Los datos de los n 246 y 247 los he recibido personalmente de ellos.
Agradecimiento y suerte para ambos.
Adenda de reflexiones sobre la tabla.-
Una vez recogidos los datos de las variaciones de nº de orden de los resultados provisionales a los definitivos, proporcionados por los colaboradores, he elaborado la tabla de la entrada anterior en su segunda edición y la he dejado preparada como referencia para el año que viene.
Con una parte de los datos proporcionados por todos y por algunos afectados, he elaborado la tabla de esta entrada y procedo a realizar algunas reflexiones sobre la misma.
El primer dato objetivo que tenemos es que en resultados provisionales había 7.347 examinados que obtuvieron nº de orden y en resultados definitivos tenemos 7.360 según el calendario publicado por el Ministerio, por lo tanto el dato es que hay 13 examinados más que han obtenido nº de orden. Ello se puede deber a diferentes causas pero fundamentalmente a recursos admitidos por examinados que por las circunstancias que fueran no lo habían obtenido en provisionales.
A partir de este dato la pregunta que se hacen los afectados por el cupo es, ¿alguno de esos nº de orden nuevos está afectado por el cupo y se encuentra entre el nº 1 y el nº 3.048 de resultados provisionales, que hacía el nº 246 primeros entre los afectados por el cupo con nº de orden?
Si nos fijamos en la tabla podemos ver las variaciones de nº de orden de los que lo han comunicado estén o no afectados por el cupo, y a su vez las comparamos con la nº 246 entre los afectados por el cupo que tenía el nº de orden provisional 3.048 y que tiene el nº 3.054 como definitivo. Son 6 posiciones de diferencia que comparadas con las anteriores me inclino a pensar que no son arrastres de nº de orden por haber entrado alguno de los nuevos entre ellos. Más bien son debidas a dos de las causas posibles, reclamaciones de baremo o examen, las mayores en valores absolutos positivos, y el resto parece que son debidas a la modificación del factor baremo que ha modificado los puntos finales del baremo a todos los examinados, y como multiplicador del mismo, ha modificado los puntos totales que es lo que ha hecho variar el nº de orden arriba o abajo en pequeña proporción a la mayoría de los examinados.
Explicados los cambios mayores en valor absoluto por el efecto de reclamaciones personales, solo queda encontrar los intervalos de la distribución en los que han entrado los nuevos nº de orden.
¿Podría haber alguno entre los 246 primeros de los afectados por el cupo, es decir entre los 3.048 primeros de los resultados provisionales?
Sí, pero serían muy pocos como probabilidad, podrían ser 1-2-3 como mucho, ¿Por qué?
Porque los trece nuevos estarán proporcionalmente de menos a más a lo largo de la distribución, pero aún en el supuesto de que fueran 1-2-3 para desplazaran hacia atrás a los últimos de los 246 deberían además estar afectados por el cupo, si eso fuera así el 246 podría estar ligeramente antes que los pintados en amarillo de la tabla. Tal vez rondando el nº 3.026 y digo tal vez y no aseguro. Insisto en que el 246 no tiene porqué ser el último, puede haber alguno que no se presente a elegir o termine no eligiendo porque no le interesa lo que le quede.
Por lo tanto me inclino a pensar que los afectados por las "arenas movedizas están muy acotados", tal vez entre el nº 3.026 y el nº 3.053-3.054. Además no podremos afinar a un nº de orden concreto de agotamiento hasta el día de la asignación porque falta saber si comparecerán todos o no a elegir plaza entre los 246 primeros nº de orden del subconjunto de los afectados por el cupo.
¿Por qué pienso que los arrastres no serán importantes entre los 246 primeros a la vista de los datos de la tabla de la entrada?
Porque los 13 nuevos nº de orden, como he dicho antes, estarán repartidos +/- proporcionalmente a lo largo de la distribución, y curiosamente los datos que aparecen en la tabla lo confirman. Basta ver los arrastres del orden de 9-8-13-11-15-17-13 al final de la misma.
A esos cambios de nº de orden del final aún habría que descontarle la parte de ellos que es debida exclusivamente al cambio de factor baremo que es lo que nos perturba para ver con claridad si parte de los 6 nº de orden de diferencia del nº 3.048 a 3.054 tienen la magnitud 1-2-3 debida a la entrada de 1-2-3 posibles afectados por el cupo con nuevo nº de orden en su intervalo.
Por lo tanto entiendo que el intervalo acotado del agotamiento del cupo queda muy centrado y afectaría a muy pocos de los que se encuentran entre Pinto y Valdemoro, en expresión popular española, y por el momento no hay manera de afinar más, a la espera de mejores datos.
El primer dato objetivo que tenemos es que en resultados provisionales había 7.347 examinados que obtuvieron nº de orden y en resultados definitivos tenemos 7.360 según el calendario publicado por el Ministerio, por lo tanto el dato es que hay 13 examinados más que han obtenido nº de orden. Ello se puede deber a diferentes causas pero fundamentalmente a recursos admitidos por examinados que por las circunstancias que fueran no lo habían obtenido en provisionales.
A partir de este dato la pregunta que se hacen los afectados por el cupo es, ¿alguno de esos nº de orden nuevos está afectado por el cupo y se encuentra entre el nº 1 y el nº 3.048 de resultados provisionales, que hacía el nº 246 primeros entre los afectados por el cupo con nº de orden?
Si nos fijamos en la tabla podemos ver las variaciones de nº de orden de los que lo han comunicado estén o no afectados por el cupo, y a su vez las comparamos con la nº 246 entre los afectados por el cupo que tenía el nº de orden provisional 3.048 y que tiene el nº 3.054 como definitivo. Son 6 posiciones de diferencia que comparadas con las anteriores me inclino a pensar que no son arrastres de nº de orden por haber entrado alguno de los nuevos entre ellos. Más bien son debidas a dos de las causas posibles, reclamaciones de baremo o examen, las mayores en valores absolutos positivos, y el resto parece que son debidas a la modificación del factor baremo que ha modificado los puntos finales del baremo a todos los examinados, y como multiplicador del mismo, ha modificado los puntos totales que es lo que ha hecho variar el nº de orden arriba o abajo en pequeña proporción a la mayoría de los examinados.
Explicados los cambios mayores en valor absoluto por el efecto de reclamaciones personales, solo queda encontrar los intervalos de la distribución en los que han entrado los nuevos nº de orden.
¿Podría haber alguno entre los 246 primeros de los afectados por el cupo, es decir entre los 3.048 primeros de los resultados provisionales?
Sí, pero serían muy pocos como probabilidad, podrían ser 1-2-3 como mucho, ¿Por qué?
Porque los trece nuevos estarán proporcionalmente de menos a más a lo largo de la distribución, pero aún en el supuesto de que fueran 1-2-3 para desplazaran hacia atrás a los últimos de los 246 deberían además estar afectados por el cupo, si eso fuera así el 246 podría estar ligeramente antes que los pintados en amarillo de la tabla. Tal vez rondando el nº 3.026 y digo tal vez y no aseguro. Insisto en que el 246 no tiene porqué ser el último, puede haber alguno que no se presente a elegir o termine no eligiendo porque no le interesa lo que le quede.
Por lo tanto me inclino a pensar que los afectados por las "arenas movedizas están muy acotados", tal vez entre el nº 3.026 y el nº 3.053-3.054. Además no podremos afinar a un nº de orden concreto de agotamiento hasta el día de la asignación porque falta saber si comparecerán todos o no a elegir plaza entre los 246 primeros nº de orden del subconjunto de los afectados por el cupo.
¿Por qué pienso que los arrastres no serán importantes entre los 246 primeros a la vista de los datos de la tabla de la entrada?
Porque los 13 nuevos nº de orden, como he dicho antes, estarán repartidos +/- proporcionalmente a lo largo de la distribución, y curiosamente los datos que aparecen en la tabla lo confirman. Basta ver los arrastres del orden de 9-8-13-11-15-17-13 al final de la misma.
A esos cambios de nº de orden del final aún habría que descontarle la parte de ellos que es debida exclusivamente al cambio de factor baremo que es lo que nos perturba para ver con claridad si parte de los 6 nº de orden de diferencia del nº 3.048 a 3.054 tienen la magnitud 1-2-3 debida a la entrada de 1-2-3 posibles afectados por el cupo con nuevo nº de orden en su intervalo.
Por lo tanto entiendo que el intervalo acotado del agotamiento del cupo queda muy centrado y afectaría a muy pocos de los que se encuentran entre Pinto y Valdemoro, en expresión popular española, y por el momento no hay manera de afinar más, a la espera de mejores datos.
Hola gangas! Soy afectada por cupo provisional 4718 definitivo 4725... Por si sirve de algo! Gracias!
ResponderEliminarHola gangas no me veo en la lista numero provisional 2883 numero definitivo 2893 afectada por el cupo situación 5
ResponderEliminarEn la tabla de esta entrada solo hay un nº afectado por el cupo que es precisamente el que hacía el n 246
EliminarEl resto de nº solo tienen el valor de justificar la supuesta causa de los movimientos y que probablemente el que hace ahora mismo el n 246 este entre el 3053-3054 por considerar que han sido desplazamientos como consecuencia de la modificación del factor baremo, o bien de los trece nuevos nº de orden pudiera haber entrado 1 o 2 como máximo y esto último no es seguro.
Si se mira los últimos nº de orden se ve claramente que los movimientos ahí son la suma de los desplazamientos de los nuevos nº de orden más los desplazamientos producidos como consecuencia de la modificación del factor baremo.
Los trece nuevos nº de orden están distribuidos a lo largo de la distribución como era de esperar y en mayor % en la parte inferior de la misma.
Por eso se titula la entrada reflexiones y no conteo, reflexiono sobre los desplazamientos a lo largo de la distribución con los datos aportados por todos y no solo por los afectados de los que intento sacar conclusiones solo para los afectados especialmente para los que están en la "raya" que lo seguirán estando hasta que se sepa que el cupo se ha agotado en la mañana del día 24 porque una cosa es saber qué nº de orden hace el n 246 y otra distinta qué nº de orden será el que lo agote, ya que algunos de los que están dentro de los 246 podría no presentarse a elegir por la causa que fuese.
Cuantas personas no se han presentado en los últimos años?. El año pasado fueron 16
ResponderEliminarCreo que la pregunta a formular sería:
Eliminar¿Cuántos de los 246 es probable que no se presentes a elegir?
La respuesta estadística es 2, pero pueden ser 0-1-2-3, más es posible pero poco probable.
En las tablas elaboradas hasta ahora he puesto 0
Los 16 del año pasado fueron con un cupo de 511 que se agotó en el nº 3586 y no tienen nada que ver con la situación de este año, y menos aún los anteriores.
Las incomparecencias no tienen la misma densidad (%) a lo largo de la distribución, van de menos a más conforme van desapareciendo los "deseos" de los aspirantes.
Este año al menos se de uno que no comparecerá, a pesar de eso mantengo en la tabla el 0
Hola jose María muchas gracias por este blog y mantenernos informados, cree Ud q con posición 4500 se podrá elegir en un segundo llamado?? Gracias de antemano
ResponderEliminarPues depende de dos parámetros, del nº de plazas desiertas que queden en el primer llamamiento y de los que por delante de ti no se presenten a elegir.
EliminarTodo eso está explicado y realizadas múltiples simulaciones en el texto y tabla de la entrada:
miércoles, 26 de marzo de 2014
El segundo llamamiento...
Entrada editada por primera vez el día 14/03/2014 a las 17:34
la pongo en primer lugar para aquellos que preguntan por sus posibilidades en el 2º llamamiento
http://gangasmir.blogspot.com.es/2014/03/el-segundo-llamamiento.html
Hola gangas no se si sirve, Mi provisional fue 3346 y mi definitivo es 3349. No afectado por el cupo.
ResponderEliminarSaludos
Hola Gangas tengo una pregunta si alguien puede guiarme, mi nie de estudiante vence el 20 de mayo, el dia de incorporacion, si lo empiezo a renovar a partir de que obtenga mi plaza podre firmar mi contrato es que lei que se adjudica 20 y 21 y no se a ciencia cierta que dia se firma el contrato y me preguntaba si era legal firmarlo estando en periodo de renovacion, gracias crack!!!!
ResponderEliminarCon la credencial de la plaza solicitas la renovación y a esperar...
EliminarLa fecha unificada para todos es el día 21 según se advierte en la convocatoria, independientemente de que el plazo posesorio sean los dos días, una cosa es la toma de posesión y otra la de efectos y desde el año pasado es el último de los dos.
En cuanto a lo que planteas no deberías de tener problemas, salvo error por mi parte.
Hola quisiera hacer una pregunta al que me pueda responder ya que estoy algo perdido, el ano pasado obtuve familia en segunda vuelta y la renuncie, me presente de nuevo al mir y parece que no tendre problema de escojer en wl priner llamado, mi pregunta es si existe posibilidad que me renueven mi.nie aqui en espana o alguien le ha pasado algo similar, es que tengo entendido quebpiden aprovechamiento de los estudios originales y yo renuncie y no se si debo ir en busca de un nuevo visado a mi pais de origen o existaa la remota posibilidad de que me renueven aqui, no se si alguien este en mi misma situacion o haya estado asi anteriormente, escucho consejos,gracias por este espacio gangas.
ResponderEliminarTeóricamente es como dices, pero es posible que te renueven con la credencial de la plaza que te darán después de elegir.
EliminarEsperemos a ver qué te contesta alguien que estuviera en tu misma situación.
es mi primera vez haciendo el MIR pero tambien quisiera saber si despues de escoger la plaza puedo hacer los tramites de la visa desde españa o si definitivamente debo regresar a mi pais de origen para solicitarla. Agradezco a alguien que haya estado en la misma situacion o que tenga conocimientos al respecto que nos ayude
EliminarTodos los que estén en la prueba como SIT 5 deben de volver a su país con la credencial de la plaza ( y certificado en el caso de que lo exija el consulado, y la prórroga de incorporación si fuera necesaria) y desde allí venir con la visa de estudios.
EliminarTodos los que se inscribieron en España con el NIE que le dieron con la visa de estudios por estar aquí preparando el MIR y la tuvieran vigente pueden tomar posesión con la credencial de la plaza y desde esa situación modificar la causa de la visa de estudios con la credencial de la plaza.
Todos los que se inscribieron con el NIE que les dieron con la visa de estudios y la tuvieran vencida, estén en España o en su país, y por tanto estén pendientes de solicitar la renovación dentro de los nueve meses con la credencial de la plaza: en este caso no debo de contestar porque mi opinión puede ser diferente de lo que haya ocurrido en algún caso o pueda ocurrir en algún caso, ya que me temo que en estos casos puede haber habido, o haber, actuaciones distintas, según provincias y casos, entre distintos servicios de extranjería, y por mi parte no quiero confundir porque no estoy seguro de lo que pueda pasar en el caso de cada uno.
Mil gracias gangas! Esperare a ver las opiniones pero la tuya es muy valiosa.
