sábado, 11 de febrero de 2017

Referencias1...



Actualizada a las 21:00 horas del viernes día 11/02/2017 


Sobre el posible calendario de Actos de Asignación de Plazas, 
a la izquierda el calendario del año anterior

142 comentarios:

  1. Alguien ha podido ver la lectura de sus preguntas por parte del ministerio, en "Consulta personalizada de su examen"?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si . Con DNI-e . Sin problemas.

      Eliminar
    2. Y sin DNI-e? Hay alguna manera de consultarlo? Pensaba que lo mandaban por correo pero a mi al menos no me ha llegado nada aún.

      Eliminar
    3. Yo he entrado con el clave pin. Te mandan un PIN a tu movil.

      Eliminar
    4. Pero el clave pin tarda en llegarte no? Lo tenías ya de antes no?

      Eliminar
    5. Pero te lo dan al instante? Pensaba que habia q esperar una semana o así a qué te llegue una carta con el pin...

      Eliminar
    6. Alguien me puede explicar cómo se usa el DNI-E? gracias!

      Eliminar
    7. Hola, yo tampoco he recibido el mail y en su dia no hice lo de la clave ya que el año pasado me llego todo bien con los correos, ahora con el dni solo se puede acceder al estado actual pero no a nuestras claves personales, alguien me podria orientar?

      Eliminar
    8. Te tardó mucho en llegar el correo el año pasado desde la fecha que se supone que lo iban a enviar?

      Eliminar
    9. Anónimo8/2/17, 1:05

      La clave PIN permanente la obtuve yo el año pasado acercándome a la oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social en el mismo momento, para quien le interese.
      Un saludo!

      Eliminar
    10. Anónimo8/2/17, 1:19

      La vez pasada el correo llego el dia siguiente de los resultados. ...a mi tampoco me ha llegado y no tengo ni DNi-e ni clave pin...ojala llegue mañana

      Eliminar
    11. Buenos días, he llamado esta mañana al ministerio para salir de dudas y seguir disfrutando sin preocupación, me han dicho que los correos no se han enviado pero que la intención es que vayan llegando a lo largo de esta semana y que no nos agobiemos por eso que el plazo de reclamación es a partir del 28de febrero

      Eliminar
    12. Buenos días, he llamado esta mañana al ministerio para salir de dudas y seguir disfrutando sin preocupación, me han dicho que los correos no se han enviado pero que la intención es que vayan llegando a lo largo de esta semana y que no nos agobiemos por eso que el plazo de reclamación es a partir del 28de febrero

      Eliminar
    13. Vale gracias! :-)

      Eliminar
    14. A mí al menos me ha llegado esta madrugada el correo del Ministerio con mis respuestas.

      Eliminar
  2. Y a alguien le han enviado ya por correo sus respuestas? Esque pone que las enviarán a partir del 7 de febrero y de momento no he recibido nada?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si se supone que es a partir de hoy, yo tampoco he recibido nada todavia pero en la pagina del ministerio dice que lo enviarán pero " sin que se pueda asegurar su recepción" ..... es decir que no es seguro que a todos nos llegará.

      Eliminar
  3. Pues entonces el 28/04 a Madrid por la plaza! Soy optimista...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo8/2/17, 2:28

      Jajaja! Lo mismo estaba pensando yo!

      Eliminar
    2. Anónimo9/2/17, 1:51

      Y aunque no haya plaza, a Madrid se ha dicho! Saquemos ya los billetes y si no sale como esperamos, montamos una barbacoa en la puerta del ministerio. Yo llevo la cerveza y el carbón! XD

      Eliminar
    3. JAJAJAJAJA yo me apunto!!! A montar la barbacoa del siglo y a tomar por saco!!!

      Eliminar
    4. JAJAJAJAJA yo también me apunto!!! A montar la barbacoa del siglo y que le den a todo esto!!!

      Eliminar
  4. A mi me ocurre lo mismo... Pero cuánto tiempo tenemos para consultar nuestras respuestas? Sabéis cuánto tiempo hay de plazo?

    ResponderEliminar
  5. Que yo sepa, a nadie de mi entorno le han enviado el e-mail .

    ResponderEliminar
  6. Es patético con netas se cogía plaza tan sólo hace 5/6 años y como ha cambiado la historia desde entonces,mama mía de mi vida,tócate los cojones bien¡
    !

    ResponderEliminar
  7. Yo tambien soy optimista y voy por mi plaza!!

    ResponderEliminar
  8. Anónimo8/2/17, 0:16

    si yo también soy optimista!!!a lo mejor reparten las plazas como hacen los reyes con los caramelos!!!

    ResponderEliminar
  9. Anónimo8/2/17, 0:50

    Yo lo que veo en las tablas que la mediana en años anteriores ha bajado al final bastante el año que menos 9 puntos. Este año puede ser que no ocurra?

    ResponderEliminar
  10. Anónimo8/2/17, 1:23

    como se puede ver si te han leído correctamente la plantilla, es decir si la maquina ha interpretado bien tus respuestas? muchas gracias.

    ResponderEliminar
  11. No tardarán en enviarnos un mail con nuestras respuestas y ahí ya vemos si coinciden. Yo creo que para el viernes, si no a principio de la semana que vienen lo mandarán porque suele ser siempre después del periodo de impugnaciones

    ResponderEliminar
  12. Anónimo9/2/17, 0:05

    Actualmente hay introducidos en CTO 7616 exámenes, que teniendo en cuenta em número de personas inscritas inicialmente de 13000, quedaría un 40% de exámenes por introducir, quitando obviamente los no presentados. Me gustaría saber como influirán estos últimos exámenes en los puestos y percentiles,dónde tenderán a localizarse? cómo fue en otros años? Un saludo y gran trabajo esta página.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo9/2/17, 9:55

      EN LA COLA, SINO HAN METIDO SUS RESULTADOS POR ALGO SERA... LA GRAN MAYORIA DE ESTOS SON PEORES PUESTOS, OSEA QUE ESTARAN POR DEBAJO DEL P50, SUPONGO YO....

      Eliminar
  13. Anónimo9/2/17, 1:24

    Chicos tengo una duda: alguien sabe si en el caso de los extranjeros haber sacado un 100 sobre 100 sea tomado en cuenta por el ministerio para la puntuacion del baremo es q en mi caso en el correo q nos enviaron antes del examen me ponen un baremo de 1,1 y en la descripcion q me enviaron solo me ponia el numero de materias aprobadas y no tomaban en cuenta los notables ni nada.
    Tengo 152,63 preguntas netas y con ese baremo de 1,1 AMIR me calcula un puesto 2904 y nose si es por que el resto de personas han sacado puntuaciones muchisimo mejores o por que mi baremo es malisimo o por ambas cosas.
    Alguien podria decirme alguna cosa sobre esto . GRACIAS!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las dos cosas, mejores notas y el baremo. Pero, seguro alcanzas cupo.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Anónimo9/2/17, 9:26

      Tenemos las mismas netas, pero mi baremo es de 2.4 y la diferencia de puestos es de 800 puestos.. debe ser por el baremo entonces

      Eliminar
    4. Anónimo9/2/17, 9:52

      LLAMA AL MINISTERIO Y AVERIGUA, A MI ME PASO ALGO IGUAL EL AÑO PASADO, TAMBIEN ESTABA AFECTADA POR EL CUPO Y CUANDO ME DI CUENTA SOLO ME BAREMABAN 7 MATERIAS=?????? LLAME PUSE RECLAMACIÓN Y DEMAS PORQUE EN MIS CALCULOS Y CONTANDO TODAS LAS NOTAS EL BAREMO ME DABA 2.5 PERO SEGUN LOS DEL MINISTERIO Y DADO QUE YO HABIA HOMOLOGADO ANTES DEL 2010 NO SE ME TENIA EN CUENTA NINGUNA ROTACIÓN HOSPITALARIA PORQUE HASTA ESE MOMENTO EN ESPAÑA SEGÚN ELLOS NO SE REALIZABAN ROTACIONES!!! AHORA YA SI CUENTAN... LA VE3RDAD ES QUE NO SUPE SI ES ASI O NO, PERO QUIEN PELEA CON ELLOS, DE HECHO QUIEN ME CONTESTO ME DIJO QUE ASI ERAN LAS COSAS ME GUSTARA O NO, LE DIJE QUE EN EL BOE ESO NO APARECIA Y BUENO ME HA DICHO QUE ASI ERAN LAS COSAS Y YA ESTA... Y CLARO TENIENDO EN CUENTA QUE LA MITAD DE MI CARRERA HA SIDO ROTACIÓN HOSPITALARIA (DESDE 3ER AÑO) PUES AL FINAL SOLO ME HAN TENIDO EN CUENTA 7 MATERIAS DENTRO DE LAS CUALES NO SE ENCONTRABAN NOTABLES NI SOBRESALIENTES QUE SOBRETODO LOS TENIA EN EL ULTIMO AÑO ( QUE PARA NOSOSTROS ES EL INTERNADO), TOTAL MI BAREMO SE QUEDO COMO EL TUYO 1.1 Y MAS DE MIL PUESTOS DE DIFERENCIA =( .....

      Eliminar
    5. Hola , también soy extracomunitaria y tampoco me tomaron en cuenta las materias de mi ultimo año del internado rotatoria, si alguien esta en la misma situación podría informarnos o de repente el ministerio de equivoco =(

      Eliminar
    6. Llama a ver que te dicen, yo llame y estamos en desventaja, al menos a ti sólo te restan las del último año, a mi me quitaron tres años... Donde dice que que debe ser así? En ninguna parte, pero les da igual !!! Si sabes algo escribirlo por acá por favor....

      Eliminar
    7. A los que cursamos la carrera en España, no nos tiene en cuenta muchisimas asignaturas no consideradas troncales. A lo mejor las asignaturas que os falta son de estas.

      Eliminar
    8. Hola; El último año de internado no lo cuentan, aquí en España no lo realizan, supongo que es por eso y estas notas no las valen!...Ya quisiera yo.

      Eliminar
    9. Hola! En el correo de las respuestas el ministerio me ha mandado esto:

      Estudios de Licenciatura/ Diplomatura: 14 aprobados, 16 notables, 9 sobresalientes, 0 matrículas de honor
      Grado de Doctor (Tesis Doctoral): NO

      Cuál sería mi Baremo? 1????
      Dónde dice "Tesis doctoral" se refieren al trabajo de investigación que algunas universidades exigen para graduarse? O es otra cosa.

      Eliminar
    10. "Tesis Doctoral" es un PhD. Un doctorado.

      Eliminar
  14. Anónimo9/2/17, 4:56

    Ya llego el mail del ministerio con el registro de respuestas xD

    ResponderEliminar
  15. Anónimo9/2/17, 5:17

    Ya me ha llegado el mail con mi lectura de la plantilla.

    ResponderEliminar
  16. Anónimo9/2/17, 9:49

    Hola Gangas, tengo una pregunta para usted respecto al calendario del Acto de Asignación de Plazas. La predicción que hace respecto a las posibles fechas para nosotros los del MIR, ¿hasta qué punto es fiable? Quiero decir, aparte del año pasado, ¿ha sido siempre así? ¿Siempre han ido primero los del EIR, FIR, PIR, BIR, etc. y luego los del MIR? Lo digo para que podamos ir planeando nuestro viaje a Madrid para los que no somos de allí, ya que en esas fechas me parece que los hoteles van a estar bastante llenos. En todo caso, ¿sabe cuándo va a decirnos el Ministerio las fechas definitivas del acto de asignación de plazas?
    Muchas gracias por el gran trabajo que lleva a cabo cada día, ayudándonos de forma desinteresada; su labor es admirable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De mi no te fíes NUNCA, siempre digo que no subarrendéis en otros el esfuerzo de búsqueda y razonamiento que debéis de hacer vosotros mismos, como mínimo al que hace un servidor, solo hablo por mí, solo me hablo a mí, y solo yo soy responsable hacia mí de lo que busco, encuentro y razono.

      Si quieres beber agua de la fuente original tiene nombre, dirección, y tfno.

      Subdirección General de Ordenación Profesional
      Paseo del Prado 18-20, 28071-MADRID
      Teléfono (91) 596.18.11

      Eliminar
    2. Gracias por la información. Lo siento, no era mi intención ofenderlo.

      Eliminar
    3. No ha sido ninguna ofensa, cuando es una descripción de datos cito la fuente, cuando digo simulación es eso, algo que se simula y en cualquier caso se razona.

      El calendario ni siquiera lo sabe todavía el Ministerio hasta no sean fijados los nº de orden definitivamente con los listados definitivos a finales de marzo, exactamente este año el 24 porque llaman por intervalo de nº de orden

      ¿Si el MSSSI debe de esperar por que todavía no están los nº de orden, cómo voy a asegurar yo cuándo va a ser el calendario?

      Lo simulo, lo razono, y luego será lo que sea, pero de ninguna puedo asegurar lo que no existe y menos aún asumir ningún tipo de responsabilidad, que os pertenece toda después de haber leído el razonamiento.

      Eliminar
    4. Este año por primera vez lo ha puesto justo con el del año pasado a su izquierda para que se pueda "ver la posible respuesta a tu pregunta"

      Posible dista de probable, más aún de altamente probable, etc.

      Eliminar
  17. Muy buenas José María. Por el momento tengo 84 netas, y un expediente de 2.38. AMIR me estima un 9.000 aprox. Sabes si esta estimación podría ser cercana a la real? Estoy interesado en coger una plaza de familia, y no sé si este año voy a poder llegar con estas netas. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay varias informaciones a respecto en este blog que te podría aclarar las dudas, sólo tienes que buscar un poquito.

      Eliminar
    2. Hay mucha información disponible a respecto, sólo tienes que buscar un poquito :-)

      Eliminar
    3. No te alcanza para este año.

      Eliminar
  18. Hola José María, te dejo datos a las 14:40 de hoy día 9:

    Aciertos: 181
    Fallos: 44
    En blanco: 0
    Aciertos netos: 166,33
    VPE: 499
    Dificultad media: 2,00
    Nota de corte: 197
    Baremo académico: 1,83
    Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 7674 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 1037, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 917 a 1157.
    Puntuación total: 83,8774
    NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 7674
    PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 134,33
    AMIR: La media con 5832 registros es 131.08

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, cuánto te estima AMIR con esas netas? Gracias.

      Eliminar
    2. AMIR la que peor de las 3, 1215.

      Eliminar
    3. Muchas gracias!

      Eliminar
  19. Con 121 netas , no afectado del cupo, me ayudara este año a elegir alguna especialidad quirurgica?? anestesia o cirugia gral u otra afin?? ( no burlas por favor jajaja).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo siento, pero esto sí lo veo difícil. Date un paseo por el blog y sus tablas y saca tus conclusiones.

      Eliminar
    2. Ningún año practicamente, como para que te dé este...

      Eliminar
    3. Pues me da a mí que o mucho cambian las cosas o no... :( yo tengo un poco más que tú y también lo veo difícil.

      Eliminar
    4. Gracias por la opinión. He visto las tablas y son para desanimarse , este año la mediana y la media son muy altas. No quería medicina de familia. A ver si veo lo que dejan los demás y pillo alguna en algún sitio de España, da igual.Si no , entonces a preparar para el siguiente examen MIR.

      Eliminar
    5. Dificil está, con 130 podría quedar algo, pero bueno nunca se sabe

      Eliminar
  20. Jajajajajajajjaja esto ya parece "La hora de Jose Mota"

    ResponderEliminar
  21. Hay mil entradas y mil comentarios que contestarían a tu pregunta.

    ResponderEliminar
  22. Hola a todos, creeis que con 127 netas me dara para Interna? Gracias!

    ResponderEliminar
  23. Lo siento pero por primera vez voy a decir que aquí hay algo raro. Expongo aquí cosas extrañas que han ocurrido:
    Día a día estoy bajando en mi posición estimada 400 puestos, cada 24 horas suben el examen en la academia unas 200-300 personas y cada día bajo 400 puestos. Y tengo 140 netas. Es decir, todos los que suben diariamente sus exámenes tienen MÁS de 140 netas.

    Un amigo mío era el número 48 y tiene un baremo de 2,5 y hoy es el número 200. Y encima aún su baremo le beneficia. Es decir, existen 152 personas con más de 175 netas hoy que ayer no existían y ADEMÁS, con baremo INFERIOR a 2,5. Muy muy muy muy muy muy improbable.

    Hay literalmente MILES de personas empatadas en el mismo número de netas. Personas que por baremo NO les corresponde estar ahí. Que podrían estar ahí? Sí, podrían estar ahí. Pero es MUY IMPROBABLE.

    Así que para todo solo existen 3 explicaciones que expongo ahora y no tengo ninguna preocupación en exponerlas:

    1. Todo el mundo es brillante y tiene más de 140 netas. Muy muy muy improbable y no se sostiene por la supuesta "facilidad" del examen, porque si bien no ha sido el más complicado que hemos realizado, sí uno de grado medio, pero NO fácil, digan lo que digan. Esta es la teoría oficial que desde aquí YO PONGO EN DUDA y digo que es tan absolutamente improbable que su posibilidad es despreciable.

    2. Una filtración de preguntas del examen o bien a una academia, en cuyo a la mía no fue porque aquí estoy yo para atestiguarlo o una filtración a una o varias facultades de medicina. Yo NO digo que esto haya ocurrido y yo NO afirmo que esto ocurra, yo NO acuso a nadie ni nada pero digo que esta opción 2 es posible.

    3. Mucha gente con motivos oscuros, asustar a los demás o lo que sea, están re-subiendo exámenes en las academias para inflar artificialmente la mediana.

    No quiero pensar mal y probablemente la gente se haya preparado mucho, pero es cuanto menos muy muy extraño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En vez de inventarte historias fruto de tu sufrimiento por sacar solo 140 netas... deberias asumirlo de una vez...
      1. si el examen ha sido muy facil (catalogado por muchas academias asi.. con el MUY)
      2. Muchisima gente tiene mas de 140 netas
      3. El expediente cuenta lo justo.. y tambien somos muchos los que tenemos mas de 2.00
      4. Esta claro que hablas desde el resentimiento contigo mismo... es de entender... pero no intentes vendernos nada... todos sabemos que es el MIR y todo el mundo se prepara a conciencia... pero unos suben y otros bajan... una competicion de 5 horas al fin y al cabo.

      Suerte !!

      Eliminar
    2. Pero bueno?? Cómo que "solo 140"? Es un resultado muy digno y bueno para despreciarlo así. Más respeto.
      Eso de que el examen ha sido MUY fácil es relativo, según MIR Asturias en un informe que ha mandado solo hay un dos por ciento más de preguntas fáciles que 2015 y 2014, en detrimento de las muy difíciles que no discriminan, eso son 4 o 5 preguntas. No las veinte netas uqe está subiendo la mediana con respecto a otros años. Realmente yo creo que esto se explica por una mejor preparación y un mayor número de recién egresados.

      Eliminar
    3. "Hay miles de personas empatadas en netas, Personas que por baremo no les corresponde estar ahí"
      Malditos sangre sucia de baremo!!
      - Draco Malfoy accediendo a los datos del ministerio.

      Yo mismo tengo bastante menos de 2.5 de baremo y bastantes mas de 175 netas, no digo que sea lo más probable del mundo, pero no es "muy (x6) improbable". Un saludo.

      Eliminar
    4. Cuando acusas de una filtración de preguntas, podías al menos ser más concreto y al menos decir en qué academia te has preparado tú y de cuál sospechas, ¿no?

      Ah, y si estuvieras bien informado sabrías que el baremo no tiene para nada una buena correlación con el resultado posterior en el MIR; yo apenas no llego al 2, pero es que eso en mi facultad cuesta sudor y sangre.

      Saludos.

      Eliminar
    5. Aquí quien no tiene respeto es el comentario 1, que desmerece todo nuestro trabajo diciendo que se han filtrado preguntas fruto de su resentimiento... a llorar con mama !

      Eliminar
    6. Coincido con céspo, el baremo no se correlaciona con el resultado del MIR. En mi facultad es difícil tener un buen expediente académico, y no llego al 2.
      No creo que haya habido una filtración de preguntas, pues este año nadie ha comentado (como otros años) que hubiese preguntas en los simulacros anteriores calcadas el día del MIR. Desde luego en mi academia no, o yo no vi las preguntas.
      Hay mucha gente que no ha querido meter la plantilla hasta que el ministerio ha sacado la provisional (el 6 de febrero) y otra que la ha estado metiendo durante los días de las reclamaciones. Debes tener en cuenta que aunque la mayoría metamos nuestra plantilla en todas las academias posibles, otras personas no lo hacen, y es fácil que haya 200 personas (por poner un ejemplo) por encima de ti y que aún no lo sepas.
      Un saludo.

      Eliminar
  24. Pues yo tengo 135 netas y no bajo 400 puesto. La verdad q me mantengo más o menos. Y ciertamente, la gente viene muy bien preparada . Ya iba muy potente en CTO. De todas las preguntas me resultó una repetida de simulacros. Lo otro conceptos repetidos y preguntadas de otra forma, pero hay q tener en cuenta q hemos realizado más de 8mil preguntas. Luego ten en cuenta que los chicos d este curso vienen de un plan nuevo de estudio. Han tenido más tiempo para estudiar y preparárselo. No coincido en lo que expones. Un saludo

    ResponderEliminar
  25. Solo queda esperar...

    ResponderEliminar
  26. Coincido con los de arriba. Tengo 164 netas, y me he mantenido constante en el número desde que comenzó el postmir. El examen fue muy fácil, lo digo yo que me presenté al del año 2015 que fue más difícil, así que no me extraña nada que haya gente con muy buenas puntuaciones.

    Ahora bien, a pesar de ser más fácil, es una putada que se pidan 10 netas más que el año pasado para el mismo puesto. Es una barbaridad, y supongo que la mayor parte de la culpa lo tiene el aumento del número de presentados (+8% aprox) para un aumento del 3% de plazas.

    Creo, además, que el cupo de extranjeros debería bajarse un poco más, y reservar unas 100-200. Aunque esto siempre es polémico.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, me podrías decir qué puesto te estiman con esas netas?
      Gracias!!

      Eliminar
    2. y en que te afecta el cupo si tienes tantas netas?? que te molesta de los extranjeros?

      Eliminar
    3. Yo también opino que el cupo de extranjeros debería reducirse... aunque antes si que era tremendo que entraban sin ningún cupo (asi que al menos ahora tienen un limite)... y no es que tengamos nada contra los extranjeros, pero si te formas en España lo normal es que tengas derecho a una plaza, si te formas fuera no. Es mi opinion

      Eliminar
    4. Hola. No creo que un cupo de 4%, afecte mucho si están bien preparados. Por otro lado,así como vienen médicos a España, hay muchos otros que salen del país y esos comentarios solo hacen sentir como si tuvieran algo en contra de los extranjeros y en el mundo en que estamos uno no sabe nunca dónde van a ir a parar. Bueno ya lo verán cuando conozcan el mundo! Saludos!

      Eliminar
    5. Qué acaso el 100% de los españoles forman su especialidad en españa? Qué acaso no pueden ir a otro pais?Mi dios lo que hay que leer y en la época que estamos, que pena que todavía existe y por lo visto existirá la xenofobia, no es ni un 10% es un 4% y bien creo que con un 96% algo se podrá no?, bueno esperar que alguno que piense de esta forma quiera subespecializarse fuera de su madre patria y no se encuentre con comentarios de este tipo y pueda lograr sus sueños asi como muchos de los extranjeros que venimos aqui.

      Eliminar
    6. No hagáis casos a los que con discursos xenófobos quieren ocultar su falta de de valor. Soy ciudadano del mundo y la plaza es del quien se la curre, venga de donde venga y sea quien sea. Si un ciudadano de otra parte del mundo te quita la plaza pues es porq sera mejor q tu.

      Eliminar
    7. Bajarle al 4%? Lo que hay que leer. Este tiempo de espera de resolución final de este MIR les esta afectando la cabeza a muchos.

      Eliminar
    8. Vete a los paises nordicos, a ver que tal te va siendo extranjero. O a EEUU, a ver que hospital te paga la visa...

      No es discurso xenofobo, es que si tu vienes a un lugar que no es el tuyo, las reglas son las reglas. Y no hay mas. O las aceptas o go back to your place.

      Eliminar
    9. Oskar Lopez10/2/17, 23:05

      Extranjeros! ni xenofobia ni gaitas, cómo os gusta decir eso. Decid la verdad, por qué venís? Venís porque allí tenéis que PAGAR por hacer la especialdiad y aquí os pagamos, y encima luego volbéis con el titulazo de especialista en España a haceros de oro en vuestros países.

      No vendáis la moto ni os hagáis las víctimas con xenoofobias ni gaitas. Tenéis suerte tremenda con el idioma. Por qué no vais tantos a Portugal? A Francia?

      Vaya morro.

      Eliminar
    10. Si hay españoles que salen del país pero a otros países europeos (no afectados tampoco por el cupo) es reciproco.. pero ninguno se va a latino América a especializarse... pq las condiciones de vida son distintas y venis mogollon... y no es para nada justo... y queda muy bien lo del ciudadano del mundo y tal, pero primero los de mi país y luego el resto. A no ser q seas extranjero y te hayas formado en España que entonces si que pienso que deberían estar en el cupo general como nosotros.

      Eliminar
    11. Te justificas bajarle el cupo al extranjero, para ponerlo mas fácil a ti, mediocridad! no te parece que de mas de 6 mil cupos, solo 250 son para extranjeros? Crees sinceramente que eso afectaria tu posición en el mir? SE LES OLVIDA, que cuando España pasaba por una crisis, muchos emigraron en busca de un futuro mejor, pero la historia se les olvida, simplemente comentas lo que a ti te interesa, egoísta! Si quieres hacer valer tu derecho de formarte en espana, que tu comentario hace ver que te consideras superior, saca mas netas, para que un extracomunitario como yo no te gane y te quite la plaza que querias!

      Eliminar
    12. Buenas tardes. Oskar Lopez! Volveis con el "titulazo" de especialista en España a haceros de oro... vaya ego que tienes. Te hace falta conocer el mundo. En mi país, más vale el título nacional que uno del extranjero (excepto si es de USA o de Brazil en cirugía plástica). Muchos postulan por otras razones que no son precisamente tener el "titulazo". Parece que a muchos les hace falta conocer el mundo y darse cuenta de la realidad en que viven. Supongo que no serán los que tienen muchas netas, si no, no estarían tan afectados.

      Eliminar
    13. Oskar Lopez11/2/17, 13:04

      Venga que sí, a vender la moto a otro, anónimo.

      Por qué venís? Dilo. Si vale más vuestro título por qué venís? Qué sentido tiene? A ver mundo? Venga por favor, que no nacimos ayer.

      Si vuestros posgrados son de 2-3 años cuando aquí son de 4-5.

      Venís porque es uno de los mejores sistemas de formación del mundo y tenéis a tremenda suerte de compartir idioma, una especialidad en España os abre las puertas al mundo.

      Una cosa, podéis trabajar allí con el título de España, puedes trabajar aquí con vuestro posgrado?

      Venga, por favor...

      Eliminar
    14. La verdad yo creo que hay que informarse de las realidades de cada país, el sistema de "pagar" la especialidad está en extinción en Latinoamérica. Hay sistemas de "formación en trabajo" como acá, y sigue habiendo becas universitarias, que por supuesto hay que pagarlas, pero los costos los asume el ministerio de sanidad, para que haya especialistas en la salud pública (es con compromiso de años en el servicio público). Créeme que nadie se hace rico con un título de especialista, a menos que te vayas a trabajar al sistema privado. Y médicos con vocación de privatemia hay en todos lados, es cosa de leer el artículo redacción médica que rescata los números 1 del MIR de los últimos 10 años, hay sólo uno trabajando en el sistema público. Por último lo del reconocimiento del título de especialidad.... Que cada uno cuente su experiencia, pero en Chile para homologar requieres un examen escrito y uno práctico, que muchos muchos no pasan (por diferentes razones). Es más, se desconfía de un sistema de formación que no tiene pruebas ni examen de grado. Cada loco con su tema.... Pero es para bajar los humos, viejo, es duro en otros países. Yo creo que muchos se vienen a Europa por la calidad de vida (a Alemania también se van muchos). Acá es compatible la vida personal con la residencia, allá no, y eso es algo que vale más que los 1000 euros mensuales que te pagan. Saludos.

      Eliminar
    15. Oskar Lopez11/2/17, 14:56

      Me lo estaba creyendo hasta que has dicho 1000 euros mensuales.

      Vamos que has maquillado toda tu anterior intervención y si no es así, mala suerte, porque con eso último has MENTIDO y tergiversado, y toda la argumentación se viene abajo.

      Saludos.

      Eliminar
    16. Jajajaja vamos... Lo último fue un sarcasmo. No era para que te ofendieras. El sueldo MIR no es tan distinto al de los residentes en Latinoamérica, por lo menos en Chile. Ese era el trasfondo de la frase. Me da igual si me crees o no, mejor aún infórmate bien, de fuentes fidedignas.

      Eliminar
    17. Vengo porque puedo, porque tu opinion en la "big picture" no cuenta y solo le importara a tu familia y amigos, me da pena que seas tan resentido y estes tan mal informado, motivos por los que se viene a España hay muchos muy diversos y muchos de ellos desinflarian tu ego, no es nuestra culpa estar mejor preparados en la universidad y que a ti te de pena tu formacion universitaria, asi que a llorar con mama Oskar :)

      Eliminar
    18. Cuando tengan que salir al extranjero a ganarse la vida, en Chile los vamos a recibir con los brazos abiertos, como ha muchos que han llegado ya.

      Eliminar
    19. Como extranjero, estoy muy agradecido de la oportunidad que nos da el gobierno Español, aunque sean 250 plazas, de tener una formación financiada y de calidad.
      Creo que no estamos en posición de reclamar por la cantidad de cupos, por que no son nuestro derecho.

      Eliminar
    20. Hola a todos. Soy Karina, peruana. Aquí el residentado dura 3 a 5 años, dependiendo de lo que elijas. Y te lo pagan. El pre-grado dura 7 años y 1 año más obligatorio de servicio rural (equivalente a Atención Primaria), no por ello los 6 años de España voy a decir que están mal, ¿no?, sólo son distintos años de formación y los que van a postular van con un par de años más. Por otro lado, muchos (hablando de los que van, ya que en general de mi universidad van pocos), es verdad que van porque como dice Oskar, abre las puertas al mundo, pero porque están en Europa y pertenecen geográficamente a un área con la ventaja de los convenios que esto incluye. Así pues, entre el idioma y la asequibilidad considero el motivo por el que van más a España, desconocía que fueran los mejores sistemas de salud del mundo, simplemente porque no los usamos de referencia, pues voy a revisar esto a ver si me animo a ir jaja... Como dice Daniela, creo que es la calidad de vida el otro gran motivo, ya que aquí las residencias son dependiendo del lugar claro está, de 7am a 8pm, por lo que se comprende no hay mucho tiempo para otras cosas ya que luego tienes que hacer trabajos, etc. Así que los que van, creo es por esto y luego abrirse puertas a otros lugares, no con la intención de quedarse en España (porsupuesto esto puede variar por un millón de razones). Asī mismo, creo que las reglas las pone su Ministerio, de acuerdo a convenios con el resto de países que supongo que si nos traen el "beneficio" del 4%, a Uds. En algo debe beneficiarlos también, nadie hace un pacto por hacer o por buena gente, ¿no creen?. Aquí hay una gran cantidad de españoles y creo que se les trata bastante bien, incluso sin tener estudios. No sé por qué he visto tanta cólera hacia los extranjeros en este blog, a lo mejor es solo el estrés del examen. No pensé que fueran así. Les tenía en mucha estima a los españoles, también supongo que en todos lados hay de todo, pero solo puedo decir la clásica frase: no escupan al cielo que en la cara les puede caer, nunca sabemos dónde vamos a ir en el futuro por las miles de razones que fueren; espero pues que a los que se oponen a tener extranjeros en un 4%, no les toque irse a un país donde los traten mal. Finalmente, quiero pedirle disculpas a Gangas por usar su blog para este tipo de cosas que se salen netamente del MIR. Decirle que admiro su infinito trabajo que conozco a raíz de mis amigos que tb le admiran! y que espero que siga este blog muchos años más!

