martes, 8 de julio de 2025

¿Qué hubiera pasado si la referencia de la nota de corte hubiera sido la misma que el año anterior?...

 ... es decir, el 25 % del promedio del 10 % de los mejores exámenes, y no 0,33 netas...

- La nota de corte hubiera sido de 32,00 netas en lugar de una nota meramente positiva, es decir, 0,33 netas, lo que hubiera supuesto que la hubieran superado 12.225 presentados al examen en lugar de 13.691, es decir, 1.646 presentados menos, de ellos 635 presentados como españoles (el 43,32 %), y 831 presentados como extranjeros (el 56,68 %)

- De los 13.691 que la superaron el año anterior, 9.618 se habían presentado como españoles (el 70,25 %), que no quiere decir que todos ellos fueran procedentes de universidades españolas, y 4.073 se habían presentado como extranjeros (el 29,75 %), de ellos 1.656 afectados por el cupo (el 40,66 %), y 2.417 no afectados por el mismo (el 59,34 %)

- De los 12.225 que la hubieran superado si hubiera sido de 32,00 netas, 8.983 se habrían presentado como españoles, 635 menos, y 3.242 se habrían presentado como extranjeros, 831 menos, de ellos 1.386 afectados por el cupo, 270 menos, y 1.856 no afectados por el mismo, 561 menos.

- Respecto de las plazas elegidas a partir del 12.225 fueron 309 y se repartieron entre 149 presentados como españoles y 160 presentados como extranjeros, entre estos últimos 56 estaban afectados por el cupo, y 104 no afectados por el mismo.

- Resumen.- Teniendo en cuenta exclusivamente la disminución de la nota de corte, sin tener en cuenta la disminución del cupo que se plantea en la entrada anterior, sería la responsable de cubrir 309 plazas de las 9.007 que se eligieron en total (149 entre los presentados como españoles, y 160 entre los presentados como extranjeros, entre ellos, 56 afectados por el cupo y 104 no afectados por el cupo)

- Por lo tanto, la disminución de la nota de corte a 0,33 netas, es la variable responsable de cubrir 309 plazas, de las 9.007 plazas ofertadas y cubiertas.

- Las dos medidas, bajada de la nota de corte y aumento del % del cupo, serían las responsables de cubrir 309 plazas, por la variable nueva nota de corte, y (276-56=220) plazas más por la variable aumento del cupo, en total 529 plazas. Salvo error u omisión por mi parte.

- Lógicamente no hubiera sido ese el resultado final, porque algunos de los que incomparecieron voluntariamente a elegir plaza en la situación anterior, hubieran terminado haciéndolo por tener mejor opción o mejores opciones,  que en la situación anterior, a elegir alguna de esas 529 plazas y haber terminado elegiéndo finalmente por ser de mejor interés para ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario