Autorretrato en su laboratorio de Valencia
Tal día como hoy en 1934 falleció don Santiago Ramón y Cajal.
Nació en Petilla de Aragón, enclave aragonés perteneciente a Navarra. Cercano a Sos del Rey Católico (Zaragoza), al norte de la comarca de las Cinco Villas. Allí se encontraba trabajando su padre, Justo Ramón. Su padre y su madre eran oriundos de Larrés (Huesca).
La infancia de Santiagué transcurrió en varios pueblos de dicha comarca conforme su padre se acercaba a Ayerbe (Huesca). No resulta ajena esa circunstancia de su interés por la naturaleza y por el dibujo. Cursó estudios de Medicina en Zaragoza.
Resulta curioso que en el erial para la ciencia que era la España de su tiempo don Santiago destacara como referente mundial de la neurociencia. Referencia que sigue vigente.
Resulta curioso que en el erial para la ciencia que era la España de su tiempo don Santiago destacara como referente mundial de la neurociencia. Referencia que sigue vigente.
Recibió reconocimiento internacional durante su vida. Entre otros muchos premios recibió el Nobel de Medicina en 1906 conjuntamente con Camillo Golgi. Don Santiago está considerado como uno de los científicos más relevantes de la historia. Su obra Textura del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados está considerada entre las obras científicas más importantes de todos los tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario