martes, 29 de abril de 2014

Resumen del 9º día, turno de mañana...


Resumen global turno por turno, específicamente el consumo desagregado 
entre afectados por el cupo y resto, e incomparecencias entre afectados 
por el cupo y resto, huecos e incomparecencias totales




Consumo de plazas por especialidad, último nº de orden, y saldo.
Incomparecencias a elegir en el turno y consumo de plazas del cupo



Consumo de plazas en centros privados que ejercen el derecho
 de conformidad previa, nº de orden de las plazas elegidas



Consumo y saldo por cupos de centros públicos y privados



Día y nº de orden en centro público en el que se agotó cada especialidad



Las vacantes al final del turno, por CCAA y centros privados

22 comentarios:

  1. Buenos días Gangas! Muchas gracias por tu trabajo... podrías decirnos qué plazas de las que quedan son de centros privados con conformidad para no contar con ellas? GRACIAS!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las tienes puestas en la tabla de centros privados, la tercera de la entrada de Resumen del 9º día, turno de mañana... y también en la segunda de la entrada La oferta y saldo por CCAA... son tres exactamente, dos en la CUN (Pamplona), 1 de Anatomía Patológica, y 1 de Neurofisiología Clínica, la otra plaza es de Medicina Nuclear en Centro Médico CETIR (Barcelona)

      Eliminar
    2. Muchas gracias!!! :*

      Eliminar
  2. Hola José María, una pregunta , cuántas plazas usted cree q podrían quedar para el segundo llamado? Y desde q número de orden cogerán par el segundo llamado? Gracias y espero me responda pronto, un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 3185 y +/- las previstas hace tiempo:

      Se han adjudicado 5190 plazas de 6145 luego quedan 955 plazas por adjudicar.

      Si mañana se adjudican 250+150=400 como dices, quedarían desiertas mañana 955-400 = 555 plazas que se ofertarían en el segundo llamamiento, aunque quedaran todas las Escuelas que hay ahora mismo vacantes (9 de Hidrología+110 Deporte+12 Forense=131) de esas supuestas 555 - 131 = 424 que serían más de 307 serían Familias, por lo tanto si no te equivocas de cuentas en el consumo que estimas 250 +150 = 400 tendríamos en el supuesto de que se elijan todas del resto de especialidades + de 307 Familias, que son el límite máximo que pueden elegir los afectados por el cupo, que si no comparecen a elegir plaza en el mismo % que el año pasado, el 62,76 %, podrían elegir Familia hasta el final de la lista.

      Está claro que parece que si aciertas en tus estimaciones, lógicas por otra parte o aunque fueran algo mayores, más de 307 Familias puede ser probable que queden desiertas, y por lo tanto quedarían plazas desiertas en el segundo llamamiento.

      Lo que parece claro es que la demanda selectiva, a pesar de la nota de corte, es y ha sido muy alta, la prueba es que de 5.634 españoles que superaron la nota de corte, por el momento solo han elegido plaza 4.511 por lo que no solo no van a llegar a elegir 5000 como me preguntaba, sino que no llegará, porque de los que elijan mañana solo una parte serán españoles, el resto o bien extracomunitarios no afectados por el cupo o bien comunitarios.

      Eliminar
  3. Increible faltan 1 dia y Familia no llega ni al 45 %......¿Que ha podido suceder?....Despues de todo lo que he leido aqui, que esta era la carrera del futuro, que se hiba a acabar, salvase quien pueda.........No se que pensar......A esta hora ni siquiera el 45%......Haber si algun colega nos explica.....Por lo que se Cardio, Plastica, Anestesio, Gineco, Pediatria, Traumato...etec, etc, etc...todoas agotadas y que curioso que La carrera del futuro apenas al 45% a un dia practicamente de acabar esto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La razon mas sencilla: "demanda selectiva"... Lo que uno piensa de Familia no es lo mismo que otro y si un colega quiere unicamente una especialidad en una localidad specifica y prefiere ariesgarse el año siguiente crea esta situación.

      Eliminar
    2. De nuevo el hiba de hir.
      Ahora me entero...

      Eliminar
    3. Madre mía q brutoooo... y tu eres médico?
      Tendrían que vetarte para elegir plazo amigo... iba con h... haber es verbo. Ahora me explico muchas cosas tipo los q sacan puntuación negativa en el mir. Vete a primaria amigo.

      Eliminar
    4. Qué bestia! HIBA jajajaja por lo menos la puso con B. XD

      Eliminar
    5. Mis HOGOS!!!!!

      Eliminar
    6. HIBA del verbo HABER dice jajajaja me juego un brazo a que este no tiene ni la carrera de medicina y viene aquí a trollear. Deberían de inventar captcha que filtrasen a retrasados y que no les dejasen publicar idioteces.

      Eliminar
    7. Anónimo de las 15:54 me podrías decir en qué colegio estudiaste? Es para no mandar a mis hijos. Gracias.

      Eliminar
    8. El anónimo de la 1:16 también es gracioso o no aprendió a leer. El haber al que se refiere el otro compañero de las 15:59 es el "haber si algún colega" que si no eres un burro se escribe " a ver" cn v y separado ya que no se trata de un verbo.
      Tiene gracia, ver un burro mirando y riéndose del otro burro q no sabe escribir y el no sabe leer. En fin....

      Eliminar
    9. Jajajaj resulta que el retrasado es el de la 1:16. Aún no se dio cuenta de que el otro le decía que había dos patadas al diccionario. Una el iba que escribió hiba y la otra que dijo el compañero de haber es un verbo iba ( bien escrito) por cuando ha puesto "haber si algún colega" que ese haber con h y b sería si se tratase de un verbo (no se refería a hiba de verbo haber que evidentemente no existe). Se nota que ese haber tu te lo has comido con lo cual seguramente el retrasado seas tu...

      Eliminar
    10. Jajajaj resulta que el retrasado es el de la 1:16. Aún no se dio cuenta de que el otro le decía que había dos patadas al diccionario. Una el iba que escribió hiba y la otra que dijo el compañero de haber es un verbo iba ( bien escrito) por cuando ha puesto "haber si algún colega" que ese haber con h y b sería si se tratase de un verbo (no se refería a hiba de verbo haber que evidentemente no existe). Se nota que ese haber tu te lo has comido con lo cual seguramente el retrasado seas tu...

      Eliminar
    11. Jajajajaja burrooooooos!!!!!!

      Eliminar
  4. Soy el anónimo de las 15:21. Iba es es el pretérito imperfecto de la primera y tercera persona del verbo ir. El verbo haber no tiene ninguna conjugacion del pasado en donde se diga hiba o iba... por Diossss. Puse como burla hiba de hir

    ResponderEliminar
  5. Si querías conjugar el verbo haber debiste de poner había, no hiba. Nada tiene que ver un verbo con otro. Asi que el que se tiene que ir a primaria eres tu que a este nivel no sepas ni conjugar un verbo. Primer error, escribir hiba con h y el segundo decir que existe una conjugación del verbo haber que se escribe hiba. Por Diosss. Att. Una médico que eligió medicina familiar y no por HABER sacado mala nota idiota...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oyes Familiar!!! En primer lugar poniendo primaria me referia a educación primaria ( previo a la eso), no a atención primaria (MFYC).
      En segundo lugar yo soy el anónimo de las 15:59 no del resto. Con lo cual lo del "hiba" se lo reclamas a otro no a mi que mandé al otro a Educación Primaria... Te has colado un poquito. Un saludo.

      Eliminar
    2. I'm sorry!! Si entendí lo de Educación primaria.

      Eliminar
  6. Locos locos, estáis tooooodos locos!!!!

    ResponderEliminar