A pocos días vista de la lista de admitidos definitivos (04/01/2012) es una pregunta que se hacen muchos y que me han hecho estos días.
La respuesta depende de cuatro variables:
1.- Del número de admitidos totales
2.- Del número de admitidos afectados por el cupo
3.- Del límite de plazas que se pueden adjudicar con cargo al cupo
4.- Del comportamiento en el resultado del examen de los afectados
-De la primera podemos decir que sabemos que el número de médicos inscritos en las pruebas ha sido de 14.104 frente a 13.661 del año pasado (+443 que suponen +3,24%). Para deducir cuantos serán admitidos definitivos tenemos un inconveniente y es que este año ha vuelto la posibilidad de presentarse condicionalmente al examen, afecta a aquellos que no hayan presentado antes del examen el certificado correspondiente de conocimiento del idioma. Por lo tanto toca esperar la nota de prensa del Ministerio para saber el número definitivo de admitidos y a las listas definitvas de resultados para saber el número de electores. El resultado total esperable puede ser algo superior al año pasado, tal vez alrededor de 300-400 más.
-De la segunda, y por las razones comentadas en el párrafo anterior, estimo que será algo superior al año pasado, tal vez alrededor de 250-300 más.
-De la tercera podemos dar la cifra exacta ya que las plazas ofertadas son 6.707 y por lo tanto el límite máximo establecido para el cupo no podrá superar las 671 plazas asignadas en la primera convocatoria del llamamiento, pudiendo ampliarse hasta 335 más en una segunda, caso de quedar esas o más vacantes de la primera (en total el límite del cupo, caso de haber vacantes, se fija en un máximo de 671+335= 1.006 plazas. El año pasado los límites fueron de 688+344=1.032 plazas, en la primera convocatoria se cubrieron las 688 y en la segunda se ampliaron con 325 vacantes de la misma, menor por tanto que el límite máximo fijado (344) para la segunda convocatoria.
-De la cuarta, estimo que el comportamiento en el examen, del conjunto de los afectados, será parecido al del año pasado.
Por lo tanto de todo lo anterior podemos deducir, si se cumple lo mencionado, que el límite máximo del cupo, en la primera convocatoria, estará por debajo del nº de orden en el que cortó el año anterior (4.137) esperando que esté cercano al 4.000 teniendo en cuenta, que ha disminuido el límite máximo en 17 plazas en la primera convocatoria, que el número de afectados puede ser algo superior pero no muy superior, que el comportamiento en el examen y en la asignación de plazas, del conjunto de todos ellos, será aproximadamente como el del año pasado.
El año pasado los afectados con nº de orden mejor que 4.137 y que no comparecieron a elegir plaza fueron 27 y de haberlo hecho el cupo hubiera cortado en el nº 4.049 por lo tanto la densidad de afectados dentro de ese intervalo fue del 16,99% por lo que sería esperable que el cupo cortara este año en el nº 3.948 si comparecieran todos los afectados del intervalo y en el nº 4.035 si no comparecieran en la misma proporción que el año pasado.
-De la cuarta, estimo que el comportamiento en el examen, del conjunto de los afectados, será parecido al del año pasado.
Por lo tanto de todo lo anterior podemos deducir, si se cumple lo mencionado, que el límite máximo del cupo, en la primera convocatoria, estará por debajo del nº de orden en el que cortó el año anterior (4.137) esperando que esté cercano al 4.000 teniendo en cuenta, que ha disminuido el límite máximo en 17 plazas en la primera convocatoria, que el número de afectados puede ser algo superior pero no muy superior, que el comportamiento en el examen y en la asignación de plazas, del conjunto de todos ellos, será aproximadamente como el del año pasado.
El año pasado los afectados con nº de orden mejor que 4.137 y que no comparecieron a elegir plaza fueron 27 y de haberlo hecho el cupo hubiera cortado en el nº 4.049 por lo tanto la densidad de afectados dentro de ese intervalo fue del 16,99% por lo que sería esperable que el cupo cortara este año en el nº 3.948 si comparecieran todos los afectados del intervalo y en el nº 4.035 si no comparecieran en la misma proporción que el año pasado.
Gracias gangas!! Me puedes decir en que numero de orden tomo plaza el ultimo extranjero en el 2 llamamiento?? Feliz Año!!!!
ResponderEliminarSEGUNDA CONVOCATORIA
ResponderEliminarAFECTADOS POR EL CUPO
COMIENZA en el nº de orden 4.146
CORTE DEL 2º CUPO nº orden 8.159
INCOMPARECENCIAS 970
Bueno yo creo que el cupo se acabara mucho antes, mi intencion no es crear polemica solo contar lo que veo. Son muy pocos los extranjeros que se pueden permitir venir exclusivamente a prepararse, incluso quienes lo hacen suele ser a curso de 6 meses que son mucho mas cortos que los que suelen hacer los espanoles, sobretodo por el factor economico y por ese mismo factor probablemente de no existir el cupo muchos extranjeros hubieran escogido plazas que quizas no fueran sus opciones pero no se podian permitir volver a intentarlo, ya que aproximadamente hay que hacer una inversion de 10 000 euros entre pasajes y mamutencion y curso.Pero claro como es la naturaleza humana todos los extranjeros que quedaron fuera del cupo con puestos no tan malos (4000 o 5000) viendose tan cerca de lograr sus metas han decidido no irse y quedarse a prepararse en Espana, lo cual se ve reflejado en las aulas de las academias donde los grupos remir que empiezan en abril han aumentado de 2 a 4, casi en su totalidad por extranjeros.Por lo cual yo creo que este grupo de extranjeros se encontra con mas tiempo para prepararse, con mejores puestos y por lo tanto esto hara que el cupo se acabe antes.
ResponderEliminarHola,antes que nada un saludo y agradecerte por estas importantes informaciones.
ResponderEliminarMi pregunta es para saber cuantos son los admitidos totales y de estos cuantos son españoles y cuantos son extranjeros afectados por el cupo. Ademas saber si hay mas extranjeros afectados por el cupo para este examen que en el examen pasado.
Muchas Gracias.
No lo se, esperemos que el Ministerio publique la Nota de Prensa antes del examen y esos datos aparezcan en la misma.
ResponderEliminarHola buenas noches Gangas. He estado buscando por su blog la información relacionada con las plazas para los estrangeros y no se si he sacado una conclusion correcta.
ResponderEliminarPor lo que yo tenía entendido, alrededor de un 40-50% de inscritos en el MIR son extranjeros, pero sólo el 10% con mayor puntuación puede optar a escoger plaza en la primera convocatoria. Eso es asi (más o menos)?
Haciendo aproximaciones a "ojo" eso queire decir que de los 11.839 unos 5000 son extranjeros y entonces de estos, 500 podran escojer plaza en el primer llamamiento? O sea que de los 6000 y pico españoles, casi todos menos unos 500 tendran plaza casi segura (aunque no sea lo que quieren)?
Disculpa las molestias, y muchas gracias por toda tu ayuda y por los ánimos y canciones que nos vas dejando por aquí. Grácias por preocuparte de los "Mireros".