... en las facultades públicas de España...
Oferta de plazas del curso 2015/2016 en las facultades públicas de
Medicina en España comparada con la del curso anterior 2014/2015,
Medicina en España comparada con la del curso anterior 2014/2015,
tabla elaborada por Víctor J. Quesada, administrador de casiMedicos.com
Primeras Notas de corte, curso 2015/2016, en las facultades
públicas comparadas con las primeras del curso anterior 2014/2015,
tabla elaborada por Víctor J. Quesada, administrador de casiMedicos.com
Primeras notas de corte, y últimas, del curso 2015/2016, en las facultades
públicas, tabla elaborada por Víctor J. Quesada, administrador de casiMedicos.com
Notas de corte curso 2015/2016, primero y sucesivos cortes, en las facultades
públicas, tabla elaborada por Víctor J. Quesada, administrador de casiMedicos.com
Si estás interesado en seguir el proceso de notas de corte en Medicina,
puedes hacerlo en el foro específico de casiMedicos, aquí
Para ver el proceso el curso anterior, y anteriores, aquí
Primeras notas de corte, y últimas, del curso anterior 2014/2015 en las facultades
públicas, para que puedas comparar con las de este curso reflejadas en la tabla superior
Los sucesivos cortes del curso anterior en las facultades públicas, para comparar
Interdependencias en el Sistema,
infografía de Carlos García en su site
Aproximación al numerus clausus, matrícula efectiva, y egresados
de catorce cursos con el correspondiente decalage de seis años
Hola, buenos días.
ResponderEliminarSoy una de los muchos que estamos atacados por la incertidumbre de las listas de espera para poder entrar en la facultad de Medicina y hacer realidad mi sueño: ser médico.
Se que la pregunta es dificil, pero se podría saber que porcentaje de acierto tienen las predicciones de las notas de corte que hay en las tablas para el curso 20015-16?
Porque según ellas, en Valladolid la nota de corte estaría entre 12,200-12,250, yo tengo 12,282 y tras el segundo listado estoy en la posición 254, y según la predicción, entraría, pero me parece que tiene que bajar mucho todavía (tras el segundo corte: 12,390).
Estoy de los nervios y pregunto si cree que tengo posibilidades de entrar en Valladolid con mi nota.
Muchas gracias.
Buenas tardes, volvamos del revés la pregunta, ¿puede bajar 2 décimas la nota en Valladolid?
EliminarEl curso pasado lo hizo y pensamos que este año también puede hacerlo, pero será al final del proceso.
Si te fijas en la tabla nº 6 de la entrada puedes ver el comportamiento del año pasado corte por corte.
Valladolid tiene la garantía de que mientras queden plazas hará llamamientos, y para eso tendrá que purgar todo el Sistema vía Zaragoza y Huesca una vez cierre Cataluña a través de Leida, Andalucía a través de Cádiz, Extremadura y Salamanca.
Debes de templar los nervios, tener paciencia y aguantar, no te queda otra que esperar que vaya bajando todo poco a poco.
Muchisimas gracias por la respuesta.
EliminarHola, buenos días.
ResponderEliminarSoy una de las que esperan y desesperan en la lista de espera de Oviedo. Comencé en el puesto 74, en la tercera lista he terminado en el 81. La nota de corte no baja, el vicerrectorado comenta que ha sido por un desajuste en las fechas de publicación de nuestras listas respecto a la gran mayoría del resto de España... no termino de creérmelo. Sé que es imposible saber si conseguiré o no plaza con mi 12'471, pero al menos una opinión de alguien acostumbrado a tratar con estas situaciones me ayudaría a mantener la calma, ¿tengo posibilidades?
Muchísimas gracias.
Nota final prevista: 12,450 - 12,525
Eliminarpor Carlos García aquí:
https://sites.google.com/site/notasdecorte/
el año pasado bajó 0,278 y esa es la referencia a la que podemos agarrarnos, espero que tengas suerte y/o hayas pedido en Cantabria, o en Valladolid, o en Santiago.
Hola! Hay algún sitio donde mirar las notas de corte que van saliendo desde otras titulaciones? El año pasado creo que se colgó una tabla pero este año no lo encuentro. Muchísimas gracias por tu labor.
ResponderEliminarSiento no poderte ayudar pero seguramente buscando a través de internet puedas encontrar algo.
EliminarBuenas tardes. Como padre "sufridor" de una de las alumnas que buscan hueco en las facultades de medicina de toda España me gustaria hacer una consulta que aùn siendo personal creo que puede ayudar a muchos. ¿con una nota de 12,082 se podrá entrar a estudiar medicina?.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Buenas tardes. Será difícil que se pueda este año en una facultad pública, y si eso tuviera visos de realidad solo estaría cerca en tres facultades de Cataluña, Lérida, Reus, y Gerona por orden de posibilidad.
EliminarSalvo mejor criterio.
Gracias por su respuesta. El 12,142 de Lleida nos habia dado esperanzas pero creo por su repuesta que deberemos buscar otra salida.
ResponderEliminarEspero que sigáis pendientes por si un servidor estuviera equivocado, una cosa es tratar de "ver" y otra distinta es adivinar. Adivino no soy.
EliminarPaciencia y suerte.
Saludos
Puedes ver este site: https://sites.google.com/site/notasdecorte/
Eliminardonde dice a fecha de 4 de septiembre:
ROVIRA I VIRGILI (REUS): 12,170 (+0,191). Nota final prevista: 12,075 - 12,150
LÉRIDA: 12,142 (+0.208). Nota final prevista: 12,075 - 12,100
GERONA: 12,182 (+0.233). Nota final prevista: 12,075 - 12,125
Hola, buenas noches
ResponderEliminarMe dirijo a usted porque hoy he leido que en la facultad de medicina de la universidad Jaume I de castellon hay 16 plazas vacantes ¿usted sabe por qué se dejan esas plazas sin ocupar?¿cree que se asignaran finalmente?
muchas gracias, un saludo.
Es obligatorio por ley adjudicar todas las plazas convocadas.
EliminarLo que ocurre es que se inscribe más gente que plazas pero no todos se matriculan porque lo hacen en otras facultades de mayor prioridad. Como ese proceso no se realiza en una sola base de datos sino en tantas bases de datos como distritos universitarios hay, o incluso facultades, y entre ellos no se comunican las prioridades, van quedando plazas sin ocupar en cada llamamiento, que necesariamente han de ser llamadas a ocuparse en el siguiente y así sucesivamente hasta que se termine.
Esa es la causa de lo que dices, hay facultades que incluso terminarán el proceso en noviembre o incluso en diciembre, pero no son todas sino las últimas en cerrarlo.
En este site: https://sites.google.com/site/notasdecorte/
Eliminardice su administrador:
El campus online de la UJI reconoce a 4 de septiembre 8 vacantes y el de la Universidad de Valencia aún cuenta con 5 plazas sin cubrir
Hola, buenas noches.
ResponderEliminarDurante estos dias he estado mirando todo tipo de predicciones sobre los cortes de las facultades pero no se a estas alturas lo que pueden variar las listas de espera asemejandose mas a las predicciones que.
Por su experiencia ¿cree que a estas alturas estando en el puesto 58 en santander podria llegar a entrar? Muchas gracias.
En Cantabria hay mucha multiinscripción y muy probablemente haya más de una persona por milésima de nota.
EliminarEn esta misma entrada tienes una tabla que se titula:
Los sucesivos cortes del curso anterior en las facultades públicas, para comparar
Ahí puedes ver que el curso anterior de 12,552 que partió el corte en julio, en el siguiente bajó 12,410, y en los siguientes quedó, hasta el último, en: 12,315-12,266-12,176-12,112-12,101-12,068
En total bajó 0,484 que es una cifra solo para hacerse una idea, porque aquí no hay predicciones sino aproximaciones a tientas respecto de referencias pasadas, que no significan que hayan de reproducirse, porque ni todos los aspirantes multiinscriben igual todos los cursos ni todas las facultades aplican todos los años el mismo índice de caída (en el primer llamamiento convocan a más aspirantes que plazas porque saben empíricamente que se matricularán en otras opciones de mayor prioridad si pueden)
Por tanto, si hubiera uno por milésima serían 58 por delante de ti y sabiendo lo que corrió el año pasado desde el llamamiento equivalente al último de este año hasta el final, esa es la aproximación máxima que podemos hacer para saber si podrías llegar.
En cuanto a el intervalo estimado por el administrador de este site:
https://sites.google.com/site/notasdecorte/
dice de Cantabria:
Cantabria baja ya a 12,340, supera en 16 centésimas el de hace un año y se convierte en la facultad sin idioma autonómico con la nota más baja hasta el momento.
Nota final prevista: 12,150 - 12,230
Hola, buenas tardes
ResponderEliminarEn algunas paginas pone que la nota final de huesca estara entre 12.15 y 12.25 pero en otras pone que se quedara entre 12.25 y 12.30. Ahora esta en un 12.39 y va por la cuarta lista. Yo tengo un 12.28 y me gustaria saber si cree que aun podria bajar 1.1 decimas la nota o si se quedara mas alta.
Muchas Gracias
La única página que conozco que hace estimaciones de intervalos en los que puede quedar la nota de corte es la siguiente:
Eliminarhttps://sites.google.com/site/notasdecorte/
y si accedes a ella te encontrarás la siguiente información que corresponde al llamamiento en el que quedó a 12,409 que si no estoy equivocado fue el 3º:
"Las notas de corte en Aragón bajan hasta 12,409 en Huesca (+0,295) y 12,456 (+0,306) en Zaragoza, pero continúan muy por encima de las de hace un año y obligan a revisar al alza las previsiones al menos una décima
Zaragoza. Nota final prevista: 12,275 - 12,375
Huesca. Nota final prevista. 12,225 - 12,300"
Por mi parte solo te puedo decir que en el 3º el año pasado estuvo en 12,114 y que el último a primeros de diciembre quedó en 12,032
¿En cuanto quedará este año?
Personalmente no lo sé, lo único que se es que Huesca seguirá llamando hasta que cierre Cádiz y Lérida en un goteo que se hace interminable y por milésimas.
Hola! Tengo un 12,36 y espero entrar en medicina UAB, pero estoy súper desesperada porque a pesar de estar a 4 milésimas las notas no bajan en absoluto! Porqué sucede esto? Gracias!!
ResponderEliminarNo lo sé, si lo supiera habría contestado a esa misma pregunta en el foro casimedicos que también se ha hecho, supongo que es porque van desacompasados los llamamientos de los distritos, todo lo contrario que ha ocurrido con las bajadas de Oviedo y Cantabria que si han ido acompasadas.
EliminarNo obstante las notas este año están más altas en Cataluña, no se si por efecto de la demanda local o por efecto de la externa o por ambas, pero llevan una subida de alrededor de dos décimas respecto de otras.
Solo queda que esperar el próximo corte.
Buenos días. Soy otro padre sufridor de las notas de corte. Mi hija está desesperada, con 12,282 apenas ha bajado 30 puestos en la última adjudicación de Valladolid. Se puede considerar lógico por el comportamiento de otros años que Castilla y León no esté bajando casi nada, a pesar de que en la última semana poco o mucho están bajando casi todas las comunidades (Andalucía, Extremadura, Cantabria, Asturias)?
ResponderEliminarGracias.
En Castilla y León aplican un índice de caída (llaman más que plazas en la primera lista) que otras facultades.
EliminarAparte de eso, de Cantabria, Valladolid, Zaragoza y Salamanca tiran de Andalucía y Extremadura, fundamentalmente, Córdoba, Sevilla, Badajoz y Cádiz, por lo tanto hay que esperar que tiren de ahí para que siga purgando el Sistema de Cataluña para abajo hasta su cierre.
Andalucía tiene la palabra
Muchas gracias por la respuesta.
Eliminar12,642 y 14 en la lista de espera de Sevilla. ¿Tengo alguna posibilidad?
ResponderEliminarSegún el site de Carlos: https://sites.google.com/site/notasdecorte/
EliminarSevilla último corte: 12,667 (+0,202). y el intervalo de Nota final prevista por el en Sevilla: 12,575 - 12,620
Gracias. La cuestión es que si se mantiene el diferencial de 0,202 y se mira el corte del año pasado 12,44 podría llefar justo hasta la nota de corte mia 12,642. por otra parte me pregunto quien puede hacer coorer la lista. Solo se me ocurre los que logren plaza en Granada
Eliminary Málaga.
EliminarSoy italiano y quiero saber si un certificado en español es útil para aumentar tus puntos?
ResponderEliminarQue yo sepa no.
EliminarHola
ResponderEliminarSabes que puede estar pasando en Cataluña que no se mueven las listas.por favor puede analizarlo.Han quedado muy lejos de la previsión de notas de corte.
Las previsiones de intervalos de nota de corte se hacen en este site:
Eliminarhttps://sites.google.com/site/notasdecorte/
se suelen modificar si se entiende necesario a lo largo del proceso que todavía no ha terminado y que la última previsión sobre Cataluña estaba así:
Cataluña abre las puertas de Medicina a los candidatos con al menos 12,142 en Lérida
Barcelona (UB): 12,832 (Clínico de Barcelona) / 12,642 (Bellvitge) (+0,248). Nota final prevista: 12,525 - 12,642
UPF: 12,598 (+0.276). Nota final prevista: 12,525 - 12,598
UAB: 12,364 (+0,258). Nota final prevista: 12,225 - 12,325
ROVIRA I VIRGILI (REUS): 12,170 (+0,191). Nota final prevista: 12,075 - 12,150
LÉRIDA: 12,142 (+0.208). Nota final prevista: 12,075 - 12,100
GERONA: 12,182 (+0.233). Nota final prevista: 12,075 - 12,125
que yo sepa el administrador de ese site no la ha modificado pero en ese lugar puedes formularle la pregunta y seguro que te podrá responder a la misma.
Lo que ocurre no solo en Cataluña sino en general es que se multiinscriben muchos demandantes no solo de sus territorios sino de otros y fundamentalmente desde Andalucía, y no existe una sola base de datos para realizar la casación de la oferta y demanda de forma preferente.
Todo el proceso de casación se realiza individualmente por cada distrito universitario que si dispone de base de datos común, y ese es el problema.
Mientras no terminen de situarse los multiinscritos en su opción preferente los últimos demandantes con posibilidades las pasan canutas gracias a la eficiencia de nuestro mundo universitario.
Mientras Andalucía no termine el proceso no hay nada que hacer ya que una parte de la multiinscripción en Cataluña es de demandantes de Andalucía
Salvo mejor criterio.
Saludos y suerte.
Hola Gangas.
Eliminar¿Como crees que quedará el corte en la USC?. En el 2º Corte bajó a 12,178 y desde entonces no se ha movido nada (que yo sepa). Es verdad que han llamado a bastante gente.
¿Crees que bajará algo mas o se quedará ahí?. He visto tus previsiones de corte: 12,10 - 12,15, y en la pag. de https://sites.google.com/site/notasdecorte/, entre 12,15-12,178.
Teniendo en cuenta tu experiencia en estos procesos, ¿Como crees que va a evolucionar?
Galicia y País Vasco aplicaron un fuerte índice de caída al principio arriesgando matricular a más que plazas para luego aguantar que una parte se vaya poco a poco a facultades de mejor preferencia, esa es la causa a i entender de que no bajen e incluso se piense que están cerradas.
Eliminar¿Se quedará como está Santiago?
Dependerá de que se quede con menos demanda matriculada que plazas ofertadas.
Personalmente no hago estimaciones de corte final, simplemente a veces pongo las de ese site que mencionas y redirecciono al mismo con un link.
Hola nuevamente Gangas.
EliminarGracias por la respuesta. Intento animar a un familiar muy cercano que está en Lista de Espera en la USC. Se ha quedado a una centésima del corte.
Hablas de que ya está cerrada. Ya se que todos te plantemos lo mismo y tu no tienes una bola de cristal para adivinar el futuro, que en general podemos resultar cansinos dándole vueltas siempre a lo mismo. Lo que tu tienes y nosotros no es mucha experiencia en estos procesos.
El pasado mes de Julio, nos comentaron que alguien de la USC relacionado con este proceso, había afirmado más o menos lo mismo que tu ahora: que en la 2ª Convocatoria habían llamado a mucha gente, se había matriculado mucha gente y tenían miedo que se les hubiera ido la mano y al final tuvieran más matriculados que plazas. Que hasta que tuvieran menos gente matrículada que el número de plazas, no empezarían a llamar a nadie.
He ido siguiendo las listas y mi resumen más o menos es:
Dia 27/07 .... 443 matriculados
Dia 09/09 ..... 420 matriculados
Dia 21/09 ..... 405 matriculados
Dia 25/09 ..... 383 matriculados
Teoricamente, vemos el Cupo General, que tampoco se muy bien cuantas plazas tiene, aunque supongo que logicamente menos de las 360 que se ofertan.
Quedan dos Convocatorias. El año pasado en la 7ª Convocatoria fué cuando bajó la nota de corte, es decir que fué cuando llamaron a más gente. No se cuanto debería bajar la lista de matriculados antes de que se pusieran a llamar, pero supongo que deberían bajar la lista de matriculados en unos 40 (suposición mía sin ningún tipo de fundamento).
En fin, seguiremos esperando y animando. Este sistema de entrada es perverso, pero es el que hay. Algunos de vosotros trabajais para mejorarlo, pero los demás colaboramos poco.
Saludos y gracias nuevamente,
Hola. Yo también soy un seguidor de la lista de Santiago. Toda la información que facilitas es correcta. El número de plazas del cupo general es de 306, aunque de las 54 restantes para otros cupos suelen quedar plazas sin cubrir, pero no sabemos cuántas.
EliminarEn mi caso estoy a 2 milésimas, esperando ansiosamente desde julio pero no hay movimiento alguno. Como bien dices sospecho que se han "pasado" en la 2ª lista y deben estar desbordados por haber más matriculados de los que esperaban.
En todos los años anteriores ha habido llamamientos telefónicos pero este año puede ser el primero que no sea así, para nuestra desgracia.
Suerte!!!
Ayer el Heraldo de Aragón se hacía eco de la pregunta ¿Qué puede haber pasado en Aragón?
ResponderEliminarHasta el momento me ha sido imposible poner el link a la misma así que la resumiré.
1.- Solicitudes.- Este curso han pedido cursar Medicina en Zaragoza como primera opción 2.908 alumnos frente a 2.542 el año pasado.
2.- Este curso el 84 % de los matriculados serán aragoneses frente al año pasado que fueron el 75 %. Si al 84 % se suman los riojanos, navarros y castellano-leoneses (especialmente sorianos), que han sido los territorios tradicionales de influencia de unizar-Medicina, el porcentaje se eleva al 92,6 % del total, cuando el año pasado habían sido un 82,7 % y en 2011 el 62 %
3.- Reducción de plazas.- En conjunto entre Zaragoza y Huesca se han ofertado menos plazas que el año pasado. Se ha pasado de las 224 que se ofertaban en los últimos años a 180
4.- El viernes pasado, al tiempo de escribir el artículo, quedaban solo cuatro posibles alumnos por cerrar el proceso de matrícula por lo que no se espera que las listas se muevan mucho, cuando la nota de corte solo había bajado a 12,415 desde 12,547
5.- Se ha observado que una parte de los demandantes lo son después de haber repetido la selectividad para subir nota, bien sea completa o especialmente la específica, habiéndose matriculado en otras carreras desde las que se piden convalidaciones una vez consiguen entrar.
Saludos
Parece ser que las 4 plazas que dice el decano era el saldo no del viernes sino anterior quedando a la expectativa del saldo de matriculaciones para saber si bajará más o no la nota de corte final.
Eliminar