La prensa especializada, recoge en su edición de hoy los contenidos del tradicional encuentro consultivo-informativo del Ministerio con el CEEM, previo a la preparación del próximo MIR, antes de preparar el contenido de la convocatoria.
"En la última reunión que hemos mantenido con Sanidad se nos ha dicho que no va a haber cambios sustanciales en el próximo examen MIR, que mantendrá los criterios de pruebas anteriores, la misma nota de corte, el cupo de extracomunitarios del 8 por ciento y el del 7 por ciento para discapacitados. De haber algún cambio, éste será testimonial", explica Enrique Lázaro, presidente del CEEM.
Médicos y Pacientes (OMC), Diario Médico y Redacción Médica, publican reportajes sobre el tradicional encuentro, consultivo e informativo, previo a las vacaciones de verano, y que tuvo lugar ayer día 3 de julio, en la sede del Ministerio de Sanidad.
Dicho encuentro se completa con otros, también consultivos e informativos, con las Sociedades Médicas, con los servicios de Salud de las CCAA, y con el Ministerio de Educación, consultados para preparar la concreción de la oferta de plazas del próximo MIR. La próxima convocatoria quedará así hilvanada, en sus Bases y en sus Anexos, para la reunión formal previa a su firma por la Ministra, que tiene lugar a primeros de septiembre con las CCAA, que son arte y parte en la mayor parte de la oferta de plazas, y lista para su publicación en el BOE a finales de dicho mes.
Dicho encuentro se completa con otros, también consultivos e informativos, con las Sociedades Médicas, con los servicios de Salud de las CCAA, y con el Ministerio de Educación, consultados para preparar la concreción de la oferta de plazas del próximo MIR. La próxima convocatoria quedará así hilvanada, en sus Bases y en sus Anexos, para la reunión formal previa a su firma por la Ministra, que tiene lugar a primeros de septiembre con las CCAA, que son arte y parte en la mayor parte de la oferta de plazas, y lista para su publicación en el BOE a finales de dicho mes.
En la foto de Redacción Médica, los protagonistas de la reunión, el subdirector general de Ordenación Profesional, Juan Antonio López Blanco, y el presidente del CEEM, Enrique Lázaro.
Nota 1.- La primera lección del MIR, para aquellos que lo preparan, es leerse bien las Bases de la Convocatoria. Ahora hay tiempo y tranquilidad para ello, si lo haces te evitarás preguntas innecesarias cuando no lo haya, y tendrás todo preparado para cuando llegue el momento de la inscripción. Aquí tienes el texto de la del año pasado.
No resulta difícil interpretar que la fecha del examen será el último sábado de enero de 2014 o el primero de febrero, quedando a la espera, únicamente, de la filtración durante este mes del embaste de la oferta de plazas, y si la previsible reducción de las mismas, será o no significativa, de forma global y por especialidades.
Para su concreción definitiva por especialidades y centros habrá que esperar a finales de septiembre, ya que figuran como Anexos en la mismas, por CCAA, centros públicos y privados, y especialidades, las acreditadas y las ofertadas, tanto para médicos, como para el resto de profesiones sanitarias.
Para mi la única duda que me queda es saber si Enfermería mantendrá el examen de 160 preguntas o se ampliará a 225 preguntas. Incluso si se fusionarán las convocatorias en una sola, o no, con el resto de profesiones sanitarias, separando lo propio de cada una en la misma, o por el contrario seguirán por separado.
Nota 2.- Para los que quieran saber lo que se escribió en el blog el año pasado sobre este tema pueden ver las entradas del mes de julio y septiembre del año pasado. Pueden acceder a las mismas a través del buscador por meses, situado en el sidebar del blog, debajo de la foto del creador y editor del mismo.
Nota 1.- La primera lección del MIR, para aquellos que lo preparan, es leerse bien las Bases de la Convocatoria. Ahora hay tiempo y tranquilidad para ello, si lo haces te evitarás preguntas innecesarias cuando no lo haya, y tendrás todo preparado para cuando llegue el momento de la inscripción. Aquí tienes el texto de la del año pasado.
No resulta difícil interpretar que la fecha del examen será el último sábado de enero de 2014 o el primero de febrero, quedando a la espera, únicamente, de la filtración durante este mes del embaste de la oferta de plazas, y si la previsible reducción de las mismas, será o no significativa, de forma global y por especialidades.
Para su concreción definitiva por especialidades y centros habrá que esperar a finales de septiembre, ya que figuran como Anexos en la mismas, por CCAA, centros públicos y privados, y especialidades, las acreditadas y las ofertadas, tanto para médicos, como para el resto de profesiones sanitarias.
Para mi la única duda que me queda es saber si Enfermería mantendrá el examen de 160 preguntas o se ampliará a 225 preguntas. Incluso si se fusionarán las convocatorias en una sola, o no, con el resto de profesiones sanitarias, separando lo propio de cada una en la misma, o por el contrario seguirán por separado.
Nota 2.- Para los que quieran saber lo que se escribió en el blog el año pasado sobre este tema pueden ver las entradas del mes de julio y septiembre del año pasado. Pueden acceder a las mismas a través del buscador por meses, situado en el sidebar del blog, debajo de la foto del creador y editor del mismo.
MUCHAS GRACIAS GANGAS!, como siempre nos tienes al tanto de lo último, me parece muy bien q no reduzcan aun mas el cupo de extranjeros, pero hubiera sido mejor q lo aumentaran a un 10%. Un abrazo amigo.
ResponderEliminarSe sabe ya si se realizara la implantacion de la troncalidad para mir 2014?
ResponderEliminarMuchas gracias un año más (aunque el Ministerio te reconozca como ministeriamente le dé la gana) por acompañarnos en este último sprint... Seguiremos a la espera de las nuevas noticias, a ver con qué chiste nos recortan este año la poca paz interior que origina una oposición como el MIR. Fresas con nocilla para todos :D
ResponderEliminar