jueves, 5 de marzo de 2015

Sobre errores y otras cuestiones...

Editada el 3 de marzo de 2015 a las 19:22 horas.-
... 

sobre las que recibo preguntas en comentarios y el correo... y otras cuestiones como la muestra de datos de resultados...

1.- Comenzaré por otras cuestiones

1.1.- No es necesario que pongáis mas datos de los resultados provisionales, la gráfica ya está suficientemente elaborada para poderla comparar con los dos años anteriores, y poder obtener de ella determinadas conclusiones más o menos acertadasGracias a todos por vuestra colaboración.

No he querido poner más años para comparar porque las diferencias todavía son mayores ya que eran más difíciles, en resultados, que los dos últimos que son los que he puesto.

1.2.- Sobre las preguntas de los afectados por el cupo sobre una posible una estimación del nº de orden en el que se agotará se hace necesario que suba previamente la tabla del conteo. En esa entrada haré las estimaciones oportunas, a partir de las muestras que reciba.

Mientras no esté en condiciones de subir la tabla no estimaré el nº de orden en el que se agotará el cupo este año. Os remito sobre la cuestión a esta entrada específica que además lleva a otras.

Sobre si se va a saber por parte del Ministerio el nº que hacen entre los afectados. Ese dato no lo publica en Ministerio en la ficha de cada uno. ¿Por qué?, porque en cuanto al nº de orden espera siempre hasta el nº definitivo que fijan la Resolución de resultados definitivos y es día mismo dái llama a elegir plaza por día y turno. Esa es la causa de que trate de adelantarlo este blog tal y como se dice en esta entrada específica que además os lleva a otras sobre el tema.

1.3.- Sobre preguntas referidas a las variaciones de nº de orden de provisionales a definitivas os remito a esta entrada específica.

1.4.- Sobre la simulación del posible Calendario de los Actos de Asignación de Plazas os remito a su entrada específica.

1.5.- Sobre los números con los que se podrá elegir plaza

1.5.1.- Los resultados definitivos del MIR 2014/2015 quedarán fijados el día 24 de marzo. Esa fijación significa fijar el nº de orden de forma definitiva dentro del procedimiento. Mientras no se fije el nº de orden no se puede llamar a elegir plaza, de ahí que el Calendario de llamamientos se publica inmediatamente después en el B.O.E. En la misma Resolución se fijan definitivamente las plazas de formación ofertadas, pudiendo haber cambios hasta esa fecha. 

Vencida la noche del 23 y a primera hora del 24 todos que hayan obtenido nº de orden sabrán el día y turno en que serán llamados a elegir plaza. 

Todos serán llamados incluso todos loas afectados por el cupo que hayan superado la nota de corte, todos, porque no se sabe cuando se agotará el cupo, porque puede haber alguien anterior al que haga el nº 244 dentro de ellos que no se presente a elegir plaza. 

Los nº de orden de nadie se cambian una vez fijados salvo que se le adjudique un duplicado porque se le de la razón en un Recurso de Alzada. Por lo tanto todo el mundo mantiene el nº de orden que se el adjudique el día 24 de marzo. 

El día y turno que se agoten las 244 plazas del cupo una persona del estrado se levantará y lo anunciará, acto seguido les invitará a salir del Salón de elección, y se anunciará en la web que el cupo se ha agotado y el nº de orden en el que lo ha hecho. A partir de ese día y turno los afectados por el cupo no deben de presentarse en su día de llamamiento posterior, porque el identificarlos no serán admitidos al mismo. Todos los llamados son identificados y acreditados antes de pasar al Salón para elegir plaza. 

Toda esta explicación es para prevenir las preguntas que se me hacen sobre si los nº de orden corren o dejan de correr en los "huecos" que dejan los afectados por el cupo después de so agotamiento. Repito, los nº de orden una vez fijados no se cambian. Los "huecos" que dejan simplemente no se notan porque el Ministerio en el Calendario de forma empírica llama a más gente cada turno una vez que ha previsto el turno de agotamiento del mismo. 

Estimo que los "huecos" estarán alrededor de 600 a lo largo de toda la distribución después del agotamiento. Por lo tanto los nº de orden que "adelantes" no serán para todos igual, sino de menos a más en función de la cercanía o lejanía de tu nº de orden del que se agote el cupo.

Todo eso se reflejará en cuanto pueda en la tabla primera de esta entrada, que contiene más, mucho más que el Calendario, por eso la llamo la "madre" de todas las tablas.

1.5.2.- Sobre los que preguntan las posibilidades que tendrán de elegir una plaza determinada en un lugar determinado con un nº de orden determinado, pueden mirar y buscar aquí referencias de otros años, teniendo en cuenta que los años son los de la convocatoria y no los del examen. No creo que se le escape a nadie que esa referencia no es más que eso, una referencia de los que pasó ese año en concreto. Cuanto más quieras descender respecto de los últimos nº de orden de una especialidad, concretando localidad y centro la seguridad de la referencia desciende.

1.5.3.- En esta entrada puedes ver los últimos nº de orden con los que se eligieron las diferentes especialidades otros años en centros que siguen el sistema público de elección y en centros privados que ejercen el derecho previo de conformidad. 

En la segunda tabla puedes ver el consumo de plazas por especialidades y turno, y los estadísticos de nº de orden con el que se eligieron.

1.5.4.- Sobre las plazas ofertadas, el denominado cupo autonómico, y sobre la asignación de plazas en centros privados que ejercen el derecho privado de conformidad pueden ver esta entrada del blog y repasar las tablas que se incluyen en el mismo según el título del pie de la tabla.

Sobre las plazas ofertadas en centros privados que ejercen el derecho previo de conformidad deben de dirigirse a los mismos, figuran en una de las tablas que aparecen en el link del párrafo anterior durante este mes de marzo para solicitar una entrevista caso de tener el plazo abierto.

Para poder hacerlo han debido de obtener al menos un nº de orden igual o mejor que 5.909 que es el número de plazas públicas convocadas en este MIR. Del resto de cuestiones desconozco todo.

1.5.5.- Sobre las posibles penalizaciones para aquellos que elijan plaza y no se presenten a la toma de posesión, o aquellos que tomando posesión abandonen la plaza posteriomente.

Artículo 37 del Real Decreto 639/2014:


Artículo 37. Medidas correctoras para garantizar la equidad. 

1. Quienes hayan obtenido un título de especialista, cualquiera que sea el procedimiento por el que se obtuvo, no podrán optar a una plaza de la misma especialidad. 

2. Quienes ostenten un título de especialidad adscrita a un tronco tendrán reconocido el periodo de formación troncal que en cada caso corresponda por lo que no podrán cursar dicho periodo troncal cuando accedan a plaza en formación de una especialidad del mismo tronco. 

3. Los adjudicatarios de una plaza en formación que no tomen posesión de la misma o que abandonen la formación después de ser adjudicatarios, en dos convocatorias en un periodo de cinco años desde la primera adjudicación, solo podrán participar en una nueva prueba selectiva una vez concluidos los procesos selectivos correspondientes a las dos convocatorias anuales posteriores a la última en la que se le adjudicó plaza. 

4. En las convocatorias anuales de pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada podrá preverse la adopción de otras medidas que favorezcan la incorporación a la plaza adjudicada y la conclusión del periodo formativo en la especialidad que se esté cursando. 

A tal fin, en las citadas convocatorias podrá preverse la elección previa de especialidad para los aspirantes que ya son especialistas, o la renuncia previa para los que estén desempeñando plaza en formación por el sistema de residencia y pretendan participar en otra convocatoria. La acreditación de encontrarse en alguno de dichos supuestos se llevará a cabo a través de la solicitud de participación en las correspondientes pruebas selectivas.

1.5.5.1.- Sobre la vigencia o no del Artículo 37 del RD 639/2014 en esta convocatoria, lo desconozco, por ello precisamente sería conveniente que aquellos que dudan en elegir plaza porque piensan abandonarla después para repetir el MIR, sería conveniente se asegurasen previamente para no meter la pata.

Para ello pueden preguntar previamente antes de hacerlo a quien puede aclararlo, el MSSSI antes o el día de la elección de plaza. Salvo que se pronuncie expresamente el Ministerio en la Resolución que convoque los Actos de Asignación de Plazas, si vds no se han informado antes pueden hacerlo in extremis en la sesión informativa previa de los Actos de Asignación de Plazas, levanten la mano y preguntes si no lo anuncian allí. 

1.6.- Sobre si compensa o no repetir el MIR, se puede ver esta entrada, decisión que debes de tomar bajo tu exclusiva y entera responsabilidad.

2.- Sobre errores en los cálculos de los resultados provisionales

2.1.- Errores en la puntuación del examen

Entiendo que solo es posible que hay error en el nº de respuestas válidas, y en el nº de respuestas erróneas en cuanto al examen. El resto de los cálculos para realizar su transformación en VPE, y puntos finales de examen son consecuencia de cálculos programados y de darse errores serían masivos y no parece que los sean.

Por lo tanto es muy fácil comprobar con la planilla de tu examen y la plantilla de respuestas correctas si hay errores en la corrección óptica y/o manual de la planilla del examen y en caso de que los haya efectuar la correspondiente reclamación con el formulario y con una fotocopia de la planilla del examen.

2.2.- Errores en el baremo académico

Los posibles errores en el baremo académico pueden ser debido a varia causas:

2.2.1.- Aquellos que enviaron su certificado de notas académicas junto con el Modelo 790 de inscripción y no se lo han tenido en cuenta por pérdida o extravío u otras causas que desconocemos, y aparecen con un baremo académico de 1,0000

La solución es rellenar el formulario de reclamación y adjuntar una fotocopia compulsada del certificado de notas que se guardaran en el momento de la inscripción, junto con la copia del Modelo 790 de inscripción en la prueba.

2.2.2.- Sobre el baremo MIR

El baremo MIR no es la nota media de TODAS las asignaturas cursadas durante la carrera, tal y comos se puede leer en el correspondiente Anexo V.B de la convocatoria, que dice entre otras cosas:

"la certificación académica personal aportada por el aspirante estén adscritos a materias troncales y obligatorias y en los que, respectivamente, se hayan obtenido las calificaciones de aprobado, notable, sobresaliente y matrícula de honor.

No serán valorados los créditos que hayan sido objeto de convalidación oficial, ni tampoco los correspondientes a materias optativas o de libre elección/configuración."


Por lo tanto el baremo MIR no es la nota media del certificado de notas de la facultad, que sirve para otras finalidades, sino una baremación propia.

La baremación MIR es el nº de aprobados, nº de notables, nº de sobresalientes, y nº de matriculas de honor, por el sistema de créditos o por el sistema de asignaturas anuales, que el Ministerio ha enviado, en general, por email a los interesados.

Esas magnitudes enviadas son las que hay que repasar, y en todo caso reclamar, porque los cálculos derivados de las mismas, al igual que los derivados del número de respuestas válidas y erróneas para transformarlos en puntos finales de examen y de baremo son cálculos programados teniendo en cuenta los factores de corrección hechos públicos y si hubiera errores en os cálculos serían masivos y las preguntas inundarían los comentarios.

Sobre la forma de baremar los méritos académicos lee e interpreta los Anexos V.A y V.B lo correspondiente a las normas sobre el cálculo de baremos académicos.

3.- Resumen sobre reclamaciones sobre examen y baremo

3.1.- Para saber si hay que reclamar respecto del examen o no circunscribirse a averiguar si las respuestas válidas y erróneas son las adecuadas, con la planilla de examen en vuestro poder y la plantilla de respuestas correctas de vuestra versión.

3.2.- Para saber si hay que reclamar sobre el baremo circunscribirse a averiguar si el número de aprobados, notables, sobresalientes y matrículas de honor, en créditos o en asignaturas anuales están bien o mal.

3.3.- Sobre el caso particular de los baremos académicos extranjeros, desconozco la mecánica de equivalencias por países y/o universidades.

4.- Previsión de posibles preguntas

4.1.- No se pueden efectuar reclamaciones por email

4.2.- Antes de efectuar la reclamación lee el apartado de Información

4.3.- Para facilitar las reclamaciones se ha habilitado un formulario o modelo, al que se deberá de acompañar fotocopia compulsada del documento que fundamente la reclamación. Sobre plazos y otras cuestiones pueden mirar el contenido de esta entrada y sus comentarios.

Nota final.-

Este blog no es un foro donde los visitantes preguntan y yo contesto, no lo creé para esto, es un lugar donde publico mis trabajos sobre el MIR sean cuantitativos, tablas y gráficas, sean cualitativos escribiendo análisis sobre los mismos.


Además de eso suelo dar noticias que tienen que ver con la prueba y que linkeo a su origen, generalmente el MSSSI.


Por lo tanto, ante la avalancha de comentarios, preguntando generalmente sobre cuestiones ya resueltas, bien sea en las Bases de la Convocatoria, bien sea en el contenido de las entradas.


Me reservo el derecho de interpretar y contestar las preguntas en comentarios y correos. No lo haré si considero que están previamente contestadas en el contenido de las entradas del blog.



Todo el prontuario de posibles preguntas desarrolladas más arriba es para que lo leas antes de preguntar...



...sea mediante por comentario o por email...


...si no te contesto, será no solo porque no puedo atender toda la parva de preguntas de estos días, sino simplemente porque dentro de cuatro días tendrás que tomar decisiones y saber manejarte en la incertidumbre, hecho éste que es el más propio de un médico.

Nunca he pretendido, terminar siendo, lo que me he convertido, un contestador de preguntas reiteradas que están contestadas previamente en las Bases de la Convocatoria y/o en muchas de las entradas del blog.

Lo único que pretendía y pretendo es estudiar el MIR, la distribución del MIR, desde mi ángulo.

La primera lección de todo preparando del MIR es leer la Convocatoria y sus Bases, que son curiosamente las Bases que regulan la prueba, y ahí están todas las preguntas que os preocupan y que contestándolas solo he conseguido más preguntas, siempre sobre las mismas cuestiones, hasta tal punto que me pregunto muchas veces a lo largo del día en lo que he terminado convirtiendo. Que tal vez yo mismo esté alimentando y retroalimentando, a pesar de ser la antítesis de eso, jamás pregunto nada a nadie por principio, procuro averiguarlo yo mismo, y más hoy con las herramientas que existen a través de la red.

Para muestra un botón, yo soy solo a un ordenador pegado. Triste fin el mío, pretender una cosa y terminar consiguiendo otra por no saber decir que no. Esto si que es autocrítica.

32 comentarios:

  1. Muchas Gracias, señor José María. Independientemente de mi resultado final, fue una grata y bonita experiencia el irme de viaje a examinarme en otro país, esto me anima a seguir adelante, a darme cuenta de mis debilidades y tmb por que no decirlo mis fortalezas, la vida me dio esta oportunidad que hace menos de un año no estaba en mis objetivos, estaba muy emocionado por mi nota y pensé que mi decisión estaba solo en que especialidad seguir, pero las cosas suceden como deben suceder, me voy triste pero trato de animarme, nuevamente muchas gracias, por haber contestado mis dudas, y ayudarme a entender como es el MIR, ahora por fin entiendo que es Baremo, nota de corte , cupo , SIT.

    ResponderEliminar
  2. Por favor, Gangas, han sido unas horas muy estresantes para todos. Yo estoy recuperándome del shock de que mi hija se haya situado 700 puestos por debajo de sus previsiones.Pero lo único positivo de todo esto se llama Jose María Romeo, alias Gangas. Conocerle me ha ayudado mucho en este largo camino.
    Yo estoy partida por dentro y animando a mi hija. No quisiera verle desanimado. Somos muy egoístas y ante el agobio buscamos la repuesta inmediata. Si, abusamos de su buen carácter.
    Pero no se "rule". El trabajo monumental que hace es extraordinariamente estimado por MILES de personas.
    Yo, desde luego, del mir 2014/15 me quedo con la imagen de Gangas y su ordenador. Pero tiene razón, despéguese un poquito, salga a tomar el aire y piense en su salud.
    Un abrazo de una madre mirera.

    ResponderEliminar
  3. Hola Gangas: te conocí en casimédicos hace ya un porrón de años. Hace tres o cuatro años empecé a entrar en tu blog aunque aún le quedaba lejos a mi hija lo del MIR. Y hoy estoy aquí un poquillo angustiada porque a pesar de la buena nota, y el trabajo concienzudo de un año, el nº de orden es decepcionante. Pero a lo largo de estos años la figura de Gangas ha estado presente en mi memoria.
    Tu trabajo en casimedicos por racionalizar el proceso de admisión en las facultades de medicina se merece una medalla, y el que haces aquí no tengo palabras para describirlo.
    Un gran beso de parte de andere52

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me acuerdo de ti "embajadora"... no creas que no me acuerdo xD

      Las gracias para ti y para todos en este comentario, besos y abrazos correspondidos.

