevo proyecto...
se acaban de terminar todas las plazas a las 27/04/2010 18:08:00 con la ultima adjudicacion en PONFERRADA para UDMFYC LEÓN II. PONFERRADA MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA con el numero de orden: 10340 para un tio llamado POPOVICI ,MIHAI ALEXANDRU.
ResponderEliminarFelicidades a todos los que alcanzaron plaza. Gangas mil GRACIAS.
Hola gangas!!!! antes que nada felicitaciones por el excelente trabajo. Tengo una pregunta: En la pagina del ministerio estan los datos de las unidades docentes de cada hospital o existe un lugar en internet donde lo pueda encontrar???, esto porque soy extranjero y necesito solicitar prorroga. Mil gracias por su ayuda.
ResponderEliminarBUENO YO TAMBIEN HOY ME RETIRO. QUEDE EN BUEN PUESTO Y PUDE COGER CIRUGIA GENERAL Y DIGESTIVO EN EL HOSPITAL QUE QUISE...
ResponderEliminarGRACIAS POR TODO GANGAS...
UN ABRAZOOOO
PARA LOS QUE NO PUDIERON COGER PLAZA NO SE DEN POR VENCIDOS Y ESPERO QUE EL PROXIMO AÑO SEA MEJOR PARA USTEDES.
CUIDENSE Y A ESTUDIAR MUCHO
Para anónimo de las 18:20
ResponderEliminarEntra en la web del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma donde hayas elegido y busca la Unidad Docente a la que vayas, de todas formas en la documentación que te han dado tiene que haber un tfno y ponte en contacto con ellos.
buenas tardes y enhorabuena por tu trabajo. soy de las que no han comparecido a elegir plaza, y pienso presentarme el año que viene, sabes de algun foro de gente como yo? para buscar compartir piso. un abrazo y gracias
ResponderEliminarPuedes intentarlo en el portal casimedicos, hay un subforo dedicado al MIR.
ResponderEliminarMe alegra que se hayan cubierto todas las plazas de medicina de familia, y espero que a todos les vaya super bien en sus respectivas residencias.
ResponderEliminarÁnimo a los que les tocará preparar el examen para el próximo año! con esfuerzo todo es posible!
Un abrazo Gangas!
Un abrazo para ti y para todos, para los que lo han intentado y lo han conseguido, para los que lo seguirán intentando...los sueños nunca mueren!
ResponderEliminarGracias JOSE MARIA por tu trabajo, eres increible, que Dios te bendiga y cuide por siempre, sigue con tu hermosa labor :)
ResponderEliminarhola gangas, quisiera saber cuando el ministerio de sanidad entregara la resolucion de adjudicacion de plazas pues para los q somos extranjeros es imprescindible para el inicio de los tramites de visado. Gracias de antemano por tu respuesta.
ResponderEliminarAndrea
Hola Jose Maria, mil gracias por esta ayuda invaluable en este proceso hacia el MIR.
ResponderEliminarUn abrazo.
Para Andrea
ResponderEliminarSupongo que te refieres al certificado, el año pasado a los 10 días de terminar.
Hay consulados que conceden el visado con la credencial de plaza que recibiste (original y copia) al salir de la elección.
Por otra parte si prevees que no vas a llegar, por la obtención del visado, a la toma de posesión (19-20 de mayo) ponte en contacto con tu unidad docente en la que harás la residencia y ellos tramitan, previa solicitud de tu parte, la concesión de una prórroga ante el Ministerio.
Andrea...
ResponderEliminarComo dice Gangas, algunos... Una tactica es pedir a la Unidad Docente directamente que te expida un documento que diga explicitamente que estas aceptada en esa unidad y que estas en periodo de prorroga.
Suerte.
gracias gangas por publicar mis dudas.
ResponderEliminaren referencia a la elección de plaza es lo peor.....
no pude realizar la elección telemáticamente y corriendo para madrid,horrible.
despues de largo tiempo de espera estoy contento.
los extracomunitarios hemos tenido la gran oportunidad este año, gracias al hueco legal español, y a la vista gorda del cesm y otros organismos.
Me aturde pero a la vez me conforta del hecho que aquellos de la misma condición que yo extracomunitarios al fin y al cabo, se hayan quedado fuera por estar en el CUPO.Es una distinción absurda pero, el " hueco informático administrativo" ha sido así.
También entiendo los españoles que no han llegado a la plaza deseada por ocupación de plazas de extracomunitarios.
Gangas, eres ejemplo a seguir ,el trabajo que realizas te encanta¡¡
un saludo intercontinental...y hasta siempre
sr jose maria gracias por toda la informacion proporcionada... mi pregunta es como afecta el baremo a un extranjero con respecto a un medico español ya q no cubri mi plaza por verme afectado por este cupo de extranjeros...gracias
ResponderEliminarSupongo, por el contenido, que eres quien me acaba de enviar un email, te acabo de contestar al mismo.
ResponderEliminarGangas, queria agradecerte en nombres de todos los extranjeros y espanoles a los cuales has ayudado duranto todo estos largos dias.
ResponderEliminarQue Dios te bendiga por tu noble labor. Un abrazo desde Peru
Hola gangas,solo darte las gracias por la tranquilidad q me has dado en estos 3 meses de espera,y tambien por la información dada.Al final pude elegir la especialidad q quería y donde quería;ahora me toca disfrutar y aprender mucho,q tengo unos cuantos años por delante.
ResponderEliminarDe nuevo muchas gracias y sigue asi,q ayudas a mucha gente en los tiempos q corren
IRIA
Hola gangas, nuevamente agradecerte todo lo hecho. Quisiera saber finalmente cual es la proporción extranjeros/españoles, cual es el porcentaje de extranjeros a quienes se les asignó plaza en la presente convocatoria y cuantos españoles no pudieron elegir, muchas gracias
ResponderEliminarGangas, darte las gracias una vez que ya ha acabado todo esto...
ResponderEliminarDesde que comence a preparar el MIR, alla por Octubre de 2008, hasta el dia 15, que escogi mi plaza, tus tablas y tu blog han sido una gran guia en mi preparación, asi como un ansiolitico en muchos momentos.
Tanto yo como mi familia estamos muy agradecidos por todo tu trabajo, por explicarnos de manera desinteresada todos esos numeros, que en muchas ocasiones fueron dificiles de comprender, y, sobre todo, por tu infinita paciencia.
Una parte de mi plaza es tuya, no lo dudes!
Un saludo desde Oviedo!
Me sumo, como no puede ser menos a las felicitaciones.
ResponderEliminar¿Va publicar una resumen de esta convocatoria y su comparación con otras.?
Creo que hay datos interesantísimos que servirian para valorar el sistema MIR, si sigue siendo válido, hacia donde va:
-Considerando aprobado el sacar la mitad de las respuestas posibles ¿ cuantos han "suspendido" el examen y sin embargo han obtenido plaza..
- Porcentajes de plazas conseguidas por aspirantes nacionales o extranjeros, eincluso por especialidades..
- Intervalos de puntuaciones para nacionales y extranjeros (como el pasado año)
- Y respecto a la especialidad de Medicina de Familia, cuantos son nacionales y extranjeros,con que puntuaciones se obtienen, etc, etc.
Sería muy interesante tener un resumen de la convocatoria en unas pocas tablas.. y si son comparando con años anteriores.. pues ya no digamos..
El caso es que parece increible, que unos datos, para gente como yo, que afortunadamente conseguí plaza hace 30 años, interesen, me hagan pensar y me generen curiosidad, al mismo tiempo que han sido tán útiles para tantos aspirantes que se lo han agradecido. Incluso sus padres.
Como creo que alguno dicho, que Dios se lo pague. Desde luego es Vd. una persona que en la foto que vemos genera tranquilidad y buenos deseos.
Como médicos y futuros médicos, solo le podemos desear a Vd. y su familia, mucha salud.
Está haciendo Vd. más por el sistema MIR, que muchas autoridades y sobre todo respresentantes profesionales que dicen representar a la profesión.
Se lo aseguro
Ya va siendo hora de que responda a las muestras de afecto y agradecimiento.
ResponderEliminarTambién a quien me pide que descanse.
Y ¡por supuesto! a quien me pide que siga trabajando e incluso me marca el camino.
Bueno, intentaré meter todas las peticiones en una batidora y veremos a ver que sale XD
Un abrazo ¡INMENSO! para tod@s en la distancia.