ResponderEliminarVeamos este año cómo se desarrolla el bochornoso espectáculo de los abandonos después de cogida la plaza! Es algo que no gusta y por tanto, no se suelen dar datos, pero creo que sería muy interesante ver la distribución por nacionalidades y por especialidades! Además ayudaría a la hora de ajustar cupos, elegir una determinada especialidad, o, a mayor detalle, plantearse evitar un determinado lugar! Así mismo, espero que se modifique la normativa para nuevas convocatorias y se penalice salvo causas de fuerza mayor.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo. El único problema es que considero bastante difícil diferenciar al que renuncia porque se ha equivocado en su elección (todos tenemos nuestro derecho, no lo olvidemos) del que ha sido un jetas irrespetuoso.
EliminarPara no equivocarse de especialidad está lo que D. José María denomina "Ruta del Bakalao", no solo es hacer un tour turístico, sino intentar empaparte de lo que te espera! En muchos sitios te ofrecen que te quedes la mañana con ellos, en otros que les acompañes de guardia (claro, si hablas con residentes, y no con secretarías! Jajaja). En fin! La forma para diferencias el sinvergüenza del que ha no ha tenido más remedio es la multa o penalización, que quien la ponga ya se encargara de que se justifique adecuadamente para no penalizar!
EliminarNo faltaba el comentario odioso, cada quien toma sus deciones, hay personas que renuncian cardiologia y otras peliadas y no es un crimen, de que.se va a penalizar el año pasado se hablo que despues de 2 renuncias se penalizaria pero eso no.es.un hecho a dia de hoy y faltaria que aprueben la troncalidad que dudo aprueben por ahora, hay que respetar las decisiones.tanto.de nacionales como extranjeros, que tal que tu estuvieses.en esa situacion? Ponte en los zapatos de cada quien, yo respeto la decision de cada quien es su plaza y ellos veran si.se arriesgan a quedarse sin nada, no por penalidad si no porque hagan un peor examen, un poco mas.de.respeto compañeros.
ResponderEliminarQuien no respeta es quien coge una plaza que sabe que abandonará al mes por cobrar un sueldo durante un mes o por las triquiñuelas que conocemos que se hacen y no diré. Quitar una plaza de formación a una persona que realmente querría formarse en ella es un comportamiento vergonzoso y totalmente criticable bajo mi punto de vista. Repito: no es lo mismo que una persona se equivoque y abandone (que me parece perfecto), a que una persona coja una plaza sabiendo de antemano que la va a abandonar
EliminarPor el lenguaje que empleas se nota que no eres español! En ningún momento hago distinción entre renuncia de nacionales que de extranjeros, por lo que ese intento de hacerme quedar como racista te lo ahorras! Si por ejemplo te dicen: sí tienes un hijo o un familiar grave, se puede renunciar sin penalización, nadie se queja! Si pone: el sinvergüenza que abandone, se le penaliza, nadie se debería quejar tampoco. Y además de reivindicar derechos hay que cumplir deberes para con el sistema sanitario que te acoge y forma.
EliminarPor el comentario que empleas se nota que no eres hombre, y no sabes ni escribir, y no eres juez para decir que hacer o no hacer, cuando adjudiques alguna plaza y madures un poquito puedes dar tu opinion, si no postulate a jefa de ordenacion profesional y ministra de sanidad de paso,
EliminarPor q agregaron al 3026? es parte de los 13 nuevos nros de orden?
ResponderEliminarNo se si es un nuevo nº de orden o bien es un nº de orden definitivo que antes era otro, pero sin poderlo asegurar todavía creo que es el nº de orden definitivo que hace el n 246 en los listados de resultados definitivos, lo que indicaría que alguno de los trece nuevos nº de orden, tal vez dos, entraron entre los 246 primeros afectados.
Eliminarhicieron un nuevo conteo?
EliminarNo, voy recogiendo información personalizada que me llega a mi correo y voy actualizando la tabla en base a los datos recibidos y a los que me constan previamente a mi, por eso aparece con ¿? lo que creo que debe de aparecer así.
EliminarTambién se ha comunicado conmigo, al menos uno, que piensa no comparecer a elegir plaza.
EliminarAlguien sabe de algún extracomunitario de los probables 246 que no comparecerá?
ResponderEliminar