Una buena manera de estar informado y seguir el debate sobre troncalidad es pasarse por el blog de la Vocalía de Médicos en Formación de la Organización Médica Colegial (OMC)
Está recopilando todos los artículos de noticias y opinión que se escriben al respecto.
Pongo aquí el link al blog de la Vocalía que además tiene un foro de opinión.
Estimado JM no cabe duda que lleva la batuta nuevamente en lo que a posibles escenarios MIR representa, hablando de numeros, estimaciones, posibilidades y demas, no estoy seguro si estemos entrando ya practicamente en el terreno de las predicciones, pareciera que esta vez hay tal grado de confusion que cualquier cosa pudiera pasar, por un lado no se sabe a ciencia sierta el numero total de presentados, por otro lado se desconoce cuantos de esos presentados son afectados, tampoco contamos con el referente de que siendo un examen tan atipico los SIT 4 y los preparados en academias en general hayan tenido mejores resultados, al estar presente el factor de aplazamiento de la troncalidad, surgen mas interrogantes, cuantos se presentaron con la intencion de elegir una plaza en especifico, cuantos se presentaron con la intencion de probar suerte, cuantos estan dispuestos a por necesidad elegir cualquier plaza, cuantos de los no afectados al verse beneficiados por los huecos optaran por elegir su 2da o 3era opcion, cuantos eligiran como cada convocatoria y terminaran abandonando y cuantos de los afectados al verse con la posibilidad de encontrar un trabajo y mejorar su posicion la proxima convocatoria renunciaran por necesidad a esa posibilidad y terminaran eligiendo una especialidad en principio sin futuro en sus lugares de origen, considero sin duda que son demasiados los factores que van a influir esta vez, eso sumado al ambiente de insertidumbre y desinformacion que prevalece entre los opositores para los cuales incluyendome, usted representa la unica guia y/o esperanza, quisiera realmente saber si hay alguna manera utilizando el poder de convocatoria de su blog de que pudieramos recabar datos REALES e informacion fidedigna que nos permita poder plantear un posible panorama, ya que creo que mas de uno somos los que dependemos de esto para dar el siguiente paso, y sinceramente no se ve por donde el ministerio o alguna de las academias pueda sacarnos de este mar de insertidumbre, estamos a sus ordenes para hacer lo que sea necesario y aportar la informacion necesaria para este objetivo y quiero pensar que hablo por la mayoria de los electores que dia con dia leemos este blog, un fuerte abrazo para todos ...
ResponderEliminarTe he contestado en la otra entrada en la que has puesto el comentario pero voy a copiarlo aquí porque viene a cuento:
ResponderEliminarSiendo conscientes de que todo el contenido de tu comentario es cierto, la Vocalía de Médicos en Formación de la Organización Médica Colegial (OMC) está realizando las gestiones oportunas, al igual que hizo cuando los admitidos definitivos y era menos importante, ante el Ministerio para conseguir los datos, sin contener la identificación personal en los mismo, de tal manera que se pueda responder a los interrogantes de miles de médicos que participan en las pruebas.
La OMC es una corporación de derecho público, que representa a todos los médicos y forma parte de las instituciones médicas consultoras del Ministerio.
La Vocalía publicó que me había pedido la colaboración, y así fue, para trabajar dichos datos, lo publicó en su blog y yo en el mío.
Pero hemos de darnos cuenta que los listados salieron el viernes, hay que dar tirmpo al tiempo, la otra vez dispuse de los mismos el viernes por la tarde y el fin de semana estaba realizado el trabajo y publicado, por mi no quedará.
Hola Jose María , la verdad que tengo 2 preguntas :
ResponderEliminar1- está seguro que la sanidad ya ha retrasado un año la fecha que barajaba para la troncalidad ? es decir : quien presentarán el proximo MIR ( supongo en enero 2012 ) seguro que no entrán en sistema de troncalidad ? o puede que la sanidad la aplica a los residentes mir que consiguen plazas de especialidad el proximo año ?
simplemente : este retraso de un año de la troncalidad es definitivo ?
2- crees que para el proximo examen MIR 2011-2012 ( enero 2012 ) se aplicara el examen ECOE ? es decir : será el proximo MIR 2011-2012 unirá ECOE ? Ó eso tardá más en aplicarse ?
son dudas mias ( como para otros medicos) quien piensan en volver a presentar el MIR otra vez el proximo año .
Muchas Gracias
Anónimo dijo...
ResponderEliminarHola Jose María , la verdad que tengo 2 preguntas :
1- está seguro que la sanidad ya ha retrasado un año la fecha que barajaba para la troncalidad ? es decir : quien presentarán el proximo MIR ( supongo en enero 2012 ) seguro que no entrán en sistema de troncalidad ? o puede que la sanidad la aplica a los residentes mir que consiguen plazas de especialidad el proximo año ?
simplemente : este retraso de un año de la troncalidad es definitivo ?
2- crees que para el proximo examen MIR 2011-2012 ( enero 2012 ) se aplicara el examen ECOE ? es decir : será el proximo MIR 2011-2012 unirá ECOE ? Ó eso tardá más en aplicarse ?
son dudas mias ( como para otros medicos) quien piensan en volver a presentar el MIR otra vez el proximo año .
Muchas Gracias
17/03/11 14:31
En otro post con referencia a un reportaje en DM se comunicaba el retraso por un año, no tengo más información al respecto.
Tampoco tengo noticias sobre la implantación de la ECOE.
Todos los cambios requieren un tiempo de consultas y de publicación, es muy difícil que se implanten para el próximo MIR por esa misma razón, pero es solo mi opinión sin más fundamento.