      Eliminar
  4. Las ultimas palabras del ultimo parrafo que ha escrito no pueden estar mas equivocadas. Usted es excelente en lo que hace, nos ayuda a tener esperanzas, a enfocarnos, a tener una idea de lo que necesitamos para estar en el cupo (soy extracomunitaria), en fin nos ayuda a tener animo para sobrellevar la dura tarea de entrar (por lo menos es lo que he sentido yo) al tener una meta al que llegar, aunque sabemos (o al menos, deberiamos saber) que solo depende de nosotros, el esforzarnos. Independiente de como sea el final de este camino, de esta espera angustiante, le doy las gracias infinitas :-)

    ResponderEliminar
  5. Hola. Gracias, José María por su trabajo tan bien planteado y tan sesudo, sacando conclusiones hasta el límite. No acepto su autocrítica porque sencillamente está ocupando el lugar que dejó vacío hace años ya el Estado (como ocurre con otros apartados de las Administraciones Públicas), que se limita a plagar el BOE de normas sin ocuparse de sus consecuencias ni de saber si el mismo Estado asesora sobre todo ello a sus ciudadanos. Cada pregunta que le hacen los examinandos, quiere decir que nadie está al otro lado oficialmente para aclarar las dudas. Si yo tuviera algún cargo, decretaría para usted un reconocimiento oficial, incluida la económica. Para terminar, una crítica a los médicos del MIR; suponía que al haber escogido esa profesión estarían dotados de más empatía humana y menos competitividad vacía; mejor capacitados para leerse un BOE, ser más duros ante la adversidad con la que van a lidiar a partir de ahora. No olviden que el objetivo final de su profesión es mejorar la salud de los seres humanos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aprovecho para decirte que he sido funcionario en la Administración Pública toda mi vida laboral, y lo mismo que hago aquí hacía allí xD

      Eliminar
    2. Sí, Jose María, sí, pero aquí lo haces desinteresadamente, con mucha paciencia y mucha educación con miles de licenciados en Medicina, algunos con capacidad para leer el BOE y entenderlo, para tener un poco de empatía, amabilidad y agradecimiento por la enorme labor que realizas y otros no...
      Desde que te conocí cuando hice el MIR en 2010 no he dejado de admirarte :)

      Eliminar
  6. Estimado Gangas, me quedo sin palabras para agradecerle por el maravilloso labor que has tenido y sigues teniendo con todos nosotros. Es usted nuestro ángel que alivia nuestras angustias con sus aportes y resolución de nuestras dudas. Dios lo bendiga por su paciencia y trabajo con ese blog.
    Desde Brasil le envío un fuerte abraço y también un vaso de caipirinha para que puedas relajar um pouquinho.

    Muito obrigado

    ResponderEliminar
  7. Agradecido infinitamente por hacer mas llevadero todo este proceso
    Eres un grande jm

    ResponderEliminar
  8. En primer lugar mi agradecimiento a tu trabajo y ayuda.
    Mi pregunta es: Crees que a partir de ahora, en otras convocatorias Mir ,el peso del baremo academico será tan importante en el número de orden como lo fue en esta convocatoria.
    Que opinas de repetir el examen MIR para mejorar puestos?.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa pregunta está contestada en la última entrada que he subido hoy a las 19:50 y que tienes ya encima de esta:

      martes, 3 de marzo de 2015

      Sobre el baremo y su peso en catorce años de MIR...

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2015/03/sobre-el-baremo-y-su-peso-en-catorce.html

      En cuanto a lo que opino sobre si compensa o no repetir el MIR:

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2015/02/compensa-repetir-el-mir.html

      Eliminar
  9. Tiene usted el agradecimiento de todas las madres de mir que hemos seguido su blog en todo este proceso. Siempre hay quien critica sin razón ninguna, a los mezquinos ni caso, como siempre en la vida. gracias por guiarnos y acompañarnos. Y cuidese mucho, no deje solos a los del próximo año.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, pero no me duelen las críticas, los tiros van por otros derroteros xD

      Eliminar
  10. La labor que Ud realiza es mas que admirable!! ver como día a día se enfrenta a miles de Mires desesperados y con ansias de saber y como nos guía por el camino adecuado ,adelantándose muchas veces a los acontecimientos.
    Don Jose Maria, usted es una fuente inagotable de conocimiento y sabiduría y como tal debe sentirse orgulloso de todo este increíble trabajo que realiza.
    Le estaré eternamente agradecida.Ahora le corresponde descansar y cuidar su salud.
    Muy buenas noches para usted.

    ResponderEliminar
  11. A veces causa pena ver los comentarios que ponen algunos, donde se ve que no se saben ni donde estan parados, pero pienso que es parte del mismo estrés, de la misma angustia y de la misma incertidumbre. Lo que puedo afirmar es que para mí sus mensajes han significado una esperanza, una luz en un camino largo difícil y oscuro. Valoro el arduo trabajo de este persona que está detrás de ese ordenador, que ante todo es persona con sentimientos. Muchos valoramos su enorme trabajo que ante todo, es desinterasado. Un saludo muy especial y que Dios lo bendiga. Saludo desde Costa Rica.

    ResponderEliminar
  12. Su trabajo es extraordinario. Le felicito. Pero dese cuenta de que a veces hay que poner algunos límites, y frenar un poco. Cuidese y descanse! Haga lo que le motive, trabaje los datos, pero no se convierta en un contestador automático, no vaya a ser que de tanto tensar la cuerda, al final se rompa.
    Un saludo de una enfermera, ahora EIR x) que le sigue y admira.

    ResponderEliminar
  13. Estimado Jose Maria,
    quería darle las gracias por acompañarnos a todos los mires en este mes postmir desesperante y lleno de incertidumbre, usted ha sido nuestro guía y el único que ha estado ahí escuchandonos y respondiendonos a todos nosotros.
    La labor que usted ha hecho es impagable.
    Le deseo mucha salud y que la operación vaya bien.
    Muchas gracias por todo :).
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  14. Buenas noches,quiero agradecerle Gangas su trabajo. Tambien,si me permite, me gustaria estimarle los beneficios de tomarse unas vacaciones: muy pero que muy altos;-)
    Un abrazo y a recuperarse de la cirugia,ya tendra tiempo de volver a sacarle el jugo a los datos

    ResponderEliminar
  15. Muchas gracias Gangas! Su trabajo es fantástico! Ayuda a miles de personas todos los años!! Mucho ánimo! Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  16. Anónimo4/3/15, 0:38

    Buenas gangas, desde hace 1 o 2 meses entro diariamente en tu blog , y jamas he comentado ni preguntado nada porque realmente no hace falta , con solo leer y a veces estudiar sus gráficas todas las preguntas sobran... Si tiene fuerza y ganas de seguir algún año mas con esta increíble labor le aconsejaría que no respondiera a ninguna pregunta individual, ni las estimaciones individualmente al que le interese que lea sus entradas y no le quedara ninguna duda de nada.
    Pena me dan algunos futuros médicos que no saben ni las bases de tan apreciado examen al que se presentan, el cual decide sus futuro. NO SOY ESTUDIANTE DE MEDICINA Y ESTOY SEGURO QUE SE MAS DEL PROCESO Y DE INTERPRETAR RESULTADOS DEL MIR POR LEER TODAS SUS ENTRADAS Q TODOS LOS QUE PREGUNTAN.... ESO SI SACARIA NETAS NEGATIVAS ;)
    Animo eres un galáctico no te quede duda!!

    ResponderEliminar
  17. Anónimo4/3/15, 1:01

    Querido gangasmir
    No tengo la oportunidad de conocerte fisicamente pero si he podido conocer de alguna manera, o al menos imaginar tu personalidad, que se refleja en cada uno de tus comentarios y entradas. Es asi como todos nos hemos dado cuenta que eres una persona extremadamente perfeccionista, detallista, dedicada y altruista. Mas de una vez te he preguntado cosas y espero no haber sido una de las causas que te han llevado a cuestionarte tu labor y valia.
    Agradezco todo lo que has hecho por nosotros, al guiarnos en este tunel de oscuridad, incertidumbre, desesperanza. Soy muy conciente de lo poco que te guian las academias en el postmir y reconozco tambien lo despersonalizado del proceso. Frente a muros de burocracia y laberintos de informacion publicada pero sin nadie que pueda responder a nuestra angustia de manera precisa y clara, has sido una mano amiga, y te agradezco infinitamente por eso.

    ResponderEliminar
  18. Anónimo4/3/15, 8:18

    Felicidades Gangas. Le deseo lo mejor. Se lo merece

    ResponderEliminar
  19. Anónimo4/3/15, 9:38

    Estimado Gangas, soy, por fin, una BIR, que este año ha conseguido hacerse con una de las 28 plazas que salen para biologos tras tres años de intentos y estudio. Admiro profundamente su trabajo. Al leerle este año he aprendido cosas de la estadistica y me ha servido para intentar de una manera rudimentaria interpretar los datos de los que disponemos los biologos, que solo tenemos via foro puesto que no tenemos academias ni gente como usted que nos allane el camino. Me siento orgullosa y queria agradecerle porque gracias a leerle mis predicciones fueron bastante acertadas. Ojala tuvieramos para el BIR la ayuda de alguien como usted.

    Ahora, y como imagino que algun medico o familiar de medico me leera, aprovecho para decirles que en el BIR de este año, con una puntuacion total de 90,22 ya no se tiene plaza, entiendo que se quejen de no poder la especialidad deseada, pero que se sientan afortunados de poder tener algo, que en otros IRes solo tras varios años de estudio y esfuerzo se consigue una plaza, y ni siquiera podemos desear una especialidad, solo la plaza de lo que sea y donde sea. Pongo esto aqui porque somos los grandes desconocidos, y para que aquellos que puedan sentirse poco afortunados del MIR entiendan que si que lo son y mucho.

    Finalmente, señor Gangas, desearle lo mejor en cuestion de salud, y si, tomese unas vacaciones que se lo merece como el que mas.
    Fdo,
    Una BIR con plaza tras tres años de estudio y sacrificio.

    ResponderEliminar
  20. Solo una palabra: GRACIAS

    ResponderEliminar
  21. Estimado Jose maría
    Me uno a la grandísima mayoría de asiduos y fieles visitantes de su blog en agradecerle su grandísimo esfuerzo, y si me permite un consejo, no hace falta contestar como usted dice a preguntas reiterativas y que están perfectamente contestadas en las múltiples y detalladísimas entradas del blog. que parece que nos tienen que dar todo masticadito,,,parece mentira que habiendo acabado una carrera como Mediicina algunos no sepan leer...

    insisto, gracias, gracias, gracias, un OLE bien grande por usted

    Un abrazo

    Enrique

    ResponderEliminar
  22. Anónimo5/3/15, 0:48

    Buenas noches, primero que nada dar las gracias por el trabajo que realiza año tras año. En segundo lugar plantear una duda que me está impacientando. En los resultado provisionales he descubierto que el cálculo de mi baremo es erróneo, el ministerio directamente me había puesto 1 de baremo cuando en realidad es de 1.46. Hoy mismo he llevado la reclamación a la subdelegación de gobierno de mi ciudad, pero mi duda es ¿Cuantos puestos me haría ganar si se aceptara el cambio? En total es 1.3 puntos del cálculo total.
    ¿Me podría responder ud a la pregunta?
    Gracias

    ResponderEliminar
  23. Anónimo5/3/15, 0:51

    Ante todo dar las gracias por la labor que realiza año tras año. En segundo lugar plantear una duda que me impacienta. Con los resultados provisionales he descubierto que el cálculo de mi baremo está mal calculado, directamente me han puesto 1 cuando en realidad es de 1.46. Hoy mismo he mandado la reclamación en la subdelegación de gobierno de mi ciudad, pero mi duda y pregunta es si se me acepta el cambio ¿Cuántos puestos ganaría aproximadamente? En total me suma 1 .3 puntos del cálculo total.
    ¿Me podría ayudar?
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu mismo puede estimarte el puesto aproximadamente si rehaces los cálculos con el expediente que en verdad te corresponde y usas la tabla con las curvas que seha publicado en este blog estos dias desde que se hicieron públicas las listas provisionales. Busca en el eje de abscisas tu puntuacion total del examen y mira en que punto corta con la curva naranja (la de esta convocatoria), así tendrías una primera aproximación.

      Tenemos la herramientas a nuestra mano, solo hay que leer un poco y no pretender que nos lo den todo hecho (más aún que el srGangas va a estar ausente por temas de salud). Somo médicos y se nos supone un poco de astucia. Sin acritud.

      Eliminar
    2. Primero que nada darte las gracias porque me has ayudado a saber cómo resolver, temporalmente, mi duda y cuestión arriba planteada. Y segundo, sin acritud tampoco, creo que hay maneras y maneras de decir las cosas y eso un médico debería saber hacerlo. Podrías haber dicho lo mismo de manera un poco más amable.

      Eliminar