martes, 21 de marzo de 2023

La demanda extranjera SI afectada por el cupo...

 ... 

Esta tabla y entrada son consecuencia de la anterior, así completo la demanda extranjera en dos entradas diferentes por su afección o no por el cupo. 

Pero no crean que aquí acaba la cosa, muchos de los que denomino predicadores piensan que todos los presentados como españoles proceden de universidades españolas.

Craso error, pondré un ejemplo, en la entrada dedicada a los repetidores de este año respecto del anterior, hay 47 que figuran como españoles repetidores y resulta que el año anterior figuraban como extranjeros, es decir, han adquirido la nacionalidad española pero proceden de otros sistemas universitarios.

Eso supone casi el 5 %. Pero tampoco eso es suficiente, faltan los que la van adquiriendo del resto de médicos extranjeros no repetidores, cada año, por residencia o por la causa que sea. 

¿Cuántos de los más de 200000 médicos colegiados en España proceden de universidades extranjeras? 

Lo saben en los Colegios oficiales de médicos porque es obligatorio colegiarse. Por lo tanto bastaría que alguien, ¡con interés! los sumara colegio por colegio.

Pero es mejor para vuestros intereses, supuestamente, que todos piensen que todos los que se inscriben, se admiten, se presentan al MIR proceden de universidades españolas, así si cuela ese discurso que todos los que se presentan no solo proceden de universidades españolas sino que son recién egresados, justo el doble que plazas, y así es fácil pedir que el numerus clausus se reduzca, y de paso le echamos la culpa al ministerio que no planifica las necesidades. 

¡Ya lo decía yo! dicen, ¡sobran médicos en España!, están mal repartidos, y los del ministerio callan, ya se sabe lo que dice el refrán, quien calla otorga. Los llaman gestores, ocultando que la mayoría de ellos son también médicos. Entre médicos anda el juego. 

Claman por un registro como instrumento necesario para planificar, y resulta que dicho registro es un refrito de otros registros, que además no se completa porque más de uno y de dos se niegan a enviar los datos. 

 ¿Cuántos de los más de 200000 médicos colegiados proceden de universidades españolas y cuántos de universidades que no lo son?... ¿40000-50000-60000? ¿Por qué lo callan?

¿Cuántos españoles se quedan en las puertas de entrar en universidades españolas y se van a estudiar medicina a universidades extranjeras? 

¿También de eso tiene la culpa el ministerio o acaso los que han echado el candado durante años al numerus clausus de la pública como medida de presión, pensando que si no producimos médicos mejorarán sus condiciones económicas? 

¿Acaso no conocen la válvula automática de ajuste de la mayor facultad de medicina de España? Más de 80000 títulos homologados en un decenio, y siguen. 

¿Cuánto supone ya la segunda mayor facultad de medicina de España, la de los que salen fuera a hacer la carrera, vuelvan o no a hacer el MIR?

¿A quién le echáis la culpa de eso predicadores?


PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

16 comentarios:

  1. Muchas gracias! La clave para entender muchas cosas son los datos objetivos y esos sólo los aporta usted.

    ResponderEliminar
  2. la pagina de FSE del ministerio lleva media tarde caída, estarán subiendo algo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me ha funcionado bien todo el dia.. incluso cuando he leido que supuestamente habia incidencias. De todas formas.. el BOE sale a las 7:30 y hoy no publicaron nada, si no esta ahi deduzco que ese dia no hay noticias

      Eliminar
  3. Entiendo entonces que de los 967 extranjeros que superan la nota de corte, sólo pueden escoger plaza 513? O este cupo es ampliable?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A la primera pregunta, sí. Solo pueden elegir 513.
      A la segunda, solo será ampliable en el caso de que queden sin elegir plazas en el primer llamamiento, convocando a los que no eligieron en el primero a un segundo llamamiento.

      Eliminar
  4. hasta que dia tienen para publicar los resultados en el boe. Comienza a ser una espera demencial, tener gente que tiene que apañar vivienda de otras comunidade y paises. Vaya tela no podian publicarlo ya para saber que dia se elige

    ResponderEliminar
  5. Otra noticia de Redaccion Medica del supuesto reconocimiento nedico ANTES de coger plaza. Segun ellos se lo ha dicho Sanidad. Pero este Ministerio puede dejar de dar supuestos chivatazos a un medio de comunicación y dedicarse a dar dos meses despues tarde y mal FECHAS A SUS OPOSITORES??? Que vergüenza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No saben lo que es la vergüenza directamente

      Eliminar
  6. Sigo sin entender, antes de coger la plaza es:
    Antes de que el ministerio haga la adjudicación o después de adjudicar la plaza pero antes del día de inicio de las rotaciones?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo primero no tendria ningun tipo de sentido y dudo mucho que fuera posible en el tiempo que quedaria hasta la incorporación, la logistica es complicada. Lo que hay en el BOE es que hay que llamar a la ud docente para esto el dia habil despues de adjudicarse la plaza, asi que calma…

      Eliminar
    2. Gracias

      Eliminar
    3. En qué BOE?

      Eliminar
    4. Según lo establecido en el artículo 24 del Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, todas las personas adjudicatarias de plaza deberán contactar con su comisión de docencia el siguiente día hábil a la adjudicación de plaza para programar la realización del examen médico previo a la toma de posesión, con el fin de comprobar que no padecen enfermedad ni están afectadas por limitación fisica, psíquica, sensorial o funcional que sea incompatible con las actividades profesionales que el correspondiente programa formativo exija al residente.
      En el caso de que el examen médico sea negativo, éste deberá estar motivado y especificar los objetivos y competencias profesionales que según el correspondiente programa formativo oficial no puede adquirir el adjudicatario de plaza por causas imputables a sus limitaciones físicas, psíquicas, sensoriales o funcionales. Dicho dictamen negativo se remitirá a la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional que, a la vista del mismo y de los informes que se consideren necesarios, dictará la resolución de pérdida de derechos derivados de la superación de la prueba selectiva, previa audiencia a la persona interesada.
      La adiudicación se entenderá sin efecto si se resolviese la no superación de dicho examen médico, cumplido el procedimiento aquí descrito.
      No obstante, la persona que no supere el examen médico inicial, podrá solicitar un cambio excepcional de especialidad, de acuerdo con lo establecido en el artículo 31 del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero.

      Eliminar
    5. Yo tengo miopía y uso gafas, me quiero postular a anatomía patológica, es una causa de no superación del exámen? O teniendo en cuenta que en AP hacen espirometría y si tuviese asma y dicha espirometría saliera alterada, me negarían la plaza?
      Es que no entiendo, deberían tener una lista de "padecimientos" incompatibles con cada especialidad y evitarnos el estrés, que obviamente si me falta una mano no me voy a presentar a cirugía, pero en lo demás me parece ambiguo

      Eliminar
    6. No te responder… entiendo tu punto y si, es ambiguo. Pero es lo unico que he encontrado al respecto. Si te sirve hay muchos resis con cosas asi y no pasa nada, que no pases el examen medico es algo bastante excepcional

      Eliminar