sábado, 13 de febrero de 2010

PLAZAS MIR 2009, CUPOS Y ESCUELAS

16 comentarios:

  1. hola Gangas, quiero preguntarte, si sabes porque aún no se puede abrir el modelo 790...es en general o será algún problema de mi compu ?, tengo el adobe 8.. soy silvia

    ResponderEliminar
  2. Perdón... por preguntar algo que ya estáBA RESPONDIDO....gracias ...es qu no habia terminado de leer...ja, ja... Silvia

    ResponderEliminar
  3. El MODELO 790 estará activado dentro del plazo de inscripción, no es un problema tuyo ni de Adobe, simplemente no ha sido activado todavía, para hacerte una idea viene una copia en un anexo de la convocatoria, al final.

    El MODELO 790 lleva un código de barras que lo ha de generar la aplicación, es por esa causa que no está activo, cada partícipe ha de generar el suyo, no valen las fotocopias.

    ResponderEliminar
  4. Es frecuente, serán los nervios ;-)

    ResponderEliminar
  5. que significa que en cirugia plastica hay 38 cupos ofertados y solo 34 cupos finales. Cataluña solo ofrece 3 cupos de plastica este año?? Por favor aclarame esto gangas que siento escalofrio!!! Gracias..

    ResponderEliminar
  6. Al contrario de lo que se entiende, el cupo son las plazas que se presupuestan para ser pagadas y las que cuentan de verdad, el exceso de cupo son los "lugares" donde se pueden elegir, una vez elegido el cupo (número menor) ya no se pueden elegir más, es decir te están dando posibilidad de elegir un conjunto de plazas de una especialidad determinada en unos lugares de una Comunidad Autónoma determinada que es quien paga esas plazas.

    En cuanto se cubre el cupo (plazas con presupuesto)en los lugares que han elegido los interesados, el resto de lugares donde también se podía materializar el cupo ya no se pueden elegir porque se ha agotado el CUPO máximo de plazas a pagar de esa especialidad en esa Comunidad Autónoma.

    ResponderEliminar
  7. quiere decir eso que este año cataluña solo va a pagar 3 plazas de cirugia plastica y los otros cupos ofrecidos (que son 4) van a quedar inexistentes este año? Perdona lo insistente pero es mi aspiracion hacer plastica en bcn.....

    ResponderEliminar
  8. Que yo sepa este año Cataluña ofrece presupuesto para tres plazas de Plástica, a elegir en los siguientes Hospitales a gusto de los interesados en pedirlas y que tengan suficiente nº de orden en la "subasta":

    -Vall d'Hebron 2
    -Clinic 1
    -Germans Trias i Pujol 1
    -Santa Creu i Sant Pau 2

    Cualquier combinación entre esos Hospitales y el número de sus plazas es posible siempre que el resultado sea tres.

    ResponderEliminar
  9. No sé si este comentario corresponde a esta sección:

    Encontré esto en el Foro Postmir de Amir:

    No sé si sabéis que SE HA APROBADO YA el sistema de Troncalidad. Este sistema consiste en que la elección de plaza se resumirá a Medicina, Cirugía, Laboratorio e Imagen; en un determinado hospital, se están los dos primeros años rotando por todos los servicios y después se vuelve a elegir especialidad dentro del mismo hospital.

    Se habla de un 70% de la puntuación del MIR y un 30% de la puntuación de los 2 años de troncalidad.
    En principio el sistema debería ser buena idea, ya que en contra de lo que la gente piensa, el Oftalmólogo debe de tener conocimientos básicos de cirugía general y también de clínica médica, ya que, pese a que lo fácil es dedicar toda una vida a un huevo, son médicos también y su especialidad está relacionada con multitud de enfermedades sistémicas.

    El problema lo veo en que se elimina la frecuente opción que hay ahora de repetir MIR para acceder a otras especialidades, de forma que tienen que pasar 2 años tras el MIR para ver que no vas a poder optar a la especialidad que te gusta. Y bueno... veremos a ver cuantos son los que eligen una residencia troncal de laboratorio, no creo que sean muchos.

    Después de varios comentarios, un administrador de la web dio el sgte enlace para mayor información, aun no lo he leído: http://www.diariomedico.com/2010/02/11/ ... bligatoria

    Dejo esto por considerarlo sumamente importante para todos.

    ResponderEliminar
  10. Ese asunto está en pleno debate y todavía no es oficial, se camina hacia la troncalidad pero todavía no se sabe como quedará, es sin lugar a dudas el cambio más profundo que se avecina, pero todavía no está aprobado, solo hay borradores.

    ResponderEliminar
  11. y en caso de aprobarse, para que fecha entraría en vigor? se sabe algo sobre como afectaría la posibilidad actual de renunciar a la plaza Mir despues de empezada la residencia?

    ResponderEliminar
  12. Te aconsejo que entres en Diario Médico y busques troncalidad, ahí te puedes hacer una idea de como están las cosas sobre ese tema.

    ResponderEliminar
  13. lo haré, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  14. Hola gangas y hola a todos!

    este fin de semana se ha hablado con mucha fuerza en el foro postMir de AMIR de las penalizaciones por renunciar a la plaza, empezó como algo de polémica sobre un futuro cercano pero ha ido en el sentido de que muy probablemente, aunque no sea oficial antes de que se elija plaza, sí nos afectaría a nosotros porque sería oficial en algún momento previo a la solicitud Mir del año siguiente (septiembre 2010)

    No puedo negar que esto me tiene bastante asustada, por favor si alguien puede aportar información en este tema..., o al menos dar algún consejo sobre el momento de elegir plaza en caso que aún no sea oficial esta ley.

    ResponderEliminar
  15. Hola buenas tardes gangas y demás visitantes.Mi duda es sobre los cupos que explicabas más arriba: ¿cuando hay dos plazas sin cupo quiere decir entonces que no son remuneradas?no entiendo, siento mi ignorancia, gracias de antemano.

    ResponderEliminar
  16. El cupo que aquí se refiere es el que oferta una Comunidad Autónoma en los hospitales (LUGARES) de su competencia sobre una especialidad o más y significa que oferta 33 LUGARES donde hacer la especialidad pero solo hay un CUPO de plazas efectivas menor que los LUGARES donde hacerla, el CUPO es el nº de plazas que tienen presupuesto, una vez ASIGNADAS el nº de plazas de esa especialidad en cualquiera de los LUGARES ofertados para hacerla el resto de LUGARES, como no tienen presupuesto no se cubren.

    EL CUPO, en este caso es el nº de plazas efectivas que tienen presupuesto aunque se oferten más LUGARES donde hacerla, los lugares que no se cubren los determinan los demandantes, es una especie de comptencia entre hospitales para asignarse el CUPO, siempre menor que los LUGARES ofertados donde hacerla.

    ResponderEliminar