...
el año pasado...
El año pasado fue el último, de unos pocos, en que las plazas que no se elegían en el primer llamamiento se ofertaban en un segundo.
Esa posibilidad ha desaparecido este año y por tanto habrá un único llamamiento, queden o no plazas sin elegir en el mismo.
Subo aquí, ordenadas, las 534 plazas que no se eligieron el año pasado en el primer llamamiento, como referencia para los interesados, como si el año pasado no hubiera habido un segundo llamamiento.
La primera tabla se refiere a las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria que no se eligieron en el primer llamamiento, pero sí en el segundo.
La segunda tabla se refiere a las plazas de otras especialidades que no se eligieron en el primer llamamiento, pero sí en el segundo.
La tercera tabla se refiere a las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria que no se eligieron, ni en el primero ni en el segundo llamamiento.
La cuarta tabla se refiere a las plazas del resto de especialidades que no se eligieron, ni en el primero ni en el segundo llamamiento.
Nota.- La última plaza de Familia el año pasado en el primer llamamiento se eligió con el nº 7.355 de 7.360 en total que obtuvieron nº de orden. Aún así quedaron 534 plazas sin elegir en el primer llamamiento, de las que 387 eran de Familia, y el resto de otras especialidades que quedan reflejadas en las diferentes tablas. En el segundo llamamiento no se eligieron 225 plazas de las que 108 fueron de Medicina Familiar y Comunitaria.
Este año hay 8.554 examinados que han obtenido nº de orden, de los cuales aproximadamente 716 no podrán elegir por estar afectados por el cupo, y otros sin cuantificar no podrán repetir especialidad, y otros sin cuantificar no querrán elegir plaza porque no les interesará lo que les quede para elegir cuando les toque por nº de orden.
¿Se elegirán todas las plazas este año en el llamamiento único?
No lo sé.
Son 6.079 plazas las ofertadas, que han quedado fijadas definitivamente con la Resolución que ha establecido el Calendario de llamamientos, que se ha publicado en el B.O.E. el día 27 de marzo. El mismo día 24 de marzo, en la ficha personal de cada uno en la Convocatoria actual, saldrá el día, turno, y hora de llamamiento para elegir plaza.
Los afectados por el cupo, independientemente de que los llamen hasta el último nº de orden, no deben de comparecer a dichos llamamientos una vez se publique en la web del MSSSI que se ha agotado el cupo.
De esas 6.079 plazas 123 son de Escuela, 44 son de centros privados que ejercen el derecho de conformidad previa, 24 de centros privados que han renunciado a ese derecho y por tanto se eligen en el mismo régimen que las públicas, 1.654 son plazas de Familia, y el resto de otras especialidades según se incluye en la sexta tabla.
Plazas de Medicina Familiar y Comunitaria que no se eligieron
en el primer llamamiento, pero sí en el segundo
Plazas de otras especialidades que no se eligieron
en el primer llamamiento, pero sí en el segundo
Plazas de Medicina Familiar y Comunitaria que no se eligieron,
ni en el primero ni en el segundo llamamiento
Plazas del resto de especialidades que no se eligieron,
ni en el primero ni en el segundo llamamiento
No se si ves alguna forma de estimar cuantas plazas pueden quedar desiertas este año. Gracias de nuevo !!!
ResponderEliminarEso supongo que irá en su momento xD
EliminarHola José María! muchas gracias por tu labor! No sé si es la entrada adecuada...pero tengo una pregunta... Espero que me la puedas resolver...
ResponderEliminarEstoy en torno al 3500, y me interesan las quirúrgicas... Viendo que se suelen terminar sobre este número, mi duda es: ¿Hay alguna gráfica o tabla que mida las personas (nº de puestos) que no se presentan a la elección de plaza y por tanto... yo elegiría antes? ¿O alguna tabla que mida por intervalo de puestos las personas que no se presentan a elegir? Hablo de comunitarios... ya que extracomunitarios no se conoce aún cómo va lo del cupo...A parte de que no creo que haya muchos extracomunitarios en el intervalo 3000-3500...
Muchas gracias por adelantado! Un saludo
http://gangasmir.blogspot.com.es/2015/02/podria-se-este-el-calendario-de.html
EliminarHola! Quería preguntarte ahora que me ha venido una duda...me he leído el artículo 37 del nuevo RD en el BOE, con lo de la troncalidad y las nuevas repercusiones que supondría rechazar una plaza que ya se ha escogido...he aquí mi pregunta: si este año escojo medicina de familia y luego la rechazo para volver a presentarme...el año que viene ya no podría escogerla si me va igual que este año?
ResponderEliminarLa pregunta me ha venido por lo que has dicho de "otros sin cuantificar no podrán repetir especialidad"
Muchas gracias por todo! Y siento tooooodas las molestias que te estamos causando!
En esa frase que remarcas no está incluida la penalización que mencionas.
EliminarLos que penséis elegir y abandonar debéis de preguntar antes al Ministerio si éste no dice nada expresamente, especialmente el día de la elección que te toque durante la primera media hora informativa antes de que empiece la elección de turno , al menos yo lo haría, levanta la mano y pregunta.
Muchas gracias!
EliminarHola Jose Maria! Que tal? Perdona mi ignoracia pero no lo encuentro explicado, para que servia antes el segundo llamamiento? En que podria perjudicarnos el que este anyo no este? Por otro lado, el 24 de marzo cuando saldran las listas definitivas, suelen variar mucho a las provisionales? Me sirve de algo quedarme en Espanya a esperarlas, porque quiero viajar, y como ya tuve que reclamar dos veces por respuestas mal grabadas, tengo miedo. Muchas gracias por tu ayuda!
ResponderEliminarMe parece que preguntas una decisión muy personal tuya de viajar o no al Sr. José María. El segundo llamamiento era para elegir entre las plazas que habían sobrado de la primera escogencia (incomparecencias, gente que no escogió) para la gente que por su número de orden o por estar afectado por cupo no pudo escoger. Si lees esta entrada del señor José María entenderás que tanta vvariación de presenta entre las listas provisionales y definitivas.
ResponderEliminarhttp://gangasmir.blogspot.com/2015/02/variaciones-de-n-de-orden-del-27-de.html?m=1
Hola! ¿Qué diferencias hay entre centros privados con conformidad previa y sin ésta? ¿Cuáles son los requisitos para optar a una plaza en estos hospitales? Entiendo que no se asignan únicamente en función del número de orden...
ResponderEliminarGracias
Los centros privados q requieren conformidad te hacen una entrevista previa y ellos deciden si te acreditan para esa plaza. La Clínica De Navarra ya ha cerrado el plazo de inscripción y esta realizando entrevistas. Dexeus aún tiene el plazo abierto, los otros ni idea.
ResponderEliminarEn los q no se requiere conformidad se elige igual que los públicos.