      Eliminar
    21. Yo soy de los que se queja y no precisamente por no sacar buenas netas... podre hacer la especialidad que quiero, pero estoy viendo a muchos amigos míos que se van a quedar sin ella... y no me parece justo.. ni el 4% ni nada... SI TE FORMAS EN ESPAÑA COMO EL RESTO DE NOSOTROS BIENVENIDO Y QUE EL MIR DECIDA... SI TE FORMAS EN OTROS PAÍSES Y NO SOBRAN PLAZAS AQUÍ .. GO BACK YOUR HOME O QUÉDATE A VISITAR ESPAÑA QUE ES PRECIOSA. SALUDITOS

      Eliminar
    22. Hola Anónimo 16:33:
      Creo que no te das cuenta que la verdadera competencia de tus amigos que se quedarán sin plaza son uds mismos, vamos que son 6000 plazas ver sus 250. ?Qué te hace pensar que si no han podido con 6000 por 250 más, lo lograrían? Si no han podido habrá sido por falta de preparación, estrés, mala suerte... Etc etc. Pero pensar que es por culpa de los extranjeros...
      Segundo, puedes llevar tu queja al Ministerio de Sanidad y a lo mejor les hacen caso, finalmente son ellos quienes hacen las evaluaciones respectivas según nivel de empleo, egresados, inmigrantes, emigrantes, convenios, etc son quienes establecen los límites. Solo ten presente que cuando cierras una puerta, no solo la cierras de entrada,si no también de salida!. Saludos! A disfrutar del las vacaciones!

      Eliminar
    23. Estimado/a Anónimo de las 16:33... Soy Comunitario (no afecto por el cupo) formado fuera de la UE. El castellano no es mi primer idioma, pero hago el mejor esfuerzo al hablarlo y respeto a los demás, incluso a los miles de Españoles que vienen a mi pais para buscar una mejor vida. Podría decir que con tu idioma inglés ("go back your home") no llegarás muy lejos en este mundo tan globalizado, pero quién soy para juzgar ? Cada quién conoce sus aspiraciones. Me gusta España, si que es preciosa. Y si, voy por una de las plazas de tus amigos, como dices (o quizás la tuya) con un expediente "super inflado" ;) Un saludo.

      Eliminar
    24. Al 18:19 ajajaja fijo que eres portugués... así que mejor ni comento... te vienes aqui pq ya sabemos q pasa en portugal... y sino eres de ahí fijo que del este. A que acerte?? Saludos

      Eliminar
    25. Ya está de nuevo ese oskar lopez hablando mierda por aquí? Te diré que el título de españa no abre más puertas que uno latinoamericano, a veces perjudica ya que a nadie le importa la escuela europea en américa, tenemos la americana para jalarle las bolas. Pero para tu disgusto también te diré una de las razones por las que venimos a españa. Porque somos flojos. Sí. Porque en latinoamerica la residencia se la gana con examen de especialidad, no con examen de médico general, y hay entrevista personal para asegurarse que el candidato es idoneo para el cargo y no un patán anónimo como sucede en españa, que aunque sea un total y completo cerdo humano, nunca será expulsado de su mir. Luego, las hay mejor pagadas que en españa también, no todas, depende mucho del país o del hospital, pero seamos sinceros, españa paga muy mal a sus médicos, es una verguenza. Así que venir a españa apenas supone esfuerzo económico y cuanto más algo académico, puesto que ni te lo cobran, ni te entrevistan, les vale madres si eres un psicopata pero sacaste netas jajajaja. Así de facil es. Y ya que hay cupo... en mi país para que un español haga la resi tiene que venirse con un convenio hecho o sino olvidalo. Dale oskar, envidianos más y te mueres. Ah y es ciertísimo que aquí hay "calidad de vida" con su flojo horario de 8 a 3 . En latinoamerica una resi normal dura de 7 am a 7 pm todos los dias y los turnos normalmente 36 hrs. Así que dime flojo por venir a españa, :) soy un vago

      Eliminar
  27. Hombre, es lógico pensar que si el Estado invierte muchísimo por cada médico que forma quiera sacar un rendimiento de ello y no perder esa inversión para exportar médicos a otros países.
    Por otro lado si tu familia y tú habéis estado pagando impuestos toda la vida en España pues es lógico también que en este país se de una mínima prioridad a los españoles.
    Creo que el discurso no tiene nada que ver con la xenofobia o el racismo la verdad.
    Además, esto ocurre en todos los ámbitos laborales en general. Por ejemplo, en el fútbol, se permite un máximo de extracomunitarios por equipo y no hay límite en ciudadanos españoles o europeos.
    Ánimo a los del cupo y ojalá podáis conseguir vuestra plaza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mínima?? no te alcanza el 96%???? además lo qe es invertido es retribuido por el trabajo qe se realiza en vuestra formación. y acaso los españoles no emigran a otros países al terminar su formación??? pues yo conozco unos muchos. primero mira y luego habla

      Eliminar
    2. Si luego ellos son los primeros que se quejan... En Venezuela hay muchos medicos cubanos y yo he oido a Venezolanos trabajando en España quejarse de los Cubanos porque les quitan puestos de trabajo en Venezuela... Luego si tu les dices que están quitando puestos de trabajo a medicos españoles eres un facha y mereces ir a la hoguera...

      A Dios rogando y con el mazo mando.

      Eliminar
    3. Por otro lado si tu familia y tú habéis estado pagando impuestos toda la vida en España pues es lógico también que en este país se de una mínima prioridad a los españoles............... 96% vs 4% no te parece una minima prioridad?

      Eliminar
    4. Estáis a la que salta, y sólo he defendido el punto de vista del Estado con el cupo. No he manifestado ni que haya que subirlo, ni que bajarlo ni nada.
      A mi, personalmente "me la suda" el cupo, porque afortunadamente voy a tener buen número y voy a poder hacer lo que quería.
      Solo daba mi opinión. Pero a la mínima que se da una opinión contraria os tiráis al cuello.
      Y ni los extranjeros nos molestan, ni queremos prohibiros nada, ni nada parecido.
      Lo vuelvo a repetir: mucha suerte a todos y que podáis conseguir vuestros objetivos.

      Eliminar
    5. Oskar Lopez11/2/17, 14:04

      Pues no debería sudártela ni aunque fueras el nº1

      Así vamos en España en Medicina, desde la facultad hasta la jubilación.

      Como a mi no me afecta... me la pela. Sí te afecta sí, si no directamente indirecta, amigos, compañeros, atención a familiares, tu salario, tu hospital...

      En fin.

      Eliminar
    6. Un 4% no es casi nada. No entiendo a los españoles (soy español) que se quejan por ese 4% El problema con la formación MIR es lo que decían ahí arriba. El Estado ha invertido mucho dinero en la formación en universidades españolas como para que esa gente se quede sin plaza. ¡Ojo! Algo que hay que tener en cuenta es que el MIR sigue siendo un período formativo sin el cual, en este país al menos, un médico no es nada, de ahí que tenga que haber ciertas garantías para los egresados españoles. Pero lo dicho, que no hay que incentivar tampoco el egoísmo de quienes se quejan por un 4% siendo españoles y pidiendo que se restrinja más. Tampoco es bueno que a los españoles no aseguren una plaza sin más esfuerzo...

      Eliminar
  28. A todos los "haters" de extranjeros: We'll talk in 4-5 years, when you're about to emigrate.

    Siempre teneis la opcion de preparar el USMLE, en un pais abierto a los MEJORES del mundo (sobre todo de Europa, Asia y America Latina). Pero bueno, en ingles y sin impugnaciones. Os da miedo ? Que mediocres...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Panchitroll detected.

      Eliminar
    2. Y a ti te da miedo formarte en tu pais, no? Eso si que es penoso.

      Eliminar
    3. Siempre tenéis la opción de sacar 190 netas, y tenéis la plaza aquí, y así no hace falta que os quejéis por el cupo ni por nada, cogeis de la semana primeras plazas y a vivir. Os da miedo? Qué mediocres...

      Eliminar
    4. Le dejo mis dies nomas wei

      Eliminar
    5. USA con Trump es un pais al que jamas se debe acudir. El sentir del magnate es representativo del sentir americano. Que se queden ellos con los STEPS.

      Eliminar
  29. Por que les molestan tanto los del cupo y no los comunitarios? (portugueses, alemanes, ingleses...) Recuerden que esas plazas a extranjeros no las pueden quitar por un convenio internacional que existe en España y países Iberoamericanos. Más tolerancia y menos odio y el mundo estará mejor.

    ResponderEliminar
  30. Yo soy extranjera formada en universidad española. Tengo un expediente que no llega a un 2 (más o menos lo que suelen tener aquí). Me parece vergonzoso que la gente de fuera venga con un expediente tan inflado. Si quieren participar, que participen en las mismas condiciones. Y se de lo que hablo porque conozco a mucha gente de mi país que estudian en privadas donde puntúan bastante alto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Tienes razón. A mí me pasa lo mismo en mi país a la hora de contar el baremo para concursos nacionales;sin embargo, existimos muchos que estudiamos en una buena pública y porsupuesto, no es que nos pongan o tengamos grandes notas e incluso vamos en desventaja porque al homologar no nos cuentan muchas cosas y quedamos en desventaja. Al decir " es vergonzoso que LA GENTE DE FUERA venga con un expediente tan inflado", parece que nos estás metiendo a todos en el mismo saco. Y la nota que tengo, no será la más alta, pero me la he ganado en cada centésima y en mi universidad no regalan nota.Supongo que algo similar a las privadas de mi país, debe ser en las privadas de España (por los miles de comentarios que he leído en el blog de chicos españoles, ya que yo personalmente desconozco como va esto en España, es más, pensaba que todas eran públicas...). El punto es que ahí, nosotros (los que estudiamos fuera) y también muchos de ustedes, estamos en desventaja, con lo que tu comentario en realidad pienso debería ser contra todos losnque tengan baremos inflados, de donde fueren.

      Eliminar
    2. La misma desigualdad de baremos ocurre desgraciadamente en nuestro país, no únicamente entre publica y privada sino entre públicas, entre diferntes y entre la misma comunidad. Mi sexto año no fue puro arcoiris, tenia anuales y rotatorio a la vez, siendo verdad que la mayoría tenian un sexto "para el MIR, no fue el caso de mi promoción. Así que lo del "Baremo inflado" no depende del país de origen sino de la universidad en sí. Cómo se subsana eso? bajando el peso que tiene el baremo sobre la nota final, esto ya se ha propuesto incansablemente y de hecho antes valía más. Entonces, nos jugamos todo a 5horas en un día? Pues eso parece, el sistema es claramente imperfecto pero el examen es lo más justo hasta ahora propuesto, todos independientemente de la mochila de partida se nos evalua de forma imparcial y anonima. Lo que no es justo claramente es que la diferencia de baremo haga q te pasen por delante 200 personas y muchas no lo merezcan... pero no podemos juzgar eso nosotros, así que dejemos de decir quien merece más los puestos. Entonces, hemos de resignarno? No! Hemos de trabajar para que el sistema mejore, el examen mismo, como muestra Gangas es claramente optimizable, hay preguntas que no discriminan y nadie (excepto él parece ser) estudia para ajustarlas. Dejemos de echarle la culpa a nuestros compañeros de nuestro puesto... el Mir tiene únicamente como objetivo ordenarnos por puntos, y si sentamos un poco cabeza, hemos de ser conscientes de que no significa que estemos mejor o peor capacitados para ejercer la medicina... el mir es un tamizador de orden.. PUNTO

      Eliminar
    3. Baremo inflado? Pero donde mija? Si a nosotros nos quitan muchas materias precisamente para marcar esa desventaja que ya tenemos.. ah bueno y mismas condiciones? Creo que no conozco o si los hay son realmente contados con los dedos de la mano que hagan curso de 17 meses , algunos si hacen de 11 meses pero no son tantos y la mayoria el intensivo que mas desventaja que esa? Asi que si aun asi logran colarse y tener un cupo pues por algo será no? Y respecto a la formación en nuestros paises de origen. . Pues ya quisiera yo que en mi pais existiera un sistema como el mir para poder " discriminar" a las personas y acceder plaza pero desgraciadamente en mi pais existe lo que es llamado ganarse su plaza por tener " palanca" y muy pocas universidades ni si quiera las publicas se salvan de ello, asi que no vengo a españa por venir. . Se me abrieron las puertas a qui y no las voy a desaprovechar gustele a quien le guste y con un baremo desinflado pero bueno aun asi y con esa desventaja aqui estoy.
      Buena suerte a todos y ojala que pasen por las barreras de la ignorancia y aprendan que no solo el egoismo hace parte de la competencia.

      Eliminar
    4. Pues gente como tu que se ha formado en España con nosotros y las misma condiciones no debería tener cupo, aunque seas extranjera... tendrías que tener la misma oportunidad que nosotros, eso si me parecería correcto.

      Eliminar
  31. Se nos va la pinza con tantos días de espera... La tendencia de esta semana es el cupo de extranjeros, la anterior ha sido el plan de estudios si favorecía a uno u otros.
    , Universidades públicas vs Universidades Privadas.
    Otro tema que preocupa :"filtraciones de preguntas a una academia".
    Han criticado a la única persona que nos ayuda en esta odisea (José María)

    ResponderEliminar
  32. yo soy extranjera. y de privada. y con mucho esfuerzo y estoy orgullosa de tener un expediente que no pasa de 2 . que es lo que merezco fruto de mi esfuerzo . y nunca participaremos en las mismas condiciones. por eso tu tienes el 96 % de plazas y bueno los extranjeros un 4%

    ResponderEliminar
  33. yo soy extranjero y formado en España, sin embargo estoy afectado por el cupo... he compartido las mismas experiencias que vosotros en la universidad pública etc etc; sin embargo el objetivo del límite del cupo se supone que es dar ventaja a los formados en España entonces que sucede?

    Tengo solo un 4% de posibilidades entre todos, vale, estoy en el 4,1%: "lo siento, no tienes plaza"... y tengo mejor resultado en el examen que mis compañeros que vienen detrás de mi!!... "lo siento es que ellos se formaron aquí..." pero si yo tambien!! ENTONCES??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oskar Lopez11/2/17, 14:05

      Cómo puede ser que te afecte el cupo si con una visa de estudios de más de 2 años entras en lista general?

      Eliminar
    2. Creo estar convencido que te equivocas; se puede hacer la carrera entera sólo con tarjeta de estudios..

      Eliminar
    3. pues tu deberías estar en el cupo general con nosotros, y eliminar ese 4%. Pero como nuestro gobierno con tal de tener influencia y amiguismo con países latino americanos pues hace lo que le da la gana. Lo tuyo si es una injusticia. Suerte !!

      Eliminar
  34. El visado de estudios se tiene que renovar cada año y tienes que presentar documentos que acrediten que estás estudiando como la matrícula, la constancia de notas del año anterior y no se debe de suspender por que tienes menos probabilidades que renueven el visado, demostrar suficiencia económica ( de 5000 euros como mínimo) y seguro médico privado.
    Quiere decir que mientras dure la carrera se debe de renovar el visado de estudios (4 a 5,6 años)
    Así que por estar 2 años no entras en la lista general.

    ResponderEliminar
  35. Podria decirme si la reclamacion es del 1 al 5 de marzo y este ùltimo es domingo ¿se amplia al dia 6 lunes?Un saludo y gracias por todo.

    ResponderEliminar
  36. Hagamonos la pregunta contraria... ¿Que pasaria si no hubiese cupo?
    Probablemente la competencia seria España+Toda LatinoAmerica.

    Desde el punto de vista de mi sistema sanitario, quiero que me atiendan los mejores. Pero desgraciadamente, el MIR no valora esas competencias, si no la capacidad que tienes de sentarte varios meses y aguantar, estudiando como un perro.

    Desde el punto de vista de la sociedad, se invierten mucho dinero, de muchos contribuyentes, sean españoles o no, en formar a medicos, españoles o no, en nuestro pais. Es talento que creamos, y que no deberiamos dejar escapar, tengas un numero 200 o tengas un numero 7000.

    A un extranjero que sea el numero 1, lo quiero trabajando en mi pais. Se haya formado aqui o no. A un extranjero que saque un numero 7000 no lo quiero trabajando en mi sistema de salud teniendo uno o varios españoles o no, formados en nuestro pais, con nuestro dinero, en puesto 7001-7002... Es simplemente una cuestion de costo-eficiencia y valia.

    Que vengais a nuestro pais y aporteis me parece perfecto. Nos enriquece a nosotros y a vosotros. Pero hay que tener en cuenta que algunos-muchos de ustedes se iran, otros se quedaran, pero un español tiene sus raices aqui, y es mucho mas probable que se quede y siga trabajando, con lo cual, el talento español o formado en españa es mucho mas facil que se quede, que vuestro talento.

    Vosotros venis aqui a formaros, ¿y aquellos que se van? Pasan a engrosar el talento de otro pais, "aprevechandose" de nuestro sistema. ¿Y los huecos que dejais? ¿Quien los cubre? Si no hemos formado a nuestros estudiantes por formaros a vosotros...

    Creo que el cupo ahora esta bien. Quizas lo digo yo que tengo un buen numero, y si has sacado mejor numero que yo, chapo, y te doy la mano. Si tuviese un peor numero y estuviese ahi ahi para coger mi especialidad... la cosa cambiaria.

    No es ser xenofobo. Es una cuestion de que nuestro dinero, el que hemos invertido en nuestros estudiantes y el que estamos invirtiendo en nuestra sanidad, no se vaya a otro lugar. Se tiene que quedar aqui, o al menos intentarlo, y eso es mas facil dando una formacion continuada a nuestros estudiantes.

    Repito que sois bienvenidos porque nos enriquece a todos, y si estais dentro del cupo, sois perfectamente validos. Los que estais fuera, probablemente tambien, pero teneis que demostrarlo y trabajar mas fuerte. Es perfectamente comprensible que vuestros requisitos sean mas exigentes que para un nacional.

    ResponderEliminar
  37. yo no voy a participar de los "trending topics" de la semana....me dedicaré a llevar una cuenta regresiva hasta el Día decisivo....10 días....

    ResponderEliminar
  38. Al 1 lo quieres trabajando en tu país, pero tú mismo dices que el MIR no valora esas competencias. Entonces,a partir de qué número ya se consideran médicos "dignos" de trabajar en el "mejor sistema sanitario del mundo" (que no lo dudo, es muy bueno para la especialidad que me interesa) ? El 2 o 3 ya no ? O a partir del 100 ? 500 ?Tenéis todo un mundo abierto, solo hace falta estudiar idiomas y MEDICINA.

    Te parece injusto ? Envía una queja al Ministerio de Sanidad y a los órganos responsables de que España siga dentro de la Unión Europea. Mientras, les seguiremos "quitando" las plazas, por mejor preparación académica / MIRica, o la que sea. Ustedes - los Españoles son los que votan por los políticos, que a su vez ocupan puestos directivos en varios Ministerios. Si nos abren la puerta - entramos. Y si la cierran ? Una persona inteligente siempre encontrará otra salida. Se trata de buscar, investigar. A los mediocres solo les queda llorar, estancados dentro de su triste realidad.

    You're out of luck !

    ResponderEliminar
  39. Se sabe cuando dirá el ministerio el número de opositores que finalmente no se presentó al examen?

    ResponderEliminar